“Suerte”
Empecemos …
La carta ______ es un tipo de correspondencia utilizado para fines institucionales, de ámbito profesional
________,_________,_________ y _________, en el que se utiliza un lenguaje puramente __________, dejando a un
lado el lenguaje __________, más propio de cartas amistosas o de las cartas de tipo_________.
Su lenguaje requiere un adecuado ________, y una correcta estructura de las _________, sin llegar al extremo del
lenguaje __________, y omitiendo ________y __________propios del lenguaje informal. Se utiliza por lo tanto en
____________en las que tanto el receptor como el ________ de la carta no se conocen y tienen poca________ o
____________.
Esta _________ debe guardar _______ niveles de _________. No es posible hacer llegar a nuestro _________, una
carta plagada de faltas de ___________, o con las ideas planteadas de formal _____________o desestructuradas.
formal, emisor, calidad, interlocutor, vulgarismos, laboral, familiaridad, correspondencia, comercial, educativo,
oraciones, ortografía , financiero, formal, informales , familiar, altos, vocabulario, incoherente , culto,
muletillas, , situaciones, confianza , político.
Partes de la carta: vamos a investigar en el libro, diccionario, Facebook por qué no o con alguien que sepa del tema, si
tenemos internet vayamos a una página sobre cartas formales y allí podemos investigar los datos siguientes.
De que se trata cada una de las partes de la carta formal.