Está en la página 1de 4

Universidad Popular de La Chontalpa

Secretaría Académica
Coordinación de Investigación y Posgrado
Maestría en Educación con Orientación en
Docencia

Asignatura:
Tecnologías de la Información y la Comunicación en la
Educación.

Título de la actividad:
Internet, un espacio idóneo para desarrollar las
competencias básicas.

Estudiante:
Lic. Martina Ventura Javier

Facilitador:
M. S. I. Ignacio Salazar López.

Cárdenas, Tabasco; 26 de febrero de 2021.


1- Escribe una definición personal de Internet.
Es una red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para
transmitir la información. Es un espacio en el cual se reflejan los distintos ámbitos
de la vida humana: la política, la educación, el esparcimiento, las cosas buenas y
las cosas malas. Aquí, como en la vida real, el anonimato no existe, cualquier cosa
que se envíe, se escriba o se suba en Internet, puede ser guardado y rastreado.

2- Explica cómo ha evolucionado Internet hasta nuestros días.


El Internet se remonta al año 1969. Desarrollado con la finalidad de facilitar las
comunicaciones entre equipos de trabajo científicos y académicos.
Ese mismo año, se realiza la primera conexión entre la UCLA y Stanford, y a su vez
la Advanced Research Projects Agency (ARPAnet) nació para establecer una red
análoga que amplió las comunicaciones entre las universidades.
Desde el principio del S.XXI, el Internet dio un gran salto, ya contaba con un millón
de usuarios alrededor del mundo y los proveedores de Internet en Costa
Rica también empezaron a posicionarse.
A partir del 2001 hasta el 2011 se establecieron las páginas y redes sociales más
usadas en la actualidad como: Wikipedia, Facebook, Gmail, Instagram, Twitter,
YouTube, Google, Pinterest, Skype, LinkedIn, Safari, MySpace, WordPress y
Vimeo, entre otros. En el 2012, superó los 2.4 mil millones de usuarios.
Actualmente el Internet es una herramienta de comunicación indispensable en la
vida cotidiana y fundamental para el funcionamiento de una empresa.

3- Menciona 5 ventajas y 5 desventajas en el uso de Internet.

Ventajas:
Acceso a la información
Reduce la necesidad de presencialidad
Libertad de expresión
Permite la colaboración entre personas
Hace más fácil la gestión y organización

Desventajas:
Sobresaturación de información
Amenaza a la privacidad.
Potencial adictivo
Disminuye la actividad física.
4- ¿Qué es una Competencia Básica?
La capacidad de responder a las demandas y llevar a cabo las tareas de
forma adecuada. Surge de la combinación de las habilidades prácticas,
conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros
componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente
para lograr una acción eficaz.

5- Menciona y explica al menos 3 de las Competencias Básicas.

Competencia de comunicación Lingüística: Supone la utilización del


lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita, tanto en las
lenguas oficiales españolas como en lengua extranjera.
Competencia social y ciudadana: Permite que la sociedad de la
información se transforme en sociedad del conocimiento; por medio de las
tecnologías de la información y comunicación, para la adquisición de nuevos
conocimientos que nos permitan ampliar nuestro aprendizaje.
Competencia de Autonomía e iniciativa personal: Consiste en el
desarrollo de la capacidad emprendedora para tomar decisiones y, por lo
tanto, idear, planificar, desarrollar y evaluar un proyecto en el conocimiento
de sí mismo.

6- ¿Cuáles son las Competencias Básicas relacionadas con el


uso de Internet?
*Comunicación Lingüística, *Matemática, *Tratamiento de la información y
competencia digital, *social y ciudadana, *cultural y artística, *aprender-
aprender.

7- Explica 3 de las Competencias Básicas relacionadas con el


uso de Internet.
Competencia digital tratamiento de la información: El Internet te permite
comunicarte con otras personas a través de mensajería electrónica, video
llamada, a través de la PC, el teléfono móvil o cualquier otro equipo
electrónico que tenga acceso a Internet.
Competencia Cultural y Artística: A través del internet se pueden transmitir
programas educativos y culturales.
Competencia Social y Ciudadana: Se pueden consultar paginas que sean
de beneficio a la comunidad, de dependencias nacionales, estatales o
municipales, según corresponda, por ejemplo: paginas educativas (SEP),
secretaría de gobierno (SEGOB), etc.
8- Menciona 4 ejemplos del uso de Internet en entornos
educativos actuales.

• A través del uso de imágenes multimedia; se puede proyectar una


película educativa, que motiven al desarrollo personal y al aprendizaje.
• Por medio de plataformas virtuales como Zoom o Meet, para
interactuar entre docentes y alumnos y la impartición de la enseñanza
y el aprendizaje.
• Mediante el uso de software; para la elaboración de evaluaciones y
materiales que faciliten la labor docente.
• Accediendo a páginas web o E-mails, para realizar consultas de
información sobre las instituciones educativas de nuestro interés, o
bien; para que los padres de familia estén informados sobre las
actividades de sus hijos, y/o en su caso contactarse con algún tutor de
sus hijos.

9- Menciona y explica los materiales digitales y recursos


didácticos para el aprendizaje.
Los recursos digitales ofrecen nuevas oportunidades en los procesos de enseñanza
y aprendizaje al incorporar la imagen, el sonido y la interactividad como elementos
que refuerzan la comprensión y motivación de los estudiantes. Los dispositivos
móviles, las tecnologías interactivas como pizarras digitales, mesas multicontacto,
robótica, recursos audiovisuales como el vídeo y televisión digital.

Se pueden convertir en importantes fuentes de información y aprendizaje para


atender las necesidades de los estudiantes. El impacto de estos recursos en los
resultados de aprendizaje ha sido foco de interés de la investigación educativa en
las últimas décadas.

10. Menciona 4 de las tecnologías interactivas en el aula.


*Pizarra digital interactiva como medio didáctico
*Mesas interactivas o multicontacto para la educación
*Robótica educativa
*Tecnologías móviles en los procesos de formación (Smartphone y Tablet)

También podría gustarte