Está en la página 1de 2

S R T “ROSA DE LIMA”- SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL N° 025-21/ INABIF-USPPAM-SRT.RDL-TO

Nombres y Apellidos: Rosa Pérez Álvarez Edad: 76 años

Fecha de nacimiento: 27/11/1944

Fecha de ingreso: 11/05/2021 Fecha de informe: 17/05/2021

I. DIAGNÓSTICO MÉDICO:

- Adulto mayor frágil

- HTA

- Valvulopatia mitral

- Secuela de fractura de cadera izquierda

- Trastorno demencial

II. INSTRUMENTOS UTILIZADOS:

- Índice de Barthel (Actividades de Vida Diaria)

- Perfil Ocupacional Inicial (MOHOST)

- Observación Participante

III. RESULTADOS OBTENIDOS

- Según la valoración del Índice de Barthel, Rosa obtuvo un puntaje de 40, lo que indica
un nivel de dependencia moderada para realizar actividades básicas de la vida diaria
(Alimentación, vestido, higiene personal y aseo, control de esfínteres anal y vesical, traslados,
subir y bajar escaleras y movilización).

- Habilidades Motoras: dificultad para mantener la postura y movilidad en la actividad,


utiliza una silla de ruedas como dispositivo de apoyo. Dificultad para coordinar partes del
cuerpo entre ellas, demuestra dificultad en coordinar movimientos, manipular y usar
movimientos fluidos que causa interrupciones en la actividad. Demuestra dificultad en agarrar,
mover, transportar objetos con la fuerza y velocidad. Sus habilidades motoras restringen la
participación ocupacional.
- Funcionalidad de MMSS: arcos de movimiento dentro de los parámetros normales en
miembros superiores, fuerza muscular disminuida.

- Habilidades de Procesamiento: Rosa está orientado en persona, parcialmente en


tiempo y espacio, demuestra dificultad en seleccionar, usar herramientas y objetos, dificultad
en retener información y buscarla cuando es necesario.

- Habilidades de Comunicación e Interacción: durante sus interacciones, Rosa,


generalmente es capaz de intercambiar información mediante preguntas, dificultad para
expresarse (expresión confusa y apresurada).

- Ambiente:

 El espacio físico del Servicio de Refugio Temporal en su mayoría es adecuado, y


permite la participación en ocupaciones valoradas.

 La Terapeuta Ocupacional, ha brindado un rango de oportunidades para una rutina


equilibrada (Autocuidado/AVD, productividad y tiempo libre).

 Los grupos sociales del Servicio de Refugio Temporal (Médico, enfermera, Terapeuta
Ocupacional, terapeuta físico, psicólogo y cuidadores) ofrecen soporte práctico, los valores y
actitudes apoyan el funcionamiento óptimo.

IV. RECOMENDACIONES:

- Proveer de una estructura que facilite la productividad.

- Utilizar el instrumento REIS del Modelo de Ocupación Humana, para determinar el


impacto ambiental residencial en su participación ocupacional.

- Evaluación con el listado de intereses.

También podría gustarte