Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Otro objetivo del ISC es el de “atenuar la regresividad del IGV al exigir mayor
carga impositiva a aquellos consumidores que objetivamente evidencian una
mayor capacidad contributiva por la adquisición de bienes suntuosos o de lujo”.
En este caso, se consideraría así la compra de vehículos automóviles nuevos,
agua embotellada, bebidas rehidratantes, etc.
Por ejemplo:
Según Resolución Ministerial 035-2021-EF/15, publicada este martes en el diario
oficial El Peruano, a partir del 27 de enero se actualizarán los montos fijos por
concepto del ISC para cervezas, cigarrillos, tabaco, pisco y algunas bebidas
con más de 20 grados de alcohol.
A partir de la fecha señalada, as cervezas pagarán una tasa fija de ISC de S/2,31
por litro, un incremento de S/0,06 en comparación a los S/2,25 anteriores.
Mientras que el pisco, sufrirá un incremento del ISC de S/2,17 a S/2,22 soles por
litro.
Por su parte, los cigarrillos de tabaco negro y rubio tendrán un aumento de S/0,32
a S/0,35 soles del ISC. En cambio, solo para el tabaco o tabaco reconstruido la
tasa será de S/0,30 soles por unidad.
En el caso de algunas bebidas con más de 20 grados de alcohol se pasa de
S/3,47 a S/3,55 por litro, que se aplica a la cerveza de malta, vino espumoso,
vinos, sidra, sake, singani, tequila, aguardientes, ron, whisky, vodka, brandi, entre
otras.
En las importaciones.
Este tributo grava la importación de todos los bienes, salvo las excepciones
previstas en la normatividad que la regula.