Está en la página 1de 41

Departamento

de Automática

The IEEE 802 Wireless Space

WWAN IEEE 802.22

IEEE 802.20
WMAN
Range

WiMax
IEEE 802.16
WLAN WiFi
ZigBee 802.11
802.15.4 802.15.3
Bluetooth
WPAN 15.4c 802.15.3c
802.15.1

0.01 0.1 1 10 100 1000


Data Rate (Mbps)
Fuente: Zigbeealliance.org

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 3 Transmisión de Datos

Departamento
Cómo y Por qué de redes inalámbricas de Automática

 Conveniencia de no usar cables para conectarse dio paso a


implementaciones propietarias.
 Problema de incompatibilidad entre si.
 Mediados 1990: Estándar IEEE 802.11, llamado, en jerga, WiFi
 Compatible Ethernet en capa 2, dado su predominio, con diferencias
como:
 Escucha antes de transmitir no funciona: Problema del nodo
oculto A-B-C A no oye a C.
 Desvanecimiento por trayectos múltiples.
 Software incompatible con movilidad de los terminales (ejemplo
lista de impresoras).
 Movilidad a otra estación base requiere manejo.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 4 Transmisión de Datos


WLAN de celda única Departamento
de Automática

servidor
Ethernet
HUB UM
CM

Ethernet

Router

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 5 Transmisión de Datos

WLAN de celdas múltiples Departamento


de Automática

UM FRECUENCIA 2
UM UM

UM
UM UM CM
CM
UM UM
UM

CM
FRECUENCIA 3
FRECUENCIA 1

Ethernet

Router

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 6 Transmisión de Datos


WLAN de celdas múltiples Departamento
de Automática
Modo bridge

UM UM

UM

CM
FRECUENCIA 1

Ethernet Ethernet

Router

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 7 Transmisión de Datos

Configuraciones de WLANs Departamento


de Automática

Nuevo std IEEE en preparción MESH: Ad Hoc para


Backbone de alta velocidad Wired LAN conexión autoconfigurada a INFRAESTRUCTURA

CELDA ESTACIÓN
NOMADA

INFRAESTRUCTURA WLAN WLAN AD HOC

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 8 Transmisión de Datos


Técnicas de transmisión utilizadas Departamento
de Automática

 Infrarrojos: límite habitaciones.


 Espectro expandido.
 Microondas de banda estrecha.
Infrarrojos Infrarrojos Espectro Espectro Radio OFDM
difusos haz directo Expandido Expandido Microondas Orthogonal
(Salto de (Secuencia Banda Frequency
frecuencia) Directa) Estrecha División
Modulation
Velocidad 1a4 1 a 10 1a3 2 a 20 10 a 20 54
Transmisión
(MBPS)
Cobertura (m) 20 a 70 30 35 a 100 35 a 300 15 a 40

MAC CSMA Token Ring y CSMA CSMA ALOHA,


CSMA CSMA

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 9 Transmisión de Datos

Qué: capas 802.11 y modelo OSI Departamento


de Automática

Figure 2-1. The IEEE 802 family and its relation to the OSI model (M. Gast
802.11 Definitive Guide)

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 10 Transmisión de Datos


Para qué : aplicaciones de WLANs Departamento
de Automática

 Ampliaciones de redes LAN.

 Interconexión de edificios de tejado a tejado.

 Lugares públicos: Aeropuertos, Bibliotecas, Hoteles,

Congresos, Universidades

 Acceso Nómada.

 Trabajo en red ad hoc.

 Cobertura de zonas sin infraestructuras.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 11 Transmisión de Datos

Ventajas de las redes inalámbricas Departamento


de Automática

 Movilidad:
 Salas de reuniones, aulas, campus.
 Flexibilidad:
 Uso compartido: hot spots, cibercafés, aeropuertos,
congresos.
 No se requiere adicional infraestructura al añadir nuevos
usuarios
 En edificios históricos menor impacto de cableado.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 12 Transmisión de Datos


Departamento
Inconvenientes de las redes inalámbricas de Automática

 Ancho de banda limitado


 Medio compartido
 Seguridad menor
– Red expuesta físicamente
 Ataques : de negociación, escucha, man in the middle, jamming
 Protección
– WEP: historia, funcionamiento y vulnerabilidad
– AES: Advanced Encription Standard
– Filtrado de direcciones.
– TKIP (Protocolo de intercambio de claves temporal)
– VPN
– 802.1X
– 802.11i, WPA

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 13 Transmisión de Datos

Requisitos específicos de las WLANs Departamento


de Automática

 Rendimiento: uso eficiente del medio.


 Soporte a múltiples nodos.
 Posibilidad de conexión a LAN troncal.
 Área de servicio amplia (100-300 m. diámetro)
 Optimización del consumo de batería.
 Robustez y seguridad en la comunicación.
 Evitar interferencias entre WLANs diferentes.
 Soporte a estaciones nómadas.
 Configuración dinámica.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 14 Transmisión de Datos


Estándar IEEE 802.11 Departamento
de Automática

 Tipos de equipos:
 Estación inalámbrica.
 Puntos de acceso (estaciones base).
 Modos de operación:
 Modo infraestructura (Infrastructure Basic Service Set).
 Modo ad hoc (peer to peer o Independent Basic Service Set).
 Servicios:
 BSS (Basic Services Set), servicios básicos: celda o célula.
 ESS (Extended Services Set), servicios de ampliación.
 Sistema de distribución.
 Aparecen en el nivel LLC y definen una única LAN lógica.
 Conceptos de asociación y reasociación

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 15 Transmisión de Datos

Especificación del medio físico IEEE 802.11 (y hiperlan2) y otrasDepartamento


de Automática
espec.

Espectro Selección de Máxima Estado Qué define


Frecuencias velocidad
IEEE 802.11 2,4 GHz FHSS y DSSS 2 Mbps Finalizado en Estándar inicial de las WLANs
1997
IEEE 802.11b 2,4 GHz DSSS 11 Mbps Finalizado en Estándar WLAN que domina
1999 actualmente
IEEE 802.11a 5 GHz Single Carrier 54 Mbps Finalizado en Estándar para WLAN de alta
1999 velocidad.

HiperLAN2 5 GHz Single Carrier 54 Mbps Finalizado en Estándar para WLAN de alta
(ETSI) with dynamic 2000 velocidad. (del ETSI)
frequency
selection
IEEE 802.11g 2,4 GHz DSSS por 22 Mbps Finalizado en Estándar WLAN de alta
debajo de 20 pocos meses velocidad alternativo, evolución
Mbps OFDM por de 802.11b y compatible con
encima de 20 éste.
Mpbs
IEEE 802.1x No No procede No procede Finalizado en Marco global de seguridad para
procede 2001 todas las redes IEEE, incluidas
las Ethernet y las inalámbricas.
IEEE 802.11i No No Procede No procede 2003 previsto Estándar de seguridad WLANs
procede con Wireless Protected Access:
intermedio y final

FHSS: Frequency Hopping Spread Spectru DSSS: Direct Sequence Spread Spectrum OFDM: Ortogonal Frequency Division Multiplexing

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 16 Transmisión de Datos


Departamento
Los estándares continúan elaborándose... de Automática

 IEEE 802.11n : Mayor capacidad (>100 Mbps)


 IEEE 802.11r: Fast hand-off (movilidad en la misma
WLAN)
 IEEE 802.11s : ESS Mesh (Los AP s se interconectan
autoconfigurando entre ellos una red de interconexion
hasta el AP conectado a la infraestructura)
 WAVE: Wireless en entornos de vehículos
 IEEE 802.11e: Quality of Service (QoS), para voz (VoIP) y
video sobre 802.11.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 17 Transmisión de Datos

MAC IEEE 802.11 Departamento


de Automática

 Protocolos de acceso distribuido (CSMA)


 Para redes ad hoc.
 Para tráfico a ráfagas.
 Protocolos de acceso centralizado.
 Para datos con requerimientos temporales especiales o
de alta prioridad.
 802.11 utiliza una mezcla de ambos tipos:
 DCF: Función de coordinación distribuida
 PCF: Función de coordinación puntual
 HCF: Función de coordinación híbrida (nuevo)

CSMA: Acceso Múltiple a Detección de Portadora (Carrier Sense Multiple Access)

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 18 Transmisión de Datos


MAC Departamento
de Automática

 La capa MAC es la mas importante de 802.11


 Fiabilidad baja en medio radio: tramas asentidas.
 Las colisiones en medio radio son caras en procesado y difíciles.
(Problemas de la estacion oculta y de la estacion expuesta)
 Semejante a Ethernet en el acceso al medio, pero las diferencias son
por el medio.
 NAV: Temporizador (duración estimada de emisión de la trama) que
permite al emisor silenciar el medio durante la transmision.
 WDS: Wireless Distribution System. Transporte de tramas. (Ver
formato de tramas)

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 19 Transmisión de Datos

RTS/CTS (Request To Send) Departamento


de Automática

 El nodo tiene una trama para enviar, envia una trama RTS
 La trama RTS reserva el enlace radio y silencia a las estaciones que la oyen
 La estación destino (MAC) responde con CTS (Clear To Send). La trama CTS
silencia a sus estaciones vecinas (nodos ocultos )
 A continuacion 1 transmite ya sin peligro de nodos ocultos

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 20 Transmisión de Datos


RTS/CTS (Request To Send) Departamento
de Automática

 La transmision RTS/CTS multitrama es costosa en ancho de banda extra


por el retardo (latencia) hasta que se puede empezar a transmitir. Se usa en
entornos de alta capacidad.
 Muchas veces se usa conjuntamente con la fragmentación para asegurar la
transmisión.
 En entornos de baja capacidad se envia la trama simplemente.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 21 Transmisión de Datos

MAC IEEE 802.11 (II) Departamento


de Automática

SERVICIO SIN COMPETICIÓN

SERVICIO CON COMPETICIÓN

FUNCIÓN DE COORDINACIÓN
CAPA PUNTUAL (PCF)
MAC

FUNCIÓN DE COORDINACIÓN DISTRIBUIDA (DCF)

CAPA FÍSICA

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 22 Transmisión de Datos


Departamento
de Automática
MAC IEEE 802.11 (III)

 Función de coordinación distribuida (DCF)


 CSMA, no Collis. Detect. (dificultad diferenciar ruido y colisiones)
 Conjunto de retardos para esquema de prioridades. IFS: espacio
intertramas.
 Funcionamiento:
 Si A quiere transmitir primero escucha
 Si el medio está libre, espera IFS (inter frame space) y si continua libre:
transmite
 Si ocupado, espera final de transmisión actual, luego IFS y si sigue libre:
transmite.
 Varios valores del espacio intertrama IFS :
 SIFS < PIFS < DIFS que corresponden a:
 Intervalo IFS Corto (Short) < Int. Coord. Puntual (PCF) < Intervalo Coord.
Distribuida (DCF)
 Para respuesta inmediata < Para sondeos < Para tramas asíncronas.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 23 Transmisión de Datos

MAC IEEE 802.11 (V) Departamento


de Automática

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 24 Transmisión de Datos


MAC IEEE 802.11 (IV) Departamento
de Automática

 Función de coordinación puntual (PCF)


 Funciona en un nivel superior, sobre DCF.
 Las estaciones con tráfico sensible al retardo son controladas desde un
coordinador puntual, que toma el medio y usa PIFS para realizar
sondeos a dichas estaciones, como PIFS es < DIFS  bloquea el tráfico
no sensible al retardo.
 El coordinador sondea y cede el medio a las estaciones de tráfico
prioritario, mediante un turno rotatorio. Las estaciones prioritarias
utilizan SIFS para contestar.
 Supertrama: para evitar ocupación del medio por las estaciones
prioritarias. En ella se incluye un periodo inicial PCF (coordinado) de
duración variable y otro de competición (DCF), si cuando toca la
siguiente supertrama está ocupado con DCF sigue y se aplaza PCF,
reduciendose la duracion de esta supertrama.
 El resto del tráfico compite usando CSMA.
 PCF está poco implementada.
Ultimos
Tema estándares:
8: Redes LAN Función de coordinación
Inalámbricas WLAN 25 Híbrida. QoS
Transmisión de Datos

MAC IEEE 802.11 (VI) Departamento


de Automática

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 26 Transmisión de Datos


Formatos de trama 802.11 Departamento
de Automática
Encapsulado

 802.11 utiliza encapsulado logical-link control (LLC) para


transportar los paquetes IP (usa SNAP/DSAP=0xAA)
 El formato de trama 802.11 permite fragmentación para
minimizar repeticiones. El AP reensambla la trama.
 Los AP son los elementos frontera con la red Ethernet,
realizan la conversión de formato de trama Ethernet a
802.11.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 27 Transmisión de Datos

Formatos de trama 802.11 Departamento


Cabecera de Automática

La cabecera tiene 24 ó 30 octetos según lleve 3 ó 4 direciones MAC


Campos de dirección en tramas 802.11

Addr 2
Addr 1 Address Address
Función ToDS FromDS Transmi
Receivr 3 4
-tter
IBSS 0 0 DA SA
SA BSSID not used

To AP 1 0 BSSID SA DA not used

From AP 0 1 DA BSSID SA not used

W DS 1 1 RA TA DA SA
( Bridge)
Bridge)

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 28 Transmisión de Datos


Equipos WLAN 802.11 Departamento
de Automática

 Tarjetas : PCI, PCMCIA, Compact Flash, USB


 Puntos de Acceso
 Modos Raíz, Bridge, Repetidor.
 Antenas
 Potencia de salida
 Conectividad
 Controladores de Puntos de Acceso
 Diversidad de equipos
 Power over Ethernet

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 29 Transmisión de Datos

Unidades de medida de potencia Departamento


de Automática

+ 10 dB
Sumar 10 dB equivale a multiplicar la potencia por 10

* 10
0.0001 0.001 0.01 0.1 1 mW 10 100 1000 10.000 mW

- 12 dBm - 9 dBm -6 dBm -3 dBm 0 dBm +3 dBm + 6 dBm + 9 dBm +12 dBm
+ 3 dB Sumar 3 dB equivale a multiplicar la potencia por 2

62,5 uW 125 uW 250 uW 500 uW 1 mW 2mW 4mW 8mW 16 mW


* 2

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 30 Transmisión de Datos


Unidades de potencia Departamento
de Automática

 Los niveles de potencia radiada se expresan en decibelios relativos a 1


miliwatio (dBm) o en miliwatios. O dBm equivale a 1 miliwatio de potencia.
Los decibelios se suman (ganancias o atenuaciones en dB de los dispositivos)
y las watios se multiplican (ganancia o atenuacion como factor k veces). En
la figura se muestran la equivalencia de niveles en ambas unidades y las

reglas básicas para calcular potencias

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 31 Transmisión de Datos

Departamento
Radio y Antenas de Automática

 Los aspectos radio son esenciales en WLANs


 Propagacion funcion de la potencia y decae con el cuadrado de la
distancia.
 Potencia emitida está limitada por el estandar
 La potencia emitida/recibida equivalente depende de la ganancia
(direccionalidad) de la antena.
 Antenas
 Omnidireccionales
 Direccionales:
 Semidireccionales
 Muy direccionales

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 32 Transmisión de Datos


Departamento
Antenas de Automática

Tipo de antena Lóbulo plano horizontal (grados ) (Lóbulo plano vertical)

Ominidireccional 360 o 7 a 80 o

Patch, Panel 30 a 78 6 a 90

Yagi 30 a 78 14 a 64

Parabólica 4 a 25 4 a 21

Las antenas muy direccionales pueden sobrepasar los límites de potencia emitida legales,
Tema 8: Redes LANpor lo que debe
Inalámbricas verificarse los cálculos33de potencia.
WLAN Transmisión de Datos

Departamento
Índice de Automática

 Introducción

 WLAN: Wi-Fi IEEE 802.11

 WMAN: Wi-Max IEEE 802.16

 WPAN: IEEE 802.15.x: BLUETOOTH, Zigbee

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 34 Transmisión de Datos


Departamento
de Automática

Wi-Max: Redes inalámbricas Metropolitanas

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 35 Transmisión de Datos

Departamento
The IEEE 802 Wireless Space de Automática

WWAN IEEE 802.22

IEEE 802.20
WMAN
Range

WiMax
IEEE 802.16
WLAN WiFi
ZigBee 802.11
802.15.4 802.15.3
Bluetooth
WPAN 15.4c 802.15.3c
802.15.1

0.01 0.1 1 10 100 1000


Data Rate (Mbps)
Fuente: Zigbeealliance.org

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 36 Transmisión de Datos


Departamento
Estándares IEEE 802 de Automática

Red
IEEE 802.1
Architecture IEEE 802.2. Logical Link Control (LLC)

Enlace
Interoperability
Config.
Wired Wireless Mobile Media Wireless
Management Wireless Wireless
Wireless Indepen Regional
Access
CSMA/CD WLAN Access dent Area
WPAN WMAN
IEEE WMAN Handoff Networks
IEEE
IEEE 802.3 802.11

Físico
802.15.1/4 802.16
802.20 802.21 802.22
a,b,g,n BT, Zigbee WiMax
WiMax

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 37 Transmisión de Datos

Departamento
WiMax de Automática

 Introducción
 WiMax frente a Wi-Fi
 Conceptos básicos
 Protocolo
 Arquitectura
 WiMax Forum

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 38 Transmisión de Datos


Departamento
WiMax de Automática

 IEEE 802.16 Wireless Metropolitana MAN.


 Wireless acceso fijo a muchos AP 802.11 wi-fi o redes fijas
 Asignacion de ancho de banda asc/desc según necesidades de
los usuario en tiempo real (protocolo MAC)
 MAC interoperable con clientes 802.11. 802.16
 Aplicaciones: acceso ultima milla, backhaul de hotspots Wifi.
 Rango de 31 millas teórico
 Adecuado donde no llega DSL o cable

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 39 Transmisión de Datos

Departamento
Wi-Max vs Wi-Fi de Automática

 Ejemplo: Telefono movil vs telefono inalámbrico


 Orientados a aplicaciones distintas
 Wi-Max:
 Wi-Max acceso largo alcance (Kms) a ISP
 Rango de frecuencias con licencia
 Conexión punto a punto a un ISP
 Diferentes estandares para diversos accesos: fijo, móvil
 Wi-Fi: centenares de metros, acceso a red propia
 Frecuencias libres, sin licencia
 Multipunto

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 40 Transmisión de Datos


Departamento
Aspectos técnicos WiMAx de Automática

 Foro WiMax : asegurar interoperabilidad entre equipos 802.16


 802.16 es muy diferente a 802.11
 Subcapa MAC:
 En 802.11 se usa contención (competencia random). Problemas
estaciones alejadas del AP para mantener calidad de servicio
(VoIP).
 En 802.16 acceso planificado (compite para entrar en la red). Se
le asigna interv. tiempo.
 Intervalo de tiempo de tamaño variable pero permanece asignado
a la estación.
 Algoritmo de planificación mejorado y mas resistente a sobre
carga que 802.11.
 Reparte tiempo entre estaciones f(QoS)

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 41 Transmisión de Datos

Departamento
Capa Física 802.16 de Automática

 802.16 rango 10 a 66 Ghz


 802.16a (2004)/802.16d. Wimax “fijo”.
200 subportadoras
Añade 2-11 Ghz
 802.16e (2005). “Móvil”. OFDM escalable
Soporte movilidad
MIMO. Antenas múltiples soportadas.
 Mayor cobertura, reutiliz. Frecuencias.
 Autoconfiguración, menor consumo
 Mayor interés en frecuencias bajas, menos afectadas por
atenuación y mejor penetración.
 Instalaciones actuales: 802.16d (“fijo”)
Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 42 Transmisión de Datos
Departamento
802.16e-2005 Mobile WiMax de Automática

 Para Movil y Fijo mejorando el alcance sin visión directa


(Non Line Of Sight, NLOS)
 Mejora de modulacion OFDMA: Escalable OFDMA
respecto a OFDMA256
 Automatic Retransmission reQuest (ARQ) híbrido y
MIMO, diversidad de antenas
 Subcanalización canal descendente (config. cobertura
respecto a capacidad)
 Codificación LDPC y Turbo Coding

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 43 Transmisión de Datos

Departamento
Índice de Automática

 Introducción

 WLAN: Wi-Fi IEEE 802.11

 WMAN: Wi-Max IEEE 802.16

 WPAN: IEEE 802.15.x: BLUETOOTH, Zigbee

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 46 Transmisión de Datos


Departamento
Índice de Automática

 Introducción

 WLAN: Wi-Fi IEEE 802.11

 WMAN: Wi-Max IEEE 802.16

 WPAN: IEEE 802.15.x: BLUETOOTH, Zigbee

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 47 Transmisión de Datos

Departamento
de Automática

The IEEE 802 Wireless Space

WWAN IEEE 802.22

IEEE 802.20
WMAN
Range

WiMax
IEEE 802.16
WLAN WiFi
ZigBee 802.11
802.15.4 802.15.3
Bluetooth
WPAN 15.4c 802.15.3c
802.15.1

0.01 0.1 1 10 100 1000


Data Rate (Mbps)
Fuente: Zigbeealliance.org

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 48 Transmisión de Datos


Departamento
de Automática

Introducción a Bluetooth

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 49 Transmisión de Datos

Departamento
Introducción de Automática

 Bluetooth es un protocolo para la conexión inalámbrica de diversos


dispositivos (PDAs, teléfonos móviles, ordenadores portátiles,
hornos microondas, etc.)
 Bluetooth SIG (Special Interest Group): Bluetooth fue ideado por
Ericsson a finales de los 90. Hoy en día, empresas como Nokia, IBM,
Toshiba, Intel, Microsoft, 3COM y la propia Ericsson forman parte
del SIG de Bluetooth.
 El nombre Bluetooth viene del rey danés Harold Bluetooth, quien
gobernó por el año 900 a daneses y noruegos.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 50 Transmisión de Datos


Departamento
Introducción (la piconet) de Automática

 En Bluetooth, puede existir el punto-a-punto y punto-a-multipunto.


 En el punto-a-punto, la comunicación es directa entre dos
dispositivos.
 En el punto-a-multipunto, el canal se comparte por varios
dispositivos BT.
 Dos o más unidades compartiendo un canal, forman una piconet.
 En una piconet, existe una unidad Maestro y hasta 7 unidades BT
activas.
 Varias piconets que se solapen, forman una scatternet

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 51 Transmisión de Datos

Departamento
Introducción (piconet) de Automática

 Posibles Configuraciones

Punto a Punto Piconet

Maestro
Esclavo
Scatternet

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 52 Transmisión de Datos


Departamento
Introducción de Automática

 Una unidad BT consiste en:


 Una unidad radio
 Una unidad de control de enlace
 Una unidad para administración de enlace e interfaz para
comunicación con el host.
 BT opera en la banda de 2.4 GHz (ISM)
 Tiene un alcance de 10cm, 10 m ó 100 m.
 Usa salto en frecuencia para baja interferencia y poco
desvanecimiento.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 53 Transmisión de Datos

Departamento
Introducción de Automática

 BT usa TDD (Time Division Duplex)


 El protocolo BT usa una combinación de conmutación de paquetes y
de circuitos.
 La pila BT soporta:
 Un Enlace ACL (Asynchronous Connection-Less) para datos.
 Hasta tres enlaces SCO (Synchronous Connection-Oriented) para
voz o una combinación de datos asíncronos y voz síncrona.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 54 Transmisión de Datos


Departamento
Introducción de Automática

 Cada canal de voz soporta 64 Kb/s en cada dirección.


 El canal asíncrono puede soportar como máximo:
 723 Kb/s de subida y 57.6 Kb/s de bajada (o viceversa) en
forma asimétrica.
 433.9 Kb/s en forma simétrica.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 55 Transmisión de Datos

Departamento
Introducción (Pila BT) de Automática

 La pila BT tiene:
 Una Bandabase como capa física.
 Administrador y controlador de enlace como capa de enlace.
 Las capas superiores dependen de como esas dos capas estén implementadas y las
necesidades de las aplicaciones.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 56 Transmisión de Datos


Departamento
BT Radio de Automática

 BT opera en la banda de 2.4 GHz


 En EE.UU. y Europa se dispone de 83.5 MHz. En esta banda se
definen 79 canales de RF, espaciados 1 MHz.
 Japón, Francia y España sólo usan 23 canales de RF, separados por 1
MHz.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 58 Transmisión de Datos

Departamento
BT Radio de Automática

 Un canal está representado como una secuencia de saltos


pseudo-aleatoria entre los 79 o 23 canales RF.
 La secuencia de salto es única para una piconet y se
determina por la dirección BT del maestro; la fase en la
secuencia es determinada por el reloj del maestro.
 El canal está dividido en slots temporales, cada uno de
625 us, donde cada slot se corresponde a un salto de
frecuencia.
 La velocidad nominal de saltos es de 1600 hops/s.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 59 Transmisión de Datos


BT Bandabase Departamento
de Automática

 Forma parte de la capa física


 Administra:
 Canales físicos
 Enlaces
 Corrección de errores
 Blanqueado de datos
 Selección de saltos
 Seguridad BT

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 60 Transmisión de Datos

Departamento
Paquetes BT de Automática

 Los datos en una piconet se transmiten en paquetes BT.


 Los paquetes BT tienen el siguiente formato:

Código de Acceso [72] Cabecera [54] Payload [0 – 2745]

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 61 Transmisión de Datos


Payload Departamento
de Automática

 Puede contener datos, voz o las dos a la vez


 Puede tener CRC para comprobación y corrección de
errores.
 Existen 5 paquetes comunes, 4 SCO y 7 ACL.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 62 Transmisión de Datos

Departamento
Corrección de errores de Automática

 Existen 3 esquemas:
 FEC 1/3. Cada bit es repetido tres veces para redundancia.
 FEC 2/3. 10 bits de entrada generan 15 de salida.
 Esquema ARQ. Se retransmiten los paquetes hasta que se
reciba un asentimiento.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 63 Transmisión de Datos


Departamento
Ejemplo de Automática

f1 f2 f3 f4 f5 f6

625 us

Maestro

Esclavo 1

Esclavo 2

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 64 Transmisión de Datos

Departamento
L2CAP de Automática

 Ofrece, a las capas superiores, servicios de transporte


de datos en modo conectado y no conectado, con
capacidades para la multiplexación, segmentación y
reensamblado y abstracción de grupo.
 Permite a las capas superiores, transmitir paquetes
L2CAP, mayores de 64 Kb.
 L2CAP solo soporta paquetes ACL.
 Usa el concepto de canal, para abrir diferentes caminos
entre diferentes aplicaciones (CIDs).

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 65 Transmisión de Datos


Departamento
RFCOMM de Automática

 El protocolo RFCOMM da servicios de emulación de


puertos serie sobre el protocolo L2CAP.
 Basado en el estándar TS 07.10 de la ETSI

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 66 Transmisión de Datos

Departamento
Ventajas de BT de Automática

 Bajo consumo (1 mA en standby y 60 mA de pico) WLAN


(10 mA – 400 mA)
 Pequeño (1 cm2)
 Bajo coste ($5-$10)
 Distancias 10 cm, 10 m y 100 m según potencia.

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 67 Transmisión de Datos


Departamento
de Automática

Zigbee

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 68 Transmisión de Datos

Departamento
Zigbee de Automática

 Para cubrir el espacio bajo Bluetooth en consumo, ancho de banda.


 Especificaciones basadas en radio digital, cercanas a Bluetooth,
enfatizando la reducción de consumo de potencia y en particular la
simplicidad de los nodos y software de varias veces menor tamaño.
 Redes grandes hasta 65000 nodos
 Adecuado para aplicaciones de menor ancho de banda que las de
Bluetooth: Domótica, Automatización Industrial y de edificos,
seguridad.
 Basado en IEEE WPAN 802.15.4
 Opera en Banda ISM (868 Mhz Europa, 915 Mhz USA, 2,4 Ghz
resto). Dos
 250 kbps frente hasta 1 Mbps Bluetooth

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 69 Transmisión de Datos


Departamento
Zigbee de Automática

 WPAN
 Bajo coste
Application profile Zigbee ú OEM
 Bajo consumo
Application framework Zigbee Alliance platforrm
 DSSS iso FHSS
(BT)
NWK/ Security Layers  Grandes tamaños
MAC layer
PHY
de red

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 70 Transmisión de Datos

Departamento
de Automática

The ZigBee Promoters

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 71 Transmisión de Datos


The ZigBee Product Departamento
de Automática

Application Profile
Certified
Product

ZigBee Stack

Compliant
IEEE 802.15.4 Platform

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 72 Transmisión de Datos

Departamento
Zigbee de Automática

 Redes con muchos nodos


 Tipos de nodos:
 Coordinador de red. El más complejo
 De función completa FFD. Mensajes 802.15.4. Opera
como router o en dispositivos interfaz usuarios.
 De funcion reducida RFD: 10-75 m, 20 Kbps, DSS.
Sensores. Nivel físico y MAC
 Topologias: estrella, cluster tree , malla

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 73 Transmisión de Datos


Departamento
Tipos de nodo de Automática

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 74 Transmisión de Datos

Departamento
Zigbee de Automática

 Encaminamiento Ad Hoc (AODV). Búsqueda de ruta on-demand.


 Los nodos routers suelen estar alimentados via red y los terminales con
batería. Pueden pasar a “sleep” en periodos intermedios. Modos balizado
o normal.
 Precios de alrededor de 3-4 $ por dispositivo incluyendo procesador y
memoria.
 Zigbee Alliance: consorcio similar a la Wi-Fi Alliance
 www.zigbee.org

Tema 8: Redes LAN Inalámbricas WLAN 75 Transmisión de Datos


MESH NETWORK
La tecnología de Red Mallada (Mesh) reúne las ventajas del Wifi y el móvil con instalaciones a coste
mínimo.

La percepción que tenemos de las redes informáticas públicas es que el dueño de la red nos
proporciona acceso a ella a cambio de una contratación del servicio. Este sistema permite un cambio en
el planteamiento de la red.

La red y su acceso puede pertenecer a una institución. Este tipo de tecnología de red hace que Internet
sea sólo un servicio más que se puede prestar.

La topología en malla fue una topología de red en la que cada nodo está conectado a uno o más de los
otros nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.

Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción
en las comunicaciones.

Cada access point tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
Hardware e instalación

Sencilla y barata: Montar ACCess Point a una densidad de 25 unidades (dependiendo del tipo de
instalación) por cada milla cuadrada.

Estos puntos de acceso (suministrados por una larga lista de proveedores) permiten su instalación de
manera rápida y económica.

Los puntos de acceso son repetidores de señal inalámbrica que no tienen porque estar conectados a la
red eléctrica dado que se pueden montar con un sistema de alimentación solar y batería.

Estos puntos de acceso no tienen porque estar en puntos fijos. Estas redes abarcan áreas como lo
harían las antenas de móviles.

Este sistema de “celdas” puede cubrir con facilidad un área metropolitana sin zonas de oscuridad. La
gestión de una red mallada se puede llevar desde un servidor.

Este servidor sería el sistema desde donde se lanzarían los servicios de nuestra red. La banda que
empleamos es la de 2,5GHz y 5,4GHz que es una frecuencia Libre que no requiere licencia.
Existen dos posibles planteamientos para la aplicación de una red de este tipo:

Vender la red a una institución pública:

Se montaría el sistema y se vendería la propiedad del mismo a una institución publica, la gestion del sistema y su
mantenimiento sería el servicio prestado.

La red puede crecer a medida que la población vaya obteniendo equipamiento informático con un router.

La segunda opción es una empresa privada monta y alquila la red y su uso asi como los servicios que se prestan a través
de ella.

Servicios que se pueden prestar a través de esta infraestructura:

Páginas web locales: ayuntamiento, negocios locales. Solo serian visibles dentro de la red mallada, NO es Internet.

- Correo electrónico metropolitano.


- Sistemas de video vigilancia wifi. Cámaras conectadas al sistema (sin cables) en cualquier punto de la ciudad fijo o
móvil. Podemos instalar cámaras sin cables en cualquier vehículo de policía y controlarlo todo desde un programa.
- Servicios de telemetría
- Control del tráfico, semáforos y estaciones de bombeo.
- Telefonía móvil wifi dentro de la red.
- Lectura y gestión de contadores.
- Paneles informativos.
- Estaciones de radio wifi.
- Aplicaciones específicas para el sector servicios bibliotecas…Reservas en restaurantes y hoteles, cines

También podría gustarte