Está en la página 1de 6

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:


PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN F-7-9-2
DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: 2015
OPCIONES TRABAJO DE PÁGINAS:
GRADO Página 1 de
4

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA PROPUESTA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO


OPCIÓN DE GRADO

Fecha: 01/07/2021

Título de la propuesta: Afectaciones en el estado emocional de los adolescentes durante la


pandemia.
2. INTEGRANTES DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN (MÀXIMO 3 ESTUDIANTES)
Investigador que avala la propuesta de investigación
Identificado C.C C.E Otro Número:
con .
Correo
Título Profesional
electrónico
Título Último Nivel Semillero de
de formación Investigación
académica
GRUPO y URL Grupal:

Teléfono / Celular Zona CEAD

Nombre del Luisa Fernanda Bonilla García


estudiante: X 1032486574
Identificación C. Psicología C.E Ot Número: 154
C. ro
No. de Créditos Aprobados:
Programa Académico eruflu@hotmail.com 3153692238
% de créditos aprobados
Cra 33ª # 31-24 Bogotá D.C
Correo electrónico Teléfono / Celular
José Acevedo y Gómez Bogotá
Dirección Municipio /

Nombre del
estudiante:
Identificación C. C.E Ot Número:
C. ro
No. de Créditos Aprobados:
Programa Académico % de créditos aprobados
Correo electrónico Teléfono / Celular
Dirección Municipio /

Nombre del
estudiante:
Identificación C. C.E OTRO Número:
C.
No. de Créditos Aprobados:
Programa Académico % de créditos aprobados
Correo electrónico Teléfono / Celular
Dirección Municipio /
residencia: Departamento
CENTR ZON
O: A:

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.

Asegúrese de estar utilizando la versión actualizada de este formato. Consúltelo en http://sig.unad.edu.co.


FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN F-7-9-2
DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: 2015
OPCIONES TRABAJO DE PÁGINAS:
GRADO Página 2 de
4

3. DATOS ESPECIFICOS DEL PROYECTO


Línea de Investigación Intersubjetividades, contexto y desarrollo
Escuela Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades
Salud mental, trastornos afectivos, intensidad, aislamiento, estado
Descriptores palabras claves(mínimo 5 máximo 7): de ánimo.

4. RESUMEN (Máximo 200 palabras)

5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


Los trastornos del estado de ánimo, valga la redundancia es la alteración del estado de ánimo,
perdiendo el control del mismo. Estos trastornos también afectan la comunicación de los individuos.
Todos los seres humanos experimentamos emociones, las cuales afectan el estado de ánimo, pero
estas se dan en consecuencia a diferentes circunstancias que se presenten en la cotidianidad, pero
estas no duran periodos prolongados, cuando una de estas emociones permanece durante mucho
(se dan de manera desproporcionada) tiempo es cuando se sospecha que la persona puede
padecer de un trastorno del estado de ánimo, se puede dar por causas biológicas, también por
experiencia vividas, este tipo de padecimientos pueden ocurrir en cualquier etapa de la vida, como lo
es la adolescencia.
Durante la adolescencia las personas pasan por diferentes cambios no solo en la parte hormonal
(física), su manera de relacionarse con otros, donde el contexto forma parte fundamental del
desarrollo del mismo, también en esta etapa se desarrollan nuevas capacidades mentales, las
cuales ayudan a la persona a tener nuevas o afianzar habilidades, siendo estos procesos
demandantes para los individuos que atraviesan está etapa.
Mirando lo anteriormente descrito, se presenta una circunstancia además de los cambios
individuales, son los cambios colectivos, el cual se dio luego de la llegada del Covid-19, donde los
adolescentes tuvieron que lidiar con estrategias para poder sobrellevarlo, considerando los cierres
en todo el territorio nacional, también se le suman las múltiples restricciones, como la coyuntura que
vive Colombia (paro nacional, 2020). Presentando todo esto se le suma el riesgo que corren los
jóvenes al no ser tratados de manera profesional, adquiriendo ese tipo de pensamientos y
perspectivas, como si fueran propias, afectando a la identidad de la persona.
Otra de las problemáticas es la falta de información y conciencia sobre este tipo de tipologías, al
igual que el conocimiento en cuanto a la importancia de la salud mental, dado que muchas de las
personas se atribuyen a alguna enfermedad la cual no poseen (haciéndolo por medio de
expresiones), en muchos casos las personas que si los padecen tienen probabilidad de ser
incomprendidos y en casos algunos terminan en desenlaces fatales.
La problemática se va a tratar en Bogotá, en la localidad de Teusaquillo, en los barrios vecinos de la
Universidad Nacional de Colombia.

Pregunta de investigación:
¿Qué tanto el aislamiento ha beneficiado o perjudicando a el estado anímico de los adolescentes
durante las medidas restrictivas, como a las afecciones generadas por el Covid-19?
6. JUSTIFICACIÓN

7. OBJETIVO GENERAL

8. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

9. MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO

10. METODOLOGÍA

11. CRONOGRAMA

M M M
ACTIVIDAD MES MES MES MES MES MES MES MES MES
E E E
1 2 3 4 5 6 7 8 9
S S S

1 1 1
0 1 2
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN F-7-9-2
DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: 2015
OPCIONES TRABAJO DE PÁGINAS:
GRADO Página 3 de
4

12. RECURSOS NECESARIOS

RECURSO DESCRIPCI PRESUPUESTO ($)


ON
Equipo Humano
Equipos y Software
Viajes y Salidas de
Campo
Materiale
sy
suministr
os
Bibliografía
TOTAL

13. RESULTADOS O PRODUCTOS ESPERADOS

RESULTADO/PRODUCTO ESPERADO INDICADOR BENEFICIARIO

14. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS

15. ASESOR DE LA PROPUESTA DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


Nombre
Programa
Centro
Zona
Grupo de Investigación
FORMATO DE PRESENTACIÓN PROPUESTA DE CÓDIGO:
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMO OPCIÓN F-7-9-2
DE TRABAJO DE GRADO VERSIÓN:
0-24-07-
PROCEDIMIENTO RELACIONADO: 2015
OPCIONES TRABAJO DE PÁGINAS:
GRADO Página 4 de
4

DECLARACIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Los autores de la presente propuesta manifestamos que conocemos el contenido del Acuerdo 06 de 2008,
Estatuto de Propiedad Intelectual de la UNAD, Artículo 39 referente a la cesión voluntaria y libre de los derechos
de propiedad intelectual de los productos generados a partir de la presente propuesta. Asimismo, conocemos el
contenido del Artículo 40 del mismo Acuerdo, relacionado con la autorización de uso del trabajo para fines de
consulta y mención en los catálogos bibliográficos de la UNAD.

También podría gustarte