Está en la página 1de 25

PRESENTA DEMANDA DE

PAGO DE BENEFICIOS
SOCIALES

SEÑOR JUEZ LABORAL DE PIURA.-


LUÍS ALFREDO AMAYA VILLALTA, identificado con
DNI Nº 02802277, con domicilio real en Av. Circunvalación Nº 2942 A.H
Santa Rosa - Piura, señalando Domicilio Procesal en Calle Junín 531-Piura,
a usted respetuosamente digo:
I. PETITORIO:
Que, recurro a vuestro Despacho en ejercicio de mi derecho de
acción solicitando tutela jurisdiccional efectiva con el objeto de interponer
DEMANDA LABORAL contra mi ex empleador RADIO MONTERICO
E.R.L., representado por su Gerente……, a quien deberán emplazar
en………, para que me cancelen la suma total de S/ 87,279.38
(OCHENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE
CON 38/100 NUEVOS SOLES), además del pago de Intereses y Costos
del proceso, por los siguientes conceptos:
1.- COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS
Remuneración mensual: S/. 550 (QUINIENTOS CINCUENTA NUEVOS
SOLES)
Tiempo Laborado: Octubre 1994 a Setiembre del 2009
Octubre 94 a Enero del 95 = 4 meses
((550+550/6)12) x 4 = 213.90
Enero del 95 a Julio 09 = 13 años y 7 meses = 163 meses
((550+550/6)/12) x 163 = 8,715.97
Julio del 2009 a Setiembre del 2009= 3 meses
((550+550/6)/12) x 3 = 160.41
Subtotal: 213.90+ 8715.97+160.41=9090,28
Hasta por un monto de S/. 9.090,28 (NUEVE MIL NOVENTA Y
28/100 NUEVOS SOLES)
2.- VACACIONES
Remuneración mensual: S/. 550 (QUINIENTOS CINCUENTA NUEVOS
SOLES)
Tiempo Laborado: Octubre 1994 a Setiembre del 2009
NO GOZADAS
AÑO 95 A 2008
550 X 13 = 7,150
VACACIONES TRUNCAS
AÑO 94 (3 Meses): (550/12) x 3 = 137.5
AÑO 09 (9 Meses): (550/12) x 9 = 412.5
137.5+412.5= 548
Subtotal: 548+7.150= 7,698
TRIPLE VACACIONAL: la cual comprende pago de
vacaciones+vacaciones truncas+indemnización.
SUBTOTAL: 7,698 X 3 = 23,094
Hasta por un monto de S/. 23,094 (VEINTITRÉS MIL NOVENTA Y
CUATRO CON 00/100 NUEVOS SOLES).
3.- GRATIFICACIONES
Remuneración mensual: S/. 550 (QUINIENTOS CINCUENTA NUEVOS
SOLES)
Tiempo Laborado: Octubre 1994 a Setiembre del 2009
NO GOZADAS
AÑO 95 A 2008
((550)2)X13= 14.300
GRATIFICACIONES TRUNCAS
AÑO 94 (3 MESES): (550/6) X 3= 275
AÑO 09 (9 MESES): (550/6) X 9= 825
Subtotal: 275+825= 1100
SUBTOTAL: 14,300+1,100= 15,400
Hasta por un monto de S/. 15,400 (QUINCE MIL CUATROCIENTOS
CON 00/100 NUEVOS SOLES).
4.- HORAS EXTRAS
Remuneración mensual: S/. 550 (QUINIENTOS CINCUENTA NUEVOS
SOLES)
Tiempo Laborado: Octubre 1994 a Setiembre del 2009
* Si S/. 550 era lo que se debía pagar por el total de 240
horas mensuales (8 horas x 30 días)
Entonces:
Valor de una hora: Remuneración
Total horas al mes
Valor hora: 550/240= S/. 2,292
Valor 03 horas extras por día: Valor hora x 03 horas =
2.292x03= S/.6.9
*Teniendo el valor de las 03 horas días por día,
corresponde efectuar el cálculo mensual:
Valor mensual solo por concepto de 03 horas extras
diarias:
Valor 03 horas extras por día x 30 días mensuales = S/.
6.9x30= S/. 206.30

*si he laborado desde Octubre 1994 a Setiembre del 2009


el cálculo de 13 años y 11 meses, lo cual es los 167 meses que le
corresponde por ese año, siendo:

Valor de horas extras mensuales x Meses:


S./206.30x167= S/.34452.10

Hasta por un monto de S/. 34,452.10 (TREINTA Y CUATRO MIL


CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS CON 10/100 NUEVOS
SOLES)
5.- TRABAJO NO REMUNERADO EN DÍAS FERIADOS NO
LABORABLES
* A razón de 11 días feriados por cada año, los que por la suma de S/
18.33 diarios dan la suma de S/. 201.66, cantidad que debe duplicarse, por
los días no laborables pero igual trabajados para la empresa emplazada, lo
que asciende a un total de S/.403.33, lo cual multiplicando por los 13 años
de labores da la suma de S/.5243.33
Hasta por un monto de S/.5,243.33 (CINCO MIL DOSCIENTOS
CUARENTA Y TRES CON 33/100 NUEVOS SOLES)
6.- UTILIDADES, que serán calculadas por su Despacho luego de solicitar
los Estados Financieros de la empresa demandada.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Que, el recurrente ha trabajado para la emplazada


desde OCTUBRE del Año 1994 a SETIEMBRE del 2009, mes en que
presente mi carta de renuncia de fecha . . . . . . ., por haber sido hostigado
por parte de mi empleador, recibiendo mal trato de las autoridades
superiores de la empresa, el señor. . . . . . . . . . . . . . . . .. , Gerente de la
RADIO MONTERICO E.R.L., realizando actos como demora en mi
remuneración mensual, lo que me llevo a tomar la decisión de presentar mi
renuncia.
SEGUNDO: Que, durante el tiempo que trabajé en la empresa
demandada desempeñaba el cargo de ADMINISTRADOR DE
GERENCIA realizando labores de ejecutivo de ventas, cobranzas a
clientes, realizar pagos a personal, captación de clientes y relaciones
publicas, habiendo percibido como último sueldo mensual la suma de S/.
550 (QUINIENTOS CINCUENTA 00/100 NUEVOS SOLES).
TERCERO: Que, que mi empleadora ha actuado siempre con
una conducta errada y equívoca, con la finalidad de evadir los impuestos de
ley y desconocer mi derecho como trabajador, no habiendo sido incluido
en el libro de planillas desde el mes de Octubre del año 1994 hasta
Setiembre del 2008, pagándome en forma directa mediante recibos que me
exigían les extendiera, siempre con la promesa que en meses futuros me
incluirían en planilla; recién producto de una inspección del Ministerio de
Trabajo realizada el 10 de Setiembre del 2008 en la cual el Representante
de la empresa inspeccionada el Sr. Walson Javier Ruiz Zelada, presenta la
documentación respectiva en donde se aprecia que no estaba incluido en el
libro de Planillas ni acredita el pago de remuneraciones de Setiembre de
2002 a Diciembre del 2007; Planillas Electrónicas de Enero a Agosto de
2008, tal y como consta en los documentos del expediente AI-934-2008-
REG. 14149-DRTPE-PIURA-SDNCIHSO que anexo a la presente.
Acreditando de esta manera la irregularidades de mi ex empleadora y de la
existencia fehaciente de la relación laboral.
CUARTO: Que, como se ha demostrado la empresa con la
finalidad de evadir impuestos, no inscribe a su personal en planillas,
demostrando así una deslealtad con el trabajador, asimismo con la finalidad
de acreditar la existencia de la relación laboral desde el año 94 a el año
2002, adjunto a la presente una serie de documentos en donde se aprecia
que he ocupado el cargo de Administración de Gerencia, los cuales son:
Año 94: Octubre de 1994, en donde la empresa Radio
Monterrico E.I.R.L, bajo el nombre de Radio Digital, me presenta como el
encargado de resolver las necesidades publicitarias, promocionarles,
marketing radial, etc.; firmado por el Sr. Wesley Romnoy que en ese
tiempo ocupaba en cargo de Gerente.
Año 96: 17 de Diciembre de 1996, constancia de trabajo en
donde se aprecia que ocupo el cargo de Administrador de la Radio Digital.
El mismo que es firmado por este.
Año 98: 3 de Julio de 1998, documento dirigido al Banco de
Crédito en donde se me otorga el poder para recepcionar los cheques a
nombre de Radio Monterrico E.I.R.L. el cual esta firmado por el Gerente
Sr. Wesley Romnoy.
Año 2000: 29 de Marzo de 2000, me otorga poder para recibir
del Concejo Distrital de Castilla, pagos de los cheques de los bancos del
sistema o en su defecto girar dichos pagos a mi nombre, documento que
esta firmado por el gerente el Sr.Wesley Romnoy.
Año 2002: 10 de Enero del 2002, copia de la licencia de
Funcionamiento Nº 07867 otorgado a Radio Monterrico (Radio Digital),
emitido por la Municipalidad de Piura, en donde se aprecia que esta
conducido por mi.
Año 2005: 1 de Setiembre del 2005, Constancia de
Declaración Jurada de permanencia en el Giro de Licencia de
Funcionamiento Nº 007867, otorgado a Radio Monterrico E.I.R.L (Radio
Digital), en donde se aprecia que esta conducido por mi.
Año 2007: - 25 de Enero del 2007 Constancia de Declaración
Jurada de permanencia en el Giro de Licencia de Funcionamiento Nº
007867, otorgado a Radio Monterrico E.I.R.L (Radio Digital), en donde se
aprecia que esta conducido por mi.
- 16 contratos de prestación de Servicios, los cuales están
firmados por mi persona en calidad de administrador de la empresa Radio
Monterrico E.I.R.L
- 3 Memorándum adjuntándole documentos a la empresa en
los cuales firmo como Administrador.
Año 2008: 11 de Setiembre del 2008, en donde solicito
permiso para ausentarme de mis haberes, documento que esta firmado por
el gerente.
- Carnet de PRENSA de Radio Digital, el cual esta firmado
por el Sr. Wesley Romnoy.
QUINTO: No está demás hacer ver a este digno Juzgado, que
durante el tiempo que laboré para la demandada, he demostrado respeto,
dedicación y lealtad a mi trabajo, razón por la cual nunca he tenido llamada
de atención ni amonestación.
SEXTO: Que, después de haber renunciado a la empresa, la
emplazada no quiere cancelarme los Beneficios que me corresponden
tales como Compensación por Tiempo de Servicios, Compensación Por
Despido Arbitrario, Vacaciones No Gozadas, Horas Extras, Trabajo en
Días Feriados No Laborales, Gratificaciones y Utilidades, por lo que acudo
a su Despacho a fin de solicitar tutela jurisdiccional con el objeto de que se
me reconozcan mis derechos sociales consagrados como irrenunciables por
nuestra Constitución Política. Los mismos que nunca han sido cancelados
conforme consta en las boletas de pago que adjunto a la presente.
SÉTIMO: Que, tengo derecho al pago por concepto de
Compensación por Tiempo de Servicios al haber laborado desde Octubre
1994 a Setiembre del 2009, a razón de un sueldo por año (S/. 550), más los
días trabajados, lo cual asciende a un monto de S/. 9.090,28 (NUEVE MIL
NOVENTA Y 28/100 NUEVOS SOLES)
OCTAVO: Que, no habiendo gozado vacaciones, tengo
derecho a percibir triple remuneración vacacional: 1) Por el trabajo
realizado; 2) Por las vacaciones adquiridas y no gozadas; y 3)
Indemnización; labor continua realizada por un periodo de 13 años y 7
meses, por un monto de S/. 23,094 (VEINTITRÉS MIL Y NOVENTA Y
CUATRO CON 00/100 NUEVOS SOLES)
NOVENO: Que, no he recibido ningún pago de gratificación
por parte de la emplaza, por lo cual me corresponde conforme a mi
derecho el pago de dichas gratificaciones y gratificaciones truncas, el pago
por un monto de S/. 15,400 (QUINCE MIL CUATROCIENTOS CON
00/100 NUEVOS SOLES).
DÉCIMO: Que, se me debe el pago por concepto de Horas
Extras, ya que trabajé de Lunes a Viernes de 9 AM a 1 PM de 4 PM a 8
PM, y sábados de 8 AM a 1 PM, y acorde a las funciones de mi trabajo
demandaban que cubriera tres horas extras diarias e inclusive los días
domingos haciendo publicidad en los distintas localidades de Piura,
ofreciendo como testigos de las horas extras laboradas a los Sres. José Luis
García Ortiz, Andrés Avelino Romero Morales, Manuel Sigifredo Yarleque
Salcedo; los mismos que están dispuestos a colaborar en el presente
proceso, acumulando aproximadamente como horas extras un total de
15,030 , cuyo cálculo para la remuneración hace un monto de S/. 34452.10
(TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS
CON 10/100 NUEVOS SOLES)
DÉCIMO PRIMERO: Que, se me debe pagar por haber
trabajado por obligación de la empresa demandada los días Feriados, que
por Ley me corresponde, los mismos que deben cancelarse por duplicado,
por ser días no laborables y haberlos trabajado; acumulando 11 días por
cada año, los que a razón de S/ 18.33 diarios dan la suma de S/. 201.66
cantidad que debe duplicarse, por los días no laborables pero igual
trabajados para la empresa emplazada, lo que asciende a un total de
S/.403.33, lo cual multiplicando por los 13 años de labores da la suma de
S/.5243.33 (CINCO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES CON
33/100 NUEVOS SOLES)
DÉCIMO SEGUNDO: Que, en mi condición de trabajador
nunca he recibido dinero alguno por concepto de UTILIDADES, que es la
participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa; para el
cálculo de la misma pido se ordene que dicha demandada informe sobre los
Estados Financieros de la misma correspondiente a los años 1994 a 2009,
base sobre la cual se efectuará los cálculos pertinentes de la suma que me
corresponde.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:


- Art. 24º de la Constitución del Estado, 2do. Párrafo: El pago de las
Remuneraciones y los Beneficios Sociales del trabajador tienen
prioridad sobre cualquier otra obligación del empleador.
- Art. 26º Inc. 2do. de la Constitución, sobre el carácter irrenunciable de
los derechos del trabajador, reconocidos por la Constitución y la Ley.
- D. Leg. Nº 650, para los reclamos por CTS.
- D. Leg. Nº 713, art. 23; y D.S. Nº 012-92-TR, art. 24, referente al
caso de no gozar del descanso físico dentro del año siguiente al de
acumulación del récord vacacional.
- D. Leg. Nº 713, art. 4º, referente a la bonificación por falta de
descanso en días feriados.
- D. Leg. Nº 677, sobre el derecho de los trabajadores a participar en las
utilidades de las empresas que desarrollan actividades generadoras de
rentas de tercera categoría; D. Leg. Nº 892, regula el derecho de los
trabajadores a participar en las utilidades de las empresas que
desarrollan actividades generadoras de rentas de tercera categoría; y,
D.S. Nº 009-98-TR, que reglamenta al D. Leg. 892.
- D. S. Nº 007-2002-TR, Texto Único Ordenado de la Ley de jornada
de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo; D.S. 008-2002-TR,
Reglamento TUO de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y
Trabajo en Sobretiempo; y, D.S. Nº 003-97-TR, TUO de la Ley de
Productividad y Competitividad Laboral.
- Ley 26636 Ley Procesal de Trabajo: Art. 8 Capacidad para ser parte
material de un proceso; Art. 10º sobre la comparecencia de las
partes; Art. 15º sobre los Requisitos de la Demanda.
- D. Leg Nº 25920, que dispone el pago de los intereses legales por los
adeudos de carácter laboral, intereses que se efectivizarán en la etapa
de ejecución.

IV. MEDIOS PROBATORIOS:


Adjunto como prueba los anexos siguientes:
A.- Copia de mi DNI
B.- documento de fecha Octubre de 1994, en donde la empresa
Radio Monterrico E.I.R.L, bajo el nombre de Radio Digital, me presenta
como el encargado de resolver las necesidades publicitarias,
promocionarles, marketing radial, etc.; firmado por el Sr. Wesley Romnoy
que en ese tiempo ocupaba en cargo de Gerente.
C.- documento de fecha 17 de Diciembre de 1996, constancia
de trabajo en donde se aprecia que ocupo el cargo de Administrador de la
Radio Digital. El mismo que es firmado por este.
D.- documento de fecha 3 de Julio de 1998, documento
dirigido al Banco de Crédito en donde se me otorga el poder para
recepcionar los cheques a nombre de Radio Monterrico E.I.R.L. el cual esta
firmado por el Gerente Sr. Wesley Romnoy.
E.- documento de fecha 29 de Marzo de 2000, me otorga poder
para recibir del Concejo Distrital de Castilla, pagos de los cheques de los
bancos del sistema o en su defecto girar dichos pagos a mi nombre,
documento que esta firmado por el gerente el Sr.Wesley Romnoy.
F.- documento de fecha 10 de Enero del 2002, copia de la
licencia de Funcionamiento Nº 07867 otorgado a Radio Monterrico (Radio
Digital), emitido por la Municipalidad de Piura, en donde se aprecia que
esta conducido por mi.
G.- documento de fecha 1 de Setiembre del 2005, Constancia
de Declaración Jurada de permanencia en el Giro de Licencia de
Funcionamiento Nº 007867, otorgado a Radio Monterrico E.I.R.L (Radio
Digital), en donde se aprecia que esta conducido por mi.
H.- Constancia de Declaración Jurada de fecha 25 de Enero del
2007, de permanencia en el Giro de Licencia de Funcionamiento Nº
007867, otorgado a Radio Monterrico E.I.R.L (Radio Digital), en donde se
aprecia que esta conducido por mi.
I.- 16 contratos de prestación de Servicios, los cuales están
firmados por mi persona en calidad de administrador de la empresa Radio
Monterrico E.I.R.L.
J.- 3 Memorándum adjuntándole documentos a la empresa en
los cuales firmo como Administrador.
K.- documento de fecha 11 de Setiembre del 2008, en donde
solicito permiso para ausentarme de mis haberes, documento que esta
firmado por el gerente.
L.- 65 Boletas de pago comprendidos del mes de Marzo del
2004 a Enero del 2009, en donde en ninguno de sus puntos señala el pago
de los beneficios laborales que me asisten por ser mi derecho como
trabajador.
M.- Copia del Certificado de Habilidad de mi Abogado.

POR LO EXPUESTO:
Sírvase usted señor Juez, admitir la presente Demanda, darle
el trámite correspondiente y en su oportunidad declararla FUNDADA en
todos sus extremos, con expresa condena de pago de Intereses y Costos del
Proceso.
PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, no teniendo los medios económicos para

sustentar los gastos que me ocasione el presente proceso, por cuanto desde
que fui cesado arbitrariamente me encuentro sin trabajo, siendo imposible
poder sufragarlos, pues estaría peligrando mi subsistencia y la de mi
familia que están bajo mi amparo, por lo que solicito al Amparo del Art.
179 y ss. del C.P.C., se me otorgue el AUXILIO JUDICIAL y se me
exonere de todos los pagos que demande el presente Proceso.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Que, de conformidad con el Art. 80 del C.P.C.,

concordante con el Art. 74 y 75 del Código acotado, delego Representación


Judicial al LETRADO que autoriza, declarando estar consciente de los
alcances de la Delegación y Poder que otorgo.

Piura, 6 de Noviembre del 2010.


Exp. AI-934-2008-REG.14149-DRTPE-PIURA-SDNCIHSO
Insp. Trab. Fernando Poicon Chang
SE APERSONA A LA INSTANCIA
Y SOLICITO COPIAS
FEDATEADAS

SEÑOR DIRECTOR REGIONAL DE TRABAJO PIURA:

LUÍS ALFREDO AMAYA VILLALTA, identificado con DNI


02802277, con domicilio Real en AH Santa Rosa Av. Circunvalación Nº
2942 - Piura, ante usted me presento y expongo lo siguiente:

Que, me apersono a la instancia señalando domicilio procesal en Calle


Junín Nº 531 - Piura, donde a partir de la fecha me hagan llegar las Notificaciones que
recaigan en este proceso, designando como mi abogado defensor al Letrado que
autoriza.
Así mismo solicito se sirva disponer al área que corresponda, se proceda
a expedir copias fedateadas de los documentos contenidos en el presente proceso.

POR LO EXPUESTO:
Señor Director Regional de Trabajo de Piura, sírvase proveer con arreglo
a Ley, disponiendo la expedición de las Copias Fedateadas solicitadas.

Piura, 26 de Noviembre de 2010.


Escrito Nº 01
Sumilla:
PRESENTA DEMANDA DE PAGO DE
BENEFICIOS SOCIALES

SEÑOR JUEZ LABORAL DE PIURA

GERMAN GARCIA PAREDES, identificado con DNI Nº


03361903, con domicilio real en avenida Sullana Nº 167 - Piura, señalando
domicilio procesal en Calle Junín 531-Piura, a usted respetuosamente
digo:

I. OBJETO:
Que, recurro a vuestro digno Despacho con el objeto de
interponer DEMANDA LABORAL contra mi ex empleador GRUPO LA
REPUBLICA S.A., representado por el Gerente Regional señor JOSE
ANTONIO CASTAÑEDA SEMINARIO, a quien deberán notificarlo en
Mz. 240 Lote 3 – Zona Industrial - Piura, para que me cancelen la suma
total de S/.70,162.61 (SETENTA MIL CIENTO SESENTIDOS Y
61/100 NUEVOS SOLES), además del pago de Intereses y Costos del
proceso, por los siguientes conceptos:
1.- COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS, hasta por un
monto de S/. 6,047.22 (SEIS MIL CUARENTISIETE Y 22/100
NUEVOS SOLES)
2.- INDEMNIZACION POR DESPIDO ARBITRARIO, hasta por un
monto de S/.9,070.83. (NUEVE MIL SESENTA Y 83/100 NUEVOS
SOLES).
3.- VACACIONES NO GOZADAS, hasta por un monto de S/. 15,000.00
(QUINCE MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES).
4.- HORAS EXTRAS, hasta por un monto de S/. 29,645.00
(VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS CUARENTICINCO Y 00/100
NUEVOS SOLES).
5.- TRABAJO NO REMUNERADO EN DIAS FERIADOS NO
LABORALBLES, hasta por un monto de S/.4,399.56 (CUATRO MIL
TRSCIENTOS NOVENTINUEVE Y 56/100 NUEVOS SOLES).

6.- GRATIFICACIONES, La Empresa sólo me abonó el 50% de


gratificaciones en fiestas patrias y navidad, conforme a la ley N° 27735
Art. 6° debieron pagarme un sueldo integro en cada semestre, adeudo
que asciende a S/. 4,399.56 (CUATRO MIL TRESCIENTOS
NOVENTINUEVE Y 56/100 NUEVOS SOLES)

7.- UTILIDADES, que serán calculadas por su Despacho luego de solicitar


los Estados Financieros de la empresa demandada.

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Que, el recurrente ha trabajado para la emplazada


desde el 01 de ENERO del 2000 al 17 de ENERO del 2006, fecha en que
fui despedido injustificadamente y arbitrariamente por el señor José
Antonio Castañeda Seminario, Gerente Regional del Grupo La República
S.A., quien ordenara al vigilante de puerta de la Filial Piura, no permitir
que ingrese a mi centro de labores, sin darme explicación alguna.

SEGUNDO: Que, durante el tiempo que trabajé en la empresa


demandada desempeñaba el cargo de REDACTOR realizando labores de
PERIODISTA, e incluso he sido COORDINADOR PERIODÍSTICO
responsable de las filiales TUMBES y PIURA, habiendo percibido como
último sueldo mensual la suma de S/. 1,000.00 (UN MIL Y 00/100
NUEVOS SOLES).

TERCERO: Que, actuando siempre con una conducta errada


y equívoca, con la finalidad de evadir los impuestos de ley y desconocer mi
derecho como trabajador, no he sido incluido en el libro de planillas
respectivo, pagándome en forma directa mediante recibos que me exigían
les extendiera, siempre con la promesa que en meses futuros me incluirían
en planilla, incluso hemos sido todos los trabajadores sometidos a un
examen psicológico cuyos resultados fueron favorables para el recurrente,
sin embargo, sin explicación alguna he sido despedido; actitud de la
empresa con la que ha mellado mis derechos, como es el no haber contado
en los seis años trabajados con SEGURO SOCIAL –ESSALUD – para
atenciones médicas, a pesar de lo riesgoso que resultaba el trabajo
realizado, pago de AFP con la finalidad de lograr posteriormente mi
jubilación, por lo que tan luego se resuelva el fallo resolutivo se ordene las
mismas, previa liquidación por el revisor de vuestro Despacho.

CUARTO: No está demás hacer ver a este digno Juzgado,


que durante el tiempo que laboré para la demandada, he demostrado
respeto, dedicación, lealtad y dedicación a mi trabajo, razón por la cual
nunca he tenido llamada de atención ni amonestación.

QUINTO: Que, después de ser despedido en forma injusta y


arbitraria, a pesar de mis requerimientos, la emplazada no quiere
cancelarme los Beneficios que me corresponden tales como
Compensación por Tiempo de Servicios, Compensación Por Despido
Arbitrario, Vacaciones No Gozadas, Horas Extras, Trabajo en Días
Feriados No Laborales, 50% de Gratificaciones y Utilidades, por lo que
acudo a su Despacho a fin de solicitar tutela jurisdiccional con el objeto de
que se me reconozcan mis derechos sociales consagrados como
irrenunciables por nuestra Constitución Política.

SEXTO: Que, tengo derecho a una Compensación por


Despido Arbitrario, al haber sido despedido arbitrariamente por causas
injustificadas, por un monto de S/. 9,070.83 correspondiente a un sueldo y
medio por año trabajado (06 años) y 17 treintavos de doceavos (días
trabajados).

SETIMO: Que, tengo derecho al pago por concepto de


Compensación por Tiempo de Servicios al haber laborado desde el 01 de
Enero del 2000 hasta el 17 de enero del presente año, a razón de un sueldo
por año (S/. 1,000.00), más los días trabajados (S/.47.22 ) antes del
despido, lo cual asciende a un monto de S/. 6,047.22

OCTAVO: Que, no habiendo gozado vacaciones por 05 años


consecutivos, tengo derecho a percibir triple remuneración vacacional: 1)
Por el trabajo realizado; 2) Por las vacaciones adquiridas y no gozadas; y 3)
Indemnización; labor continua realizada por un periodo de seis años con 17
días, en los que solamente me han otorgado un mes de vacaciones, como
así aparece en los recibos que para el efecto adjunto, cinco años sin
descanso alguno, por un monto de S/. 3,000.00 por cada años hace un
total de S/. 15,000.00.

NOVENO: Que, se me debe el pago por concepto de Horas


Extras, ya que trabajé todos los días desde las 8.30 a m hasta 16.30 horas,
sin embargo, por las labores propias del periodismo, se extendía tres a
cuatro horas como mínimo cada día, trabajo obligatorio extraordinario que
no me era remunerado oportunamente, acumulando aproximadamente
como horas extras un total de 5,541, cuyo cálculo para la remuneración
hace un monto de S/. 29,645.00. He trabajado durante 26 DIAS al mes, no
habiendo tenido descanso alguno, pues las notas periodísticas se tenían que
revisar al finalizar el día para poder finalmente enviarlas para su impresión
regional en Chiclayo y las de mayor trascendencia eran tomadas también a
nivel nacional en la rotativa de Lima, y por ello debe cancelarme lo
correspondiente.

DECIMO : Que se me debe pagar por haber trabajado por


obligación de la empresa demandada los días Feriados, que por Ley me
corresponde, los mismos que deben cancelarse por duplicado, por ser días
no laborables y haberlos trabajado; acumulando 11 días por cada año, los
que a razón de S/. 33.33 diarios dan la suma de S/.2,199.78, cantidad que
debe duplicarse, por los días no laborables pero igual trabajados para la
empresa emplazada, lo que asciende a un total de S/.4,399.56.

DECIMO PRIMERO: Que, en mi condición de trabajador


nunca he recibido dinero alguno por concepto de UTILIDADES, que es la
participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa; como
quiera que la empresa es manejada a nivel nacional, subdividida a nivel
regional además de administraciones locales, para el cálculo de la misma
pido se ordene que dicha demandada informe sobre los Estados Financieros
de la misma correspondiente a los años 2000, 2001, 2002, 2003, 2004,
2005 y 2006, base sobre la cual se efectuará los cálculos pertinentes de la
suma que me corresponde.
Este universo de hechos descritos, los mismos que se probarán
de manera fehaciente, se harán efectivos por la demandada de acuerdo a la
liquidación que ha continuación se detalla:

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:


- Art. 24º de la Constitución del Estado, 2do. Párrafo: El pago de las
Remuneraciones y los Beneficios Sociales del trabajador tienen
prioridad sobre cualquier otra obligación del empleador.
- Art. 26º inc. 2do. de la Constitución, sobre el carácter irrenunciable de
los derechos del trabajador, reconocidos por la Constitución y la Ley.
- D. S. Nº 003-97-TR, arts. 38 y 76, referente a la indemnización por
despido arbitrario.
- D. Leg. Nº 650, para los reclamos por CTS.
- D. Leg. Nº 713, art. 23; y D.S. Nº 012-92-TR, art. 24, referente al
caso de no gozar del descanso físico dentro del año siguiente al de
acumulación del récord vacacional.
- D. Leg. Nº 713, art. 4º, referente a la bonificación por falta de
descanso en días feriados.
- D. Leg. Nº 677, sobre el derecho de los trabajadores a participar en las
utilidades de las empresas que desarrollan actividades generadoras de
rentas de tercera categoría; D. Leg. Nº 892, regula el derecho de los
trabajadores a participar en las utilidades de las empresas que
desarrollan actividades generadoras de rentas de tercera categoría; y,
D.S. Nº 009-98-TR, que reglamenta al D. Leg. 892.
- D. S. Nº 007-2002-TR, Texto Único Ordenado de la Ley de jornada
de Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo; D.S. 008-2002-TR,
Reglamento TUO de la Ley de Jornada de Trabajo, Horario y
Trabajo en Sobretiempo; y, D.S. Nº 003-97-TR, TUO de la Ley de
Productividad y Competitividad Laboral.
- Ley 26636 Ley Procesal de Trabajo: Art. 8 Capacidad para ser parte
material de un proceso; Art. 10º sobre la comparecencia de las
partes; Art. 15º sobre los Requisitos de la Demanda.
- D. Leg Nº 25920, que dispone el pago de los intereses legales por los
adeudos de carácter laboral, intereses que se efectivizarán en la etapa
de ejecución.

IV. MEDIOS PROBATORIOS:


Adjunto como prueba los anexos siguientes:
ANEXO 1A.- Copia de mi DNI
ANEXO 1B.- Copias de publicaciones efectuadas por mi persona en
calidad de responsable de las notas en los diarios “La República” y “El
Popular”, con los cuales se demuestra mi trabajo para la demandada
desde el 01/01/2000, realizados cuando trabajaba en la planta regional
con sede en Chiclayo y luego al asumir la coordinación de las filiales
de Piura-Tumbes.
ANEXO 1C.- Constancia de asistencia a la audiencia de Conciliación
ante la Sub. Dirección Regional de Trabajo.
ANEXO 1D.- Copia del Acta de Inspección.
ANEXO 1E.- Copia de todos los Recibos por concepto de Honorarios
Profesionales que emitiera a la demandada, cuya numeración
correlativa demuestra que solamente he trabajado con exclusividad para
mi ex empleadora “Grupo La República S.A.”, antes denominada
“COMPAÑÍA IMPRESORA PERUANA S.A.”, demostrando de esta
manera la dependencia que he tenido para la misma.
ANEXO 1F.- Copia de Recibos por Honorarios Profesionales, por
concepto de pago de gratificación, los mismos que son expedidos por
un monto equivalente al 50% de la remuneración que percibía
mensualmente los mismos que son de fácil interpretación, pues en un
mismo mes extendía hasta tres recibos que sumados ascienden a
1,500.00 soles, lo cual ocurría siempre en tiempo de pago de
gratificaciones.
ANEXO 1G.- Copia del Acta de Entrega de fecha 27 de julio del
2004, con la que hago de conocimiento al Sr.César Elespuro Alcedo,
Administrador Zona Piura Grupo la República S.A, que a partir del 26
de Julio hasta el 24 de Agosto del 2004 hago uso de mis vacaciones por
autorización del Sr. Enrique Paz Esquerre -Editor Regional del Grupo
República S.A- y del Sr. Gerente Regional de ese entonces Martín
Seminario Seminario, documento con el que pruebo que solamente un
año he gozado del descanso físico por derecho de vacaciones.
ANEXO 1.H.- Copia de la tarjeta de ahorros del Banco Wiesse, en la
cual me depositaban mes a mes mis haberes y gratificaciones, cuenta
que además ha sido gestionada por mi ex empleadora demandada.

POR LO EXPUESTO:

Sírvase usted señor Juez, admitir la presente Demanda, darle


el trámite correspondiente y en su oportunidad declararla FUNDADA en
todos sus extremos, con expresa condena de pago de Intereses y Costos del
Proceso.
PRIMER OTROSI DIGO: Que, no teniendo los medios económicos para

sustentar los gastos que me ocasione el presente proceso, por cuanto desde
que fui cesado arbitrariamente me encuentro sin trabajo, siendo imposible
poder sufragarlos, pues estaría peligrando mi subsistencia y la de mi
familia que están bajo mi amparo, por lo que solicito al Amparo del Art.
179 y ss. del C.P.C., se me otorgue el AUXILIO JUDICIAL y se me
exonere de todos los pagos que demande el presente Proceso.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, de conformidad con el Art. 80 del C.P.C.,

concordante con el Art. 74 y 75 del Código acotado, delego Representación


Judicial al LETRADO que autoriza, declarando estar consciente de los
alcances de la Delegación y Poder que otorgo.
Piura, 03 de marzo de 2006.
LIQUIDACION DE INDEMNIZACION Y BENEFICIOS SOCIALES
D.Leg. N° 728 LEY DE COMPETITIVIDAD LABORAL

ENTIDAD : GRUPO REPUBLICA S.A


REMUNERACION MENSUAL : S/.1,000
FECHA DE INGRESO : 01/01/2000
FECHA DE CESE : 17/01/2006
TIEMPO DE SERVICIOS : 6 años 17 días
MOTIVO DE CESE : Arbitrario

Remuneración Regimen general


(Diciembre) Base Legal S/.
     
Vacaciones no gozadas * 1 remunerac.por el trabajo  
5 años (anexo 01) realizado en el mes  
  * 1 remunerac.por el descanso  
  vacacional adquirido y no gozado  
  * 1 indemniz.de una remunerac.  
  por no haber adquirido el descan-  
  so vacacional  
  (Art° 23 D.Leg N°713) 15,000.00
     
CTS * 1 remuneración por año y tantos  
6 años 17 días (Anexo 02) dozavos y treitavos por día  
  laborado  
  (Art°7 y 8 del D.S.N°001-97-TR.) 6,047.22
     
Indemnizac.por despido arbitrario * Un sueldo y medio remunerac. Mensual por año,  
6 años 17 días (Anexo 03) 12avas por mes y 30 avas diario  
  (Art° 38 de la LPCL) 9,070.83
     
Gratificaciones    
La Empresa solo abono el 50% de * 1 remunerac.íntegra por cada semes  
la gratificación carrespondiente, tre laborado  
adeudando un 50% más (Anexo 04) (Ley 27735 art° 6) 6,000.00
     
Horas Extras Las horas extras se abonan con un recargo  
(Anexo 05) que no podra ser inferior al 25% para  
  las 2 primera horas extras  
  Y para las horas restantes no inferior  
  al 35% del valor hora  
  (D.S.N°007-0072002:Art°10) 29,645.00
     
Bonificación por falta de descanso *Pago de retribución correspondiente  
en días feriados no laborables por la labor efectuada con una sobre-  
(Anexo 06) tasa de 100%  
  (D.Leg. N°713 Art°4) 4,399.56
TOTAL GENERAL s/. 70,162.61

Por determinar:
Participacion de utilidades

Mas los intereses legales

GRUPO REPU

6 años 17 días
Arbitrario

 
* 1 remunerac.por
realizado en el me
* 1 remunerac.por
vacacional adquir
* 1 indemniz.de u
por no haber adqu
so vacacional
(Art° 23 D.Leg N°
 
* 1 remuneración
dozavos y treitavo
laborado
(Art°7 y 8 del D.S
 
* Un sueldo y med
12avas por mes y
(Art° 38 de la LPC
 
 
* 1 remunerac.ínte
tre laborado
(Ley 27735 art° 6
 
Las horas extras
que no podra ser
las 2 primera hora
Y para las horas r
al 35% del valor h
(D.S.N°007-00720
 
*Pago de retribuc
por la labor efectu
tasa de 100%
(D.Leg. N°713 Art

También podría gustarte