Está en la página 1de 15

•Es la aplicación del calor o frio

•Consideraciones
•Temperatura – funciones 36º a 37º
•Por debajo frio
•Temperatura indiferente 29º y 33º dentro del agua
y 22 en suelo
• El factor más importante, esencial para la
producción de calor, es la combustión metabólica
por medio de la oxígenación celularEl factor más

Termoterapia
importante, esencial para la producción de calor,
es la combustión metabólica por medio de la
oxígenación celular estrechamente vinculada con
la circulación sanguínea como portadora del factor
oxígeno
Principal objetivo de la
termoterapia c
Sedación

Post
Analgesia
tratamiento

Desinflama
Preparación
ción
Conceptos generales

Calor. Es la energía total Temperatura. Es la


Termoterapia.
contenida en los velocidad o energía
Aplicación del calor o el
movimientos moleculares cinética promedios del
frío como agentes
de un determinado movimiento molecular de
terapéuticos.
material. ese material.

Calor específico. Es la Termogénesis. La


cantidad de calor que se producción de calor
Termólisis. Pérdida de
necesita para elevar en propia del organismo por
energía térmica del
la temperatura en una las funciones que realiza,
cuerpo al exterior.
unidad de masa de una ejemplo: metabolismo
sustancia. celular, el ejercicio.
TRANSFERENCIA TÉRMICA

ser humano se encuentra expuesto

El calor producido en el Es un ser un


organismo es eliminado o organismo
transferido al ambiente homeotermo 37 °C
por una serie de
mecanismos:

La
temperatura
corporal no
balance (termogénesis) y es uniforme.
(termólisis). 29 y 34 °C.
sistemas de transferencias del calor
Conducción.

• La energía térmica pasa de moléculas con mayor


energía a moléculas con menor energía

• La conducción es un mecanismo de intercambio de


energía térmica entre 2 superficies de contacto
ConvecciOn.

• transferencia de calor que tiene lugar en un líquido


(agua, sangre, aire)
Por radiación

• Una radiación electromacnetica puede ser absorbida por


el cuerpo y u energía convertida en calor.
Por conversión

1.Otras bandas de espectro electromagnético penetran en


el cuerpo y su energía se convierte en calor en los
tejidos profundos
Efectos fisiológicos.

- Vasodilatación
(por aumento de la - Aumento del flujo - Disminución de
presión hidrostática sanguíneo capilar. Po2 y pH.
vascular).

- Aumenta la
- Aumento Pco2 y actividad - Estimula el
la osmolaridad. metabólica y intercambio celular.
enzimática.
Efectos terapéuticos

Aumento de la
Disminución de la Efectos
extensibilidad del
rigidez articular. analgésicos
tejido conectivo.

Efecto relajante Efectos Efecto


muscular. antiespasmódicos. antiinflamatorio.
• En procesos
inflamatorios crónicos
y subagudos.
Indicaciones • En procesos dolorosos
• Para combatir el
espasmo muscular de
defensa
Contraindicaciones y precauciones:

Embarazo

Trastornos de la sensibilidad.

Trastornos circulatorios severos.

Trastornos
hemorrágicos.
Estados febriles.
Neoplasias malignas.

También podría gustarte