Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL

BLAS TORRES DE LA TORRE


ITIDA – AÑO ESCOLAR 2021

GUÍA DE APRENDIZAJE INSTITUCIONAL GUÍA No. 2

ÁREA, ASIGNATURA O DIMENSIÓN: Prequímica y prefísica. PERÍODO: 2


DOCENTE: Aquiles Barros Mercado WA 3194483274 Solo mensajes GRADO 8vo
Las actividades se reciben únicamente por la plataforma. Curso:
ESTUDIANTE:
ESTA GUIA ESTÁ DISEÑADA PARA QUE LA TRABAJES EN 2 HORAS.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. Identifica y clasifica los ácidos y sales inorgánicas e indica
algunas de sus aplicaciones.

Las Sales Inorgánicas

Sustancias muy difundidas en la naturaleza. Las sales más conocidas por el hombre son el cloruro de
sodio (sal de cocina, NaCl); el carbonato de calcio (mármol, CaCO3) y los fertilizantes cloruro de
potasio (KCl) y nitrato de potasio, (KNO3).

Las sales son compuestos resultantes de la combinación de un metal con otro elemento no metálico o
con un radical ácido
Ejemplo:
Sulfato de calcio, CaSO4
Sulfuro de plomo (II), PbS
Fosfato de calcio, Ca2 (PO4)2
Floruro de calcio, CaF2
Sulfuro de cinc, ZnS

Clasificación.

Atendiendo a su composición se clasifican en sales binarias y sales ternarias u oxísales. Existen otros
tipos de sales que son compuestos cuaternarios, como el hidrogeno carbonato de sodio; NaHCO3 que
contienen cuatro elementos químicos en su fórmula.

Las binarias son compuestos formados por un elemento metálico y uno no metálico, excepto el
oxígeno y el hidrógeno Ejemplo: El cloruro de sodio, NaCl y el sulfuro de plomo (II), PbS.

Las ternarias u oxísales son compuestos formados por un elemento metálico, uno no metálico y el
oxígeno. Ejemplo: El carbonato de calcio, CaCO3 y el sulfato de cobre (II), CuSO4.

Propiedades de las sales.

A temperatura y presión ambiente las sales son generalmente sólidos cristalinos.

Muchas se disuelven a temperatura ambiente con gran facilidad. Otras necesitan temperaturas altas
para disolverse. Las sales se clasifican en solubles, poco solubles y prácticamente insolubles en agua.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
BLAS TORRES DE LA TORRE
ITIDA – AÑO ESCOLAR 2021
En estado sólido no conducen la corriente eléctrica (aisladores) y en estado líquido (fundidas) o
disueltas en agua si permiten el paso de la corriente eléctrica.

Al igual que todas las sustancias son eléctricamente neutras, por esta razón la suma de las cargas
eléctricas de los cationes (+) y de los aniones (-) es igual a cero.

Obtención de sales.

Entre los Métodos generales de obtención de sales pueden citarse los siguientes:

1/ La acción de los ácidos sobre los metales.

Ejemplos:

H2 SO4 + Zn ZnSO4 + H2

8 HNO3 +3Cu  2Cu (NO3)3 +2 NO +4H2O

2/ La neutralización de un ácido mediante un óxido o un hidróxido.

Ejemplo: NaOH + HCI NaCI + H2O.

Aplicaciones.

Las sales han sido utilizadas por el hombre desde épocas remotas. Es difícil encontrar una industria
química actual o en un proceso productivo donde de una forma u otra no se utilice algunos de estos
compuestos.

Las sales son muy utilizadas en la agricultura, en la medicina y en la industria en general. Su


aplicación se basa en sus propiedades.

Tomado y adaptado de: https://www.ecured.cu/Sal_(qu%C3%ADmica)


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
BLAS TORRES DE LA TORRE
ITIDA – AÑO ESCOLAR 2021

ACTIVIDAD. LAS SALES INORGÁNICAS.

NOMBRE: ______________________________________________________________________ CURSO: 8 _____

Identificación de sales inorgánicas.

1/ Escriba en frente de cada fórmula si corresponde a una SAL (binaria, ternaria o cuaternaria) y el nombre de
los elementos químicos y la cantidad de átomos que la forman. (30 puntos). SOLO DEBES HACER TRES
EJERCICIOS

Compuesto Sales Elementos y número de átomos de cada elemento


que la forman
Binaria Ternaria Cuaternaria
KNO3 X Potasio (1) Nitrógeno (1) Oxígeno (3)
FeS X Hierro (1) Azufre (1)
CaHPO4 X Calcio (1) Hidrógeno (1) Fósforo (1) Oxígeno (4)
NaClO3
NiHPO4
NiCl2
KBr
CuBrO3
SnS
Na3BO3
AgNO3
KHSO4
NaNO2

2/Complete las siguientes ecuaciones químicas resaltando la respuesta correcta. (SOLO DEBES HACER
TRES EJERCICIOS) (30 puntos, 10 puntos cada uno)
2.1/ KOH + HCI a/KCI + H2O b/ KCl + NaCl c/ KCl
2.2/ LiOH + HBr  a/ BrLi + LiBr b/ LiBr + H2O c/ LiBr
2.3/ Ca(OH)2 + H2S  a/ CaS + H2O b/ CaH + H2O c/ CaH + H2O
2.4/ Mg(OH)2 + H2SO4  a/ MgS + H2 b/ MgSO4 c/ MgSO4 + H2O
2.5/ H2 SO4 + Cu a/ CuOH + SO4 b/ CuSO4 c/ CuSO4 + H2
2.6/ H2 SO4 + Fe a/ FeOH + SO4 b/ FeSO4 + H2 c/ FeSO4

3/ Escriba en frente VERDADERO o FALSO según corresponda a la afirmación (10 puntos c/u). DEBES
REALIZAR TODOS LOS PUNTOS
3.1/ Las sales inorgánicas a temperatura ambiente generalmente son sólidos. _____________________________
3.2/ Las sales disueltas en agua generalmente son buenos conductores de la electricidad. ___________________
3.3/ Una forma de obtención de sales es hacer reaccionar un ácido con un hidróxido _______________________
3.4/ Las sales tienen muchas aplicaciones, por ejemplo, el NaCl en la cocina ______________________________

AUTOEVALUACIÓN.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
BLAS TORRES DE LA TORRE
ITIDA – AÑO ESCOLAR 2021
Bueno Adecuado Puedo mejorar

Me he comprometido con el trabajo en casa.

Mi actitud hacia las actividades ha sido buena.

Me he esforzado en superar mis dificultades.

Me siento satisfecho/a con el trabajo realizado.

He cumplido oportunamente con mis trabajos.

También podría gustarte