Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
USUARIO DE WINDOWS 1
INDUSTRIA DEL HIERRO Y ACERO
Cuando son liberados, los minerales de sulfuro de cobre típicos son relativamente fáciles de flotar.
Limos de ganga (típicamente arcillas y talco) pueden ser un problema debido a su adherencia
preferencial a las superficies de las burbujas la que "desplaza" los minerales de cobre recolectados
hacia las burbujas. El desplazamiento de limos de ganga hacia los concentrados también puede
presentar problemas importantes de dilución de concentrados así como requerir tiempos de
residencia de flotación mucho más altos para asegurar una alta recuperación del mineral de cobre.
En una planta donde la capacidad de flotación es fija, esto significa recuperaciones de cobre más
bajas. Dispersores tales como silicato de sodio, poliacrilatos, y hexametafosfato de sodio a menudo
se utilizan para minimizar la adhesión a las burbujas de los limos finos de ganga y minimizar el
impacto en la recuperación de cobre. Por otro lado CMC (celulosa carboximetil), dextrina, o
almidones pueden ser eficientes depresores de ganga.
El cianuro puede también ser un efectivo depresor de sulfuro de hierro, en donde es permitido su
uso , pero el cianuro puede solubilizar los iones metálicos los cuales pueden activar un amplio rango
de minerales de sulfuro, que pueden impactar negativamente la selectividad de la flotación. En
USUARIO DE WINDOWS 2
INDUSTRIA DEL HIERRO Y ACERO
algunos casos, se pueden utilizar la ceniza de sosa o la sosa caústica para controlar la selectividad
de la flotación. Otra opción que ha sido de beneficio es utilizar pulpa de pre-aeración la cual puede
provocar oxidación en las superficies del sulfuro mineral más reactivas haciéndolas menos flotables;
desde luego, la efectividad de esta técnica depende de las características de la mineralización y del
circuito.
Reactivos estándar de colectores de flotación de sulfuro de cobre son colectores de clase tiol con
base de sulfuro que pueden agruparse en las principales familias de xantato, ditiofosfato,
tionocarbamato y tiocarbamato. Otras químicas también son efectivas y llenan clases separadas
pero con una característica general común, estas casi siempre tienen átomos de sulfuro de doble
adherencia en su estructura a través de la cual la adherencia química a la superficie del mineral de
cobre se lleva a cabo. La selección de un reactivo colector de flotación eficaz depende de los
minerales de sulfuro presentes, sus asociaciones en el mineral y las características de circuito.
Debido a que un mineral típicamente tiene más de un tipo de mineral de sulfuro de cobre, a menudo
la combinación de los colectores de flotación se utiliza para maximizar el desempeño metalúrgico.
Estos se agregan en forma separada o como se está haciendo más comúnmente, se suministra como
productos mezclados para optimizar la flotación.
Los espumantes son una consideración importante en el juego de reactivos de flotación. Las
químicas de los espumantes son de rangos amplios y generalmente incluyen alcoholes de diferentes
estructuras y pesos moleculares, aldehídos/esteres y glicoles y con estos utilizados solos o como
mezcla. Estos modifican la tensión de la superficie de la burbuja lo cual afecta la formación del
tamaño de la burbuja, la hidrodinámica de la superficie de la burbuja y la capacidad de llevar el
mineral sobre la superficie de la célula toda lo cual impacta la flotación y optimización del sulfuro
de cobre. A menudo la combinación de colector-espumante se debe considerar y evaluar para
optimizar el rendimiento del circuito de flotación.
Minerales oxidados ("manchados") presentan cuestiones de recuperación por flotación, las cuales
a menudo son importantes. En los lugares en donde los minerales oxidados son una cuestión
discernible las opciones de tratamiento incluyen cambios en el colector de flotación y sulfatación ya
sea con metabisulfuro o SO2. La flotación de sulfuro de minerales de óxido de cobre (como
malaquita, azurita) no es posible con colectores de flotación de mineral sulfidrilo y ya sea que se
requieran otro tipo de colectores de oxido o se deben considerar rutas alternas de beneficio del
mineral.
USUARIO DE WINDOWS 3
INDUSTRIA DEL HIERRO Y ACERO
Marmatita (Zn,Fe)S) es una esfalerita rica en hierro lo que en consecuencia resulta en grados de
bajo contenido de zinc. Concentrados de marmatita tienen un nivel bajo de zinc debido a la dilución
de los minerales de hierro.
Las separaciones son posibles por la hidrofobicidad inherente natural y debido al hecho de que la
esfalerita como un mineral no es fácilmente recogido por los reactivos de flotación. Se emplea un
proceso de flotación secuencial de dos etapas bien establecido:
Un importante primer paso implica asegurar que la superficie de la esfalerita no está activada con
iones de metal disueltos, que a su vez hace a la esfalerita no flotable. El sistema establecido de
procesamiento por flotación de plomo-zinc es agregar sulfato de zinc (ZnSO4) al molino para
controlar la activación de los iones metálicos (depresión de esfalerita). A menudo se agregan
metalbisulfito u otros químicos de sulfuración con el sulfato de zinc para depresión de mineral de
sulfato de hierro.
La esfalerita que es rechazada dentro de los residuos de flotación del plomo es luego flotada en una
segunda etapa de flotación después de la activación con sulfato de cobre. Los iones de cobre
remplazan a los átomos de zinc en la superficie de la esfalerita creando una cubierta superficial de
mineral de cobre falso el cual entonces se recoge usando colectores de tipo flotación de cobre. Dado
que la mayoría de los sulfuros de hierro también se incorporan con los residuos de flotación del
plomo y por lo tanto alimentan el circuito de flotación del zinc, normalmente se usa cal para elevar
el pH para depresión de sulfuro de hierro. Los colectores de flotación usados en la flotación de la
esfalerita tienden a ser menos poderosos porque en esta etapa la esfalerita por lo general flota
fácilmente y usar colectores más agresivos puede llevar a que más minerales no-esfalerita floten.
tienden a ser del tipo más débil, tal como el MIBC, porque la galena es fácilmente flotable y tiene
una cinética de alta flotación. Sin embargo, por la cinética de alta flotación y la alta densidad del
mineral de galena, la capacidad de acarreo de la espuma de mineral puede requerir el uso de una
espuma ligeramente más fuerte o una combinación con un componente de espuma más potente
para alcanzar óptimos resultados metalúrgicos.
Mientras que la pirita es relativamente fácil de deprimir con cal, la pirrotita es más difícil de
deprimir. Una alternativa para la depresión de metabisulfito es oxigenar la lechada la cual, si la
pirrotita se reactiva, puede hacer que el sulfuro de hierro sea menos flotable. En casos de desafíos
mayores de depresión de sulfuro de hierro, el concentrado de zinc puede ser limpiado por flotación
inversa del concentrado tratándolo primero con SO2 para reducir el pH a 5-5.5 y entonces calentar
la pulpa a 60-70 grados C. La ganga se flota con la esfalerita y se incorpora a los residuos.
USUARIO DE WINDOWS 5
INDUSTRIA DEL HIERRO Y ACERO
La esfalerita (ZnS) es el mas importante de los minerales, vulgarmente llamado blenda cristaliza en el sistema
cubico y contenido teórico de zinc es de 67.9%.
La esfalerita tiene aspecto resinoso y su color varia de canela claro a negro. El color del mineral depende
principalmente del contenido de hierro que cristalizo en la red, en sustitución del zinc. Cuando la relación
Fe:Zn es superior a 1:5, el mineral se llama marmatita (FeZn)S, si la relación es superior a 5:6, equivalente
a un contenido total de hierro de 26%, desaparece la estructura de esfalerita.
Después del hierro, el cadmio es la impureza de sustitución mas común en la red cristalina de la
esfalerita; el contenido normal de cadmio en los concentrados de Zinc es 0.3%, aproximadamente.
EL cadmio se presenta también asociado al zinc en el mineral Grenockita (CdS).
El cadmio en abundancia es aproximadamente 1/2000 de la del zinc, aunque la relación varia algo
según la precedencia del mineral. El germanio y el galio se presentan en yacimientos de esfalerita
formados a temperaturas relativamente bajas. Se presentan en yacimientos formados a elevadas
temperaturas indicios de indio y estaño en la esfalerita.
Los minerales de zinc se encuentran comúnmente con minerales de plomo. Sin embargo, la relación
Zn:Pb varía entre limites muy amplios.
Casi todos los óxidos y sales naturales de zinc pueden ser considerados como alteraciones de
sulfuros. Entre etas formas figuran la zincita (ZnO), goslarita (ZnSO4 · 7H2O), smithsonita (ZnCO3),
hemimorfita (Zn4Si2O7(OH)2·H2O), willemita (Zn2(SiO4) ), franklinita ((Fe,Mn,Zn)2+(Fe,Mn)3+2O4),
hidrozincita (Zn5(CO3)2(OH)6). La mayor parte de estos minerales oxidados, son fuente de
importancia menor para el zinc, aunque la franklinita y la zincita son minerales importantes en otros
yacimientos.
La wurtzita (ZnS) es el sulfuro de zinc que cristaliza en el sistema hexagonal y es mucho menos
abundante que la esfalerita. Algunas muestras de ambas formas son fluorescentes a la luz
ultravioleta.
Dentro de los minerales que acompañan con frecuencia a los del zinc son la calcita (CaCO3),
dolomita (Mg(CO3)2), pirita (FeS2), marcasita (FeS2), cuarzo (SiO2), calcopirita (CuFeS2) y baritina
(BaSO4).
El sulfato de zinc, se encuentra con más frecuencias en la caliza, mientras que el carbonato, es más
común en la roca dolomítica. Esto podría explicarse por el hecho de que la suma de los calores de
formación del sulfato magnésico y el carbonato de zinc es mayor que la de sulfato de zinc y
carbonato cálcico. Por ello, cuando hay magnesio, como en la dolomita, se produce una doble
descomposición entre el sulfato de zinc y el carbonato magnésico.
USUARIO DE WINDOWS 6
INDUSTRIA DEL HIERRO Y ACERO
La casiterita es uno de los principales minerales a explotar en la Mina de Penouta. Este mineral se
encuentra asociado a un leucogranito albítico muy evolucionado y a un greisen, este último
localizándose tanto en el contacto granito/roca metamórfica como en la roca metamórfica alejada
de esta zona de contacto.
En el caso de la casiterita del granito, su tamaño de grano tiende a aumentar hacia su zona apical,
encontrándose cristales de varios centímetros y muy bien cristalizados en el material metamórfico
greisenizado y venas de cuarzo, coincidiendo además con las mayores leyes.
También es mineral mayoritario en los diques pegmatíticos del Permiso de Investigación Alberta II,
generalmente asociado a columbo-tantalita. En este caso se llevan a cabo investigaciones más
exhaustivas para una mejor caracterización de estos productos.
A partir de 400 ºC en una atmósfera reductora es posible fundir toda la casiterita, dando lugar a
estaño blanco muy puro que al microscopio electrónico de barrido presenta cristales muy alargados
debido a su rápido enfriamiento.
Aunque el punto de fusión teórico de la casiterita es muy bajo, la realidad es que la composición del
concentrado de casiterita que se somete a fusión condiciona notablemente la temperatura de
fusión, superando en casos concretos los 1000 ºC. El resultado final de esta fusión es la obtención
de Sn metálico en forma de lingote, quedando el resto de impurezas en las escorias. Finalmente,
para obtener un Sn del 99% de pureza es necesario someterlo a un proceso electrolítico
USUARIO DE WINDOWS 7
INDUSTRIA DEL HIERRO Y ACERO
Arilo (base cresilica o base fenilo) y ditiofosfatos de base alquilo mejoran la recuperación de
minerales de plata libre y la mineralización no asociada con minerales de sulfuro de un específico
metal base. La respuesta de flotación de los minerales de plata es normalmente mejor a un pH
natural ya que la cal tiende a deprimir los minerales de plata en flotación.
Se sugiere el uso de cenizas de sosa para elevar el pH como un modificador alterno del pH. El
ditiofosfato de alquilo es usado cuando se requiere alta selectividad de mineral de plata.
Cuando la plata está asociada con minerales de sulfuros metálicos, prácticas normales de flotación
usadas para flotación de sulfuros específicos también recuperarán valores de plata.
USUARIO DE WINDOWS 8
INDUSTRIA DEL HIERRO Y ACERO
La flotación libre del oro no es posible fundamentalmente porque el oro es un elemento noble lo
que significa que es metálico no reactivo químicamente. Puesto que los colectores de flotación de
sulfuro se absorben químicamente a las superficies del mineral de destino, porque los materiales
nobles no reaccionan, no es posible la adsorción del colector en una superficie de oro puro . El uso
de ditiofosfatos de base cresílica, proporcionan alguna acumulación de oro principalmente en
flotación de minerales de oro-plata. Alternativamente, si hay una asociación importante de oro
metálico con metal de plata, porque la plata tiene una superficie reactiva para colectores de enlace,
los colectores de plata también tienen como resultado indirectamente la recuperación de oro.
Donde el oro está relacionado con pirita en minerales de metal base donde los sulfuros de hierro
son deprimidos y se incorporan a los residuos, debe considerarse un concentrado separado de
flotación para los residuos de pirita. La producción de concentrado de pirita con oro asociado
maximiza la recuperación de oro.
USUARIO DE WINDOWS 9
INDUSTRIA DEL HIERRO Y ACERO
USUARIO DE WINDOWS 10