Está en la página 1de 1

USO DEL BIMLER C EN PACIENTES CON MORDIDA CRUZADA ANTERIOR

Puede resultar ser muy satisfactorio en el área funcional, oclusal y estética. Evita la secuencia de
daños en los huesos, periodonto y tejidos dentales y permite un aspecto más agradable al
paciente. Es importante tener un buen Dx bien del paciente antes de tratarlo
ortopédicamente, es decir haber realizado un correcto examen clínico, un estudio de su
oclusión y un correcto estudio cefalómetro. El manejo temprano de esta patología nos resulta
favorable para usar y remodelar el crecimiento mediante el uso del Bimler C debemos tener
mucho cuidado con las fuerzas oclusales, ya que, por una erupción anormal pueden inducir
a una guía incisal desfavorable, generando a su vez una clase III funcional, o pseudo clase III, que
terminaría convirtiéndose en una clase III esquelética . Los pacientes con mordida cruzada
anterior son fácilmente identificables, el tratamiento temprano permitirá remodelar este
crecimiento y eliminar la necesidad de tratamientos futuros o disminuir la complejidad. Siendo
el Bimler C el aparato ortopédico ideal para este tipo de patologías

Existen consecuencias que se pueden llegar a derivar de una mordida cruzada anterior y pueden
clasificarse en; locales, estructurales, funcionales y posturales.

Refiere que las alteraciones estructurales

Asimetríafacial-Desviación de la línea media-Disminuciónde la dimensión vertical-Maloclusión


clase III esquelética-Acortamiento condilar-Elongacióncondilar

Refiereque las alteraciones funcionales

Pronunciación de fonemas alteradas-Ciclos masticatorios de un solo lado-Posición adelantada del


maxilarinferior-Deglución atípica

También podría gustarte