Está en la página 1de 9

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN LUIS POTOSI

EXAMEN UNIDAD 5: GRAFCET

Alumno: Ángel de Jesús Avalos Vega

Materia: Controladores Lógicos Programables (Grupo 11 am)

Docente: Carlos Eligio Canto Quintal

Semestre: Enero-Junio 2021

Carrera: Ingeniería Mecatrónica

A 26 de Junio de 2021; San Luis Potosí, S.L.P


Introducción
El GRAFCET, es un modelo de representación gráfica, de los sucesivos
comportamientos de un sistema lógico, predefinido por sus entradas y salidas.
También es un grafo, o diagrama funcional normalizado, que permite hacer un
modelo del proceso a automatizar, contemplando entradas, acciones a realizar, y
los procesos intermedios que provocan estas acciones. Inicialmente fue propuesto
para documentar la etapa secuencial de los sistemas de control de procesos a
eventos discretos
Para programar un autómata en GRAFCET es necesario conocer cada uno de los
elementos propios de que consta. En la siguiente tabla se muestran los comunes.
Elementos GRAFCET de programación

Símbolo Nombre Descripción

Indica el comienzo del esquema GRAFCET y se activa al poner


Etapa inicial en RUN el autómata. Por lo general suele haber una sola etapa
de este tipo.

Etapa Su activación lleva consigo una acción o una espera.

Unión Las uniones se utilizan para unir entre sí varias etapas.

Condición para desactivarse la etapa en curso y activarse la


Transición siguiente etapa. Se indica con un trazo perpendicular a una
unión.

Indica la activación de una y/u otra etapa en función de la


condición o condiciones que se cumpla/n. Es importante ver
Direccionamiento
que la diferencia entre la "o" y la "y" en el GRAFCET es lo que
pasa cuando convergen.

Proceso
Muestra la activación o desactivación de varias etapas a la vez.
simultáneo

Acciones Acciones que se realizan al activarse la etapa a la que


asociadas pertenecen.
CONTROLADORES LOGICO PROGRAMABLES EVALUACIÓN DE
LA UNIDAD 5: SFC, (GRAFCET)
Utilizando GRAFCET
• Diseñe un sistema automático de llenado y vaciado de un depósito de
30 galones para llenar recipientes de 90 galones, esperar 5 segs. entre
recipiente y recipiente • Simúlelo en el LogixPro y suba el ejecutable •
Anexe una foto del GRAFCET realizado, y la portada con sus datos en
PDF
GRAFCET
DESARROLLO
Para la fase 0 o etapa 0 la válvula de entrada esta apagada de igual forma la válvula
de salida, el contador y temporizador se encuentran en 0, para la próxima fase se
encuentra la condición START, que es hasta que se accione estará en la etapa 1,
una vez accionado en esta etapa se mantiene la válvula de salida cerrada mientras
que la de entrada se abre, cuando el sensor de nivel alto cense el fluido pasará a la
siguiente fase.

Ya en la etapa 2, se cerrará la válvula de entrada y se abrirá la válvula de salida


dejando escapar el fluido, esto seguirá hasta que el sensor de nivel bajo no detecte
fluido y ahí es cuando se detendrá y regresara a la etapa 1, aquí el contador empieza
y seguirá hasta que el conteo llegue a 3, mientras sea menor de 3 ciclara directo
hasta la etapa 1, cuando el contador llegue a 3 pasara a la etapa 4.
En la etapa 4 nuestro el contador se reiniciará y el temporizador empezara, esto
detendrá todo el sistema durante 5 segundos, una vez que pase este tiempo
regresará a trabajar todo el sistema y regresara a la etapa 1 haciendo un ciclo
constante. Se coloco un botón de STOP que está conectado a cada etapa para que
en cualquier momento se pueda detener el sistema, esto ocasionara que regrese a
la etapa 0, hasta que no se vuelva a accionar el botón de START no se va a
reanudar el proceso.
DIAGRAMA DE ESCALERA
CONCLUSIÓN
La metodología desarrollada es muy sencilla y aplicable a diagramas GRAFCET
que involucren no sólo los elementos básicos, sino también divergencias y
convergencias, tanto en O como en Y.

Dado que se han obtenido reglas de aplicación con relés mono y biestables, la
metodología puede utilizarse con cualquier PLC que admita programación con
lenguaje escalera, inclusive si para ello tan solo cuenta con relés monoestables.
Esto quiere decir que aun los autómatas programables de gama inferior pueden ser
programados con estas técnicas; de esta forma, las ventajas de los diagramas
GRAFCET pueden ser explotadas por los usuarios de PLCs de muy bajo costo.

También podría gustarte