Está en la página 1de 3

AL JUZGADO DE Iª INSTANCIA DE ()

Don (), Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de Don (),


según acredito mediante escritura de poder bastante para pleitos que, se
acompaña al presente escrito para su inserción en autos por copia con ruego
de devolución del original, comparezco ante el Juzgado y como mejor proceda
en Derecho, DIGO:

Que por el presente escrito formulo DEMANDA DE INTERDICTO DE


RECOBRAR LA POSESIÓN contra Don (), en base a los siguientes:

HECHOS

PRIMERO. Don () es propietario de la finca rústica sita (describir) en (), dentro


del término municipal de (), extremo que se acredita mediante la certificación
registral que se acompaña a la presente demanda como documento número 1.

SEGUNDO. El demandado es propietario de la finca colindante.

TERCERO. Que con fecha de () de () de () el demandado ha colocado una


verja metálica, invadiendo la finca de mi representado en medio metro, en todo
el lateral colindante, terreno dedicado al cultivo de (). Dicho extremo se acredita
mediante el plano que se adjunta como documento nº1, las fotografías como
documento nº2, y el acta notarial como documento nº3.

CUARTO. Que siendo el demandado requerido en repetidas ocasiones por mi


representado para que coloque la valla respetando los linderos, no se ha
efectuado ninguna modificación en la misma.

QUINTO. Que en ningún momento mi representado autorizó al demandado a la


colocación de la valla en la situación actual, y que desde el primer día en que
tuvo lugar los hechos, mi representado intentó, con educación e intentando
mantener buenas relaciones de vecindad, que el demandado modificara la
colocación de la valla.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

PRIMERO. De conformidad con lo establecido en el art.63.15 de la Ley de


Enjuiciamiento Civil, corresponde a los Jueces de Primera Instancia del lugar
donde estuviere sita la finca objeto del interdicto. Esta parte interpone demanda
en el Juzgado de Primera Instancia de (), por ser el lugar donde está sita la
finca.

SEGUNDO. La legitimación activa la ostenta esta parte porque hallándose en


la posesión de la finca, ha sido despojado de parte de ésta.

La legitimación pasiva corresponde al demandado por ser autor de tal acto de


despojo.
TERCERO. El procedimiento a seguir es el establecido en los arts.1654 y
siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

CUARTO. La presente demanda se presenta dentro del plazo establecido en el


art.1653.

QUINTO. (Tener en cuenta arts. 431, 444 y 446 del Código Civil. Aportar
jurisprudencia que avale la argumentación expuesta)

En su virtud,

SUPLICO AL JUZGADO, que tenga por presentado este escrito con los
documentos que se acompañan, los admita, me tenga por comparecido y parte
en la representación que ostento, por promovido interdicto de retener la
posesión de los bienes especificados en la presente demanda, y que dicte en
su día sentencia por la que se declare haber lugar al interdicto por haber sido
despojado el demandante de la posesión, se acuerde que inmediatamente se
le reponga en ella, y se condene al demandado al pago de las costas, daños y
perjuicios, y devolución de los frutos que hubiere percibido.

Por ser de justicia que pido en () a () de () de ().

OTROSI DIGO, que de conformidad con lo dispuesto en el art.1652 de la Ley


de Enjuiciamiento Civil, presento información testifical, para acreditar:

1º. Que el demandante se halla en la posesión de la finca.

2º. Que el demandante ha sido despojado de parte de ella por Don ().

Se señalan como testigos:

 Don (), mayor de edad, con DNI número () y domicilio en ()


 Doña (), mayor de edad, con DNI número y domicilio en ()

Con la finalidad de que declaren ser cierto:

Iº. Que en fecha de () de () de () se procedió por el demandado al vallado de su


finca, haciendo caso omiso del límite que separa las propiedades de Don () y
Don ().

2º. Que la valla metálica se adentra un metro y medio por todo el lateral de la
finca, en el terreno que Don () dedica al cultivo de () y que ello se refleja
fielmente en las en las fotografías que se aportan por la parte demandante.

3º. Que Don () se hallaba ausente en el momento de colocación de la valla sin


haber prestado consentimiento para ello.

4º. Que Don () ha requerido en varias ocasiones, en su presencia, al


demandado para que modifique la colocación de la valla metálica, sin haber
obtenido el resultado deseado.
SUPLICO AL JUZGADO, que admita el anterior otrosí, y tenga por realizado el
trámite al que se refiere el art.1652 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

También podría gustarte