Está en la página 1de 2

Ejemplo de Diálogo crítico

Los tres filtros

Un discípulo llegó apresurado a casa de Sócrates y dijo:


-Maestro, un amigo tuyo habló mal de ti.
Sócrates lo interrumpió diciendo:
-Espera, ¿ya pasaste por los tres filtros lo que me vas a decir ?
-¿Los tres filtros?
-Sí, replicó Sócrates. El primero es la verdad ¿Examinaste si lo que
vas a decir es cierto?
-No, se lo escuché decir a unos vecinos…
-Pero al menos lo habrás pasado por el segundo, que es la bondad
¿Lo que vas a decir es bueno?
-No. Es todo lo contrario.
-¡Ah!, interrumpió Sócrates, vamos al último filtro ¿Es necesario que
me lo cuentes?
-Para ser sincero, no, no es necesario.
-Entonces, sonrió el sabio, si no es verdadero ni bueno ni necesario,
mejor olvídalo.

CONFRONTACIÓN
Momentos
APERTURA
del
diálogo ARGUMENTACIÓN
crítico
CLAUSURA o CIERRE
Momento Definición
Confrontación Su meta es ayudar al interlocutor y
aclararle hasta qué punto el oyente está
involucrado con la conversación Busca
encontrar la verdad o la falsedad de los
argumentos.
Es una especie de provocación que sirve
como herramienta para encontrar la razón
en el diálogo.
Apertura Es el inicio de la conversación. Nos indica
que se desea empezar un diálogo con
otra persona.
Argumentación Pretende defender una opinión y lograr
convencer al receptor mediante pruebas y
razonamientos que pueden ser lógicos
(aquellos que conocemos gracias a
nuestro razonamiento), dialécticos
(procedimientos puestos en juego para
probar algo) o retóricos (persuasión
mediante sentimientos y emociones).
Clausura o Cierre Es aquel con el que se pone fin a la
conversación. Debe demostrar que no
habrá espacio para más diálogo.

También podría gustarte