PROBLEMAS:
• ¿Qué es argumentar y cuál es su importancia?
• ¿Qué métodos argumentativos se pueden distinguir y cuál es su campo de aplicación?
• Dentro de la lógica informal: ¿por qué es interesante el reconocimiento de falacias?
ANTECEDENTES Y MÉTODOS
¿Qué es un ARGUMENTATIVOS
argumento? ARGUMENTACIÓN EN EL
Retórica: el arte de influenciar a una SIGLO XX
audiencia mediante un discurso efectivo.
Un argumento es una “La
La argumentación es el estudio
afirmación sustentada Lógica: estudio de los métodos y principios de las técnicas discursivas que
en razones dirigida a usados para distinguir el razonamiento permiten provocar o aumentar la
correcto del incorrecto. adhesión de las personas a las
alguien (individuo,
tesis que se presentan para su
auditorio, lector) con el asentamiento. (Perelman)
asentamiento.”
Dialéctica: arte del manejo del discurso, a
Dialéctica
objetivo de lograr su
través de la razón, en un intercambio de
adhesión o al menos de
puntos de vista, con miras a la resolución, o
justificar la posición
sea, extraer conclusiones
conclusio en conjunto. Pauta “La
La argumentación es un
del debate. procedimiento interactivo que
apunta a resolver una diferencia
Mayéutica: método que propone formular
Mayéutica de opinión mediante un
preguntas irónicas al interlocutor, con el intercambio regular de actos de
objetivo de destruir sus prejuicios y luego por habla. (Van Eemeren)
habla.”
medio de preguntas construir la definición del
concepto. Método propuesto por Sócrates.
1
2
3
4
5
6
7
8
¿Qué es una argumentación correcta?
• Se apoya en evidencia pertinente, lo cual significa que cumple con las reglas que nos permiten evaluar
afirmaciones de hecho.
• Es consistente desde el punto de vista lógico, es decir, respeta las reglas de inferencia deductiva, o en el
caso de inferencias no deductivas tiene un grado razonable de probabilidad.
ALGUNAS REGLAS
Distinguir entre premisas y conclusiones. El primer paso al construir argumentos es preguntarnos ¿qué
estoy tratando de probar?, ¿cuál es mi conclusión? La conclusión es la afirmación a favor de la cual usted
está dando razones. Las afirmaciones mediante las cuales usted ofrece sus razones son las premisas.
Diferenciar argumentos de opiniones. Argumentar es ofrecer razones y pruebas que a Ud. Le convenzan, no
es un error tener opiniones, el error es no tener nada más que opiniones.
La argumentación es un medio no sólo para explicar y fundar conclusiones sino también para indagar.
Presentar las ideas en un orden natural. Ubicar primero la conclusión seguida de las razones propias, o
exponga primero las premisas y extraiga la conclusión al final. (El orden lógico y natural consiste en
presentar los argumentos más fuertes, seguidos de los más débiles y fortalecer nuevamente la
argumentación con argumentos consistentes. No es de carácter obligatorio que la conclusión esté al final,
pues puede también estar al inicio o en el medio del argumento.)
Partir de premisas fiables; cualquier afirmación que dé lugar a dudas razonables necesita al menos alguna
defensa. Si nuestro argumento, desde la premisa a la conclusión es válido y sus premisas son débiles, su
conclusión será débil. Una interrogante que guía la búsqueda de premisas fiables puede ser: “afirmo X:
¿cómo lo fundamento?
Usar un lenguaje preciso y definido evitando términos generales y ambiguos. Además de evitar un lenguaje
emotivo. Así mismo debemos evitar que nuestro argumento parezca bueno, caricaturizando a nuestro
oponente.
Usar términos consistentes, vale decir que su significado vale por sí mismo. Conviene usar un solo conjunto
de términos para cada idea y no caer en la tentación opuesta de usar una sola palabra en más de un
sentido.
9
10
11
12