Está en la página 1de 5

7.6 Simulacros de evacuación.

M. D. Carlos Gerardo Martínez Flores


Higiene y seguridad industrial
Actividad 6 unidad 7 Cespedes Pesina Daphne Paola
Simulacro
• Un simulacro es la
representación y ejecución de
respuestas de protección,
realizado por un conjunto de
personas ante la presencia de
una situación de emergencia
ficticia. En él se simulan
diferentes escenarios, lo más
cercano a la realidad, con el fin
de probar y preparar una
respuesta eficaz ante posibles
situaciones reales de desastre.
Ventajas
• Realizar un simulacro tiene muchas ventajas. La primera
de ellas es que podemos comprobar, con anticipación, si
las acciones de preparación son eficientes y nos permite
corregir, en caso necesario, las acciones requeridas para
una mejor atención de la emergencia.
• Una ventaja adicional es que fomenta la cultura de
protección civil entre los miembros de la familia y de la
comunidad
Etapas de un simulacro
1. Integración del equipo de trabajo
2. Motivación y sensibilización
3. Diagnóstico de vulnerabilidad
4. Planeación con base en el
diagnóstico
5. Capacitación de brigadas
6. Organización
7. Puesta a prueba del simulacro
8. Evaluación de ejercicio de
simulaciones y simulacro
Referencias
1. Pérez, S. (2015, marzo 15). Programas de seguridad e higiene.
Instituto Tecnológico Superior de Abasolo. Recuperado de:
https://es.slideshare.net/NayeP/programas-de-seguridad-e-higiene

También podría gustarte