Está en la página 1de 3

ACTA No.

CONCERTACION DE PLAN DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

CIUDAD Y FECHA: HORA DE INICIO 10AM HORA FIN: 11AM


Bogotá, 01-08-18
LUGAR BIBLIOTECA INPHAU REGIONAL DISTRITO CAPITAL / CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO
HUMANO EN SALUD
TEMAS:
1. Reconocer las acciones de promoción y prevención para el mantenimiento de las
condiciones óptimas de la salud sexual y reproductiva de la pareja de acuerdo a
normatividad y guías de manejo vigentes, asistir integralmente a la gestante y al recién
nacido.
2..Reconocer las acciones de promoción y prevención para el mantenimiento de las
condiciones óptimas de la salud sexual y reproductiva de la pareja de acuerdo a
normatividad y guías de manejo vigentes, -
3.Aplicar estrategias de información, educación y comunicación sobre aspectos sexuales y
reproductivos acorde con los protocolos o guías de manejo vigentes,.
4. Preparar a la gestante y a su familia para el parto
5. Tomar pruebas de diagnóstico, según protocolo
6.apoyar las acciones de vacunación según esquema PAI

OBJETIVO(S) DE LA REUNIÓN:
Concertar las actividades que EL aprendiz desarrollará para el cumplimiento de los resultados de
aprendizaje, según el deber contemplado en el reglamento . “Cumplir con todas las actividades propias de su
proceso de aprendizaje o del plan de mejoramiento, definidas durante su etapa lectiva y productiva”.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
Información básica:
1. Aprendiz/a MARIA FERNANDA CAÑON SORA 2. Instructor: MARIELA ACUÑA SUPELANO
Programa de Formación: Técnico en enfermería 4. Número de ficha: 1502428

5. Etapa de formación (marque una X): Lectiva: X Productiva: _______

6. Competencia (s) a mejorar:

 ASISTIR INTEGRALMENTE A PERSONA Y FAMILIA CON RELACIÓN A ETAPA DEL


PROCESO VITAL Y CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO, CULTURAL Y ÉTICO.
 ADMINISTRAR INMUNOBIOLOGICOS SEGÚN DELEGACIÓN Y NORMATIVIDAD
VIGENTE

Resultado (s) de aprendizaje:

1. Reconocer las acciones de promoción y prevención para el mantenimiento de las


condiciones óptimas de la salud sexual y reproductiva de la pareja de acuerdo a

Página 1 de 3
normatividad y guías de manejo vigentes,
2. asistir integralmente a la gestante y al recién nacido.
3. Aplicar estrategias de información, educación y comunicación sobre aspectos sexuales y.
Reproductivos.
4. Apoyar las acciones de vacunación según esquema PAI.
5. Preparar a la gestante y a su familia para el parto
6. atender integralmente al menor de 10años.

Actividades Concertadas a desarrollar:

1. Asistir durante una semana a la práctica de salud pública de manera puntual conforme con el
reglamento del Sena, en contra jornada sin afectar las actividades de cada una de las rotaciones.
2. prepara una sesión educativa sobre lactancia materna para el grupo de padres que asisten a la
consulta de crecimiento y desarrollo, presentando con tres días hábiles de anterioridad la matriz de
planeación de la sesión educativa
3. Realiza taller prenatal de acuerdo con asignación del tema, presentando matriz previa con tres días
de antelación al evento.
4. Presenta evidencia de conocimientos virtual
5. Planea una revisión temática para sus compañeros sobre estimulación temprana presentando
previamente la matriz de planeación y la ayuda.
6. Presentar portafolio de evidencias de las matrices de la guía de manera completas ym organizada.

Fecha de inicio de actividad: 21de agosto 2018, Fecha de terminación de actividad: 31 de agosto de 2018

Lugar de recolección de evidencias (marque una X): Centro de formación: ___x Empresa: ____

Evidencias de aprendizaje:

Nombre de la evidencia de aprendizaje Conocimiento Desempeño Producto


1. Asistir durante una semana a la ✓ ✓ ✓
práctica de salud pública de manera puntual
conforme con el reglamento del Sena, en
contra jornada sin afectar las actividades de
cada una de las rotaciones.
2. Prepara una sesión educativa sobre ✓ ✓ ✓
lactancia materna para el grupo de padres que
asisten a la consulta de crecimiento y
desarrollo.
3. Realiza taller prenatal de acuerdo con ✓ ✓ ✓
asignación según fecha del programa.
. 6.Presenta portafolio de evidencias de las ✓ ✓ ✓
matrices de la guía de manera completas y
organizada.
5. Planea una revisión temática para sus ✓ ✓
compañeros sobre estimulación temprana ✓
actual, cuidados, presentando previamente la
matriz de planeación y la ayuda.

Página 2 de 3
4. Presenta evidencia de conocimientos ✓
virtual

CONCLUSIONES
La aprendiz a debe presentar todas las evidencias de conocimiento para aplicarlas y relacionarlas en el
desempeño de sus actividades en ambientes reales de aprendizaje.

COMPROMISOS
ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA
Me comprometo a desarrollar este
plan de mejoramiento/plan de
actividades complementarias y
soy consciente de que este
compromiso es parte integral del
21 de Agosto al 31de agosto de
Reglamento de Aprendices SENA
2018
(Artículo 27 numeral 2). Asumo las
consecuencias que acarrea su
incumplimiento y como constancia
de aprobación y compromiso firmo
la presente acta.
ASISTENTES
NOMBRE CARGO/DEPENDENCIA/ENTIDAD FIRMA
MARIA FERNANDA CAÑON Aprendiza /CPSA/ CFTHS/ SENA
SORA
MARIELA ACUÑA SUPELANO Instructora /CPSA/ CFTHS/ SENA

INVITADOS (Opcional)
NOMBRE CARGO ENTIDAD

GD-F-007 V01

Página 3 de 3

También podría gustarte