Está en la página 1de 37

tú eres

información

Cómo conocer el origen de tus


con ictos a través de 4 rutas.

rocío alcobre
Rocío Alcobre

Copyright Emoción Activa - Rocío Alcobre 


Todos los derechos reservados - 2020  
Revisión: Maribel Antequera  
Ilustraciones: Clara Michiko Sasaki

Nota:

Declaramos, para los nes apropiados, que Emoción Activa® es un Método desarrollado para enseñar
cómo manejar y comprender sus emociones. No está relacionado con diagnósticos médicos, ni directa
ni indirectamente. El Método Emoción Activa® no reemplaza ni los tratamientos ni las pautas médicas
indicadas para sus síntomas y/o enfermedades. El propósito del Método Emoción Activa® es solo
ayudar a las personas en su desarrollo y crecimiento personal, por lo tanto, no somos responsables de
ningún otro n para el que se aplique nuestro Método.

Tú eres información
1
Rocío Alcobre

Rocío Alcobre

Tú eres información
Cómo conocer el origen de tus con ictos 
a través de 4 rutas. Entenderlas te llevará de la mano 
hasta la solución que buscas.

Un Método para que conozcas las causas de tus mayores


con ictos y que puedas transformar tu realidad.

Todo lo que sucede en tu vida depende de ti


¿Te atreves a cambiar?

Tú eres información
2
Rocío Alcobre

Tú eres información
3
Rocío Alcobre

Índice

GLOSARIO de EMOCIÓN ACTIVA® 5


INTRODUCCIÓN 6
SOBRE MIS PRIMEROS PASOS EN EL CAMINO HACIA EL YO 8
PARA QUÉ ME SUCEDE TODO ESTO 14
PERO ¿QUÉ MAPA ES ESE? 17
CAMINO 1 - RUTA BIOLÓGICA 20
CAMINO 2 - RUTA EMOCIONAL 25
CAMINO 3 - RUTA GENÉTICA 28
CAMINO 4 - RUTA CUÁNTICA 32

Tú eres información
4
Rocío Alcobre

GLOSARIO de EMOCIÓN ACTIVA®


Rutas: llamamos así a la totalidad de pasos
y caminos que vas a recorrer a través de tu
inconsciente emocional, genético, cuántico
y biológico. Serán los pasos a dar para
poder llegar a tu información más
profunda, dentro de cada uno de los mapas
que te proponemos. Término usado para
perderte mientras te encuentras a ti mismo.

Para qué: en el Método Emoción Activa®


usamos esta expresión semántica cuando
queremos provocar en ti una pregunta
activa, donde tú eres el protagonista y
responsable de tu historia. Término usado
para eliminar el victimismo.

Tú eres información
5
Rocío Alcobre

INTRODUCCIÓN

"Tu biología y tu inconsciente muestran la versión cuántica de tu realidad,  


y a través de tus emociones puedes descifrar y entender tu información genética”  
Rocío Alcobre

Dicho así puede parecer complicado, pero no lo es. Se trata de encontrar el camino que te permite
entender la información que se esconde tras cada uno de tus con ictos o problemas.

Tanto tu cuerpo como tu entorno hablan de ti. Todo lo que sucede fuera de ti es un claro y nítido
espejo de lo que sucede en tu interior, a nivel inconsciente.

En este ebook se proponen cuatro rutas, caminos diferentes a seguir. Todos llevan al mismo lugar, pero
cada uno de ellos se complementa con el otro. Todos están en uno, pero estudiarlos y sumergirse en
cada uno de ellos, por separado, te ayudará a entender, de forma simple, la información que llevas en
tu genética, en cada una de tus células, y que también se encuentra en tu inconsciente.

Cada ruta te habla del camino interior que debes recorrer para entender y dar sentido a todas las
causas y efectos que viviste en el pasado, y que también vives actualmente en forma de con ictos,
relaciones o de síntomas físicos o psíquicos. Con ello, estarás más consciente de tu divinidad.

Cada ruta es única, al igual que tú. El viaje de tu evolución es, por lo tanto, individual y vertical ya que tu
camino interior es tuyo, solo te guía a ti y solo tú puedes recorrerlo. Nadie puede hacerlo por ti.

Tú eres información
6
Rocío Alcobre

Tú eres información
7
Rocío Alcobre

SOBRE MIS PRIMEROS PASOS EN EL


CAMINO HACIA EL YO

“Sólo sé que no sé nada”


Sócrates

Lo que vas a encontrar en este e-book es el inicio de una propuesta de autoconocimiento, con la que
podrás profundizar en los diferentes caminos que te conducen hasta tu interior, que te llevan a ti.

¿Que por qué escribo sobre esto? ¿Quién soy yo para mostrarte alguna ruta hacia tu interior?
Realmente, lo que haré en este ebook es compartir la experiencia vivida a lo largo de mi camino, los
pasos que di para hacer mi viaje interior, y que me sirvieron para transformar mi realidad.

Mi nombre es Rocío Alcobre, y soy creadora del Método Emoción Activa®. Hace unos años que mis
pasos se iniciaron en esta aventura que hoy te presento, y que ahora tengo la oportunidad de compartir
contigo.

Hace ahora 7 años, en Noviembre de 2012, yo tomaba 30 diarias, medicamentos que me acompañaron
durante un largo período de tiempo. Tomaba tanto fármaco que su toxicidad ya comenzaba a
mostrarse en mi cuerpo.

Durante un período de 20 años, concretamente desde mis 17 a mis 37, mi vida fue una odisea de
sucesos dramáticos. Con ictos en todas las áreas, como perder todo los bienes materiales, incluida la
casa de mi familia, y pasar por una situación de riesgo de exclusión social, al no encontrar la manera de
conseguir otra vivienda. Todo eso, más varios accidentes de trá co y otras desgracias familiares, me
fueron llevando a una situación de dolor intenso.

Tú eres información
8
Rocío Alcobre

Todo ello se fue re ejando en mi cuerpo, y aparecieron enfermedades degenerativas como artrosis y
artritis, jaquecas constantes, un infarto de miocardio a los 26 años debido al estrés, una pancreatitis
aguda grave y un sinfín de situaciones que, si nos seguimos conociendo, conocerás desde su solución.

Estuve seis veces a punto de morir, de hecho, en dos de ellas traspasé el límite corporal.

Y claro, no podían faltar problemas de pareja. ¿Cómo crees que una relación podría funcionar con este
cuadro? Aunque esto sólo lo entiendo ahora, pasado el tiempo, ya que cada relación formaba parte de
mi aprendizaje, algo que verás cuando hablemos de la RUTA CUÁNTICA.

En esa época, yo les decía a los médicos


que todos mis problemas físicos eran
por las circunstancias que estaba
viviendo, que era imposible que no
estuvieran relacionados. Ellos me
escuchaban pero no entendían lo que
les decía, y contestaban que, aunque así
fuese, ellos no podían modi car mi
realidad, así que de nada me servía
hacer esa relación. Lo importante para
ellos era que mi cuerpo estaba enfermo,
con algunos síntomas muy graves. Mis
piernas ya se habían paralizado tres
veces y lo que me proponían era una
cirugía en mis lumbares que me dejaría,
sí o sí, postrada en una silla de ruedas.

Había desaparecido un disco


intervertebral, la lumbalgia era
constante, cuando la vértebra lumbar se
movía, modo bisagra, el dolor era
tremendo.

Tú eres información
9
Rocío Alcobre

Mis sistemas nervioso e inmune estaban totalmente alterados. Tanto era así que mis enfermedades se
diagnosticaron como autoinmunes: mi cuerpo se atacaba a sí mismo.

El inmenso dolor que sentía, tanto por la pérdida de seres queridos, como por las situaciones límite
vividas, me llevó a pedir ayuda también al psiquiatra. Pensé que sólo con pastillas podría aguantar tanta
situación desbordante.

Recuerdo hoy que, con mis 37 años y llegando una vez más a un cansancio psicológico y físico
brutales, pensé que no podía más, que nada tenía sentido. La vida no podía ser un valle de lágrimas y
de sufrimiento como castigo por algo que no sabía ni reconocer. Muchas veces pensaba que si eso era
lo que llamaban “karma”, yo tenía que haber sido extremadamente mala. Pero pensar eso sólo me
entristecía aún más, y hacía que el pozo en el que me sentía se hiciera cada vez más profundo.

En mi búsqueda por encontrar caminos para vivir con mejor calidad de vida, una amiga, que después
me acompañaría un tiempo, me envió un texto que decía: “Las emociones están por detrás de los
síntomas”. Ahí fue cuando encontré la expresión exacta de lo que yo sentía y les intentaba decir a los
médicos.

Aquel texto también decía: “Es mi mente quien crea la realidad”. Esa frase me dejó en shock, pues si
era yo la que estaba creando mi sufrimiento, era yo quien tenía que parar con aquello. Quería vivir. Mi
hijo Jorge, que en aquel entonces tenía 12 años, merecía tener una madre sana y plena, y no vivir con
el miedo a que, en cualquier momento, pudiera quedarse sólo.

Entré en un proceso profundo, no tenía medios económicos para buscar ayuda especializada a nivel
emocional, si es que la había en algún lado. Tampoco sabía cómo ni por dónde empezar. ¿Sería cierto
que era yo quién estaba haciendo todo eso con mi vida? Y si era verdad, ¿por qué con tanto
sufrimiento? ¿Por qué a mí?

Durante unos 7 días tuve ebre y sentí una gran caída emocional, impotencia y desesperación. Pero,
aún así, buscaba en mí la forma de poder salir de aquella realidad. Al principio la culpa me invadía, me
sentía culpable de estar provocando en mí todo aquello. Ahora sé que eso no es así, que no existe
culpa, que sólo alimentamos nuestro ego con ella, pero en esos momentos estaba tan desconectada
de mí, que no lograba ver más allá.

Tú eres información
10
Rocío Alcobre

Hoy al mirar hacia atrás, la visión es completa y cada pieza del puzle se coloca en su lugar por sí misma,
de una manera clara y obvia. Esa es la claridad que compartiré contigo en Emoción Activa®, si así lo
deseas, y si te interesa saber más sobre cómo conseguí salir de todo aquello.

Aquel día tomé una decisión: “Voy a salir de este sufrimiento. Si todo depende de mí, no puedo seguir
así”

Y así comencé un camino hacia mi VIDA, buscando, sin saber qué pasos dar, con el único objetivo de
dejar de sobrevivir y empezar a vivir, que es a lo que hemos venido a este mundo.

Empecé sin saber qué hacer, así que decidí hacer lo siguiente: donde antes siempre decía NO, empecé
a decir SÍ, y viceversa, decir NO donde antes siempre decía SI. Eso fue su ciente para poner mi mundo
patas arriba, y comenzar a entender que cuando accionas un cambio en tu vida, todo cambia.

En nueve meses bajé treinta kg de peso, y, progresivamente y acompañada por los médicos, fui
dejando los medicamentos pues ellos mismos se daban cuenta de que ya no eran necesarios. Me iban
dando de alta de cada síntoma, y, hasta hoy, esa realidad se mantiene. Cesó la ingesta de
medicamentos, partes de mi cuerpo se regeneraron y los dolores desaparecieron. Parece increíble,
¿verdad?

El proceso fue tan intenso como enriquecedor. Tardé, a pesar del resultado, en creer que era verdad.
Por eso entiendo que dudes o te sorprenda mi testimonio, es muy difícil poder ver más allá de las
creencias que conforman nuestra mente. Hasta que lo testamos y lo hacemos realidad, solemos
bloquear las posibilidades de cambio, simplemente por no contemplarlas como probables en nuestro
pensamiento.

A partir de ahí, y hasta hoy, me he dedicado a buscar y a estudiar teorías que explicaran lo sucedido
conmigo, ya no sólo en el ámbito de la salud, sino en todas las demás áreas. Y es que cuando cambias
una parte en ti, el cambio afecta a todas las demás partes, en la misma proporción y medida.

¡Tengo tanto que contarte sobre cada uno de los pasos! ¡Ni te imaginas cuánto! Situaciones, decisiones,
momentos, sensaciones, emociones, etc. Un sinfín de cosas que fui encontrando en el camino y que fui
entendiendo por auto observación, y que después pude reforzar con teorías.

Tú eres información
11
Rocío Alcobre

Llegó el momento de decidir compartir mi historia con todo aquel que quisiera o necesitara escucharla,
con el afán de transmitir un mensaje alto y claro: “Si yo lo he conseguido, tú también puedes hacerlo,
sólo depende de ti”.

Y fue por eso que comencé a estudiar e investigar diferentes teorías, para ver cómo explicarlo y cómo
crear un Método práctico y aplicable, que tuviese en cuenta la individualidad de cada persona, y la
realidad de su historia.

Lo que vas a seguir leyendo en este ebook es mi propuesta personal de simpli car para ti todo este
proceso. Voy a presentarte las cuatro líneas principales en las que me apoyo para vivir cada día, y para
acompañar a las personas que, por diferentes motivos, llegan a mí queriendo transformar sus vidas. El
motivo que les trae suele ser un problema o un con icto acuciante en sus vidas, que les empuja a
iniciar el movimiento de búsqueda, de cambio. En de nitiva, el movimiento de la evolución.

Podrás comprobar que el problema es el que te va a llevar de la mano hasta la solución. Cuando
entiendes el problema, has llegado a la solución, y además por un camino de dirección única.

Tú eres información
12
Rocío Alcobre

Tú eres información
13
Rocío Alcobre

PARA QUÉ ME SUCEDE TODO ESTO


"Aquello que escucho lo olvido, 
lo que veo lo recuerdo, lo que vivo lo aprendo" 
Confucio

Imagino que quizás puedas estar pensando en alguno de los con ictos, síntomas o problemas de tu
vida actual. Y casi seguro que estarás pensando que los míos pudieron solucionarse así, pero que los
tuyos son diferentes, por mil motivos lógicos que tu mente en este momento te está dando.

Sé muy bien cómo es. Aunque los pensamientos son diferentes, y cada individuo tiene un ltro mental
condicionado por su educación, cultura, familia, etc., te aseguro que el sistema de pensamiento del Ego
es Universal.

Sea como sea, te invito a que pienses para qué estás viviendo ese problema exactamente en este
momento. Sí, “para qué” y no “por qué”. Y es que quiero que comiences desde ya el camino hacia ti
mismo, hacia tu interior. Esa es la dirección hacia la que te llevarán todos los caminos que voy a
presentarte hoy.

Imagina que el problema que tienes es una enfermedad grave y degenerativa, y que te preguntas:
“¿Porqué me sucede esto a mí y no a otro? ¿Porqué tengo que sufrir esta enfermedad? ¿Qué he hecho
yo para merecer esto? ¿Porqué se presenta ahora, en este momento de mi vida?”

No voy a seguir escribiendo preguntas, porque si lo hago ya corro el riesgo de perderme en el


victimismo que provocan sólo con leerlas.

Parece que todo venga del exterior, como un castigo divino, por una falta de merecimiento, por causa
del destino o de tu herencia genética. Al preguntarte el porqué, te conviertes en una víctima pasiva,
que espera que la solución al problema aparezca de forma externa.

Tú eres información
14
Rocío Alcobre

Te sugiero que te permitas cambiar la pregunta: ¿Para qué se ha despertado en mí esta situación o
síntoma? ¿Para qué me estará pasando esto? ¿Para qué está pasando ahora y no en otro momento de
mi vida?”

¿Sientes la diferencia? Al leer se despierta ese detective interno que sabe que todo depende de él y
que si se permite buscar, va a encontrar la causa real. Ahora no es víctima, es parte activa de la
situación, y eso es, en sí mismo, maravilloso porque al ser partícipe de la historia, nos permite
modi carla.

¿Vamos? ¿Estás preparado para abrir tu mente y darle la mano al detective en el camino hacia ti
mismo? Si tú quieres, estoy aquí para acompañarte….

Tú eres información
15
Rocío Alcobre

Tú eres información
16
Rocío Alcobre

PERO ¿QUÉ MAPA ES ESE?

"No esperes por una crisis para descubrir 


lo que es importante en tu vida" 
Platón

Visualiza tu cerebro. Sí, con todos esos surcos y hendiduras que ves en la corteza cerebral, son las
circunvoluciones cerebrales que separan los lóbulos frontal y occipital, o el cerebelo del bulbo
raquídeo, por ejemplo.

Puedes verlo como si fuera un gran laberinto que une el área motora con la sensorial y con el cuerpo
calloso, para así mantener unidos los hemisferios permitiendo que circule entre ellos la información.

Es un mapa físico, pero nosotros lo vamos a visualizar como un todo en el que no sólo se registran
nuestros pasos biológicos y físicos. Entraremos en sus partes más sutiles, esas que son como
nebulosas en las que habitan los pensamientos.

Imagina un mapa que tiene apariencia de laberinto en su parte más super cial, pero que nos puede
llevar hasta sus zonas más profundas, aquellas donde la mente se divide entre consciente e
inconsciente.

Ese va a ser el mapa por el que navegaremos. Primero será por un camino más físico pero siempre
yendo hacia el interior. No veremos surcos o hendiduras, sino espacios enormes llenos de información
codi cada. Patrones programados, procedentes de tu inconsciente, que iremos descubriendo, que se
irán mostrando, y que podrás experimentar con todos tus canales de percepción. Te verás inmerso
dentro de esa información, vas a notar todos tus sentidos conectados, vas a sentir la información, vas a
experimentar lo que tiene que contarte. Vas a disfrutarlos en 3D.

Tú eres información
17
Rocío Alcobre

Al entrar en esta zona, comprobarás que la forma de comunicación entre esos dos espacios de la
mente, consciente e inconsciente, es a través de un vehículo llamado emoción.

Sólo sabiendo conducir tus emociones, podrás profundizar en ti y descubrir lo que tu mente
inconsciente necesita mostrarte.

Cada ruta te llevará de la mano hacia tu interior con idiomas diferentes. Mi tarea consiste en traducirlos
para ti, para que puedas hacerte consciente de toda la información que necesitas recopilar de cada uno
de ellos, y así poder entender el “para qué” de tus preguntas anteriores.

En ella reside la información que produce el con icto que estás viviendo en este instante, y por eso es
necesario comunicarnos en su mismo lenguaje.

¿Estás preparado?...

COMENZAMOS EL VIAJE

Tú eres información
18
Rocío Alcobre

Tú eres información
19
Rocío Alcobre

CAMINO 1 - RUTA BIOLÓGICA

Cuando entramos en este mapa, nuestro cerebro nos muestra claramente un con icto biológico. Este
actúa como la diana de nuestros dardos, es decir, nuestros impactos emocionales, y transmite dichos
impactos al órgano o a la parte del cuerpo a la que la zona cerebral del impacto está conectada.

Si tienes un síntoma físico actual o has tenido algún dolor a nivel corporal, sin duda este es el primer
camino a recorrer. La cantidad de información que te da tu cuerpo sobre la causa inconsciente que está
por detrás del con icto, es inmensa.

Es con esa información con la que podremos ir a buscar más conexiones con los demás caminos.

Cada parte de tu cuerpo habla de ti. Es más, especí camente, habla del bloqueo inconsciente que
tienes a nivel emocional, y por eso el síntoma se presenta en una parte concreta del cuerpo, y en
forma de solución biológica.

Entiendo que al leerlo me digas: “¿Solución biológica? ¡Pero si me está doliendo! ¡Si tengo que tomar
medicamentos!” O, en algún caso como un cáncer u otras enfermedades: “¡Pero si pone en riesgo mi
vida! ¡No entiendo eso que hablas de solución biológica!”

Y entiendo que lo dudes, porque en su día, como ya expliqué, yo también dudé. No entendía que mi
cuerpo me ayudara a través de los síntomas que tenía. Pero no es una cuestión de concepto, sino del
idioma utilizado, por lo tanto ¡vamos a traducir!

Imagínate que ahora te invite a ir a una hamburguesería y nos comamos cada uno de nosotros veinte
hamburguesas. Con seguridad, mañana estaríamos en el médico pidiendo ayuda para la gastritis que
vamos a tener, pues nuestro estómago no es capaz de digerir tanta comida de golpe. Lo entiendes
¿verdad?

Tú eres información
20
Rocío Alcobre

Ahora, imagina que trabajas en un lugar donde tu jefe te echa veinte broncas diarias, y tienes que
callarte porque si no, podría echarte a la calle, y tu situación nanciera no te lo permite. Si te digo que
probablemente mañana estarás en el médico a causa de una gastritis ¿te lo crees? Pues así será,
porque nuestro inconsciente biológico no entiende de forma lógica. No distingue si lo que no puedes
digerir es una hamburguesa o es la bronca de tu jefe. Él sabe que no estás digiriendo algo. Por lo tanto,
tu mente inconsciente te envía la solución: una gastritis para que con el exceso de ácido puedas digerir
mejor eso que te está resultando indigesto.

A esto me re ero cuando te digo que tu mente siempre piensa en la solución para tu con icto.

Nuestro cuerpo depende de las órdenes de la mente, y esta las envía en función de lo que percibe del
entorno. En este caso, nuestro cuerpo (conjunto de todas las células que lo componen) reacciona ante
el entorno de la misma forma que lo hace la célula (cada una de las partes que conforman el todo,
llamado cuerpo).

Estudios llevados a cabo por el biólogo celular Bruce Lipton demuestran que nuestro ADN está
controlado por el medio externo de la célula. Lipton descubre que su membrana exterior es la que, en
función de lo que percibe externamente, informa al núcleo para que este active o desactive la
información genética de la que somos portadores.

La membrana es quien ordena al núcleo que se sinteticen unas u otras hormonas que son las que van
a determinar el funcionamiento de nuestra biología. Plantea algo que llamó mucho la atención en la
comunidad cientí ca y es que las células aprenden a través de la experiencia.

A través de su continuo contacto con el medio que las rodea, guardan una memoria que les permite
adaptarse mejor al entorno y hasta anticiparse a los cambios. Es decir, que nuestras células son
inteligentes.

La energía de nuestros pensamientos y nuestras creencias, es decir, nuestro estado emocional, afecta
al medio externo con el que la célula está en contacto. Y esta, a través de la membrana, percibe esa
información energética y en base a ella reacciona.

La OMS (Organización Mundial de la Salud), dice que el 85% de todas las enfermedades tienen un
origen psicosomático. Esto signi ca que el origen está en la mente.

Tú eres información
21
Rocío Alcobre

Bien, si la enfermedad está en la mente ¿dónde la tengo que tratar? En la mente. Por lo tanto, si la
mente nos puede enfermar, también puede sanarnos. Nada en nuestro cuerpo ocurre sin que nuestra
mente haya dado una instrucción, una orden. El problema es el tipo de órdenes que le damos a
nuestro cuerpo, y que terminan por enfermarlo.

Las órdenes van a ser inconscientes pues, en la mayoría de los casos, cuando recibes un impacto
emocional tu reacción no está controlada por el córtex. Y como en ese instante te reprimes, la
emoción que no consigues gestionar impacta en tu cerebro, en tu emoción y se acumula en alguna
parte de tu cuerpo, todo al mismo tiempo, como describe el Dr. Hamer en su de nición de las Leyes
biológicas.

El impacto puede ser instantáneo si tiene una carga emocional muy grande. Imagina el caso de una
señora recibiendo la noticia de que toda su familia ha muerto en un accidente de coche.

O puede ser impacto acumulativo: imagina la gota de agua que cae en una acera desde el tejado, cada
día, hasta que, de tanto caer, produce un agujero en el hormigón. Haciendo un paralelismo con tu vida,
es ese con icto que vives con alguien de tu entorno, que te irrita o te entristece a diario, pero que
callas y que vives en silencio.

Como ves, todo lo que sucede en tu entorno te afecta emocionalmente y tiene relación con lo que
sientes en tu cuerpo. Lo que piensas, crees y dices son impactos directos en él.

Por lo tanto, de la ruta biológica vamos a obtener información de todo esto. Así, podremos descubrir la
emoción que provoca que tu inconsciente biológico emita la orden precisa, para que tu cuerpo active
la ayuda adecuada.

Para entender la información que alberga tu cuerpo y sus síntomas, puedes empezar por preguntarte
qué función tiene la parte de tu físico afectada. Es decir, si me afecta a los ojos es algo que no quiero
ver; si me afecta a la piel, es un contacto no deseado o un con icto de separación vivido en tonalidad
de desprotección (ya que la piel sirve para eso, para proteger). Si me afecta un pie, hay algún problema
en el movimiento o en el paso a dar.

Estos ejemplos son sólo para que te hagas a la idea de la visión emocional de tu con icto, pero es un
tema muy amplio, que no tiene cabida en este ebook. Estamos preparando para ti un libro sobre
preguntas emocionales que te hablan de tu biología, y estoy segura de que te va a encantar.

Tú eres información
22
Rocío Alcobre

Bruce Lipton, con sus estudios, demostró la conexión cuerpo-mente y espíritu, que la mente controla
el cuerpo y que, cambiando nuestra forma de pensar, podemos cambiar esas órdenes para empezar a
sanarnos.

Realmente hay dos factores a tener en cuenta:

 Cada persona reacciona en función de cómo siente emocionalmente, y esto es único de cada

individuo - Ruta emocional

 Esta particularidad e individualidad es algo propio de cada persona. Por lo tanto, todo lo que

sucede en el entorno depende, de alguna manera, directamente de él - Ruta genética

Hemos llegado a una bifurcación con dos nuevos senderos, así que vamos con lo que sabemos hasta
ahora a adentrarnos en ellos, para poder ver cuál es la información que van a facilitar.

¿Listo?

Tú eres información
23
Rocío Alcobre

Tú eres información
24
Rocío Alcobre

CAMINO 2 - RUTA EMOCIONAL

En relación a cómo sentir no hay nada escrito, es decir, el mismo hecho puede provocar reacciones
muy diferentes en un grupo de personas.

Aquí queda en evidencia que la carga emocional no está implícita en el hecho que sucede, sino que
dependerá y es propia de cada uno de los individuos presentes en ese momento.

Por lo tanto, no tiene sentido discutir sobre lo que has sentido con otra persona que dice haber sentido
diferente, pues el hecho es neutro y el sentimiento que te produce va a depender sólo de ti. Que otra
persona coincida en lo que sientes y en cómo lo sientes es una de las in nitas posibilidades.

Imagina ahora al jefe de la ruta anterior, ese que siempre da las veinte broncas diarias. Llega a la o cina
y decide que va a echar a cuatro personas del departamento.

Y cada una piensa:

 Hombre 63 años: “¿Qué voy a hacer ahora? En casa no tengo espacio para marcar mi territorio. Mi

lugar era ese y me quedo sin mi espacio” → visión emocional: tiende a presentar algo en
coronarias

 Hombre 37 años: “¿Cómo voy a hacer ahora para llevar dinero a casa y alimentar a mis cinco

hijos?” → visión emocional: tiende a presentar algún síntoma de hígado


 Hombre 27 años: “Este hombre ¿quién se cree que es? ¡Yo tengo varios MBA y él no puede

expulsarme, así sin más!” → visión emocional: tiende a presentar algo en el estómago.
 Mujer 44 años: “ ¡Ya decía yo que tenía que cambiar de empleo! ¡El Universo quiere cosas mejores

para mí!” → visión emocional: no hay impacto emocional, por lo tanto no se registra físicamente.

Tú eres información
25
Rocío Alcobre

El hecho es neutro, todos se van a la calle y sin sueldo. La reacción es individual y lleva una carga
emocional que dependerá de la información de cada uno de ellos.

Por lo tanto, tenemos que entender que nuestra ruta emocional va a depender de cómo nosotros
sentimos la vida, algo in uenciado por nuestro ltro mental.

Este ltro mental está cargado de juicios de valor, por lo que reprimimos emociones en función de las
creencias que tengamos sobre cada una de ellas. Pero no olvides que las emociones no son buenas ni
malas, son neutras, y que va a depender de ti el juicio de valor que coloques en ellas.

Entender nuestras emociones de una forma biológica, nos ayuda a retirar la carga que, durante siglos,
hemos colocado en ellas a través de diferentes culturas y religiones.

Una vez que sentimos ese impacto emocional, se registra y, dependiendo de lo sentido, va a activar en
nosotros una sustancia química u otra.

¿Dónde está la rabia? ¿En el cuerpo? No, en la mente. El cuerpo es un mero “receptor” que recibe esa
información de estrés, cuyo origen está en la mente, y reacciona ante ella para adaptarse a ese estado.

Por ejemplo:

ESTRÉS/CONFLICTO → Activa CORTISOL para ayudarnos a estar en alerta ante una situación que
supone un peligro.

En cambio, si conectamos con estados de alegría, entusiasmo, ilusión, esperanza, optimismo, etc., es
decir, nuestro estado natural, el neurotransmisor que aparece es la DOPAMINA. Esta consigue que la
glándula amígdala, que es el principal núcleo de las emociones, empiece a entender que todo está
bien, lo que ayudará a mantener cada día más ese estado y el nivel de vibración de tu energía.

Tú tienes el poder de enfermar y de estar bien, por lo que depende de ti el seguir investigando sobre
cómo te emocionas, y el potenciar cada vez más que tu foco se centre en aquello que produce la
química de tu felicidad.

Tú eres información
26
Rocío Alcobre

Tú eres información
27
Rocío Alcobre

CAMINO 3 - RUTA GENÉTICA

Lo que sientes, cómo lo sientes y cuándo lo sientes está en ti desde que te materializas en el útero de
tu madre. Heredas informaciones que se mostrarán en tu vida a través de tus emociones y de
situaciones que vas a experimentar.

¿Recuerdas, al inicio de este ebook, que te hablé de todas las situaciones que viví? Bien, pues de todas
ellas encontré el origen emocional en mi árbol genealógico y en los datos que proporciona. El origen,
por ejemplo, que producía que me quedase en una silla de ruedas, eran dramas vividos por mi
bisabuela.

El árbol es un recurso lógico, y nuestra mente se apasiona por las cosas lógicas. Además de traernos
tesoros, en lo que se re ere a información, nos trae una parte lógica y matemática que calma nuestro
Ego.

Anne Schützenberger, psicóloga y abogada rusa a ncada en Francia, desarrolló varios estudios sobre la
información transgeneracional, que al principio no fueron apoyados, pero que en el transcurso del
tiempo fueron reforzando las teorías de la psicogenealogía y de la psicología social.

Sería a partir de 1942, cuando la ciencia empezó a reconocer que la herencia de emociones y de
muchos más factores en nuestros genes, podría ser un hecho. Fue entonces cuando se empieza a
de nir lo que hoy conocemos por epigenética.

En 1864, ya en el nal de la Guerra Civil de Estados Unidos, el hacinamiento en los campos de


concentración de la Confederación llegó a su grado extremo, disparando el número de muertos y las
secuelas dejadas a los supervivientes. Estas secuelas, relacionadas con miedos y tristezas vividas en
esa época, fueron posteriormente encontradas ya no sólo entre los supervivientes, sino en personas de
hasta tres generaciones posteriores.

Tú eres información
28
Rocío Alcobre

Ellos no estuvieron nunca en los campos de concentración, pero las secuelas de haber estado allí
aparecían de igual manera en ellos.

Se ha demostrado que estas informaciones que heredamos no afectan al gen en sí, sino que actúan
como si fuesen etiquetas de información, que pueden activarse y desactivarse.

Cada uno de los traumas o situaciones emocionales reprimidas por nuestros ancestros está en
nosotros, en parte o en su totalidad. Descubrir esto en mí hizo que pudiese liberar estas informaciones
y desactivar y reprogramar estas etiquetas de mi genética.

Las relaciones del árbol genealógico y su estudio, es algo en lo que he profundizado mucho. De hecho,
me ha llevado a descubrir aspectos nuevos en él. Y estoy muy feliz de poder compartir todas esas
novedades contigo en mi próximo libro, y en mi curso online sobre Infogenética.

Te digo siempre que eres información. Pero es que no sólo lo eres, sino que puedes transformarla,
como ya se ha demostrado cientí camente. Es como si cambiaras una etiqueta dentro de tu genética,
activando o desactivando la información, sin afectar a tu gen. Y ese cambio, transforma la información
de todo tu clan, tanto en sentido ascendente como descendente.

Podrás pensar “¿Y cómo me sirve esto a mí, si no sé nada de la historia de mi familia?” o “No conocí a
mis abuelos”, o “No sé nada de sus fechas de nacimiento y muerte”.

No es necesario. Te recuerdo que todo está en ti, y que el árbol genealógico lo usamos como uno de
los recursos que calma tu mente y tu Ego, en su función lógica. Pero estos datos, lo que buscas, se
hallan en tu inconsciente y tienes varios caminos para llegar a ellos.

Si quieres saber cómo fueron tus ancestros, cómo sentían, cómo se emocionaban, sólo tienes que
permitirte observar cómo lo haces tú… Te aseguro que no encontrarás muchas diferencias.

Y si eso no fuese su ciente, puedes acceder a esta información a través de tu mente, con una hipnosis
o con la observación de las personas y con ictos presentes en tu vida. Estamos todo el tiempo, en
ellos y con ellos, a nivel emocional y vibracional.

Tú eres información
29
Rocío Alcobre

Es de una tremenda belleza observar cómo a través de esta herencia, que va más allá de la genética
propiamente dicha, se re eja un estado puro de Amor y entrega. Conseguimos entender el para qué
de la existencia de nuestra vida aquí y ahora, y el por qué somos el ser humano que somos y no otro.
Al entendernos a nosotros mismos, a este nivel de profundidad, podemos expandirnos como seres
divinos que es lo que, en esencia, somos.

¿Quieres descubrir qué personaje eres en esta representación llamada “Tu vida”? Escucha a tus genes,
ellos te hablarán.

Tú eres información
30
Rocío Alcobre

Tú eres información
31
Rocío Alcobre

CAMINO 4 - RUTA CUÁNTICA

Y al n llegamos a la ruta que está siempre presente en todas las demás, y que dota de velocidad a
todo el proceso.

Has leído varias veces, a lo largo de estas páginas, que TODO ESTÁ EN TI, y más concretamente, en tu
inconsciente. Por eso, hablar el idioma que él habla es muy importante, es la forma de poder sintonizar
y encontrar la información que mencionamos.

Por lo tanto, todo lo que vas descubriendo en las rutas anteriores, sigue las reglas de esta. Con eso
quiero decir que:

TODO ES REAL

Real y simbólico para el inconsciente es lo mismo

Imagínate ahora el siempre mencionado ejemplo de un limón en tu boca, al que vas mordiendo poco a
poco, cada vez un poco más. Tal vez, sólo con leerlo, ya lo hayas visualizado y ahora mismo esté
aumentando la saliva en tu boca.

No necesita ser real. Para tu inconsciente se vuelve verdad cuando lo sientes. Y activa, a través de tus
emociones, toda tu biología para protegerte.

TODO ES AQUÍ Y AHORA

El tiempo no existe en el inconsciente

Un trauma del pasado, de cuando era niña, está registrado en mi memoria, de forma que si accedo a él
y lo resigni co, la emoción vivida se modi ca en aquella escena y en el momento actual que estoy
viviendo.

Tú eres información
32
Rocío Alcobre

Nuestro inconsciente alberga toda la información, pero podemos ir un paso más allá. Y es que
aplicando el Principio del Holograma, que nos aclara que “el Todo está en las partes y las partes están
en el Todo”, entendemos que cada célula de nuestro cuerpo también tiene toda la información.

TODO ES INOCENCIA

El inconsciente sólo piensa en tu supervivencia

Él no piensa si es bueno o malo. Nuestro inconsciente no vive en la dualidad, él descansa ya en la


unicidad.

Si consiguieses actuar en la vida con inocencia, es decir, con la mente pura y limpia de programaciones,
no proyectarías tu historia, y vivirías cada momento como realmente Es, sin pasados ni futuros.

El Efecto Observador del que habla la Física Cuántica, nos dice que una onda altera su estado, por el
simple hecho de ser observada y que sabe de la intención del observador, incluso antes de que este
realice cualquier acción. Esto nos demuestra y nos subraya la inmensa importancia de una mente
inocente, pues todo lo que sentimos, que es energía vibrando en forma de onda, es colapsado al
instante creando una realidad que vibra en la misma frecuencia que lo que tú estás sintiendo.

TODO ERES TÚ

El otro no existe

Cuando en mis charlas o eventos digo que el otro no existe, siempre refuerzo que este es el concepto
principal de todo lo que hablo. Si lo aplicas todo se transforma.

Fue, en resumen, el concepto que apliqué al inicio de mi camino. Pensé: “Si todo depende de mí, y no
hay nada externo a mí que pueda modi car mi realidad o crearla, amarme u odiarme, ayudarme o
perderme… entonces soy la única observadora y por lo tanto la única creadora de mi realidad”

Por eso, es necesario abrirme a ver mucho más allá, y abrir la visión de mi inconsciente, que me dota de
in nitas posibilidades que yo puedo materializar.

Tú eres información
33
Rocío Alcobre

En resumen, cuando entendemos que todo lo que nos pasa, sean síntomas, con ictos de relación, de
dinero, con mis cosas materiales, etc., dependen de la proyección que yo mismo estoy haciendo ¡todo
empieza a encajar!

Por eso, ir liberando esta información permite que dejemos de proyectar (hacer que los otros nos
muestren lo que no conseguimos ver en nosotros) y, en su lugar, empecemos a expandir (compartir
desde nuestra totalidad y coherencia, haciendo posible la de los demás).

Vivir tu vida diaria aplicando cada uno de estos conceptos, es su ciente para tu transformación. Solo
tienes que permitirte el aplicarlos y experimentar. Piensa en lo que puedes ganar si es verdad y tengo
razón ¿Para qué retrasar el probarlo?

Como decía Cicerón: “No basta conquistar la sabiduría, es necesario usarla”

¿Vamos a por ello?

Tú eres información
34
Rocío Alcobre

Tú eres información
35
tú eres información

Rocío Alcobre.

Creadora del Método Emoción Activa®.


Este Método lo desarrolló durante años a través de su propia experiencia
de vida, y lo convirtió en una herramienta para brindar apoyo a aquellas
personas que quieren profundizar en su autoconocimiento. 
Esto le hizo buscar las bases teóricas que explicaran lo ocurrido en la
transformación de toda su realidad, sobre todo en todo aquello que tiene
que ver con las enfermedades degenerativas de las que se curó, así
como  también en todos los demás ámbitos de la vida. 
Por eso, el Método Emoción Activa® tiene como base teórica la causa
biológica y emocional, la Física Cuántica, y los estudios 
tanto ancestrales como psico genealógicos. 
Máster en PNL e Hipnosis Ericksoniana, Rocío también tiene 
formación en Decodificación Biológica y Dental.

También podría gustarte