Está en la página 1de 6

Neuro Coaching

Según la Escuela Internacional de Neurociencia [CITATION Esc19 \n \t \l 3082 ] el Neuro


Coaching es un enfoque del coaching basado en la neurociencia, es decir, en la
evidencia científica de cómo funciona el cerebro y cómo pueden cambiar para mejor las
personas. En nuestro caso, dentro de las organizaciones
El Neuro Coaching se puede utilizar en los mismos campos que otras modalidades o
métodos de coaching tradicionales, tales como: liderazgo, negocios, coaching de vida,
innovación, gestión del cambio y estrés y bienestar.

Neurociencia aplicada al Coaching


El autor nos da a conocer que la Neurociencia se encarga de estudiar los elementos del
sistema nervioso (estructuras cerebrales, funciones cerebrales – como la memoria y lo
cognitivo -, y las bases moleculares – neurotransmisores y hormonas) y de cómo su
interacción constituye el fundamento de nuestra conducta humana. La Neurociencia nos
ayuda a comprender qué sucede a nivel neuronal cuando vivimos nuestras experiencias
de vida. Cómo elaboramos nuestros pensamientos, el impacto que tienen a nivel
cerebral nuestras emociones, el porqué de nuestros hábitos, de nuestras reacciones, de
nuestras decisiones y el nacimiento de una conducta que lo aúna todo, entre otras
muchas cosas.
En dicho sentido, la Neurociencia está en auge y en continuo autodescubrimiento ya que
cada poco tiempo surgen nuevos descubrimientos científicos relacionados con el
funcionamiento de ese universo que es la mecánica cerebral en sí misma. Y a medida
que sabemos cómo influyen todos nuestros circuitos neuronales y a qué áreas afectan de
nuestro cerebro también podemos comprender de una manera más completa la poderosa
herramienta que es nuestro cerebro y utilizarlo a nuestro favor.
Por otra parte, el Coaching como metodología para la superación personal y profesional
aprovecha toda la fuerza de la Neurociencia para el empoderamiento al más alto nivel
estimulando tanto nuestro cuerpo como nuestra mente para que fomentemos el crear
nuestra realidad de una manera consciente y no automatizada. ¿Te imaginas la fuerza
combinada de estas dos herramientas en un proceso de cambio a una vida más plena,
más próspera y más feliz?
En este sentido, el Neuro Coaching (la fusión del Coaching y la Neurociencia) nos
invita a ser conscientes de cómo funciona nuestro modelo de pensamiento y mejorarlo
para conseguir los resultados que deseamos. Los profesionales del Coaching que
aplicamos la Neurociencia nos llamamos Neurocoaches. [ CITATION Fer18 \l 3082 ]

Principios de Neuro Coaching


- Todos los sistemas neurológicos de los Seres Humanos son similares.
- Si alguien en el mundo puede lograr algo con éxito, otro individuo que utilice
las mismas estrategias y patrones, puede también alcanzarlo.
- El inconsciente es responsable del estándar de vida de las personas. Maneja el
95% de los patrones operativos.
- Estimulando al cerebro, así como estimulamos nuestro cuerpo, mediante el
ejercicio físico, podemos ayudarle a que tenga un funcionamiento más eficiente.
El objetivo es aprovechar el potencial de nuestra propia mente y actuar de una manera
más eficaz, para llevar vidas altamente significativas productivas y satisfactorias.
Esta nueva era demanda una mentalidad nueva, nuevas herramientas y nuevos hábitos
para poder enfrentar este mundo en constante cambio. Gracias a Neuro Coaching
podemos aplicar nuevos modelos de pensamiento, nuevas pautas efectivas de
comportamiento, manejo emocional y disposición a la acción. [ CITATION Neu16 \l 3082 ]

Procesos de Coaching: Una experiencia transformadora


Fernando [CITATION Fer18 \n \t \l 3082 ], nos dice que el Coaching nos ayuda a
profundizar en nosotros mismos para nuestra propia superación personal en cualquier
ámbito que te puedas imaginar. Por eso, cuando descubrí el coaching hace unos años
quise vivir en primera persona cómo esta herramienta me podía ayudar a materializar
mis sueños, mis objetivos.
Realicé diferentes procesos de cambio y consecución de objetivos con diferentes
coaches y me di cuenta del infinito valor que me aportó esta herramienta a definir mejor
mi proyecto, a focalizarme en lo importante, a cambiar hábitos que me llevaban a la
ineficiencia y a gestionar mejor mi tiempo. Hacer las cosas de una manera diferente
gracias al apoyo y la visión objetiva de un coach me permitió mejorar la relación
conmigo mismo, con mi proyecto, con mis clientes y con el medio en el que me
desenvuelvo.
El resultado se hizo patente a las pocas sesiones. Mayor vitalidad, menor ansiedad,
mayor concentración, mejores resultados, mayor tolerancia al rechazo y a la frustración,
mayor madurez y, en resumidas cuentas, mayor nivel de
satisfacción. Descubrí entonces que no se trata únicamente de tener talento y trabajar
sino de saber gestionar de una manera óptima ese talento para lograr los resultados
deseados. Y el cambio fue tan positivo que decidí formarme profesionalmente en ello.

¿Qué nos aporta el Neuro coaching?


Apenas sabemos cosas sobre nuestra Mente, nuestro Cerebro y nuestro ADN. Vivimos
la vida sin ser conscientes de cómo somos, de por qué nos comportamos como lo
hacemos. Podríamos decir que actuamos con una versión reducida de nosotros mismos,
una versión beta. La Neurociencia unida al Coaching y a todas las disciplinas de las que
éste se alimenta, están aportando un conjunto de técnicas altamente efectivas para el
desarrollo y descubrimiento del Potencial Real del Ser Humano, para recuperar el
Ilimitado Poder Creador que tenemos. [ CITATION Neu16 \l 3082 ]
El Neuro coaching nos muestra cómo aplicarlas en nuestro día a día para mejorar
nuestras conductas y poder generar el cambio en nuestros hábitos de un modo más
rápido y efectivo.
La Neurociencia nos ha dado la posibilidad de conocer cómo funciona el ser
humano desde el sistema neuronal. Cómo pensamos, cómo se forman nuestra conducta
y nuestros hábitos. Por tanto, Neuro coaching es la aplicación práctica y real de los
descubrimientos científicos sobre el comportamiento de las neuronas y cómo nos
afectan en nuestra conducta y percepción diaria. Es esencial conocer la relación entre
neuronas y comportamiento. La modificación de conductas es posible gracias a la
creación de nuevas conexiones sinápticas.
El ser humano enfocando su atención de manera adecuada, es capaz de obtener un
cambio no sólo en su forma de pensar, sino que las células mismas también cambian, es
decir, cuando un ser humano aprende algo, realmente mejora su nivel de habilidad, su
nivel de pensamiento e incluso celularmente también cambia. En resumen, mejora su
calidad de vida.

La labor del Neuro Coach


Un Neuro Coach es un profesional del Coaching que se ha instruido en Neurociencia y
aplica dichos conceptos a su labor profesional de acompañar a las personas para
conseguir sus objetivos. Dispone de técnicas y herramientas específicas que emplea en
el acompañamiento con su cliente para que éste pueda llegar a materializar un
determinado resultado. El trabajo con la parte inconsciente del modelo mental es una
fase realmente importante y transformadora de la labor del Neuro Coach.
En dicho sentido, el profesional en Neuro Coaching comprende la necesidad de su
cliente y tiene una perspectiva del origen del bloqueo que a nivel profundo puede estar
impidiendo que consiga su objetivo. Por ello, el Neuro Coach debe tener un
conocimiento amplio de cómo funciona el cerebro, qué partes activar, incentivar y
movilizar para extraer la fuerza y el talento de su cliente, reprogramar el bloqueo
consciente o inconsciente, así como acompañar en una dinámica de cambio realmente
poderosa y transformadora para que todo ello se consolide en el modelo mental.
[ CITATION Fer18 \l 3082 ]

Oportunidad y desafío
La Escuela Internacional de Neurociencia [CITATION Esc19 \n \t \l 3082 ] , nos dice que el
Neuro Coaching es tanto una oportunidad como un desafío. El problema con estos
desafíos es que, si no los superamos, no tendremos la oportunidad de experimentar los
beneficios de un área de entrenamiento para ejecutivos en rápido desarrollo. 
Cuando se lucha tanto por la ventaja competitiva en los negocios, para la entidad
corporativa dentro de sus mercados y el individuo en sus ambiciones de progresar en su
carrera, cualquier diferenciador positivo es importante. Y el Neuro Coaching lo es.

Beneficios del Neuro Coaching


Fernando [CITATION Fer18 \n \t \l 3082 ], nos dice que, entre los beneficios más
habituales, encontramos:
- Una reprogramación subconsciente más eficaz y efectiva
- Una mayor y mejor capacidad de gestionar emociones
- Un orden interno más consolidado que tiene innumerables beneficios
- Una mayor capacidad de priorizar lo verdaderamente importante
- Mayor intensidad en el foco para conseguir los objetivos
- La programación natural y predisposición hacia los objetivos
- Un mayor grado de autoconsciencia corporal, emocional e incluso espiritual
- Un efecto duradero de los procesos de cambio y sus beneficios
- Un crecimiento personal debido a la madurez del modelo mental
- Establecimiento de un modelo mental mucho más enriquecido y flexible
- Mayor presencia en uno mismo
- Un nuevo estilo de vida derivado del propio proceso de cambio

Conclusiones
El Neuro Coaching también ayuda a la organización a entender si está creando el
ambiente propicio para que sus empleados tengan un desempeño óptimo y estén
emocionalmente comprometidos con el éxito de la institución. 
El coaching se apoya de múltiples disciplinas para comprender el comportamiento
humano, tales como la Psicología, la Mayéutica, la Ontología y la Programación
Neurolingüística, sólo por mencionar unas cuantas.  Sin embargo, recientemente un
nuevo campo se ha añadido a las herramientas que los coaches pueden utilizar, mismo
que está enfocado en traer el conocimiento proveniente de las ciencias que estudian el
cerebro y la mente como las neurociencias y la psicobiología hacia las áreas
del liderazgo, la gestión del cambio, la educación y el coaching por supuesto.
El Neuro Coaching integra la información y conocimientos que nos indican cómo
funciona el cerebro, junto con la metodología del coaching para crear una herramienta
excepcional para el proceso de desarrollo personal y el logro de metas.
El neuro coaching aplicado de manera adecuada, ayuda a las personas a hacer cambios
sustanciales en su vida y les permite alcanzar muchos de los objetivos que de manera
inconsciente son bloqueados por ellos mismos.
Tanto la psicoterapia, el coaching y el neuro coaching, son herramientas muy valiosas
para las personas que necesitan o quieren hacer cambios en su vida, pero dependiendo
de la problemática, será el tipo de herramienta que necesite cada persona, por lo
que cada una de estas ramas del conocimiento tiene sus clientes específicos.
Referencias

Coronado, F. Á. (4 de Mayo de 2018). Salud Terapia. Obtenido de


https://www.saludterapia.com/articulos/a/2737-neurocoaching-
mejorar-vida.html
Neurocoaching. (2016). Neurocoaching - Coaching para ingenieros.
Obtenido de http://www.neurocoachpatricia.es/neurocoaching/
Neuroconciencia, E. I. (2 de Octubre de 2019). Escuela Internacional de
Neuroconciencia. Obtenido de
https://www.escoeuniversitas.com/neurocoaching-a-muerto-el-
coaching/

También podría gustarte