Está en la página 1de 74

Razonamiento Verbal V3.

5
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Contents
1. Empezamos .............................................................................................................................. 2
2. ¿De donde viene esto? ............................................................................................................. 2
3. ¿De que va? .............................................................................................................................. 2
4. ¿Dónde está la trampa? ........................................................................................................... 3
5. ¿Cómo mejorar? ....................................................................................................................... 3
6. ¿Cómo elijo la respuesta correcta? .......................................................................................... 4
a. Buscando la respuesta correcta de manera directa................................................................. 4
b. Eliminando las respuestas incorrectas. .................................................................................... 5
7. ¿Alguna otra ayudita extra que podamos darte? .................................................................... 7
8. Vamos con la práctica .............................................................................................................. 7
SERIE I – ........................................................................................................................................ 8
SERIE II ........................................................................................................................................ 13
SERIE III ....................................................................................................................................... 23
Serie IV ....................................................................................................................................... 33
SERIE V........................................................................................................................................ 43
SERIE VI....................................................................................................................................... 53
SERIE VII...................................................................................................................................... 63

1
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

1. Empezamos
Comenzamos con este manual la apasionante
EPSO aventura. Vamos a ver los tres tipos básicos
de test, los vamos analizar, desarrollar,
desmenuzar, despiezar, descuartizar,
desmantelar, des….eamos ponernos a ello, así
que vamos con el primero de los test el verbal
¿listo? ¡Agárrate que vienen curvas!

2. ¿De dónde viene esto?

Podríamos hablarte de un montón de teorías sobre exámenes, formas de evaluar al


personal, etc… pero como toda prueba de EPSO, tras mucho ensayo y error es uno de
los medios (test) que tienen para que demuestres, a partir de un texto dado, tu
capacidad de identificar datos e ideas claves, razonar en base a ellos evitando caer en
errores ( o trampas) de interpretación y al mismo tiempo quitarse de en medio a la gran
mayoría de los inscritos de una manera más o menos ecuánime para todos.

¡Ojo! Fíjate que hablamos de los inscritos, no de los candidatos y es que inscritos hay
muchos, candidatos (dícese del ser humano que dedica un poco de tiempo y esfuerzo a
preparar estos test) no hay tantos.

3. ¿De qué va?

El razonamiento verbal en cifras, en 2018, se compone de 10 preguntas a responder en


18 minutos – antes eran 35 minutos para responder 20 preguntas. Las preguntas o
textos consisten en 4 opciones de las cuales debes elegir la que más se acerque al texto
propuesto, cuidadín que a veces es justo lo opuesto, elegir la que no tiene nada que ver.
. Los textos de las preguntas se componen de 200 (pueden incluso ser más cortos pero
en ese caso corto =más lioso) a 300 (tan largo suele ser raro) palabras (equivalente a 2 o

2
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

3 párrafos pero te los sirven en un bloque). Así que tienes aproximadamente 1


minuto y 45 segundos por pregunta . El objetivo con esto es demostrar tu capacidad de
analizar un texto, realizar razonamiento lógicos e interpretar información
correctamente (insistimos). Todo ello saltando de tema en tema.

4. ¿Dónde está la trampa?

 Si eres de lectura lenta: ya sabes lo que toca, acelerar un poco. En 35 minutos da


justito para leer el texto y responder las preguntas. Así que práctica antes para
que no te pille el toro o el crono el día del examen.
 Se te vaya la pinza - ¿eh?¿se nos va a nosotros por escribir eso? Piensa que cada
pregunta tiene una historia, o un tema, distinto. Con sus datos y sus
problemáticas. Cuando ya llevas más de 10 hay una tendencia a pensar en tu fin
de semana (pasado o futuro). No desesperes, eso también puede entrenarlo, se
trata de conservar la concentración y la calma durante los 35 minutos.
 No es verbal, es razonamiento – No son las palabras, sino la información que
dan, o no dan y ser capaz de razonar con ella la clave para responder- elegir la
respuesta correcta.

5. ¿Cómo mejorar?

 Asegúrate que lees suficientemente rápido. Practica hasta que los 35 m para las
20 preguntas no te parecen una misión imposible (es más fácil eso, que todos
seamos Tom Cruise y nos descolguemos del techo). Puedes probar a practicar
con varios texto de 2-3 párrafos, leyéndolos seguido y rápido y después
recapitulando los detalles principales leídos.
 Utiliza solo la información que te dan en los textos. No se presupone ningún
conocimiento, así que por mucho que seas capaz de recitar el Tratado de Lisboa
y el Quijote en verso, no los necesitas. Cíñete a la información que te dan o la
información deducible del texto

3
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

 ¿Leer antes las preguntas o el texto? Pues al gusto. Prueba las dos
estrategias y analiza con cual sacas mejores resultados, gestionas mejor el
tiempo y te sientes más cómodo. Aquí eres tu el que decide, no hay recete
mágica.

6. ¿Cómo elijo la respuesta correcta?

Puedes tener suerte y que te caiga la siguiente preguntita ¿de qué color es el caballo
blanco de Santiago? aunque no suele ser el caso y necesitarás analizar un poco más las
respuestas. La estrategia más efectiva que puedes seguir es de primero eliminar
aquellas que no son y luego entre las que puedan quedar (si queda más de una) aplicar
una serie de razonamientos que vemos a continuación

a. Buscando la respuesta correcta de manera directa


A continuación una serie de claves para identificar la respuesta correcta en base a la
información que contiene.

 Busca datos concretos que te permitan comparar las respuestas. Si el texto


hace referencia a algún dato concreto, las respuestas pueden tener los mismo
datos (tal cual o elaborados para decir lo mismo de otra manera (ejemplo: 80%
de la población tiene pelo en alguna medida = 20% no tiene pelo, es calva) u
otros que los contradigan (80% población tiene pelo = 30% es calva)
 La respuesta menos restrictiva Desconfía de aquellas respuestas que digan
“siempre”, “nunca”, “todos” ·, “ninguno” etc…los absolutos en la respuesta
suelen ser respuestas incorrectas. Lo más habitual es que la correcta vaya a
enunciados más abiertos. ¡Pero contrástalo con la información del texto! A veces
hay excepciones y lo bueno de planteamientos extremos es que deben aparecer
claros en el texto en caso de ser correctos.
 Reformulación: a veces la clave está en fijarse que las respuestas utilizan
palabras sinónimas o equivalentes para plantear una idea o información
equivalente del artículo

4
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

 Síntesis : La solución correcta puede venir en forma de resumen de la


información del texto.
 Deducción lógica: esta opción aplica el razonamiento a capón. La respuesta
correcta es fruto de una deducción lógica de las informaciones del texto.

Ejemplo: En la naturaleza hay números especies animales que ponen huevos. Entre ellas
identificamos a varios de los animales simpáticos que viven en nuestra granja, como
Pepa, que es una gallina ponedora europea, vive en granero, junto con todas las gallinas
y nuestras amigas Pepe y Pepi que viven junto a la laguna. Mientras, Eurostat nos
indica que las gallinas ponedoras producen, de media, 4 huevos a la semana.

Si Pepa goza de buena salud ¿Cuál es la opción que más posibilidades tiene de
cumplirse?

a) Al final del año, Pepa probablemente habrá puesto más de 2 docenas de huevos.
b) Pepe y Pepi son dos gallinas que ya no ponen huevos
c) Pepa siempre pondrá 5 huevos a la semana.
d) Las gallinas del Tibet ponen de media 4 huevos a la semana.

PERO pudiera darse que después de aplicar las indicaciones anteriores no has
identificado la correcta ¿Qué hacer en ese caso? pasa al siguiente punto.

b. Eliminando las respuestas incorrectas.

Es probablemente un método más costoso (en tiempo) el de ir eliminando las que no


son, pero más eficaz, te permite avanzar sobre seguro.

 Respuestas absurdas o fuera de la realidad. En general los textos planteados


tiene una lógica y son, más o menos, serios. No esperéis fantasías lisérgicas, así
que si el texto habla sobre el espacio aéreo único europeo y la respuesta te habla
de cerdos con alas que vuelan por los cielos de Europa, desconfía y piensa que
probablemente es incorrecta.
 Contrasentidos respecto a los elementos del texto. Si las respuestas contradicen
claramente la información (general, no tiene por qué ser un dato concreto) dada
en el texto, pues a tachar.
 Juicios de valor las opiniones sobre algo de lo que comenta el texto están fuera
de lugar, pregúntate siempre ¿es un dato contrastable está respuesta? Si –
pudiera ser la buena, sigue analizando. No – eliminar, pasa a la siguiente

5
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

 Busca datos concretos que te permitan comparar las respuestas. Del


mismo modo que te vale como herramienta de identificación directa, te vale
como indirecta. Con los datos en la mano puedes eliminar opciones.

 Introducir datos externos , Por mucho que nos guste presumir de sabiduría, si
las respuestas te hablan de datos que quedan fuera del texto (ejemplo , el texto
habla de América y la respuesta comenta algo del continente europeo) es
indicativo que esa no es la respuesta correcta. Toda respuesta (valida) debe ir en
relación con la inflo considerada en el texto.
 Interpretación errónea de los datos. Ojito que a veces los textos incluyen datos
en forma de cifras o porcentajes sobre los que hay que razonar. Ese mismo
razonamiento puede ser fuente de error o descarte de opciones

Ejemplo: En el último estudio de color de pelo de la universidad de Oz, el 17 %


población del país es rubia, mientras el 15% de la población es calva.

Respuesta (errónea) : el 78% de la población es morena.

No lo sabemos, está sumando las cantidades rubios y calvos, pero no podemos afirmar
que todo lo demás serán morenos.

 Generalizaciones y particularizaciones. El todos, el ninguno o el particularizar


en alguien algo concreto sin que el texto lo identifique antes claramente es ya
indicio de que la respuesta va por mal camino.

Ejemplo: el consumo de pescado aumenta en el mundo. Según el continente, y el país,


el aumento puede ser mayor o más matizado pero este aumento es algo constatable en
la última década.

Respuesta (errónea): En España y Francia se ha producido una clara bajada de consumo


de pescado.

Está realizando una afirmación si base para poder decir si es cierta o no, pues en el texto
inicial no se da el detalle nacional y además se habla de aumentos, no de descensos.

 El elemento temporal-/escala de tiempos. Si el texto te habla de lo que va pasar


el año que viene y las respuestas indican que la acción tuvo lugar el año pasado,
algo falla ¿no? O tienes una máquina del tiempo (improbable) o esa no es la
respuesta que buscas (probable)
 Confusión por unir varios elementos ojito con liarla pollito, o lo que es lo mismo
si la respuesta mezcla conceptos que en el texto queda claro que no van junto,
ya sabes lo que toca: tachamos y a la siguiente.

6
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

7. ¿Alguna otra ayudita extra que podamos darte?

EPSO consejo – el examen te permite tachar aquellas opciones que creas no son
correctas, así que si tienes que recurrir a un análisis cuidados de las opciones, ve
tachando.

EPSO consejo – Si dudas entre dos respuestas, aquella que sea más fácil de ver o
implique menos esfuerzo de interpretación del texto, tiene más posibilidades de serla
buena.

EPSO consejo – Asegúrate que llevas bien entrenados los tiempos.

8. Vamos con la práctica

A continuación encontrarás una serie de ejercicios para ir practicando. Las soluciones


están al final del documento.

7
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

SERIE I –
Tiempo de realización 8 minutos.
Ejemplo 1

Varios mecanismos han sido propuestos para explicar la formación de la Luna


hace 4527 millones de años. Las distintas hipótesis del origen lunar incluyen la
fisión de la Luna desde la corteza terrestre a través de fuerzas centrífugas, que
deberían haber requerido también un giro inicial de la Tierra; la atracción
gravitacional de la Luna en estado de formación, que hubiera requerido una
extensión inviable de la atmósfera para disipar la energía de la Luna, que se
encontraba pasando y la co-formación de la Luna y la Tierra juntas en el disco de
acreción primordial, que no explica la falta de hierro en estado metálico en el
suelo lunar. Estas hipótesis tampoco pueden explicar el fuerte momento
angular en el sistema Tierra-Luna. La hipótesis general hoy en día es que el
sistema Tierra-Luna se formó como resultado de un gran impacto: un cuerpo
celeste del tamaño de Marte colisionó con la joven Tierra, volando material en
órbita alrededor de esta, que se fusionó para formar la Luna. Se cree que
impactos gigantescos eran comunes en el Sistema Solar primitivo. Los modelados
de un gran impacto a través de simulaciones computacionales concuerdan con las
mediciones del momento angular del sistema Tierra-Luna, y el pequeño tamaño
del núcleo lunar; a su vez demuestran que la mayor parte de la Luna proviene del
impacto, no de la joven Tierra. Sin embargo, meteoritos demuestran que la
presencia de oxígeno y tungsteno en otros cuerpos del Sistema Solar interior
tales como Marte y Vesta son muy distintas a las de la Tierra, mientras que la
Tierra y la Luna poseen composiciones isotópicas prácticamente idénticas. La
mezcla posterior al impacto entre la Tierra y la Luna pudo haber equiparado las
composiciones de materiales, aunque esto es debatido. La importante cantidad
de energía liberada en el gran impacto y la subsecuente fusión del material en la
órbita de la Tierra pudo haber derretido la capa superficial de la Tierra, formando
un océano de magma. La recién formada Luna pudo también haber tenido su
propio océano de magma lunar; las estimaciones de su profundidad varían entre
500 km y 1000km.
Pregunta 1.-Elige entre las cuatro opciones la que sea correcta según el texto
arriba indicado
a) Un ordenador ha dicho que la teoría de la creación lunar tuvo su origen en
un gran impacto sobre la tierra.
b) Está demostrado que existió un océano de magma lunar
c) Existen varias teorías sobre el origen de la luna incapaces de explicar
ciertos aspectos, como el momento angular.
d) La Luna y Marte tienen menos hierro en comparación con la Tierra.

8
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Pregunta 2.-Elige entre las cuatro opciones la que no sea correcta según el
texto indicado.

a) El hierro es un material poco abundante en superficie lunar.


b) La luna tuvo su propio océano acuoso, de profundidad variable.
c) Vesta y la luna se diferencian en la presencia de oxígeno y tungsteno.
d) La semejanza de materiales que componen la tierra y la luna aún es
debatido

Ejemplo 2
La UE cuenta con algunas de las normas medioambientales más estrictas del
mundo. Proteger el medio ambiente y mantener una presencia competitiva de
la UE en los mercados mundiales son dos objetivos que pueden ir de la mano.
Además, la política de medio ambiente puede desempeñar un papel clave en
la creación de empleo y el fomento de la inversión. El "crecimiento verde"
implica el desarrollo de políticas integradas que promuevan un marco
medioambiental sostenible. Las innovaciones medioambientales pueden
aplicarse y exportarse, mejorando la competitividad de Europa y la calidad de
vida de las personas. La equidad es un elemento fundamental en este proceso.
Europa trabaja para salvaguardar estos recursos naturales y detener la
desaparición de especies y hábitats amenazados. Natura 2000 es una red de
26.000 zonas naturales protegidas que abarcan casi el 20% del territorio de la
UE, donde pueden coexistir actividades humanas sostenibles con especies y
hábitats excepcionales y vulnerables. El agua, la contaminación atmosférica y
los productos químicos figuran entre las principales preocupaciones
medioambientales de los ciudadanos. Para proteger a las personas de los
efectos de esas presiones medioambientales y de los riesgos para la salud y el
bienestar, la política de la UE aspira a: garantizar la seguridad del agua potable
y de baño ;mejorar la calidad del aire y reducir el nivel de ruido; reducir o
eliminar los efectos de los productos químicos nocivos.A medida que aumenta
la población mundial y se incrementa el número de personas que viven en las
ciudades, los retos medioambientales globales se hacen más acuciantes. Es
necesario seguir actuando para garantizar: la limpieza del aire, los océanos y
los demás recursos hídricos; el uso sostenible del suelo y los ecosistemas;
Niveles aceptables de cambio climático.En su calidad de actor global, la UE
desempeña un papel fundamental en los esfuerzos internacionales para
promover el desarrollo sostenible en todo el mundo.

9
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Pregunta 3 – Elige la opción correcta.


a) Los efectos de las presiones medioambientales son objetivos de las políticas
de la UE
b) Todos los ciudadanos están preocupados por la contaminación atmosférica
c) Si la UE actúa, el cambio climático será aceptable
d) No existe una norma medioambiental más estricta que la de la Unión
Europea.

Pregunta 4 – Elige la opción no correcta según el texto


a) La UE es un actor fundamental a nivel internacional por su labor en la
lucha por el desarrollo sostenible.
b) La red natura abarca un territorio menor al 25% del territorio europeo.
c) Todavía no se ha actuado en el uso sostenible de suelos y ecosistemas.
d) Presencia competitiva en los mercados y proteger el medio ambiente
pueden ser compatibles.

10
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Ejemplo 3
Salou (Tarragona) amanece estos días como un cementerio de elefantes.
"Este invierno está siendo el peor de todos. Y el año que viene si no
cambian las cosas...", comenta un taxista local. No es sólo una sensación. La
crudeza de los últimos datos del Ministerio de Industria avala su pesimismo.
El turismo en Cataluña se ha resentido un 4,7% en octubre -tan solo 1,4
millones de visitantes-; el peor dato desde abril de 2011, cuando la crisis
hacía estragos en nuestra economía. Mientras, en el resto de España, el
número de turistas aumentó un 2%. Hasta el 1 de octubre, fecha en la que
se celebró el simulacro de referéndum ilegal, Cataluña lideraba los datos
del Ministerio en cuanto a turismo, además de otros ratios de crecimiento.
Sin embargo, incluso Barcelona, uno de los principales destinos de Europa,
se ha resentido. La ocupación anual de los hoteles ha descendido hasta el
79,5%, la más baja desde 2008. Un estudio de Exceltur ya avisó en octubre
de que en el cuarto trimestre del año, la región perdería casi 1.800 millones
de euros por el descenso del turismo y la paralización de las inversiones. "El
año pasado en Salou había muchos más hoteles abiertos. Ahora sólo hay
dos. Ya no compensa tenerlos abiertos fuera de temporada. Antes venían
los viejos (sic) del Imserso pero con el coñazo este de los independentistas
dicen que ya no quieren venir... Normal. Al final, estos desgraciados [por los
nacionalistas] nos van a dejar sin trabajo. Nos están buscando la ruina". El
taxista no está solo en su hastío. Lo mismo dicen las dependientas de la
perfumería, la farmacéutica, el dueño pakistaní de una tienda de
recuerdos...Y el encargado indio de un restaurante que lo mismo sirve una
mariscada (11 euros) que un curry de Madrás (8,75). O unos huevos con
beans para el tradicional english breakfast. "El año pasado hubo mucha,
mucha gente. Este año nadie. Muy triste, muy triste", dice con su acento
grueso. En el bar Chapeause desayunan bocadillos de tortilla de calabacín
con cerveza. "Llegaban jubilados de todos los lugares de España. Pero en
octubre alguno ya me dijo que no pensaba volver".

11
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Pregunta 5 – Elige la opción correcta.


a) El menú del día en Salou cuesta 11 euros

b) La ocupación hotelera promedio en Barcelona fue mayor del 78% en 2010

c) El turismo en Cataluña descenderá un 4.7% en diciembre,

d) En marzo de 2011 hubo 1,4 millones de turistas en Cataluña

Pregunta 6 – Elige la opción no correcta según el texto

a) En Salou se puede desayunar bocadillos de tortilla de calabacín.

b) El Imserso, en años anteriores, ha contado con Salou como destino de sus


viajes.

c) Un estudio del sector turístico estima las perdidas entre octubre y


diciembre en más de 1800 millones.

d) El aumento del sector turístico en el resto de España supera el 1,5%

12
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

SERIE II
Dispones de 18 minutos para resolver los siguientes 10 textos.

Texto 1

Sistema binario es la denominación que algunos científicos dan al sistema


Tierra-Luna debido al desmesurado tamaño que presenta el satélite con
relación al planeta, de solo 81 veces menor masa, es decir solo 3,6 veces
menor que la Tierra en diámetro (si el planeta fuese del tamaño de una
pelota de baloncesto, la Luna sería como una pelota de tenis). Esta
afirmación se apoya en las relaciones existentes entre los distintos planetas
del Sistema Solar y sus satélites, variando estas entre las 3,6/1 veces menor
de la Luna y las 8924/1 del satélite XIII Leda con relación a Júpiter. También
se apoya esta denominación en la inexistencia de más satélites naturales
que orbiten a la Tierra, pues lo habitual es que no exista ninguno (caso de
Mercurio o Venus) o que existan multitud de ellos como sucede en los
planetas del tipo joviano (aquello planetas con características de tamaño y
masa similar a Júpiter). Así, cuando se dice que la Tierra describe una elipse
en torno al Sol, en realidad se debe decir que la órbita la describe el centro
del sistema Tierra-Luna. Ambos astros, unidos por un eje invisible entorno a
un centro de masas. Debido a que la masa de la Tierra es muy superior a la
de la Luna, ese centro, que divide a la masa común en dos partes iguales,
está situado en el interior del globo terrestre, a unos 4683 km de su centro.
De esas consideraciones, se desprende que los movimientos de la Luna son
mucho más complejos de lo que se supone, siendo necesario para
determinar con exactitud los movimientos reales de la Luna tener en
cuenta nada menos que 1.475 irregularidades en los movimientos lunares
diferentes y que incluyen las perturbaciones de su órbita debidas a la
atracción ejercida por los demás astros del sistema solar, especialmente
Venus (el más cercano) y Júpiter (el de mayor masa), así como entre otros
la aceleración secular del movimiento de la Luna.

Elige la opción incorrecta:

a) Los planetas jovianos tienen una masa mayor que otro tipo de planetas.
b) La luna presenta un tamaño menor de 4 veces el diámetro de la tierra
c) La tierra tiene satélites naturales
d) El centro de masas del sistema Tierra-luna no está situado en el punto
intermedio entre los dos.

13
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 2

La bandera europea simboliza tanto la Unión Europea como, más


ampliamente, la identidad y la unidad de Europa. La bandera está formada
por 12 estrellas amarillas dispuestas en círculo sobre fondo azul. Las
estrellas representan los ideales de unidad, solidaridad y armonía entre los
pueblos de Europa. El número de estrellas no tiene nada que ver con el
número de países de la UE, aunque el círculo sí es un símbolo de la unidad.
La historia de la bandera se remonta a 1955. El Consejo de Europa que
defiende los derechos humanos y promueve la cultura europea, la eligió
con su diseño actual para su propio uso. Con el paso de los años, animó a
las incipientes instituciones europeas a que hiciesen también suya esta
bandera. En 1983, el Parlamento Europeo decidió que la bandera de las
comunidades sería la misma del Consejo de Europa. En 1985 fue adoptada
por todos los dirigentes de la UE como emblema oficial de las Comunidades
Europeas, que con el tiempo pasarían a ser la Unión Europea. Además,
actualmente todas las instituciones europeas tienen sus propios emblemas.
Para celebrar el XXX aniversario de la decisión de los dirigentes de la UE de
adoptar la bandera como símbolo de la Unión, los 19 países de la zona del
euro emiten una moneda conmemorativa especial. En un concurso online
convocado en 2015 por la Comisión Europea, los ciudadanos y residentes
de la zona del euro han elegido el proyecto de Georgios Stamatopoulos,
grabador del Banco de Grecia. Representa las doce estrellas que adquieren
la forma de figuras humanas y abrazan el nacimiento de una nueva Europa.
Aunque tras aprobación del Tratado de Lisboa los símbolos de la Unión
Europea no son jurídicamente vinculantes para los países miembros,
dieciséis países pertenecientes a la UE han declarado su lealtad a estos
símbolos en una declaración anexa al documento, comprometiéndose a su
utilización en actos públicos. También el Parlamento Europeo modificó su
reglamento interno a fin de utilizar los símbolos más frecuentemente.
Elige la opción correcta:

a) La bandera europea se crea en 1983


b) La bandera fue adoptada por todos los estados miembros en 1985 y las
instituciones.
c) La bandera ondea en 19 países europeos
d) Georgios Stamatopoulos resultó ganador de un concurso popular
organizado en la zona euro.

14
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 3

A pesar del gran éxito obtenido con “El rapto en el serrallo” en 1782,
Mozart compuso poca literatura operística en los siguientes 4 años,
produciendo únicamente dos obras inconclusas (L'oca del Cairo, y Lo sposo
deluso) y la comedia en un acto Der Schauspieldirektor. Se centró
fundamentalmente en su carrera como pianista solista y como compositor
de conciertos. Sin embargo, alrededor de 1785, Mozart abandonó la
composición de obras para teclado y comenzó su famosa colaboración
operística con el libretista Lorenzo da Ponte. En 1786 tuvo lugar en Viena el
exitoso estreno de la ópera Las bodas de Fígaro, basada en la obra
homónima de Pierre-Augustin de Beaumarchais y que no estuvo exenta de
polémica debido a su contenido político. Sin embargo, Mozart y Da Ponte
se las arreglaron para excluir de esta todo aquello que pudiese «poner
nerviosas» a las autoridades vienesas y logró pasar la censura. La
preocupación del Emperador residía en que la obra sugería la lucha de
clases y en Francia ya había provocado algunos disturbios a su hermana
María Antonieta. En el aria de Fígaro «Se vuol ballare» se nota parte de ese
contenido que quiso minimizarse. Su recepción en Praga más tarde en el
mismo año fue aún más cálida y esto condujo a una segunda colaboración
con Da Ponte: la ópera Don Giovanni, que fue estrenada en Praga en
octubre de 1787 con un rotundo éxito, al igual que sucedió en su estreno
en Viena en 1788. Esta obra, que narra las aventuras de Don Juan, había
sido un tema recurrente en la literatura y el teatro y, por lo tanto, Da Ponte
no se basa en un texto en particular, sino que recoge información de
múltiples fuentes. La ópera fue catalogada por Mozart como un «dramma
giocoso» y su título original era Il dissoluto punito o sia Il D. Giovanni. El
contenido dramático de esta obra está presente desde el comienzo, con la
muerte del comendador, hasta el final y contiene algunos de los pasajes
más hermosos de la obra de Mozart.
Elige la opción incorrecta :

a) Don Giovanni fue la segunda colaboración de Mozar con Daponte


b) Don Giovanni tiene un libreto basado en diversas fuentes.
c) El éxito de la obra de Don Giovanni en Viena ayudo a triunfar la obra
en Praga un año después.
d) Las bodas de Fígaro tienen un cierto contenido político.

15
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 4

En 1787, el joven Ludwig van Beethoven pasó dos semanas en Viena,


esperando estudiar con Mozart. Los documentos existentes sobre este
encuentro son contradictorios y existen al menos tres hipótesis en vigor:
que Mozart oyó la interpretación de Beethoven y lo elogió, que Mozart
rechazó a Beethoven como estudiante, y que nunca se llegaron a encontrar.
En diciembre de 1787, Mozart finalmente obtuvo un puesto estable bajo
el patrocinio aristocrático. El emperador José II lo designó como su
«compositor de cámara» (Kammermusicus), un puesto que había quedado
vacante el mes anterior tras la muerte de Christoph Willibald Gluck. Este
fue un nombramiento a tiempo parcial, recibiendo únicamente 800 florines
por año y que sólo requirió que Mozart compusiera obras para los bailes
anuales en el palacio imperial. Mozart se quejó a Constanze de que la paga
era «demasiado para lo que hago, demasiado poco para lo que yo podría
hacer». Sin embargo, a pesar de que este ingreso era modesto fue
importante para Mozart cuando llegaron los tiempos duros. Los
expedientes judiciales muestran que el objetivo del Emperador era impedir
que su estimado compositor abandonara Viena en la búsqueda de mejores
perspectivas.

Elige la opción correcta

a) Mozart y Beethoven nunca se llegaron a conocer.


b) Gluck designó a Mozart como su sucesor en la posición de
“compositor de cámara”
c) El Emperador José II no quería que Mozart abandonara Viena
d) La primavera de 1787 Mozart fue nombrado “compositor de
cámara”

16
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 5

Se cree que la familia Ursidae se separó de los otros carnívoros hace


aproximadamente 38 millones de años. La subfamilia Ursinae se originó
hace unos 4,2 millones de años. Según la evidencia fósil y los análisis de
ADN, hace solo 150 000 años ocurrió la divergencia de esta especie y el oso
pardo (Ursus arctos). El fósil de oso polar más antiguo que se conoce data
de hace aproximadamente 130 000 a 110 000 años y se halló en la isla
Príncipe Carlos Forland, en 2004. Los fósiles muestran que hace entre 10
000 y 20 000 años, los molares del oso polar diferían significativamente con
respecto a los del oso pardo. Es posible que la especie se haya originado a
partir de una población aislada de osos pardos, sometida a una fuerte
presión genética durante las glaciaciones del Pleistoceno. Estudios
genéticos realizados posteriormente muestran que incluso algunas
poblaciones de oso pardo se encuentran más relacionadas al oso polar que
con otras de su misma especie; esto implica que el oso polar no cumple con
algunas de las definiciones de especie. Adicionalmente, las dos especies
pueden reproducirse y obtener híbridos fértiles (grolares). Sin embargo, se
consideran especies separadas porque ninguna de las dos especies pueden
sobrevivir a largo plazo en el nicho ecológico de la otra, tienen diferencias
morfológicas y fenotípicas; metabolismo y comportamiento social distinto.
Cuando la especie fue descrita se identificaron dos subespecies: Ursus
maritimus maritimus y Ursus maritimus marinus. Estas subespecies
actualmente no son válidas. Se tiene registro de una subespecie fósil, Ursus
maritimus tyrannus, que fue descendiente de Ursus arctos y se extinguió
durante el Pleistoceno. Esta subespecie fue bastante más grande que la
especie existente.

Elige la opción correcta


a) El oso polar no es una especie
b) El oso pardo tiene su origen en una mutación genética del oso polar
c) El oso pardo y el oso polar son ursina de especies distintas
d) Desde hace 130.000 años los molares del oso polar evolucionaron

17
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 6

Para el siguiente plato necesitamos los ingredientes: 4 Patatas para hornear


medianas,1 cucharada de aceite vegetal, 350g de carne d vaca cortad en
rebanadas finas,3 cebolla grandes(cortadas por la mitad en rebanadas
finas),4 tomates (cortados en rodajas finas),1 cucharada de salsa,1
cucharadita de vinagre de vino tinto, Sal y pimienta a gusto y 10 tazas de
arroz cocido. Lo primero pela las patatas; córtalas en bastones de 2 x ½ cm.
Calienta 1 cucharada de aceite a fuego medio-alto en una sartén de
mediana. Cocina las patatas de 5 a 8 minutos volteándolas con frecuencia
hasta que estén tiernas y doradas. Retira de la sartén; mantenlas calientes.
Calienta aproximadamente 1 cucharadita de aceite a fuego medio-alto en la
misma sartén. Trabaja por lotes: saltea la carne alrededor de 1 minuto o
hasta que esté cocida y retirala. Agrega la cebolla roja a la sartén; cocínala y
revuelve durante aproximadamente 2 minutos o hasta que esté tierna.
Incorpora a la sartén la carne, los tomates, la salsa de soya, el vinagre, la sal
y la pimienta. Cocina y revuelve la mezcla a fuego medio durante
aproximadamente 1 minuto o hasta que esté caliente. Por último, vierte la
mezcla de la carne en una bandeja o platón para servir grande; cubre con
las patatas cocidas. Decora con hierbas (como el perejil) al gusto. Sirve
acompañado con arroz blanco.

Elige la opción correcta


a) La receta se puede preparar toda en la misma sartén.
b) Es una receta fácil y sabrosa
c) Al cocinar primero la cebolla, permite que la carne coja mejor sabor.
d) 350 g de carne, 4 tomates, 3 cebollas, una cucharita de vino tinto y
varias cucharadas de aceite son necesarias

18
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 7

Los procedimientos y requisitos técnicos para desarrollo de software para


aplicaciones de control y protección (programación de aplicaciones,
sistemas operativos, herramientas de soporte, firmware), con cualquier
nivel de integridad de la seguridad desde SIL0 a SIL4, están regulados por la
norma EN 50128. El sistema en el que se encuentre integrado el software
deberá tener plenamente definidos las funciones e interfaces, condiciones
de aplicación, configuración y arquitectura del sistema, situaciones
peligrosas a controlar, requisitos de integridad de la seguridad y asignación
de requisitos y SIL tanto al software como al hardware. La seguridad
funcional de los sistemas, subsistemas y equipos electrónicos diseñados y
fabricados para cubrir las necesidades de las aplicaciones de señalización
ferroviaria deberán cumplir con las especificaciones de la norma EN 50129
y deberá proporcionar, mediante la elaboración de un caso de seguridad,
evidencias de cumplimiento de la Gestión de la Calidad, Gestión de la
Seguridad y Seguridad técnica y funcional. Este documento deberá
mantenerse siempre actualizado, contemplando todos los posibles cambios
que se realicen. Todos los sistemas que deban ser certificados en cualquier
categoría SIL, necesitan de una evaluación Independiente realizado por
un entidad asesora independiente que garantice que el proceso de gestión
de la seguridad ha sido realizado.
Elige la opción incorrecta:
A.) El equipo electrónico ferroviario con nivel de seguridad SIL 0
viene regulado por la norma EN 50129.
B.) La gestión de la seguridad la realiza una entidad independiente
C) Si no hubiera caso de seguridad, no serían necesarias pruebas de
gestión calidad, seguridad u otras.
D) El caso de seguridad es un documento "vivo", donde vivo se define
cuando sufre modificaciones si se producen cambios en la gestión de
la seguridad o la calidad.

19
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 8

La Sección de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Comité


Económico y Social es responsable de una amplia gama de asuntos como,
entre otros, la política agrícola común, la sostenibilidad alimentaria, la
protección del medio ambiente, la economía circular, el cumplimiento de
los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y el cambio
climático. La calidad del aire, la biodiversidad, la gestión de residuos, la
pesca, la silvicultura, la agricultura ecológica, la seguridad alimentaria, el
bienestar de los animales y la protección civil son algunos de los temas
específicos en los que se centra el trabajo de la sección. Además de
elaborar dictámenes, la Sección organiza también numerosas audiencias y
conferencias para recabar los puntos de vista de la sociedad civil. Dispone
de una enorme red de contactos con las instituciones de la UE, las
autoridades nacionales, los interlocutores económicos y sociales y las ONG.
En el Comité se muestran convencidos de que mejorar las políticas agrícola
y medioambiental puede aportar soluciones a la crisis económica, que ha
tenido repercusiones tan negativas en el crecimiento europeo, el empleo y
el poder adquisitivo. Esto es complementario de proteger los cuarenta
millones de puestos de trabajo del sector agrícola, preservar nuestros
bosques y campos, y reducir el desperdicio de alimentos, ya que ahora
mismo un tercio de todo lo que producimos acaba en la basura. Teniendo
presente este objetivo, el trabajo reciente de la Sección se ha centrado en
temas de orden práctico como la reforma de la PAC, el desarrollo territorial
equilibrado, los sistemas alimentarios sostenibles, la aplicación del Acuerdo
de París sobre el cambio climático y la transición hacia un futuro más
sostenible en Europa.
Elige la opción incorrecta:

a) Solo consumimos entorno a dos tercios de la producción.


b) El sector agrícola abarca más de treinta millones de puestos de
trabajo.
c) La Sección representa a la UE ante las autoridades nacionales, los
interlocutores económicos y sociales y las ONG.
d) El acuerdo de París, la reforma de la PAC, la silvicultura o el bienestar
d los animales son áreas de trabajo del Comité

20
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 9

La adopción del Acuerdo de París sobre el cambio climático ha marcado el


inicio de una nueva era de cooperación internacional para que el mundo
aborde la manera de mitigar y adaptarse al cambio climático, con el
objetivo de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de
2 °C. En materia de cambio climático, el CESE trabaja muy intensamente en
apoyo del Acuerdo de París, y organiza reuniones para promover la
participación activa de la sociedad civil. El CESE elabora dictámenes que
cubren un amplio abanico de cuestiones, como la justicia climática, una
transición justa hacia una economía hipocarbónica y la necesidad de
colaborar en una gobernanza climática multilateral y multinivel. El CESE
participa en las reuniones anuales de la Conferencia de las Partes de la
CMNUCC y en las cumbres de la sociedad civil sobre el clima, que reúnen a
los agentes no estatales.

Elige la opción correcta :

a) El CESE ha organizado el acuerdo de París


b) La cooperación internacional ha comenzado con el Acuerdo de París
c) Los dictámenes elaborados por el CESE cubren exclusivamente
justicia climática, transición justa hacia una economía hipocarbónica
y la colaboración en una gobernanza climática multilateral y
multinivel.
d) Los agentes no estatales se reúnen en cumbres de la sociedad civil

21
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 10

La Costa Dourada era hasta hace poco uno de los destinos más
demandados en el Imserso y "el 100% de las plazas, como en el resto de
destinos catalanes, solían agotarse enseguida". Sin embargo, según los
datos del Ministerio de Asuntos Sociales, el 39,3% de las reservas en
Cataluña para la próxima temporada -comienza en enero- no se han
cubierto. "Habíamos ofertado 237.592 plazas de las que se vendieron
82.122. Y no solo para localidades costeras como Salou o Cambrils, Lloret
de Mar, Calella... sino también en otros destinos de interior. Teniendo en
cuenta lo que aporta el Gobierno de España, además de lo que pagan los
viajeros, los hoteles de Cataluña dejarán de ingresar 1,1 millón de euros
diarios. Y eso a lo largo de los seis meses que dura la temporada son 217,3
millones", dice una de las responsables del Imserso. Las consecuencias son
evidentes en Salou y superan las consecuencias de la propia estacionalidad.
La silueta blanca de los edificios vacíos se recorta contra el cielo azulísimo,
pero no hay casi nadie caminando por la playa y en las piscinas se pudren
las hojas secas. Desde el exterior de los hoteles cerrados, es fácil imaginar
los muebles cubiertos por esa finísima capa de polvo que produce el
desuso. El cierre de los hoteles lastra el resto de la economía de Salou, que
hasta octubre registraba un descenso casi continuado de la tasa de paro
pese a la estacionalidad que se les supone a las villas dedicadas al turismo
de sol y playa. Según el Ministerio, los últimos datos registran 1.867
parados, 331 más que en octubre.

Elige la opción correcta :

a) Menos de la mitad de las plazas hoteleras disponibles han sido


vendidas
b) El paro ha aumentado en Salou en más de 1800 registrados
c) Los muebles se están oxidando por falta de uso.
d) Las perdidas casi llegan al millón de euros diario.

22
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

SERIE III
Dispones de 18 minutos para realizar el siguiente ejercicio compuesto de 10
preguntas.

Texto 1

Las administraciones ferroviarias realizan grandes inversiones en proyectos


ferroviarios, estos proyectos son líderes tanto en desarrollo e integración
de tecnologías, como en su concepción global, exigiendo cumplir estrictos
parámetros en cuanto a Fiabilidad (Reliability) Disponibilidad (Availability),
Mantenibilidad (Mainteinability), Seguridad (Safety), (R.A.M.S por su
acrónimo en inglés) a los sistemas de señalización, comunicaciones y
electrificación durante todo el ciclo de vida. La RAMS ferroviaria permite
medir el nivel de confianza de un sistema, y por consiguiente las
autoridades ferroviarias pueden mejorar la calidad del servicio que prestan.
El control de los factores RAMS específicos de las aplicaciones ferroviarias
necesita de un sistema de gestión en el que se recoge la definición de los
requisitos RAMS, la evaluación y control de las causas de no cumplimiento
de RAMS, la planificación e implantación de tareas RAMS, y la supervisión
permanente del cumplimiento de los requisitos RAMS, a lo largo del ciclo
de vida. El ciclo de vida es una secuencia de fases que contempla la vida
completa de un sistema y proporciona una estructura para la planificación,
la gestión, el control y la supervisión de todos los aspectos de un sistema,
incluido la RAMS, con el fin de entregar el producto, cumpliendo con todos
requerimientos, al precio correcto, dentro del plazo planificado. Cada una
de las fases del ciclo de vida contiene tareas que abarcan la vida completa
de un sistema, desde su concepción hasta su retirada del servicio y
eliminación, siguiendo en todas las fases la misma estructura: objetivos,
entradas, requisitos, entregas, y verificación.
Elige la opción correcta
a) la RAMS te da confianza en un sistema
b) El ciclo de vida proporciona una estructura para la gestión y el control
de la RAMS – la RAMS se gestiona y controla desde la estructura
proporcionado por el ciclo de vida
c) Las fases iniciales de los ciclos de vida se componen de objetivos y
requisitos.
d) La fiabilidad queda fuera de los requisitos controlados por el ciclo de
vida.

23
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 2

El oso polar presenta un perfil más alargado que el de otros osos y las patas
más desarrolladas, tanto para caminar como para nadar largas distancias.
Las orejas y la cola son muy reducidas, para mantener mejor el calor
corporal, al igual que en muchos otros mamíferos árticos. En esto también
colaboran una gruesa capa de grasa subcutánea y un denso pelaje, que en
realidad no es blanco, sino translúcido, formado por miles de pelos huecos
(que al estar llenos de aire, son un buen aislante térmico). Bajo el pelaje se
encuentra la piel, que es negra para atraer mejor la radiación solar y
aumentar así el calor corporal. La luz ordinaria se refleja sobre el pelaje,
generando normalmente la falsa sensación de blancura. No obstante, en
determinados momentos y lugares puede verse amarillenta o incluso parda
clara. La pérdida del calor corporal se encuentra muy reducida, tanto por el
pelaje y el color de la dermis como por el espeso panículo adiposo que se
encuentra bajo la piel y que sólo se adelgaza en la cabeza, especialmente
en la nariz. Durante el verano estos osos adelgazan y al poseer muy
densamente vascularizados los músculos pueden irradiar entonces el
exceso de calor. Los osos polares del zoológico de Singapur se volvieron
verdes en 2004 al crecer grandes cantidades de algas sobre ellos, algo que
nunca hubiese sucedido en una zona más fría. Episodios similares, pero de
menor importancia, se dieron también en San Diego (1979) y Chicago
(2005). Los machos adultos alcanzan normalmente pesos de entre 350 y
680 kg, aunque se conocen ejemplares excepcionalmente grandes que
alcanzaron o incluso superaron los 1000 kg. Las hembras suelen pesar
alrededor de la mitad; sin embargo, en el tiempo en el que acumulan grasa
antes de dar a luz, pueden pesar entre 375 y 525 kg. Los machos pueden
medir hasta 2,6 m de largo, mientras que las hembras rondan los 2 m.
Elige la opción correcta
a) Los osos polares irradian calor en invierno para protegerse del frio
b) Los polares blancos son una rareza.
c) En zonas templadas los osos polares adquieren tonos verdosos
d) Las hembras de oso polar pueden llegar a pesar media tonelada.

24
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 3

El género Rosa está compuesto por un conocido grupo de arbustos


espinosos y floridos representantes principales de la familia de las rosáceas.
Se denomina rosa a la flor de los miembros de este género y rosal a la
planta. El número de especies ronda las 100, la mayoría originarias de Asia
y un reducido número nativas de Europa, Norteamérica y África
noroccidental. Se cultivan como ornamentales por la belleza y fragancia de
su flor; pero también para la extracción de aceite esencial, utilizado en
perfumería y cosmética, usos medicinales (fitoterapia) y gastronómicos.
Existe una enorme variedad de cultivares de rosa (más de 30 000) a partir
de diversas hibridaciones, y cada año aparecen otros nuevos. Las especies
progenitoras mayormente implicadas en los cultivos son: Rosa moschata,
Rosa gallica, Rosa damascena, Rosa wichuraiana, Rosa californica y Rosa
rugosa. Los cultivadores de rosas o rosalistas del siglo XX se centraron en el
tamaño y el color, para producir flores grandes y atractivas, aunque con
poco o ningún aroma. Muchas rosas silvestres y «pasadas de moda», por el
contrario, tienen una fragancia dulce y fuerte. Las rosas están entre las
flores más comunes vendidas por los floristas. El rosal es una de las plantas
más populares de los jardines, incluso existen jardines específicos llamados
rosaledas o rosedales, donde se exponen únicamente los miembros del
género, cuya variedad es tan extensa que comprende desde rosales
miniatura de 10 o 15 cm de altura, hasta grandes arbustos, trepadores que
alcanzan varios metros de altura o rastreros utilizados como cubre suelos.

Elige la opción correcta


a) Existen más de 30.000 especies de rosas.
b) Sólo las rosas pasadas de moda tienen una fragancia olorosa
c) El rosal es la planta más popular.
d) Los arbustos del genero rosa pueden alcanzar entre 10 cm y varios
metros de altura.

25
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 4

La Luna tiene una atmósfera insignificante debido a su baja gravedad,


incapaz de retener moléculas de gas en su superficie. La totalidad de su
composición aún se desconoce. El programa Apolo identificó átomos de
helio y argón, y más tarde (en 1988), observaciones desde la Tierra
añadieron iones de sodio y potasio. La mayor parte de los gases en su
superficie provienen de su interior. La agitación térmica de las moléculas de
gas viene inducida por la radiación solar y por las colisiones aleatorias entre
las propias partículas atmosféricas. En la atmósfera terrestre las moléculas
suelen tener velocidades de cientos de metros por segundo, pero
excepcionalmente algunas logran alcanzar velocidades de 2.000 a 3.000
m/s. Dado que la velocidad de escape es de, aproximadamente, 11.200 m/s
estas nunca logran escapar al espacio. En la Luna, por el contrario, al ser la
gravedad seis veces menor que en nuestro planeta, la velocidad de escape
es asimismo menor, del orden de 2.400 m/s. Podemos deducir entonces
que si la Luna tuvo antaño una atmósfera, las moléculas más rápidas
pudieron escapar de ella para, según una ley de la teoría cinética de los
gases, inducir a las restantes a aumentar su velocidad, acelerando así el
proceso de pérdida atmosférica. Se calcula que la desaparición completa de
la hipotética atmósfera lunar debió realizarse a lo largo de varios
centenares de millones de años. La ausencia prácticamente casi total de
atmósfera en nuestro satélite obliga a los astronautas a disponer de
equipos autónomos de suministro de gases, conocidos como P.L.S.S. en sus
paseos por la superficie. Asimismo, al no existir un manto protector, las
radiaciones ultravioleta y los rayos gamma emitidos por el Sol bombardean
la superficie lunar, siendo necesario contar con trajes protectores
especiales que eviten sus efectos nocivos.

Elige la opción correcta


a) La velocidad de escape de la luna respecto a la tierra se diferencia en
más de 8.000 m/s
b) La Luna tuvo en el pasado una gran atmosfera.
c) Sólo los rayos gamma emitidos por el sol llegan a la superficie lunar.
d) La pérdida atmosférica de la luna se debe a que la gravedad es seis
veces mayor que la de la tierra.

26
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

TEXTO 5

Las cactáceas (Cactaceae) conocidas en conjunto como cactos o cactus. Esta


familia es originaria de América. Sin embargo, hay una excepción, Rhipsalis
baccifera, que está extendida en África tropical, Madagascar y Ceilán. Se
cree que la colonización de Africa por esta especie es relativamente
reciente (unos cuantos cientos de años), probablemente transportada en el
tracto digestivo de pájaros migratorios en forma de semillas. Muchas
plantas suculentas, tanto en el Viejo como en el Nuevo Mundo, tienen una
notable semejanza con los cactus y, a menudo, son así llamadas en lenguaje
corriente. Sin embargo, esto se debe a la evolución paralela, ya que
ninguna de ellas está estrechamente emparentada con las cactáceas. La
característica identificativa más clara de la familia de los cactus es la areola,
una estructura especializada de donde surgen las espinas, los vástagos
nuevos y, en muchas ocasiones, las flores. Se considera que las cactáceas
han evolucionado entre 30 y 40 millones de años atrás. El continente
americano estaba unido a los demás, pero se fue separando
progresivamente por la deriva continental. Las especies endémicas del
Nuevo Mundo debieron desarrollarse después de esta separación; el
distanciamiento significativo se alcanzó en los últimos 50 millones de años.
Esto podría explicar la inexistencia de cactus endémicos en África: éstos
evolucionaron en América cuando los continentes ya se habían separado.
Según el Apéndice I de CITES, más de 15 géneros de cactáceas (con 73
especies) se encuentran en grave peligro de extinción, por deterioro del
hábitat o por depredación. Al vivir en zonas de calores extremos, los cactus
realizan el intercambio de gases durante la noche, de manera que mientras
dormimos consumen dióxido de carbono, al revés que el resto de las
plantas.

Elige la opción correcta


a) Los cactus no pueden tener espinas y flores al mismo tiempo
b) Todos los especies cactus inicialmente tuvieron su origen en América.
c) Existen más de 73 genero de cactáceas en peligro de extinción
d) Los cactus pueden vivir en zonas frías.

27
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 6

Aunque inspirada en la Sociedad de Naciones, la ONU se diferencia de esta


tanto en su composición como en su estructura y funcionalidad. La Sociedad
de Naciones no contaba con las grandes potencias como estados miembros
dificultando así el respeto mismo a su autoridad. La ONU al contar con dichas
naciones recalca su propia universalidad y autoridad obligando así a los
estados miembros respetar las leyes establecidas por la misma organización,
evitando repercusiones importantes. De agosto a octubre de 1944,
representantes de Francia, la República de China, el Reino Unido, los Estados
Unidos y la Unión Soviética celebraron la conferencia de Dumbarton Oaks para
esbozar los propósitos de la organización, sus miembros, los organismos, y las
disposiciones para mantener la paz, seguridad y cooperación internacional. La
actual organización refleja parcialmente esta conferencia, ya que los cinco
miembros permanentes del Consejo de Seguridad (que tienen poder de veto
en cualquier resolución de ese Consejo) son dichos estados, o sus sucesores
(República Popular China que reemplazó a la República de China-Taiwán y
Rusia que sucedió a la Unión Soviética).El 25 de abril de 1945 se celebró la
conferencia de San Francisco. El 26 de junio las cincuenta naciones
representadas en la conferencia firmaron la Carta de las Naciones Unidas.
Polonia, que no había estado representada en la conferencia, añadió su
nombre más tarde entre los signatarios fundadores, para un total de 51
Estados. La ONU comenzó su existencia después de la ratificación de la Carta
por la República de China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido y los
Estados Unidos y la gran mayoría de los otros 46 miembros. El primer período
de sesiones de la Asamblea General se celebró el 10 de enero de 1946 en
Central Hall Westminster (Londres). La Sociedad de Naciones se disolvió
oficialmente el 18 de abril de 1946 y cedió su misión a las Naciones Unidas.

Elige la respuesta que no se corresponda con el texto

a) Las Naciones Unidas poseen diferencias notables con la Sociedad de


Naciones
b) Inicialmente firmaron 50 países, aunque los fundadores sean uno más.
c) La Sociedad de Naciones desapareció después de la creación de las
Naciones Unidas
d) La Republica Popular de China fue un socio fundador de las Naciones
Unidas.

28
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 7

Las migraciones han sido analizadas desde el punto de vista de distintas disciplinas
académicas, existiendo hoy un conjunto de teorías altamente especializadas sobre las
mismas. A pesar de esta diversificación y especialización se pueden establecer ciertos
parámetros para agrupar los distintos enfoques en uso. Una forma simple de clasificar
estos enfoques es atendiendo al énfasis que se pone en distintos aspectos de los
fenómenos migratorios. Así, por ejemplo, hay enfoques que acentúan los así llamados
“factores de expulsión” que empujan a los migrantes a dejar sus respectivas regiones o
países (guerras, dificultades económicas, persecuciones religiosas, desastres
medioambientales, etc.). Por otra parte, están los enfoques que acentúan los “factores
de atracción” que llaman a los migrantes hacia determinadas regiones o países (mejores
salarios, democracia, paz, acceso a la tierra y condiciones favorables de vida en general).
Otra forma de agrupar los diversos enfoques, es prestando atención al nivel del análisis
ofrecido. Así por ejemplo, tenemos análisis que enfocan prioritariamente los aspectos
agregados o estructurales (niveles comparativos de desarrollo, estándares de vida,
condiciones demográficas, grandes cambios socioculturales, las tecnologías de la
comunicación y el transporte, etc.) y que por ello pueden ser llamadas explicaciones o
enfoque “macro”. Estas fueron las primeras teorías sobre el fenómeno migratorio y su
fuerza explicativa es notable a un nivel general. Sin embargo, la decisión de migrar ni
involucra a todos los que se ven afectados por los mismos factores macro ni se puede
deducir de manera axiomática de ciertas disparidades estructurales. Por ello que otros
enfoques han tratado de entender la decisión misma de migrar a un nivel individual o
del entorno humano. Estamos por ello frente a enfoques que pueden ser llamados
“micro” u orientados a entender el por qué de la decisión particular de migrar. Sin
embargo, durante las últimas décadas se ha venido poniendo mayor interés en el nivel
intermedio, o mediador entre las condiciones estructurales y las decisiones individuales,
que por ello podemos llamar perspectiva “meso”. Se trata de entender
fundamentalmente las redes sociales y las organizaciones e instituciones concretas que
posibilitan la migración. Las redes o cadenas migratorias han sido, en especial, un foco
de gran interés dentro de esta perspectiva meso. También las organizaciones de
carácter criminal han sido estudiadas a este nivel.

Elige la opción correcta :

a) Las disparidades culturales son causa de la decisión de migrar.


b) Los factores de expulsión explican totalmente las razones de la migración.
c) Las organizaciones criminales se han estudiado en el contexto de algunas
enfoques migratorios
d) Factores como la búsqueda de mejores salarios, democracia, paz, acceso a la
tierra son factores de expulsión de los migrantes.

29
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 8

Wolfgang Amadeus Mozart nació el 27 de enero de 1756 en Salzburgo. Fue el


último hijo de Leopold Mozart, músico al servicio del príncipe arzobispo de
Salzburgo. Debido a la altísima mortalidad infantil en la Europa de la época, de
los siete hijos que tuvo el matrimonio sólo sobrevivieron Maria Anna, apodada
cariñosamente Nannerl, y Wolfgang Amadeus. La casa natal de Mozart se
encuentra en la Getreidegasse de la ciudad de Salzburgo. Se trata de una casa
que actualmente cuenta con una gran cantidad de objetos de la época e
instrumentos que pertenecieron a Mozart durante su niñez. Es uno de los
lugares más visitados de Salzburgo y una especie de santuario para músicos y
aficionados a la música de todo el mundo. Nannerl y Wolfgang Amadeus
mostraron desde muy pequeños facultades para la música. Nannerl comenzó a
recibir clases de teclado con su padre cuando tenía siete años y su hermano,
cuatro años y medio menor que ella, la miraba evidentemente fascinado.
Cuando Wolfgang Amadeus tenía cuatro años tocaba el clavicordio y
componía pequeñas obras de considerable dificultad; a los seis, tocaba con
destreza el clavecín y el violín. Podía leer música a primera vista, tenía una
memoria prodigiosa y una inagotable capacidad para improvisar frases
musicales. Su progenitor creía que los dones musicales de su hijo eran un
milagro divino que él, como padre, tenía la obligación de cultivar. Cuando el
niño iba a cumplir seis años de edad, Leopold decidió exhibir las dotes
musicales de sus hijos ante las principales cortes de Europa. Según los
primeros biógrafos de Wolfgang, su padre «quiso compartir con el mundo el
milagroso talento de su hijo...». Leopold creyó que proclamar este milagro al
mundo era un deber hacia su país, su príncipe y su Dios, por lo que tenía que
mostrarlo a la alta sociedad europea, ya que de otra manera él sería la criatura
más ingrata.

Elige la opción correcta :

a) La alta sociedad europea supo de Mozart por la consideración de origen


divino de sus dones musicales.
b) Las primeras piezas compuestas por Mozart fueron pequeñas piezas para
violin.
c) En su infancia, Mozart vivió en una de las casas más visitadas de
Salsburgo
d) Cuando Mozart aprendió a tocar el teclado, Nannerl tenía 8 o 9 años.

30
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 9

Un carro de combate, o tanque de guerra, es un vehículo blindado de


combate (AFV por sus siglas en inglés) con tracción de orugas o ruedas,
diseñado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando
fuego directo. Un carro de combate se caracteriza por tener armas y un
blindaje pesado, así como por un alto grado de movilidad que le permite
cruzar terrenos difíciles a velocidades relativamente altas. Aunque los
carros de combate son caros y requieren de logística, son una de las armas
más temibles y versátiles del campo de batalla moderno, tanto por su
capacidad de atacar a objetivos terrestres como por su valor al causar
pánico en la infantería enemiga. Los carros de combate son máquinas de
ataque con gran potencia, raramente operan en solitario, están organizados
en unidades blindadas en fuerzas combinadas. Sin tal apoyo, los carros de
combate, a pesar de su blindaje y movilidad, serían vulnerables a la
infantería, las minas terrestres y la artillería. Estos vehículos tienen
desventajas en bosques y zonas urbanas, que anulan las ventajas de la
capacidad de fuego a larga distancia del vehículo, reducen su movilidad y
limitan la capacidad de la tripulación para detectar potenciales amenazas.
Los tanques fueron utilizados por primera vez durante la Primera Guerra
Mundial para romper la guerra de trincheras, y su papel evolucionó hasta
asumir el puesto de la caballería en el campo de batalla. El carro de
combate y las tácticas de blindados han sufrido muchas evoluciones
durante casi un siglo. Aunque se siguen desarrollando sistemas de
armamento y blindajes, muchas naciones han estado reconsiderando la
necesidad de tales armas pesadas en un periodo caracterizado por la guerra
no convencional.

Elige la respuesta correcta:

a) Los tanques se usaron por primera vez antes del Primera Guerra Mundial
b) Las estrategias con carros de combate apenas han variado en las últimas
décadas.
c) Los oficiales prefieren usar los tanques en zonas abiertas frente a las
zonas urbanas o bosques.
d) Los soldados o la artillería pueden suponer una amenaza a los vehículos
blindados con tracción de oruga.
31
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 10

Debido a su carácter tímido, Fleming no conseguía transmitir entusiasmo


sobre su descubrimiento, la penicilina, aunque continuó durante mucho
tiempo trabajando en él, hasta 1934 en que lo abandonó para dedicarse a
las sulfamidas. La primera demostración de que la penicilina era útil para la
medicina la llevó a cabo en 1930 el patólogo inglés Cecil George Paine,
antiguo alumno de Fleming, logró tener éxito aplicando el filtrado en
neonatos para el tratamiento de la oftalmía neonatal, logrando su primera
cura el 25 de noviembre de 1930, en un adulto y tres bebés. Aunque estos
resultados no fueron publicados, influyeron en Howard Walter Florey, que
fue compañero de Paine en la Universidad de Sheffield. Entre 1928 y 1938
Florey formó un gran equipo con personalidades de la talla de Chain, Leslie
Falk, Norman Heatley y hasta otros 22 colaboradores entre investigadores y
técnicos con gran cantidad de medios en la escuela de patología Sir William
Dunn de Oxford, aunque curiosamente, según Florey, no por su potencial
farmacéutico, sino por un puro interés científico. Su capacidad de
procesado superaba los 500 litros de cultivo semanales. La purificación de
la penicilina se produjo en 1939, a cargo del bioquímico Heatley, utilizando
grandes volúmenes de filtrado mediante un sistema a contracorriente y
extracción por amil acetato. Edward Abraham terminó de eliminar el resto
de impurezas por cromatografía en columna de alúmina. Posteriormente se
probó la sustancia en ratones infectados con Streptococcus. El primer ser
humano tratado con penicilina purificada fue el agente de policía Albert
Alexander en el Hospital John Radcliffe, el 12 de febrero de 1941. El
paciente falleció porque no se le pudo administrar suficiente fármaco.

Elige la respuesta incorrecta según el texto.

a) Fleming disponía de muchos menos medios, materiales o humanos,


para investigar comparado con Florey.
b) El primer tratamiento de penicilina purificada fue en febrero de 1941
c) Dos años después de obtener la penicilina, se pudo probar por
primera vez en un ser humano.
d) El carácter de Fleming influyó en el conocimiento público de su
descubrimiento.

32
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Serie IV
Dispones de 18 minutos para responder las siguientes 10 preguntas

Texto 1

La presente convocatoria se refiere a dos concursos-oposición, uno de ellos


con varios perfiles. Cada candidato puede presentarse únicamente a un
perfil por concurso-oposición. Deberá escoger la opción que le interese en
el momento de la presentación de la candidatura en línea y no podrá
modificar dicha elección una vez haya confirmado y validado el formulario
de candidatura electrónico. La mayoría de los puestos que se ofrezcan
estarán situados en Bruselas; no obstante, ha de tenerse en cuenta que los
puestos para el Tribunal de Justicia están situados en Luxemburgo y algunos
de los puestos que se ofrezcan para el Parlamento Europeo podrían estar
situados en una de sus oficinas de información. Estas se encuentran en las
capitales de los Estados miembros, en las seis antenas regionales (Múnich,
Milán, Barcelona, Edimburgo, Breslavia y Marsella) y en la sede de
Estrasburgo del Parlamento Europeo. Las oficinas de información
desempeñan un papel muy importante para sensibilizar en los medios de
comunicación tanto al público general como a los líderes de opinión, a
escala nacional y regional, acerca de las decisiones que toma el Parlamento
Europeo.

Elige la opción que se corresponda con el texto

a) Los puestos del Tribunal de Justicia están situados en Bruselas


b) Los posibles puestos de trabajo están distribuidos en más de 34
localizaciones
c) Con este perfil se puede trabajar en cuatro instituciones europeas.
d) Hay posiciones libres en seis capitales con antenas regionales.

33
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 2
La Comisión Europea ha lanzado este lunes una consulta pública para
recabar la opinión de expertos y la ciudadanía europea hasta el próximo 3
de mayo, con vistas a la articulación de un Cuerpo Voluntario Europeo de
Ayuda Humanitaria, cuya puesta en marcha comenzará con un proyecto
piloto este año. La comisaria de Ayuda Humanitaria, Kristalina Georgieva,
ha explicado que el objetivo del proyecto es lograr crear "una plataforma a
través de la cual los europeos puedan expresar su solidaridad con las
personas necesitadas y aportar su tiempo y esfuerzo para lograr un cambio
real en el mundo". "El voluntariado está al alza en toda la Unión Europea.
La mayoría de nuestros ciudadanos han expresado de forma reiterada su
apoyo a la ayuda humanitaria. Queremos equiparar estas dos tendencias y
crear una plataforma a través de la cual los europeos puedan expresar su
solidaridad con las personas necesitadas y aportar su tiempo y esfuerzo
para lograr un cambio real en el mundo", ha precisado en un comunicado.
El Cuerpo, una de las nuevas figuras previstas en el Tratado de Lisboa, debe
servir en última instancia para canalizar las contribuciones "prácticas" de
los ciudadanos europeos a las labores de apoyo humanitario evitando
duplicidades. Bruselas prevé lanzar el proyecto como una iniciativa "piloto"
este año y espera presentar propuestas legislativas concretas para articular
este cuerpo en 2012.

Elige la opción que se corresponda con el texto

a) La Comisión espera presentar propuestas legislativas en 2012


b) La comisaria Kristaliana Georgieva es la sola responsable de esta
iniciativa
c) Se espera la iniciativa tenga apoyo de los ciudadanos porque la ayuda
humanitaria es popular.
d) Los europeos son los más solidarios.

34
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 3

Si la carabela fue una invención portuguesa, se considera que el galeón es


una embarcación típicamente española, que surgió para cubrir la necesidad
de la Corona de un navío que compartiera la capacidad de carga de
la nao con la velocidad y maniobrabilidad de la carabela, con el objetivo de
explorar y comerciar con las Indias recientemente descubiertas. La primera
mención del término es incierta, ya que en la época en que se empieza a
usar el término no existía una nomenclatura exacta para definir los distintos
tipos de embarcaciones. El galeón, pasó a ser usado tanto para pesca como
para fines militares. Ya en 1567 se diferencia como término militar al galeón
de las naos, llamándolo “Galeones del Rey” y desde 1607 galeón pasa a ser
un término exclusivo de galeón de guerra. El término galeón aparece en
documentos muy anteriores a esta época. Del mismo modo que la fragata y
el bergantín, el galeón parece surgir como una variante de menor tamaño
de la galera, como se deduce de los Annali Genovesi que mencionan galeras
de tipo galeón, de 80, 64 y 60 remos, que se usaron por su velocidad y
maniobrabilidad en misiones de descubierta en los siglos XII y XIII. Es muy
probable que en tiempos de las cruzadas galeones y galeotas fueran el
mismo tipo de embarcación.

Elige la opción que se corresponda con el texto

a) El galeón era un barco de pesca que se adaptó para la guerra


b) El galeón era capaz de cargar tanto como una nao e ir igual de rápido
que una carabela.
c) Los galeones estuvieron dotados de remos.
d) Los galeones fueron un arma decisiva en los siglos XII y XIII

35
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 4

La política agrícola común de la UE cumple muchos objetivos, entre otros:


ayuda a los agricultores a producir suficientes alimentos para Europa,
garantiza que los alimentos sean seguros, protege a los agricultores de la
excesiva volatilidad de precios y les ayuda a invertir en la modernización de
sus explotaciones. Además, la política agrícola de la UE ha evolucionado
considerablemente en las últimas décadas para ayudar a los agricultores a
hacer frente a nuevos retos y adaptarse a la evolución de las actitudes
ciudadanas. Las sucesivas reformas han llevado a los agricultores a basar su
producción en la demanda del mercado y no en las decisiones venidas de
Bruselas. Las reformas más recientes inclinaron las prioridades hacia: las
prácticas agrarias más sostenibles, la investigación y la divulgación de los
conocimientos y un sistema más justo de ayudas a los agricultores. Pero la
Comisión también quiere ayudar a los consumidores a elegir sus alimentos
con conocimiento de causa gracias a sistemas de etiquetado de calidad de
la UE que, al indicar el origen geográfico y el uso de ingredientes o métodos
tradicionales. Todo ello al mismo tiempo que el porcentaje del gasto
agrícola en el presupuesto de la UE ha descendido drásticamente: tuvo un
máximo histórico de casi el 70% en los años setenta, pero ronda el 38% en
nuestros días. Esto refleja tanto el aumento de las competencias de la UE
en otros sectores como el ahorro derivado de las reformas. En el futuro la
producción mundial de alimentos deberá duplicarse de aquí a 2050 para
hacer frente al crecimiento de la población y al aumento del consumo de
productos animales entre las personas que cuentan con más medios.
Además, habrá que abordar las repercusiones del cambio climático (pérdida
de biodiversidad, deterioro de la calidad del suelo y del agua, etc.).

Elige la opción que se corresponda con el texto

a) La política agrícola nació para luchar contra el cambio climático


b) Hasta la fecha, la política agrícola es la política que más presupuesto
ha consumido de la UE
c) La política agrícola puede dar ayudas económicas o suspenderlas en
caso de sobreproducción
d) El consumidor puede ser relevante en algunas de las iniciativas
europeas relacionadas con la política agrícola.

36
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 5

Las proporciones de los buques del siglo XIV y XV se obtenían a partir de la


vieja fórmula murciana tres, dos y as; es decir, eslora triple que la manga y
ésta doble que el puntal. Para el galeón se pasa al 4:2:1, algo más corto y
ancho que una galera; y más largo y menos alto que una nave. Si bien esta
altura era elevada notablemente por la presencia de un considerable
acastillaje (cubiertas y estructuras elevadas usadas como plataforma de
tiro) a proa y a popa, característica que heredaron de las galeras. Pero el
elemento más típico que conservaron de éstas es el espolón que se
prolonga en el largo bauprés, aunque ya desprovisto de su función ofensiva
y sin refuerzos de hierro, pasando a convertirse progresivamente en
beques: plataforma abalconada desde la que se maniobra la jarcia de la
proa y que alberga los jardines o letrinas de la tripulación. En un manuscrito
veneciano del siglo XVI se describen las dimensiones de un galeón: eslora
entre perpendiculares 41,3 m, eslora en la quilla 30,5 m, manga 10 m. El
galeón fue en su versión definitiva un buque más largo y estrecho que la
nave, y más corto y ancho en proporción que la galera, generalmente de
menos de 500 t, aunque algunos (como los galeones de Manila) podían
alcanzar las 2000 t. El desplazamiento fue variando con el tiempo y se
incrementó progresivamente desde alrededor de 334 t por término medio
para los galeones en el inventario real de 1556. Posteriormente los
registros muestran una clara tendencia al aumento de tamaño al mencionar
embarcaciones cada vez mayores. Por ejemplo en la Gran Armada de 1588
contra Inglaterra participaron tres grandes galeones portugueses de 1000
tn y 8 de unas 800 t.

Elige la opción que se corresponda con el texto

a) La gran armada estaba compuesta por galeones de 1000 toneladas


b) El espolón de los galeones tenía una función claramente ofensiva
c) El galeón tenía las siguientes proporciones 4:2:1 respecto de la
galera.
d) El acastillaje no era algo exclusivo del galeón.

37
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 6

Estocolmo ha despachado esta semana al consejo legislativo un proyecto


para penalizar la compra de servicios sexuales en el extranjero. Firmado por
el ministro de Justicia Morgan Johansson, el proyecto del Gobierno que
dirige el primer ministro socialdemócrata Stefan Löfven supone una
ampliación de la prohibición vigente en el país desde 1999: aquel año,
Suecia se convirtió en el primer país del mundo en castigar por ley a los
clientes de la prostitución, un modelo copiado años más tarde por países
como Noruega, Irlanda y Francia. El Ejecutivo sueco busca así extender la
criminalización de los clientes de la prostitución a los suecos que compren o
intenten comprar sexo en el extranjero. Actualmente, la legislación del país
escandinavo castiga con multas o con cárcel de hasta seis meses a los
clientes de la prostitución en territorio sueco. El objetivo en palabras
Johansson es «Acabar con este tráfico de personas, con el comercio de
esclavos sexuales», esa «ha sido una de nuestras principales prioridades. Y
fue también una promesa electoral», ha declarado a la emisora pública
Radio de Suecia el político sueco. Varias instancias legales suecas han
mostrado en los últimos meses sus dudas sobre la viabilidad del proyecto,
apelando sobre todo a que en la mayoría de países no está prohibida la
compra de servicios sexuales. Ante lo anterior, Johansson ha respondido
que «Para que exista un consenso internacional, para cambiar las cosas a
nivel internacional, a veces es necesario que algunos países tomen la
iniciativa», ha afirmado el titular de Justicia reconociendo la dificultad que
supondría para la policía sueca probar ese tipo de delitos cometidos en el
extranjero, aunque aseguró que no es imposible y citó como ejemplo dos
casos ocurridos en Noruega.

Elige la que no sea correcta

a) Es probable que la policía sueca tenga dificultades para probar este


tipo de delitos.
b) La oposición sueca no ve viable la medida.
c) La iniciativa nace de una promesa electoral del gobierno sueco.
d) La compra de servicios sexuales en Suecia lleva prohibida más de 10
años.

38
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 7

"La primera vez que se utilizó el nombre «América» en Europa para designar
las tierras a las que llegó Colón fue en un tratado titulado Cosmographiae
Introductio, redactado por Mathias Ringmann y otros para acompañar al
planisferio mural Universalis Cosmographia, dibujado por el cartógrafo alemán
Martín Waldseemüller, donde además, por primera vez, América aparecía
rodeada de agua y perfectamente diferenciada de Asia, con banderas
castellanas y leyendas que indicaban que aquellas tierras habían sido
descubiertas per mandatum regis Castelle. El nombre «América» aparecía
sobre América del Sur, todavía separada de América del Norte por un estrecho
paso interoceánico. El tratado corregía las concepciones ptolemaicas
incorporando los descubrimientos de españoles y portugueses, pero titulaba
al nuevo continente América en honor a Américo Vespucio a quien tanto el
tratado como el mapa atribuían el descubrimiento. Vespucio, navegante de
origen florentino que realizó algún viaje al servicio de España, fue
probablemente el primer europeo en proponer que esas tierras eran en
realidad un continente nuevo y no parte de Asia como pensaba Cristóbal
Colón. Siguiendo la línea de los otros continentes con nombre femenino, se
latinizó el nombre del explorador y se feminizó, resultando América. Gracias al
desarrollo de la imprenta, las denominaciones de Waldseemüller se divulgaron
rápidamente en los círculos científicos de Europa .Para referirse a las islas y
toda la masa continental del hemisferio occidental, el geógrafo de origen
flamenco Gerardus Mercator usó la misma palabra América por primera vez
en sus trabajos cartográficos con un mapa del mundo editado en el año 1538.
Por otro lado, la Monarquía Española denominó jurídicamente a sus
posesiones americanas como Reinos castellanos de Indias. La Corona Británica
las llamó Indias Occidentales.

Elige la opción que se corresponda con el texto

a) Waldseemüller es el responsable que Vespucio fuera el descubridor de


América
b) La imprenta tuvo un papel relevante en dotar al nuevo continente del
nombre por el que hoy la conocemos.
c) El nombre América tiene origen azteca
d) Los reinos castellanos de Indias estaban en Filipinas.

39
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 8

La principal prioridad de la Comisión Europea es conseguir que Europa


vuelva a crecer y aumentar el número de puestos de trabajo sin generar
nueva deuda. Desde el inicio de la crisis económica y financiera mundial, la
UE ha estado padeciendo las consecuencias de unos bajos niveles de
inversión y una elevada tasa de desempleo. Para resolver esta situación, la
Comisión, juntamente con el Banco Europeo de Inversiones, pusieron en
marcha el Plan de Inversiones para Europa. En 2015 se creó un Fondo
Europeo para Inversiones Estratégicas con una dotación inicial de 21 000
millones de euros financiados por la UE. Esta cantidad aumentará gracias a
un efecto multiplicador que se logrará al atraer a inversores privados y
públicos, impulsando inversiones de más de 315 000 millones de euros en
tres años. Se prevé que al cabo de un año el plan movilice más de 138 000
millones de euros de nuevas inversiones en toda la UE, beneficiando desde
grandes empresas que emplean a cientos de personas a pequeñas y
medianas empresas locales que necesitan capital para desarrollar sus ideas.
Dado el éxito del plan hasta la fecha, la Comisión aspira a duplicar el Fondo
y ha propuesto aumentar el objetivo como mínimo hasta los 500 000
millones de euros en 2020, con el compromiso de duplicarlo y alcanzar los
630 000 millones de euros como muy tarde en 2022.

Elige la opción que se corresponda con el texto

a) La comisión y el Banco Mundial pusieron en marcha el Plan de


Inversiones
b) El Fondo Europeo para inversiones tiene un límite de aporte
institucional de 21.000 millones
c) El plan movilizará más de 600.000 millones en 2020
d) Las empresas se siente atraídas por los potenciales beneficios del
Fondo Europeo para Inversiones

40
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 9

Además de morirse de hambre, los leones cachorros también corren otros


muchos peligros como, por ejemplo, ser cazados por chacales, hienas,
leopardos, águilas marciales y serpientes. Incluso los búfalos, si perciben el
olor de las crías del león, inician una estampida hacia la zona de matorral o
la madriguera donde se encuentran los cachorros, haciendo todo lo posible
por pisotear a las crías y darles muerte mientras mantienen a raya a la
leona. Además, cuando uno o más machos nuevos desbancan al anterior
macho asociado a la manada, frecuentemente matan a las crías existentes,
quizás porque las hembras no son fértiles y receptivas hasta que sus
cachorros crecen o mueren. En total, hasta un 80% de los cachorros
mueren antes de llegar a los dos años de edad.

Elige la opción que se corresponda con el texto

a) Los búfalos adultos pueden en ocasiones alimentares de las crías de


león.
b) Solo uno de cada cinco cachorros de león son capaces de llegar a los
24 meses de vida.
c) Las serpientes, si bien tiene capacidad para matar a los leones
cachorros no puede, debido a su tamaño, alimentarse de ellos.
d) Cuando hay un cambio en el macho dominante de la manada, las
hembras se vuelven sexualmente más receptivas y menos protectivas
con sus crías.

41
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 10

La leyenda del Potosí no había nacido con los españoles. Tiempo antes de la
Conquista, el inca Huayna Cápac había oído hablar a sus vasallos del Sumaj
Orcko, el cerro hermoso, y por fin pudo verlo cuando se hizo llevar,
enfermo, a las termas de Tarapaya. Quedó estupefacto. Las infinitas
tonalidades rojizas, la forma esbelta y el tamaño gigantesco del cerro
siguieron siendo motivo de admiración y asombro en los tiempos
siguientes. Pero el inca había sospechado que en sus entrañas debía
albergar piedras preciosas y ricos metales, y había querido sumar nuevos
adornos al Templo del Sol en el Cusco. El oro y la plata que los incas
arrancaban de las minas de Colque Porco y Andacaba no salían de los
límites del reino. Cuando los mineros indígenas clavaron sus pedernales en
los filones de plata del cerro hermoso, una voz cavernosa y fuerte como un
trueno, los derribó mientras decía, en quechua: «No es para ustedes, Dios
reserva estas riquezas para los que venían del más allá». Los indios huyeron
despavoridos y el inca abandonó el cerro. Antes, le cambió el nombre. El
cerro pasó a llamarse Potojsi, que significa: «Truena, revienta, hace
explosión». La historia inicial de la ciudad es una mezcla intrincada de
hechos fantásticos como verídicos. Una versión indica que los incas ya
conocían la existencia de plata en el cerro, pero cuando el emperador inca
intentó comenzar su explotación, fue expulsado mediante una estruendosa
explosión (de donde deriva el nombre del lugar, «¡P'utuqsi!»),
prohibiéndole extraer la plata, que estaba reservada «para los que vinieran
después». Los historiadores ven en esta variante una deliberada influencia
de los españoles en la leyenda, para legitimar sus labores en el cerro."
Elige la opción que se corresponda con el texto

a) Las leyendas cuentan que era un lugar protegido por los dioses
b) El origen del nombre Potosí está relacionado con las explosiones de los
mineros.
c) Potosí era un lugar sagrado y medicinal para los incas
d) Los conquistadores españoles han recogido fielmente el origen de la
explotación minera.

42
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

SERIE V
Dispones de 18 minutos para responder a las siguientes 10 textos.

Textos 1

Donde más ha crecido la concentración a raíz de la absorción del hasta hace


poco quinto banco (Popular) por el primero (Santander) del país, ha sido en
Galicia.El sector bancario español sigue teniendo un exceso de capacidad
instalada (con muchas oficinas y de tamaño muy reducido en comparación
con otros países), exceso que podría corregirse a través de más fusiones
que contribuirían a recuperar la baja rentabilidad del sector. No obstante,
sería conveniente que hubiera más fusiones transfronterizas en el contexto
de la unión bancaria europea, ya que como reclama el BCE, no suponen un
aumento de la concentración de los mercados nacionales (a diferencia de
las fusiones domésticas) y por tanto no tendrían efectos negativos sobre la
competencia. De producirse más fusiones domésticas en los próximos años,
el análisis de la concentración bancaria a nivel nacional debería ser
completado con otro a nivel regional, ya que en esa dimensión geográfica
(donde compiten muchos bancos), en algunos casos los niveles de
concentración actuales ya son elevados. Para eso están precisamente las
autoridades que deben velar por la competencia. Cada vez es menos
importante la red de oficinas como canal de competencia, dado que las TIC
(tecnologías de la información y las comunicaciones) permiten acceder a
distancia a los servicios y productos financieros. A ello se unen las fintech
(la tecnología aplicada a las finanzas) y los competidores englobados en las
siglas GAFA (Google, Amazon, Facebook y Apple), que insuflan competencia
en los mercados bancarios..
Elige la opción correcta
a) El BCE obliga a fusionarse a los bancos para que haya mayor
concentración
b) GAFA es la unión de varios bancos
c) El sector bancario podría beneficiarse de fusiones transfronterizas
para concentrar más los mercados nacionales.
d) Las fusiones nacionales se diferencian de las transfronterizas en
como afectan a la concentración de mercados nacionales

43
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 2

Son muchos los ciudadanos de la UE que deben su medio de vida al mar y


sus recursos: la pesca, claro está, pero también la energía procedente de
los parques eólicos marinos o del petróleo y el gas natural extraídos en alta
mar. La flota mercante de la UE y el comercio que transporta dependen de
los océanos del mundo. Las regiones costeras atraen el turismo, que
también sustenta a muchas familias.La industria pesquera de la UE es la
cuarta del mundo, con una producción de unos 6,4 millones de toneladas
de pescado al año. La pesca y la industria de transformación de sus
productos dan empleo a más de 350.000 trabajadores. a UE hace todo lo
posible por garantizar que la pesca sea sostenible —tanto económica como
ambientalmente—, sin olvidar los intereses de los consumidores y las
necesidades de los pescadores. Estos son justamente los objetivos de la
reforma de la política pesquera común que entró en vigor en enero de
2014: garantizar el sustento de los pescadores y acabar con la sobrepesca y
el consiguiente agotamiento de las poblaciones. La nueva normativa se
completa mediante un Fondo Europeo Marítimo y de Pesca. Entre 2014 y
2020 se financiarán proyectos para introducir técnicas de pesca
innovadoras, crear nuevas salidas para los productos del mar y mejorar la
calidad de vida en las zonas costeras. Eso ayudará a que los pescadores
hagan la transición a una pesca sostenible y a que las comunidades costeras
diversifiquen sus economías.
Elige la opción correcta
A. Las economías de las comunidades costeras no están diversificadas
B. La política pesquera busca garantizar el modo de vida de los 350.000
pescadores de la UE
C. Empresas ligadas a la cuarta industria pesquera del mundo podrá
recibir fondos del fondo europeo marítimo y de pesca
D. Los consumidores son el eje principal de la última reforma de la
política pesquera común.

44
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 3

El primer submarino impulsado mecánicamente fue el francés Plongeur


(1863), que usaba aire comprimido, siendo la propulsión anaeróbica
empleada por primera vez en el español Ictíneo II (1864) sufragado por
suscripción popular. El motor de este último usaba un compuesto químico
de magnesio, peróxido, zinc y clorato potásico que genera vapor con que
mover la hélice y oxígeno para los tripulantes. Este sistema no volvió a ser
empleado hasta 1940, cuando la armada alemana probó la turbina Walter
en el submarino experimental V-80 y más tarde en el U-791. Hasta la
llegada de la propulsión nuclear marina, la mayoría de los submarinos del
siglo XX usaron baterías eléctricas para la navegación subacuática y
motores de combustión interna para la de superficie y para recargar las
baterías. Los primeros modelos usaban gasolina pero pronto se sustituyó
por parafina y luego gasóleo gracias a su menor inflamabilidad. La
combinación diésel-eléctrico se convertiría en el medio de propulsión
estándar. Inicialmente el motor diésel o gasolina y el eléctrico, separados
por embragues, estaban en el mismo eje e impulsaban el propulsor. Esto
permitía que el primero usase al segundo como generador para recargar las
baterías e impulsar también al submarino si era necesario. Cuando el
submarino se sumergía, se desembragaba el motor diésel de forma que se
usase el eléctrico para girar la hélice. El motor eléctrico puede tener más de
un inducido sobre el eje, estando eléctricamente acoplados en serie para
velocidades bajas y en paralelo para velocidades altas.
Elige la opción correcta
A. El motor eléctrico es más potente que el motor de gasolina
B. Hasta ahora, el estándar en propulsión submarina era fruto de una
combinación de dos tipos de motor
C. En 1940 se empezó a usar la propulsión nuclear marina
D. La inflamabilidad de ciertos combustibles condicionó su uso en los
submarinos

45
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 4
El agua dulce en la naturaleza se renueva gracias a la atmósfera que
dispone de 12.900 km³ de vapor de agua. Sin embargo, se trata de un
volumen dinámico que constantemente se está incrementando en forma
de evaporación y disminuyendo en forma de precipitaciones, estimándose
el volumen anual en forma de precipitación o agua de lluvia entre 113.500 y
120.000 km³ en el mundo. Estos volúmenes suponen la parte clave de la
renovación de los recursos naturales de agua dulce. En los países de clima
templado y frío la precipitación en forma de nieve supone una parte
importante del total. El 68,7% del agua dulce existente en el mundo está en
los glaciares y mantos de hielo. Sin embargo, en general, no se consideran
recursos hídricos por ser inaccesibles (Antártida, Ártico y Groenlandia). En
cambio los glaciares continentales son básicos en los recursos hídricos de
muchos países.
Elige la opción correcta

a) En la atmósfera hay casi 13 millones de metros cúbicos de agua.


b) Más de un tercio del agua dulce existente en el planeta se encuentra
en estado líquido.
c) Las precipitaciones de agua provocan la disminución del agua dulce
que existe en el Mundo.
d) Tanto la nieve como los glaciares de hielo son recurso hídricos
inutilizables por el ser humano.

46
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 5
"Gracias a la Unión Aduanera de la UE pasaron a la historia los derechos
aduaneros en las fronteras entre los países de la UE y tenemos un sistema
uniforme de derechos aduaneros sobre las importaciones a la UE. Ahora
los funcionarios de aduanas se ocupan a la vez de mantener en marcha el
comercio y de otras muchas tareas destinadas a proteger a los europeos. La
unión aduanera es una zona única de comercio por la que circulan
libremente todas las mercancías, tanto las producidas en la UE como las
importadas. Un teléfono móvil finlandés puede venderse en Hungría sin
derechos ni controles aduaneros. El derecho de importación de un
producto fabricado fuera de la UE —por ejemplo, un televisor surcoreano—
se paga habitualmente cuando el aparato entra por primera vez en la
Unión, sin que después haya que pagar nada ni pasar más inspecciones.
Aún así, para la UE sigue siendo vital el trabajo de las aduanas dado el
volumen de mercancías que entran en su territorio. Los servicios aduaneros
de la UE garantizan que se cumplan las normas que protegen el medio
ambiente y la salud y seguridad de los consumidores, por ejemplo,
impidiendo que entren alimentos contaminados o aparatos eléctricos que
puedan ser peligrosos, comprobando que se ajusten a la ley las
exportaciones de tecnologías sensibles que puedan utilizarse para fabricar
armas químicas o nucleares, luchar contra la falsificación y la piratería para
proteger la salud, la seguridad y los puestos de trabajo en las empresas
fabricantes que sí cumplen la ley.
Elige la opción correcta
a) Los agentes de aduanas vigilan el cumplimiento de ciertas normas
medioambientales
b) Un producto fabricado en China tiene que pagar para poder entrar en
la Unión.
c) El gran volumen de mercancías que entra en la UE impide que los
agentes de aduanas puedan realizar satisfactoriamente su trabajo.
d) Cualquier producto “hecho en la UE” puede circular libremente
dentro de la unión aduanera a diferencia de otros productos.

47
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 6
La moneda única de casi 340 millones de ciudadanos de la UE beneficia a
todos: Ya no hace falta cambiar dinero al viajar o hacer negocios dentro de
la zona del euro, con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero al
eliminarse los costes de las transacciones. Hacer pagos transfronterizos
cuesta mucho menos (o nada en absoluto). Consumidores y empresas
pueden comparar precios más fácilmente, lo que anima a las empresas a
bajar los precios. Estar en la zona del euro garantiza unos precios estables.
El BCE fija los tipos de interés en niveles que permiten mantener la inflación
cercana, pero inferior, al 2%. También gestiona una parte de las reservas de
divisas de zona del euro y puede intervenir en los mercados para influir en
los tipos de cambio del euro. La extensión y la solidez de la zona del euro
crea también una divisa más fuerte y estable que protege mejor a sus
miembros de las perturbaciones externas y las turbulencias del mercado de
divisas que un país aisladamente. Se espera que todos los países de la UE
adopten el euro cuando sus economías están preparadas para ello, excepto
Dinamarca y el Reino Unido que han decidido oficialmente no hacerlo.
Elige la opción correcta

A. El euro causa una bajada de precios


B. La inflación queda fijada por el BCE
C. La zona euro ofrece unas garantías que los estados miembros con sus
monedas propias no podían igualar.
D. En unos años todos los estados miembros tendrán el euro, salvo
Reino Unido y Dinamarca

48
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 7
En América se desarrollaron importantes civilizaciones, como Caral (la
ciudad más antigua de América, la cual se desarrolló en la zona central de
Perú), los anasazi, los indios pueblo, quimbaya, nazca, chimú, chavín,
paracas, moche, huari, lima, zapoteca, mixteca, totonaca, tolteca, olmeca y
chibcha. Algunos historiadores sostienen que la colonización vikinga en
América fue la primera proveniente del actual territorio europeo, aunque
existen teorías que sostienen presencia anterior.Erik el Rojo habría
establecido las primeras colonias en Groenlandia en el año 985. Su hijo, Leif
Eriksson habría establecido colonias en la actual Terranova alrededor del
año 1000, las que finalmente desaparecerían con el pasar de los años. A
partir de la llegada de Cristóbal Colón, la introducción de nuevas
enfermedades como la viruela produjo una catástrofe demográfica que
algunos investigadores estiman hasta en la muerte de un 93 % de la
población. En ese marco, algunos imperios europeos conquistaron y
colonizaron una parte del continente ocupada por culturas y civilizaciones
ya asentadas. España derrotó a las grandes civilizaciones Azteca e Inca y
estableció su Imperio a lo largo de toda la costa del Pacífico y la cuenca del
Río de la Plata, mientras Portugal colonizaría la franja costera de lo que hoy
es Brasil. Francia estableció algunas colonias en la franja costera atlántica
desde la actual Canadá hasta el norte de Brasil. El Reino Unido se estableció
en la costa oriental de Norteamérica y en algunos sectores de la costa
caribeña.. Los jesuitas organizaron en la región del Alto Paraná una red de
misiones-ciudades, habitadas exclusivamente por sacerdotes e indígenas
guaraníes con uso exclusivo del idioma guaraní, de gran autonomía, que
fueron consideradas como un Estado dentro del Imperio Español.
Elige la opción correcta
a) En una situación de debilidad demográfica del continente americano
, los imperios europeos se expandieron por los territorios de las
culturas ya asentadas allí.
b) Cristobal Colón llevo la viruela a América
c) Los jesuitas fundaron sus propios estados en América
d) Rusia se estableció en la costa este del continente americano.

49
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 8
Luego de tres siglos de dominio colonial, los pueblos americanos
comenzaron a declarar su independencia reclamando su derecho para
organizarse como estados nacionales, enfrentando militarmente a las
potencias europeas, abriendo de ese modo el proceso mundial de
descolonización. Las primeras en hacerlo fueron las Trece Colonias
británicas mediante la Revolución estadounidense que dio origen a los
Estados Unidos de América, en 1776, organizando un nuevo tipo de
sociedad a partir de conceptos políticos novedosos como independencia,
constitución, federalismo y derechos del Hombre.En 1804, los esclavos de
origen africano de Haití se sublevaron contra los colonos franceses,
declarando la independencia de este país y creando el primer estado
moderno con gobernantes afroamericanos. A partir de 1809, los pueblos
bajo dominio de España llevaron adelante una Guerra de Independencia
Hispanoamericana. En 1816, se conformó un enorme estado independiente
sudamericano, denominado Gran Colombia, y que abarcó los territorios de
los actuales Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador y zonas de Brasil,
Costa Rica, Guyana, Honduras, Nicaragua y Perú. La República se disolvió en
1830. Por su parte, Estados Unidos y Gran Bretaña negociaron en 1867 un
proceso de independencia con restricciones para Canadá, que se fue
consolidando durante el siglo XX. En 1844 y 1898 el proceso se completaría
con la independencia de República Dominicana y Cuba, respectivamente.En
la segunda mitad del siglo XX, debido a la presión del proceso de
descolonización impulsado por las Naciones Unidas, varios pueblos del
Caribe obtuvieron su independencia de Gran Bretaña. En la actualidad, aún
existen varios pueblos y territorios bajo dominio colonial británico, francés,
neerlandés y danés.
Elige la opción correcta
a) Naciones Unidas ha impulsado la descolonización del continente
americano.
b) Haití fue el primer estado moderno que se independizó en América
c) Venezuela está situada en el territorio de la Gran Colombia
d) Cuba fue la última nación de América en conseguir su independencia

50
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 9
Según la versión oficial la primera expedición que llegó al Río de la Plata fue
la de Juan Díaz de Solís en enero en 1516, que desembarcó en las costas de
Uruguay. Luego de esta instalación, Solís es atacado y muerto por los indios
de la zona. Sobrevivió al ataque el grumete Francisco del Puerto quien fue
tomado como prisionero. La tripulación de Solís que aguardaba en la flota
en mar abierto intentó regresar a España cuando se enteraron de la
masacre pero naufragaron en el golfo de Santa Catalina. Algunos de los
sobrevivientes del naufragio fueron recibidos por los guaraníes
estableciéndose en Los Patos, Alejo García entre ellos. Permanecieron en
ese lugar durante varios años aprendiendo la lengua y las costumbres
locales. Además escuchaban las profecías milenaristas de los chamanes
indígenas que hablaban de la existencia de una Tierra sin Mal, que los
pobladores debían alcanzar para librarse de la muerte y de otro tipo de
sufrimiento, esta se hallaba en el imperio Inca que los españoles recién
descubrieron en 1532 y se confundía con el reino del Rey Blanco donde se
ubicaba la sierra del Plata. García con el deseo de descubrir esa comarca
reclutó un ejército de indios y los condujo más allá de las Cataratas del
Iguazú y el río Paraguay, pasando los límites del Chaco. Encontraron un
depósito de objetos de oro y plata. Al regresar, muere García en una
escaramuza, los sobrevivientes llegaron a la costa de Santa Catalina en
1526 donde encontraron a dos compañeros de García a quienes les
narraron los descubrimientos y le mostraron el botín que anunciaba las
riquezas de la zona.
Elige la opción correcta
a) Juan Díaz de Solis bautizó el rio que descubrió como Río de la Plata.
b) El éxito de la expedición de Alejo García se debió a su conocimiento
de la lengua guaraní
c) El descubrimiento de objetos de oro y plata sustentó la leyenda sobre
la existencia de increíbles riquezas más allá del río Paraguay.
d) Los guaranis situaban el reino del Rey Blanco con el imperio Inca

51
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 10
La asistencia escolar es obligatoria desde los 6 a los 15 años como mínimo
en toda Australia (hasta los 16 en Australia Meridional y Tasmania, y hasta
los 17 en Australia Occidental), contribuyendo a que el nivel de
alfabetización en la población adulta sea del 99% aproximadamente. Existe
un sistema de formación profesional basado en el estado, conocido como
Institutos TAFE (Technical and Further Education), y muchos comercios
forman personal para su preparación como nuevos comerciantes.
Aproximadamente el 58% de los australianos de entre 25 y 64 años de edad
tiene título profesional o universitario; el índice de población universitaria
de las personas que se encuentran entre las edades anteriormente
especificadas — 49% — es el más alto entre los países que componen la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Elige la opción correcta

a) En Australia casi el 10% de los adultos entre 25 y 64 años alfabetizados


tiene un título profesional.
b) El índice de alfabetización en Australia Occidental es mayor que en
Australia Meridional y Tasmania.
c) La asistencia a los Institutos TAFE comienza a partir de los 16 o 17 años,
dependiendo de la región.
d) Existen países fuera de la OCDE con un mayor índice de población
universitaria que Australia.

52
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

SERIE VI
Dispones de 18 minutos para responder a las siguientes 10 textos.

Texto 1
Los árboles están desapareciendo de forma masiva de la superficie de la
tierra en un proceso de deforestación sin precedentes. Se calcula que un
tercio de la superficie forestal del mundo ha desaparecido. Se debe en
parte a la sobreexplotación que padecen por ejemplo las selvas tropicales,
pero también a los incendios forestales, la mayor parte de los cuales son
producidos por el hombre, bien de forma intencionada, bien por
negligencia. Además, el hombre efectúa talas intensivas para hacer sitio a
otro tipo de cultivo que da un rendimiento económico mayor a corto plazo,
por ejemplo, para abrir pastos para la ganadería o para el cultivo de
grandes extensiones de soja. Las consecuencias negativas son: la pérdida de
hábitats para diversas especies animales y vegetales, la erosión que causa,
al dejar el terreno libre a la acción desecante del viento y la libre circulación
de las aguas, lo que provoca que se pierda la capa fértil de suelo y que el
terreno se vaya desertificando.

Elige la opción correcta

a) La deforestación de los bosques se debe principalmente a los


incendios intencionados producidos por el hombre.
b) La ganadería tiene un mayor rendimiento a corto plazo que las
grandes extensiones agrícolas.
c) Los árboles pueden limitar los efectos negativos que el agua y el
viento pueden tener sobre los terrenos.
d) Los bosques que existen hoy en día abarcan menos del 70% de la
superficie existente tiempo atrás.

53
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 2

Algunas montañas, incluso en, o cerca del ecuador, tienen una cubierta
permanente de nieve en sus partes más altas, incluyendo el monte
Kilimanjaro, en Tanzania, y Los Andes, en Suramérica. Inversamente,
muchas regiones del ártico y el antártico reciben muy pocas precipitaciones
y, por lo tanto, generan muy poca nieve a pesar del intenso frío. Otro
ejemplo es el de la ciudad de Nueva York, que se encuentra a una latitud
similar a Madrid o incluso más al sur que Roma, que recibe una cantidad de
nieve mucho mayor que estas dos últimas; lo que le favorece
principalmente es el frío que transporta la corriente marítima del Labrador,
que también favorece el aumento de precipitaciones. Madrid y Roma están
influenciadas por el Mediterráneo y poseen dos barreras naturales, Pirineos
y Alpes respectivamente, por lo que las posibilidades de nieve se reducen
notablemente.

Elige la opción correcta

A. Las montañas que reciben más precipitaciones en forma de nieve


están próximas al ecuador.
B. Nueva York se encuentra más cerca del ecuador que Roma, a pesar
de lo cual nieva más frecuentemente.
C. La corriente marítima del Labrador no tiene influencia en Roma o
Madrid por la existencia de barreras naturales.
D. Los Alpes tienen una gran influencia en las escasas precipitaciones
que recibe Madrid.

54
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 3

Durante la década de 1980, el Perú enfrentó en una fuerte crisis económica


y social, debido al descontrol del gasto fiscal, una considerable deuda
externa y la creciente inflación junto con el conflicto armado interno,
acentuada por la aparición de grupos terroristas de inspiración comunista
que pretendían instaurar un nuevo Estado mediante la lucha armada, como
Sendero Luminoso primero y el MRTA después. El terrorismo obtuvo una
respuesta represiva de las fuerzas armadas, la policía primero y el ejército
después. Los combates entre ambos bandos significó la muerte de cerca de
70 mil personas entre combatientes, campesinos y ciudadanos. La crisis
entró en su fase más crítica a finales de la década, durante el primer
gobierno de Alan García Pérez, cuando el Perú entró en una fuerte crisis
económica debido al descontrol del gasto fiscal y la consiguiente
hiperinflación que llegó a un máximo de 7.649% en 1990, mientras que
Sendero Luminoso ya había incursionado en las grandes ciudades del país,
dándose la fase más dura del conflicto armado interno.

Elige la opción correcta


a) Los grupos terroristas no solo se enfrentaron con las fuerzas
armadas sino también entre sí.
b) En 1990, cuando Alan García Pérez llegó al poder, la inflación se
disparó hasta los cuatro dígitos.
c) En la década de los 90, Sendero Luminoso pasó a
autodenominarse MRTA.
d) El conflicto armado se desarrolló inicialmente en el ámbito rural y
en pequeñas ciudades

55
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 4

El azúcar blanco es sometido a un proceso de purificación químico,


haciendo pasar a través del jugo de caña, gas SO2, que proviene de la
combustión del azufre. Hay una creencia arraigada de que el azúcar de tono
más oscuro es más saludable, esto no es totalmente cierto. La película de
miel que rodea al cristal de azúcar morena o rubia contiene sustancias
como minerales y vitaminas. Estas sustancias se les llama en el argot
azucarero: impurezas. Cabe aclarar que durante el proceso a todas las
sustancias que no son sacarosa, se les denomina impurezas, pero son
inofensivas para la salud. Son éstas las que le otorgan el color y sabor
particular, pero se encuentran en ínfimas cantidades que, desde el punto
de vista nutricional, no tienen importancia, ya que serían necesarios
consumos desmesurados de azúcar de este tipo para que estos otros
componentes se ingirieran en cantidades relevantes.

Elige la opción correcta


a) Las impurezas, si bien no son nocivas para la salud sí que
favorecen en gran medida el aumento de peso.
b) El azúcar blanco carece de las impurezas que caracterizan al
azúcar moreno.
c) Si bien el azúcar de tono más oscuro posee un color distinto al
azúcar blanco, su sabor es completamente idéntico.
d) El azúcar blanco es obtenido a través de la combustión del azufre.

56
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 5
Al igual que en otros países de la Unión Europea (UE) muchos portugueses
mueren de enfermedades no transmisibles. La mortalidad asociada a
enfermedades cardiovasculares es mayor que en la Eurozona. Sin embargo,
los portugueses mueren por cáncer un 12% menos que la media de la UE,
aunque su mortalidad no se reduce tan rápido como en la mayoría de los
países. El cáncer es más frecuente entre niños y entre mujeres menores de
44 años. Aunque el cáncer de pulmón (que ha crecido lentamente entre las
mujeres) y el cáncer de pecho (que decrece rápidamente) son terribles, son
el cáncer de útero y el de próstata los más frecuentes. Portugal tiene la
mayor tasa de mortalidad por diabetes en la UE, con un importante
incremento a finales de los ochenta.
Elige la opción correcta

a) Las enfermedades cardiovasculares causan más muertos en


Portugal que el cáncer.
b) El número de mujeres portuguesas afectadas por cáncer de pecho
es menor que el de afectadas por cáncer de pulmón.
c) El número de muertes por diabetes por cada mil habitantes en
Portugal es el mayor de entre los países de la UE.
d) Portugal es el país de la UE con un menor número de muertes por
cáncer

57
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 6
Según publicaciones de la CIA (The World Factbook), la población uruguaya
es fundamentalmente de origen europeo, siendo un 88% del total, seguido
por los mestizos (8%), y la población afrouruguaya (4%). Además esta
fuente sostiene que la población indígena es prácticamente inexistente. Las
sucesivas olas migratorias que vivió el país han conformado la población
actual, compuesta principalmente por descendientes de españoles,
seguidos de cerca por italianos y con un importante número de franceses,
alemanes, portugueses, británicos, suizos, rusos, polacos, entre otros. La
población de origen asiático es muy escasa. No obstante recientes
investigaciones afirman que el aporte indígena al ADN uruguayo
correspondería al 10% del total de la población, sobre todo con
antepasados charrúas.
Elige la opción correcta

a) Más de tres cuartas partes de la población son emigrantes


provenientes de Europa.
b) Una tercera parte de los uruguayos de origen distinto del europeo
son denominados afrouruguayos.
c) Uno de cada 10 uruguayos tiene en su familia antepasados
charruas.
d) La mayoría de los uruguayos de origen Europeo tienen
antepasados españoles.

58
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 7
Pese a que el territorio boliviano solo alberga alrededor del 3,4% de los
bosques del mundo, la diversidad biológica del país representa entre el 30 y
40% del total mundial. Un alto porcentaje de las especies de flora y fauna
son endémicas ya que solo habitan en el área delimitada. La mayor
concentración de plantas endémicas se encuentra en los Andes, más
específicamente en los yungas y en los valles secos interandinos, al contar
con alrededor de 20.000 especies con semillas, de las cuales se estiman en
más de 1.200 especies de helechos, más de 1.500 especies de musgos, y
por lo menos ochocientas especies de hongos. Además, se conocen más de
3.000 especies de plantas medicinales, por lo que Bolivia es considerada
como el lugar de origen de especies como los locotos, ajíes, pimientos,
cacahuetes o maníes, frijoles o alubias, yuca o mandioca y diversas
variedades de palmeras. Por otro lado, en sus tierras se producen más de
4.000 variedades de patatas en una amplia gama de colores, formas y
tamaños.

Elige la opción correcta

a) Más de tres décimas partes de las distintas especies biológicas


solo pueden encontrarse en Bolivia.
b) Más de 16.500 especies de flora con semilla que se hayan en
Bolivia no son ni helechos, ni musgos, ni hongos.
c) Bolivia cuenta con la mayor producción a nivel mundial de yuca y
patatas.
d) Alrededor de 1 de cada 30km2 de bosque de la Tierra se halla en
Bolivia.

59
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 8

Por el volumen neto de su producto interno bruto nominal (PIB), se


considera a México la decimocuarta economía mundial, —aunque en 2001
había sido la novena— y la número 11 por PIB calculado a precios de
paridad de poder adquisitivo. Es la segunda economía de Latinoamérica,
solo detrás de Brasil, y la cuarta del continente. No obstante la repartición
de la riqueza es desigual, ya que en el país coexisten municipios con índices
de desarrollo humano similares a naciones como Alemania o Burundi.
Durante una buena parte del siglo XX, la principal fuente de divisas
extranjeras del país fue la venta de petróleo, aunque durante este siglo
tuvo lugar un proceso de industrialización que permitió al país diversificar
su economía. México también es uno de los países con mayor diversidad de
climas en el mundo, así como uno de los 12 países megadiversos del
planeta ya que es hogar del 10-12% de la biodiversidad mundial y alberga a
más de 12.000 especies endémicas.

Elige la opción correcta

a) En la última década México ha disminuido su producto interno


bruto nominal.
b) Existen al menos tres países con un PIB nominal mayor al
mexicano que, sin embargo, es menor si se calcula a precios de
paridad de poder adquisitivo.
c) Solo Brasil y otros dos países en Sudamérica tienen una economía
superior a la mexicana.
d) A pesar de que continúa siendo muy variada, la explotación
petrolífera y el proceso de industrialización han reducido la
biodiversidad de México.

60
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 9

Los cuerpos que giran en torno a otras estrellas distintas del sol se
denominan generalmente planetas extrasolares o exoplanetas. Las
condiciones que han de cumplir para ser considerados como tales son las
mismas que señala la definición de planeta para el Sistema Solar, si bien
giran en torno a sus respectivas estrellas. Incluyen además una condición
más en cuanto al límite superior de su tamaño, que no ha de exceder las 13
masas jovianas y que constituye el umbral de masa que impide la fusión
nuclear de deuterio.

Elige la opción correcta

a) Los exoplanetas pueden girar en torno al sol o a otras estrellas, en


cuyo caso recibirán el calificativo de extrasolares.
b) Las características físicas de los exoplanetas, excepto su tamaño,
son distintas a las de los planetas.
c) Las masas jovianas de un planeta sirven de medida de su tamaño.
d) Solo los cuerpos por encima de las 13 masas jovianas pueden ser
denominados planetas.

61
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 10

Algunos economistas afirman que un mercado laboral libre a nivel mundial,


sin restricciones a la inmigración, contribuiría a largo plazo, a impulsar la
prosperidad general, teniendo un efecto más beneficioso que la libre
circulación de bienes y capitales. Otros están en desacuerdo, señalando que
esa situación afectaría negativamente a los salarios y a la sindicalización de
los trabajadores, y dispararía la población inmigrante a niveles
insostenibles. En pro de esta última idea se encuentra el hecho de que el
desarrollo tecnológico está dejando sin empleo a millones de personas cada
año, tanto en los países desarrollados como subdesarrollados. Y otra idea
que hay que tener en cuenta es la del fantasma de la superproducción,
tanto de productos agrícolas como industriales, a pesar de que cada vez
existen más millones de personas por debajo de los niveles mínimos de
consumo.

Elige la opción correcta

a) El desarrollo tecnológico es una de las causas del desempleo a


nivel mundial.
b) Según algunos economistas, la prosperidad general mejoraría si se
introducen restricciones a la libre circulación de bienes y se
eliminan las que existen respecto a la inmigración.
c) Un mayor número de inmigrantes aseguraría más trabajadores
afiliados a sindicatos.
d) El aumento de la producción permite que cada vez más personas
estén por encima de los niveles mínimos de consumo.

62
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

SERIE VII

Texto 1

Los beneficios socioeconómicos de las grandes plantaciones comerciales


incluyen la generación de empleo (más que el manejo de los bosques
naturales, pero menos que la agricultura) y, a menudo, ocurren mejoras en
la infraestructura y servicios sociales locales. Al igual que las operaciones de
explotación forestal de los bosques naturales, tienen aspectos negativos,
particularmente, en las áreas remotas. Son los problemas relacionados con
la fuerza laboral importada (causando tensiones sociales y, a veces, raciales,
aumentando los problemas de salud, etc.); la mayor monetarización de la
economía; y, si las plantaciones impulsan la construcción de caminos, se
producirán problemas relacionados con la afluencia no planificada de gente
y los cambios sociales por el mayor contacto con el mundo exterior.

Elige la opción correcta

a) Un mismo terreno genera más puestos de trabajo si es dedicado a


la agricultura en lugar de establecer en él una gran plantación.
b) La existencia de grandes plantaciones comerciales supone en todo
caso un empeoramiento de los servicios sociales de la zona.
c) El establecimiento de una gran plantación suele conllevar la
emigración de la población autóctona.
d) El mantenimiento y mejora de los bosques naturales exige la
construcción de nuevos caminos forestales.

63
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 2

El grado de humedad y la naturaleza del terreno suelen determinar qué


tipo de bosque se dará, y no solo la temperatura o la latitud. Cuanto mayor
sea la humedad, más espeso será el bosque. La aridez determina que los
árboles se encuentren en ejemplares aislados o bosquecillos en torno a una
fuente de agua, como un pozo o un río. Dependiendo de la altura se darán
unas especies u otras. Normalmente en las partes bajas habrá bosques de
frondosas como robles, hayas y castaños, y más arriba aparecerán las
coníferas. Cuanta mayor sea la altura, más empezará a ralear el terreno,
hasta que llegue un momento en que desaparezcan los árboles y solo
queden hierbas perennes y líquenes. Esa línea máxima que pueden alcanzar
los árboles es la llamada línea de árboles. Dependiendo de la exposición al
sol, los vientos o la pluviosidad, puede darse la circunstancia de que en una
ladera crezcan los árboles hasta una altura y en la otra, más expuesta, la
línea de árboles esté a menor altura.

Elige la opción correcta

a) La humedad es el condicionante que más afecta sobre la tipología de


bosque que puede aparecer en un terreno determinado.
b) Las confieras se adaptan mejor que los castaños a las partes altas de
las montañas.
c) Los líquenes solo aparecen en zonas altas donde no existen árboles.
d) Por debajo de la llamada línea de árboles solo se pueden encontrar
hierbas perennes y líquenes.

64
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 3

Los salmones son peces marinos y de agua dulce de la familia de los


salmónidos, distribuidos por los océanos y mares de todo el mundo excepto
el océano Pacífico, así como especies que solo viven en agua dulce en
Europa y Asia. Algunas de las especies de salmón son anádromos: nacen en
aguas dulces, migran al océano y vuelven a las aguas dulces para procrear;
se les atribuye la capacidad de volver al mismo sitio donde nacieron para
reproducirse y los estudios recientes muestran que al menos un 90% de los
salmones que remontan una corriente nacieron en ella. No se sabe cómo se
orientan, pero puede que su fino sentido del olfato reconozca la química de
su río natal.

Elige la opción correcta

a) Solo una décima parte de los salmones no se reproduce en su lugar


de nacimiento.
b) Es posible que los salmones utilicen el olfato como medio de
orientación.
c) Los anádromos son un tipo de salmón de características migratorias.
d) Los salmones de los océanos del hemisferio sur, necesitan volver a
los ríos de Europa y Asia para reproducirse.

65
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 4

La Patagonia chilena se extiende desde el Seno de Reloncaví, a la altura del


paralelo 41ºS, hacia el sur. Durante la última glaciación, esta zona estaba
cubierta por hielos que erosionaron fuertemente las estructuras del relieve
chileno. Como resultado de esto, la Depresión Intermedia se hunde en el
mar, mientras la Cordillera de la Costa da origen a una serie de
archipiélagos como el de Chiloé y el de los Chonos hasta desaparecer en la
Península de Taitao, en el paralelo 47ºS. La Cordillera de los Andes pierde
altura y la erosión producida por la acción de los glaciares ha dado origen a
fiordos. En los Andes patagónicos se destaca, además, la presencia de
grandes masas de hielo conocidas como Campos de Hielo que
corresponden a las mayores reservas de agua del Hemisferio Sur fuera de la
Antártida. Al oriente de la Cordillera se localizan zonas relativamente llanas,
especialmente en la zona del estrecho de Magallanes y a lo largo de Tierra
del Fuego.

Elige la opción correcta

a) Durante el periodo más frío del año, la Patagonia chilena está


constantemente cubierta por hielos.
b) El archipiélago de los Chonos está compuesto por elevaciones que
pertenecen a la denominada Depresión Intermedia.
c) Una de las tres mayores reservas de agua en el Hemisferio Sur se
encuentra en los Andes.
d) Entre la Cordillera de la Costa y la Depresión Intermedia existen
zonas con pocas elevaciones.

66
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 5

Durante el reinado de Nabónido en Babilonia, en la vecina Media se sucedió


la inestabilidad. Un nuevo jefe llegó al principado de Anshan, vasallo del
reino medo. Se hizo llamar Ciro II de Anshan, más conocido como Ciro el
Grande. En 559 a. C. el nuevo rey se declaró independiente de Media, lo
que supuso la guerra. No solo consiguió mantener la independencia del
principado, sino que en 550 a. C. tomó la capital meda, Ecbatana,
convirtiéndose así en el nuevo monarca de toda la región. A continuación
Ciro se lanzó a la conquista del reino de Lidia, en Asia menor, cuya
conquista completó en el 547 a. C. Durante estas campañas Nabónido se
mantuvo inactivo. Sin embargo, tras la caída de Lidia, buscó la alianza de
Egipto contra el posible invasor. Ésta resultó inútil y en 539 a. C. Ciro se
encontraba atacando la capital babilonia.

Elige la opción correcta

a) Entre 559 y 550 a.C. Anshan era parte del reino de los medos.
b) La conquista de Lidia llevada a cabo por Ciro II se completó en menos
de un lustro.
c) Una vez conquistada por Ciro II, Ecbatana se convirtió en la capital
del reino.
d) Lidia cayo en poder de Ciro II a pesar de contar con el apoyo de
Egipto y Babilonia.

67
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 6

Los dientes se componen de sustancias que no pertenecen al sistema óseo,


sino al tegumentario, como la piel, las uñas y el pelo. La materia que forma
el cuerpo del diente es el marfil o dentina, que por lo general está revestido
en el exterior de otra sustancia muy dura, el esmalte, mientras que en la
base del diente la envoltura externa está compuesta por una tercera
sustancia llamada cemento. En los mamíferos, los dientes se hallan siempre
insertos en los huesos del cráneo que rodean la boca, que son, arriba, dos
maxilares y dos premaxilares, y abajo, una mandíbula o quijada, que se
articula directamente con la caja del cráneo. Este último, a su vez, enlaza
con la columna vertebral por medio de dos abultamientos, o cóndilos, que
hay a uno y otro lado del agujero por donde la médula espinal penetra para
unirse al encéfalo. Aunque el número de vértebras de la columna vertebral
varía mucho según las especies, las cervicales o vertebras del cuello son
siete en todos los mamíferos a excepción de los perezosos que pueden
tener hasta 10 y de
los manatíes que solo poseen seis

Elige la opción correcta

a) Las composición de los dientes y de las uñas es idéntica.


b) Aunque el esmalte es la parte exterior del diente, la parte más
dura del mismo está compuesta por la dentina.
c) La mandíbula enlaza con la columna vertebral por medio de los
condilos.
d) Exceptuados los manatíes, todos los mamíferos tienen siete o más
cervicales.

68
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 7

Es muy posible que los primitivos mamíferos tuvieran que convertirse en


animales nocturnos para evitar la competencia con los dinosaurios. Y es
probable que, para sobrevivir al frío de la noche, comenzasen a desarrollar
la endotermia, es decir, la autorregulación interna de la temperatura
corporal - la vulgarmente llamada «sangre caliente» -, gracias a la aparición
del pelo y del sebo que lo impermeabiliza (la secreción de las glándulas
sebáceas), y al sudor de las glándulas sudoríparas. Una vez adquirida la
endotermia, los primeros mamíferos verdaderos mejoraron su capacidad
competitiva frente a otros tetrápodos terrestres, porque su metabolismo
continuo les permitió hacer frente a los rigores climáticos, tener un
crecimiento más rápido y ser más prolíficos. Además de los caracteres
esqueléticos y de otros ya mencionados - presencia de pelo y de glándulas
cutáneas - que les valieron el predominio sobre la tierra a partir del
Paleoceno, los mamíferos presentan otras características menos distintivas.

Elige la opción correcta

a) Los dinosaurios, como los mamíferos primitivos, sufrieron una


transformación hasta convertirse en animales nocturnos.
b) La sangre caliente permitió a los mamíferos adaptarse a
temperaturas más frías, pero no a climas excesivamente cálidos.
c) Las glándulas sudoríparas son características de los mamíferos y
les permiten regular su temperatura corporal.
d) La aparición de pelo en el ser humano se remonta al Paleoceno.

69
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 8

En México, la estación húmeda se extiende entre los meses de mayo y


octubre. En promedio llueve durante 70 días al año. La tónica dominante,
sin embargo, es la escasez de lluvia en la mayor parte del territorio, hecho
relacionado con los obstáculos que representan a las nubes de lluvia las
altas montañas que enmarcan la Altiplanicie Mexicana. En la zona templada
altiplánica del país, el promedio de lluvia es de 635 mm anuales. La zona
más fría, de alta montaña, registra índices de 460 mm. En tanto, el
semidesierto del norte del Altiplano apenas alcanza 254 mm de lluvia
anuales. En contraste con la aridez de este territorio (que concentra el 80%
de la población mexicana), existen algunas regiones que pueden recibir casi
1.000 mm y hasta 3.000 mm.

Elige la opción correcta

a) La zona templada recibe de promedio casi la misma lluvia que la


zona de alta montaña y la semidesértica juntas.
b) Solo uno de cada cinco habitantes de México vive fuera del
semidesierto del norte del Altiplano.
c) La zona templada altiplánica es la más lluviosa de Mexico.
d) En México, el invierno es la época en la que se registran más
precipitaciones.

70
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 9

Los TAV (trenes de alta velocidad) son trenes que circulan a velocidades
superiores a 200-250 km/h. por líneas diseñadas para este fin. Una de las
primeras líneas de esta clase de trenes se inauguró en Japón en 1964
llamada "Nuevo Tokaido", y unía Tokio y Osaka; su tren alcanzaba una
velocidad de 240 km/h. En Francia el TGV es uno de los trenes de alta
velocidad y en abril de 2007 obtuvo un récord mundial de velocidad: 574,8
km/h. Sin embargo, el récord mundial de trenes lo tiene el japonés Maglev,
de levitación magnética, que en diciembre de 2008 obtuvo una velocidad
máxima de 581 km/h. Otro tren de alta velocidad en Francia es el AGV
(Automotriz a Gran Velocidad) mucho más moderno. En Japón, además del
Maglev, están los Shinkansen que alcanzan velocidades de más de 300
km/h.

Elige la opción correcta

a) Ya en los años 60 era posible encontrar en Francia trenes que


viajaban a velocidades superiores a los 200 km/h.
b) El record de velocidad impuesto por el TGV fue superado por más
de 5 km/h en menos de dos años.
c) En Japón podemos encontrar dos tipos de TAV, el Maglev y el
Shinkansen, si bien solo estos últimos son capaces de superar los
300 km/h.
d) El record de velocidad actual fue establecido en Japón, entre las
ciudades de Tokio y Osaka.

71
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

Texto 10

Con su extensión de 9.008.458 km² Oceanía es el continente más pequeño


del mundo. Está bañada por los océanos Índico, Glaciar Antártico y Pacífico,
y separada de Asia por los mares de Timor y de Arafura, con un total de
25.760 km de costas. El clima es fuertemente influenciado por corrientes
oceánicas, incluyendo El Niño, el cual causa sequías periódicas, y el sistema
estacional tropical de baja presión, que produce ciclones en el norte de
Australia. La región desértica o semiárida es la de mayor extensión: un 40%
de su territorio está cubierto por dunas de arena. Oceanía es el continente
más seco, más plano, con los terrenos de mayor antigüedad y los menos
fértiles. Curiosamente la montaña más alta del país, el Monte Mawson
(2.745 m), no se halla en la propia isla de Australia, sino que se encuentra
en la pequeña isla Heard, en el Océano Índico meridional. El Monte
Kosciuszko, con 2.228 m, es la principal elevación de la Isla de Australia.

Elige la opción correcta

a) El monte Kosciusko es la montaña más alta de Oceanía.


b) A pesar de ser un territorio extremadamente seco, alrededor de tres
quintas partes del territorio de Oceanía no está cubierto por dunas
de arena.
c) Más de tres océanos vayan las costas de Oceanía.
d) Aunque es el continente más pequeño, Oceanía posee más
kilómetros de costas que algunos continentes mayores.

FIN DEL EJERCICIO

72
www.yasemoseuropeos.com/epso
Manual de razonamiento verbal por YSE ©2019

SOLUCIONES

Una vez comprobado los aciertos/errores repasa las preguntas y


comprueba la lógica que lleva a elegir cada respuesta o descartar las otras.

SERIE I SERIE III SERIE V SERIE VII


1. a
1) C 1) B 1) D 2. b
2) B 2) D 2) C 3. b
3) A 3) D 3) D 4. c
4) C 4) A 4) A 5. b
5) B 5) B 5) A 6. d
7. c
6) C 6) D 6) C
8. b
7) C 7) A 9. b
8) D 8) C 10. b
9) D 9) C
10) C 10) A

SERIE IV SERIE VI
SERIE II
1) B 1) D
1) C
2) C 2) B
2) D
3) B 3) D
3) C
4) D 4) B
4) C
5) D 5) C
5) C
6) B 6) B
6) A
7) B 7) D
7) D
8) D 8) B
8) C
9) B 9) C
9) D
10) A 10) A
10) A

73
www.yasemoseuropeos.com/epso

También podría gustarte