Está en la página 1de 7

TALLER N°1: Determinación de las

propiedades de los fluidos

Objetivo:
Realizar los cálculos para la determinación de las propiedades termodinámicas;
densidad de ciertos gases (Aire, Vapor de agua), así como la capacidad calorífica a
presión constante (Cp) y la capacidad calorífica a volumen constante (Cv) en cada
uno de los problemas mostrados, según lo requiera.

Fundamento:
Los fluidos son sustancias que tienen la capacidad de poder cambiar su forma con
una facilidad relativa, en esta denominación se incluyen a los líquidos que pueden
cambiar de forma, pero no de volumen y a los gases que cambian tanto de forma y
de volumen (Yzocupe, 2002).

Así mismo los fluidos presentan propiedades tales como la densidad, que es una
propiedad que se define como la masa por unidad de volumen y está sujeta a factores
tales como la temperatura y la presión. En el Sistema Internacional (SI) se mide en
[kg/m3 ]. Además, en un fluido homogéneo, la densidad es invariable si se evalúa de
un punto a otro, mientras que si se evalúa de un punto a otro en un fluido heterogéneo
este tiende a variar. (Domingo, 2011)

La capacidad calorífica a presión constante (Cp) depende de P y T y mientras que la


capacidad calorífica a volumen constante (Cv) depende de V y T. En casos donde se
trabaja con líquidos los valores de Cp y Cv son muy parecidos, mientras que en gas
son muy distintos. (Aeberhard, s.f.)

Desarrollo del tema:

.Tabla 1. Tabla de conversión de unidades. Elaboración Propia (EXCEL), 2021


Pregunta 1:

𝑅 𝐾𝑅 2
Demuestre que 𝐶𝑣 = 𝐾−1
y 𝐶𝑝 = 𝐾−1 y comprobar 𝐶𝑣 = 718 𝑚 ⁄𝑠 2 𝐾 y
𝑓𝑡 2⁄
𝐶𝑝 = 6010 para el aire.
𝑠 2 °𝑅

Solución: (Ruby Gomez, Nely Chaqquere, Jhonatan Melendez)


Pregunta 2:

Determine p, Cv y Cp del vapor de agua a 110 Lbt/in2 y 400 °F, en unidades


inglesas y en SI.
Solución: (Jeremy Munive, María Vargas, Carol Jorge, Paola Machuca)
Resultados:

. Tabla 2. Tabla de los resultados. Elaboración propia (EXCEL), 2021

.Tabla 3. Tabla de resultados. Elaboración Propia (EXCEL), 2021

- Llevando los datos al excel con las unidades del SI tenemos lo


siguiente:
Gráfico 1: Comparación de Cp y Cv del Aire
Elaboración Propia (EXCEL), 2021

Gráfico 2: Comparación de Cp y Cv del Vapor de Agua


Elaboración Propia (EXCEL), 2021

Interpretación:
*Dadas las condiciones de Cp y Cv para el aire como se observa que estos varían
mucho en cuanto a los valores esto se fundamenta gracias a que en el estado
gaseoso los valores tienden a variar.
*En el caso del vapor de agua al estar en estado gaseoso se observa una variación
en los valores obtenidos tanto para el Cv como el Cp.
LINK DEL VIDEO:

- https://drive.google.com/drive/folders/1y4qxL8AtB3RVGDW2yQpaQ9OIk
bc4f45Z

Bibliografía:

Aeberhard, A. & Aeberhard, M. (sf). Energía . Recuperado de :


http://ing.unne.edu.ar/pub/fisica2/T4B.pdf
Domingo, A. (2011) Apuntes de Mecánica de Fluidos . Versión 1. Recuperado de
:http://oa.upm.es/6934/1/amd-apuntes-fluidos.pdf
Yzocupe, V. (2102) Mecánica de fluidos e Ingeniería de Fluidos. Recuperado de :
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/actualidad/a%C3%B1o2_n15_
2002/mecanica_fluidos.htm

También podría gustarte