Está en la página 1de 7

“Un dios a tu medida”

Propósito General: Consagración.


Propósito Específico: Invitar a cada uno a llegar a la estatura del Varón Perfecto.
Palabra clave: ¿Quieres un dios a tu medida?
Proposición: Se un hombre a la medida de ÉL.
Texto: Salmo 86 (inicio), Éxodo 32 (todos), Varios (Mensaje Semanal).

INTRODUCCIÓN
La época en que vivimos nos ha acostumbrado no sólo a tener variedad en todo lo que
consumimos, sino también a tener la opción de personalizar nuestras adquisiciones, a la medida
de nuestras necesidades, caprichos o poder de adquisición.
Recuerdo cuando Danesa 33 se instaló en Satélite, una de mis metas fue probar todos y cada uno
de los 33 helados que ofrecían, al final el que más me gustó, creo que se llamaba “Mantequilla
Escocesa”, las opciones en restaurantes de pizzas se reducían a “Shackey’s”, que por cierto, ya
está de regreso en Mundo E (me encantan sus papas, ¡excelentes!). Pizza Hut o Domino’s, no le
llegan a su salsa; Disco Pizza fue magnífico, pero ya tampoco existe.
En los automóviles se tenían las opciones de Ford, Chevrolet, Volkswagen, Datsun, American
Motors y Renault, hoy están disponibles todos, incluido el Mercedes AMG S 63, que ya puse en
mi lista de peticiones al Padre Eterno; bueno, pero ve tu closet, y dime si no has dicho alguna
vez: ¿qué me pongo?
Podemos comprar una PC o Laptop acorde a nuestras necesidades, las opciones para vacacionar
son extensísimas, para todos los gustos y bolsillos; hoy vamos al cine y tenemos algo así como
10 películas para elegir, en más o menos el doble de salas, en el idioma original y algunas
echadas a perder… es decir, dobladas al español (para los flojos, ignorantes o conformistas),
antes, teníamos que buscar en que cine se exhibía la película que queríamos ver.
¿Es extraño que el hombre postmoderno quiera un dios a su medida?, por supuesto que no, más
aún, lo ha conseguido, en al menos tres modelitos o combinaciones de los mismos.

DESARROLLO
1) Un dios a tu medida según el humanismo.
Hechos 12.20–23 Herodes estaba muy enojado con los de Tiro y de Sidón; pero ellos, de común
acuerdo se presentaron ante él, y habiéndose ganado a Blasto, camarero del rey, pedían paz
pues su territorio era abastecido por el del rey. El día señalado, Herodes, vestido con ropa real,
se sentó en la tribuna y les arengaba. Y la gente gritaba: ¡Voz de un dios y no de un hombre es
ésta! Al instante un ángel del Señor lo hirió, por no haber dado la gloria a Elohim; y murió
comido de gusanos.
El Humanismo, es una doctrina o actitud vital, basada en una concepción integradora de los
valores humanos, con los siguientes rasgos ideológicos:
 El antropocentrismo o consideración de que todo gira en torno al hombre frente al
teocentrismo medieval. Se restaura la fe en el hombre porque posee valores importantes que no
conviene despreciar. Ya no se desprecia ni la fama en este mundo, ni el dinero, ni el goce
epicúreo de los sentidos. La razón humana adquiere valor y en pintura se unifica con un punto de
fuga racional, la escala antes expresionista de las figuras. Se ponen de moda las biografías de
Plutarco y se propone como modelo, frente al guerrero medieval, el cortesano y el caballero que
combina la espada con la pluma. Se ve como legítimo el deseo de fama, gloria, prestigio y poder
(El príncipe de Maquiavelo), valores paganos que bonifican al hombre frente a otros que lo

modelosdemadurez@gmail.com / D.Th. Hugo Gómez Astivia / 1 / 7


reducen al compararlo con Dios y degradan esos valores a la categoría de pecados según la moral
Cristiana y la Escolástica. El comercio no es pecado y el Calvinismo glorifica el dinero como
señal de que Dios ha bendecido en la tierra a quien trabaja.
 El pacifismo o irenismo: el odio por todo tipo de guerra.
 El deseo de la unidad política y religiosa de Europa bajo un sólo poder político y un solo poder
religioso separado del mismo: se reconoce la necesidad de separar moral y política, autoridad
eterna y temporal.
 La imitación o mimesis de la lengua y el pensamiento de la literatura clásica grecolatina. El
equilibrio en la expresión, que debe ser clara, y no recargada ni conceptuosa: "El estilo que tengo
me es natural y, sin afectación ninguna, escribo como hablo; solamente tengo cuidado de usar de
vocablos que signifiquen bien lo que quiero decir, y dígolo cuanto más llanamente me es posible
porque, a mi parecer, en ninguna lengua está bien la afectación. " (Juan de Valdés Leal (Sevilla,
1622-1690), pintor barroco español).
 La idealización y estilización platónica de la realidad. Se pinta la realidad mejor de lo que es,
se la ennoblece (nobilitare). El arte humanista toma la materia popular y la selecciona para
transformarla en algo estilizado e idealizado, de la misma manera que la novela pastoril recrea
una vida campestre desprovista de las preocupaciones habituales al campesino. En el arte
humanista no hay lugar para las manifestaciones vulgares de la plebe que se verán más tarde en
el siglo XVII con el Barroco.
 El optimismo frente al pesimismo y milenarismo medievales. Existe fe en el hombre: la idea
de que merece la pena pelear por la fama y la gloria en este mundo incita a realizar grandes
hazañas y emular las del pasado. La fe se desplaza de Dios al hombre.
 El retorno a las fuentes primigenias del saber, la lectura de los clásicos en los textos originales
y no a través de la opinión que dieron sobre ellos los Santos Padres y la religión romana.
 El contraste de opiniones frente al argumento de autoridad medieval: la imprenta multiplica los
puntos de vista y las discusiones, enriqueciendo el debate intelectual y la comunicación de las
ideas. Se ponen de moda los géneros del diálogo y la epístola, todo lo que suponga comunicación
de ideas. Se propone la libre interpretación de la Biblia y su traducción a las lenguas vulgares
(Lutero), frente al reduccionismo medieval de validar sólo la interpretación del Papa u obispo de
Roma (Reforma o protestantismo).
 Ginecolatría, alabanza y respeto por la mujer frente a la misoginia medieval. Por ejemplo, el
cuerpo desnudo de la mujer en el arte medieval representaba a Eva y al pecado; para los artistas
humanistas del Renacimiento representa el goce epicúreo de la vida, el amor y la belleza
tomando la figura de la Venus grecolatina.
 Búsqueda de una espiritualidad más humana, interior, (devotio moderna, Erasmismo), más
libre y directa, menos externa y material.
Hoy, en pleno Postmodernismo, pareciera que hemos regresado a los umbrales del
Renacimiento; resumiendo, la posición común de los humanistas de las distintas culturas y
épocas, tiene las siguientes características:
1. Ubicación del ser humano como valor y preocupación central.
2. Afirmación de la igualdad de todos los seres humanos.
3. Reconocimiento de la diversidad personal y cultural.
4. Tendencia al desarrollo del conocimiento por encima de lo aceptado como verdad absoluta.
5. Afirmación de la libertad de ideas y creencias.
6. Repudio a la violencia.

modelosdemadurez@gmail.com / D.Th. Hugo Gómez Astivia / 2 / 7


El humanismo contiene ideales imposibles de alcanzar, al menos sin la ayuda del Padre Eterno, y
para prueba, dicen que basta un botón, podría pensar en “Jóvenes Construyendo el Futuro” o en
“Sembrando Vidas”, pero mejor hablemos de algo más conocido y global, el programa de la
ONU que se conocido como Petróleo Por Alimentos (PPA).
Pues bajo el benigno manto de éste programa humanitario, en el que la ONU publicaba miles de
páginas sobre las calorías ingeridas por los iraquíes bajo su protección, también se escondían las
contrataciones fraudulentas con los secuaces de Sadam, y sus planificadores determinaban
cuánto y qué, podían comer los iraquíes, en una versión real y contemporánea del “Big Brother”.
Saddam distribuía tarjetas de racionamiento, los cubanos bien que saben de ello, y quizás no falte
mucho en México, éstas se las quitaban a los opositores del régimen, quienes en castigo tampoco
recibían medicinas.
Saddam escogió al banco francés BNP Paribas para canalizar el flujo de dinero sucio y el pago
de comisiones a funcionarios ''multilaterales'' que aprobaban todo lo que deseaba hacer (me
queda claro porque los franceses se oponían a la guerra con Irak). La ONU, por su parte, contrató
a 3,000 iraquíes y 800 extranjeros, todos previamente aprobados por Saddam, para administrar el
PPA en Irak.
El negocio era el siguiente: Irak vendía su petróleo por debajo del precio internacional y la
diferencia llenaba los bolsillos de funcionarios y amigos, multiplicándose las cuentas bancarias
secretas. Lo anterior fue el motivo por el que Jean-Bernard Mérimée, ex embajador de Francia en
Roma y ante la ONU, se vio encarcelado, acusado de corrupción por estar implicado en el
escándalo del programa Petróleo por Alimentos.
Éste es sólo un ejemplo de los miles que hay alrededor del Mundo, en donde los planes
humanitarios terminan engrosando los bolsillos de unos cuantos, a costa de la vida de miles más
(como el desabasto de medicamentos que ha habido en el Sector Salud).
La Biblia dice: "Porque del corazón provienen malos pensamientos, homicidios, adulterios,
fornicaciones, robos, falsos testimonios y calumnias." (Mateo 15.19, LBLA)
"Ahora bien, las obras de la carne son evidentes, las cuales son: inmoralidad, impureza,
sensualidad, idolatría, hechicería, enemistades, pleitos, celos, enojos, rivalidades, disensiones,
herejías, envidias, borracheras, orgías y cosas semejantes, contra las cuales les advierto, como
ya se los he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Elohim."
(Gálatas 5.19-21, NBLH)
“Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Carguen
con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán
descanso para su alma. Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana.” (Mateo 11.28-30, NVI)
¿Quieres un dios a tu medida? Ahí tienes al del Humanismo.
Pero mejor se, un hombre a la medida de Yeshúa.
2) Un dios a tu medida según la evolución.
Génesis 2.4–8 Estos son los orígenes de los cielos y de la tierra cuando fueron creados, el día en
que Adonay Elohim hizo la tierra y los cielos. Y aún no había ningún arbusto del campo en la
tierra, ni había aún brotado ninguna planta del campo, porque Adonay Elohim no había enviado
lluvia sobre la tierra, ni había hombre para labrar la tierra. Pero se levantaba de la tierra un
vapor que regaba toda la superficie del suelo. Entonces Adonay Elohim formó al hombre del
polvo de la tierra, y sopló en su nariz el aliento de vida; y fue el hombre un ser viviente. Y plantó
Adonay Elohim un huerto hacia el oriente, en Edén; y puso allí al hombre que había formado.
Darwin escribió en “El Origen de las Especies”:

modelosdemadurez@gmail.com / D.Th. Hugo Gómez Astivia / 3 / 7


…Si pudiera ser demostrado que cualquier órgano complejo existió y no pudo haber sido
formado por numerosas, sucesivas y pequeñas modificaciones, mi teoría se rompería
absolutamente…
Según la opinión del Ph.D. Harold J. Morowitz (Krasnow Institute, George Mason University,
Fairfax, Virginia), la formación accidental de la vida, necesita una precisa actividad
biomolecular en cada paso: compuestos orgánicos pequeños deben acumularse, polímeros
biológicos se deben formar, protocélulas deben surgir y un sistema que sintetice proteínas, y
aspectos genéticos se debe desarrollar.
El Dr. Ilya Prigogine (http://order.ph.utexas.edu/people/Prigogine.htm), ganador de dos premios
Nobel en química, definió: La probabilidad estadística de que las estructuras orgánicas y las
reacciones más armónicas que tipifican los organismos vivos sea generada por accidente es
cero.
Sir Fred Hoyle (http://www.cf.ac.uk/maths/wickramasinghe/index.html), distinguido astrónomo,
escribió: La dificultad es que hay alrededor de 2,000 enzimas, y la oportunidad de obtenerlas al
azar es sólo una en 10 a la potencia 40,000 (10 con 40,000 ceros después), una probabilidad por
demás pequeña, que no podría darse, inclusive, si todo el universo consistiera de una sopa
orgánica.
Hoyle concluyó: No importa cuán grande sea el ambiente que uno considere, la vida no pudo
haberse dado al azar. Tropas de monos escribiendo al azar en máquinas de escribir no pueden
producir los escritos de Shakespeare - por la razón práctica de que todo el universo observable
no es lo suficientemente grande para contener los monos necesarios, las máquinas de escribir
necesarias y ciertamente los botes de basura necesarios, para tirar los intentos fallidos. Es lo
mismo con el material viviente.
Entre lo poco sensato que el ex Presidente Clinton expresó, se encuentra lo que dijo referente al
genoma humano: "Hoy estamos aprendiendo el lenguaje por medio del cual Dios creó la vida.
Estamos obteniendo mucha más conciencia de la complejidad, la belleza y la maravilla del
regalo más sagrado y divino de Dios: el maravilloso mapa".
¿Cuál es la posibilidad de que la vida y todas las maravillas de la naturaleza hayan ocurrido
accidentalmente?
Los creyentes en la teoría de la evolución deben aceptar, la idea de que en miles de ejemplos
dentro de la naturaleza, dos líneas independientes de mutaciones ocurrieron de la misma manera
aleatoria en cada uno de los 500 pasos del desarrollo. Con un millón de opciones potenciales en
cada paso (inclusive si 100 de las 500 opciones necesitaran ser la misma), las posibilidades en
contra del éxito, serían una en 10 a la 600 potencia. ¡Y ésta es sólo por una simple transición!
Para un órgano complicado como lo es un ala, un riñón o un ojo, la probabilidad decrecería en
millones, sin embargo, como consecuencia lógica de la teoría de la evolución (que dicho sea de
paso, viola la Segunda Ley de la Termodinámica), y sus derivadas, fue puesta en cuestión la
visión antropocéntrica de la Creación. Si el hombre no era una creación divina, tal como
afirmaban las creencias vigentes hasta el siglo XIX, no había razón para sostener que ocupaba un
lugar central en el orden natural, y sólo era un animal más… evolucionado.
El ojo humano es otro ejemplo de una evolución coordinada, si la córnea está borrosa, la pupila
deja de dilatarse, el cristalino se opaca o el enfoque se hace incorrectamente, entonces la imagen
no se forma. El ojo funciona como un todo o no funciona.
¿Se pudo haber desarrollado todo esto por medio de mutaciones Darwinianas lentas, firmes e
infinitas?

modelosdemadurez@gmail.com / D.Th. Hugo Gómez Astivia / 4 / 7


En una carta privada, Darwin expresa ansiedad sobre lo que el llamó "órganos de perfección
extrema". Él admite: "el ojo hasta hoy en día me da escalofríos" ("La Vida, las Cartas de Charles
Darwin", Londres 1888, Vol. 2, Pág. 273).
La Biblia dice así: "Y dijo Elohim: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra
semejanza; y ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados,
sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra. Creó, pues, Elohim al
hombre a imagen suya, a imagen de Elohim lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo
Elohim y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la tierra y sojuzgadla; ejerced dominio
sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo ser viviente que se mueve sobre la
tierra. Y dijo Elohim: He aquí, yo os he dado toda planta que da semilla que hay en la superficie
de toda la tierra, y todo árbol que tiene fruto que da semilla; esto os servirá de alimento. Y a
toda bestia de la tierra, a toda ave de los cielos y a todo lo que se mueve sobre la tierra, y que
tiene vida, les he dado toda planta verde para alimento. Y fue así. Y vio Elohim todo lo que
había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera. Y fue la tarde y fue la mañana: el sexto
día." (Génesis 1.26-31, LBLA)
En cuanto a los días de la Creación, revisa la página:
https://www.aishlatino.com/a/cym/48419797.html
¿Quieres un dios a tu medida? Ahí tienes al de la Evolución.
Pero mejor se, un hombre a la medida de Yeshúa.
3) Un dios a tu medida según la religión.
Mateo 15.7-9 ¡Hipócritas! Bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: Este pueblo me honra
con los labios, Pero su corazón está lejos de mí. Y en vano me adoran, Enseñando como
doctrinas preceptos de hombres.
Toda vez que en algún grupo de miembros de una sociedad surge un conjunto organizado de
creencias que van más allá del orden natural hablamos de religión. Otras definiciones incluyen
asimismo la idea de lo sagrado y la sumisión a poderes que van mucho más allá del hombre.
Cuando se trata de creencias sobrenaturales, pero menos organizadas y sin la noción de
sacralidad, hablamos de superstición.
Gonzalo de Berceo, el poeta de temas piadosos conocidos como Mester de Clerecía (1220-1250
d.C.), fue el primero que usó en español la palabra religión, proveniente del latín religio, -onis,
que significaba ‘fidelidad al deber, lealtad al deber, escrúpulo, obligación religiosa, culto
religioso y, también, religión’.
Cicerón afirmaba que religio provenía del verbo latino relegere (releer, retomar lo que se había
abandonado, reverlo), pero los estudiosos modernos prefieren la etimología propuesta por
Agustín de Hipona (354-430 d. C.), que vincula religio al verbo religare (apretar, ajustar, atar),
ya que la palabra latina religio en muchos casos significa ‘acción de atarse, de vincularse, de
asumir una obligación’. El latín religare procede del indoeuropeo leig-, con idéntico significado,
de donde también se han derivado voces como ligadura, liana, ligamento, obligar.
La palabra latina dejó sus huellas en varias lenguas europeas modernas: en italiano, religione; en
alemán, Religion; en francés, réligion y, en inglés, religion.
El problema con cualquier religión, es que no puede volver a unir al hombre con Su Creador,
pues entre ambos se encuentra un inmenso abismo llamado Pecado, producto de la desobediencia
del hombre, y que el hombre es incapaz de cruzar por ningún método o religión.
Se ha expresado que todas las religiones tienen normas morales que guían al hombre a tener una
conducta recta, a ser hombres buenos; sin embargo, muchas de las atrocidades que el hombre ha
cometido contra el hombre, fueron y son producto de religiosos… bien intencionados, a los

modelosdemadurez@gmail.com / D.Th. Hugo Gómez Astivia / 5 / 7


cuales les debemos: la persecución del pueblo judío por miles de años, la “Santa” Inquisición,
aún en vigencia, con el nombre de Congregación para la Doctrina de la Fe (pregúntale a
Ratzinger), las Cruzadas, las distintas Yihad en las que muchos se han inmolado, asesinando a
miles, sólo recordemos las desgarrantes escenas de las Torres Gemelas de Nueva York, del metro
en España o en Londres, o los atentados antisemitas; y qué decir de las masacres que hindúes y
musulmanes han perpetrado contra los cristianos; ¡No!, el hombre no tiene la capacidad para
restablecer su relación con el Padre Eterno, si la iniciativa no proviene de ÉL no hay esperanza,
pero la Biblia dice así: "Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Elohim es vida
eterna en Cristo Jesús Adonay nuestro." (Romanos 6.23, NBLH)
"Porque de tal manera amó Elohim al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo
aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Elohim a su Hijo al
mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no
es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del
unigénito Hijo de Elohim. Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres
amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace
lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. Mas el que
practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Elohim."
(Juan 3.16-21, RVR60)
"Así manifestó Elohim su amor entre nosotros: en que envió a su Hijo unigénito al mundo para
que vivamos por medio de él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a
Elohim, sino en que él nos amó y envió a su Hijo para que fuera ofrecido como sacrificio por el
perdón de nuestros pecados." (1ª Juan 4.9-10, NVI)
¿Quieres un dios a tu medida? Ahí tienes al de la Religión.
Pero mejor se, un hombre a la medida de Yeshúa.

CONCLUSIÓN
Romanos 1.16–25 Porque no me avergüenzo del evangelio, pues es el poder de Elohim para la
salvación de todo el que cree; del judío primeramente y también del griego. Porque en el
evangelio la justicia de Elohim se revela por fe y para fe; como está escrito: MAS EL JUSTO
POR LA FE VIVIRA. Porque la ira de Elohim se revela desde el cielo contra toda impiedad e
injusticia de los hombres, que con injusticia restringen la verdad; porque lo que se conoce
acerca de Elohim es evidente dentro de ellos, pues Elohim se lo hizo evidente. Porque desde la
creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda
claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que no tienen excusa. Pues
aunque conocían a Elohim, no le honraron como a Elohim ni le dieron gracias, sino que se
hicieron vanos en sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser
sabios, se volvieron necios, y cambiaron la gloria del Elohim incorruptible por una imagen en
forma de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. Por consiguiente, Elohim
los entregó a la impureza en la lujuria de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus
propios cuerpos; porque cambiaron la verdad de Elohim por la mentira, y adoraron y sirvieron
a la criatura en lugar del Creador, que es bendito por los siglos. Amén.
Einstein dijo: El hombre encuentra al Eterno detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.
"Pero a cada uno de nosotros se nos ha concedido la gracia conforme a la medida del don de
Cristo. Por tanto, dice: Cuando ascendió a lo alto, llevo cautiva una hueste de cautivos, y dio
dones a los hombres. (Esta expresión: Ascendió, ¿qué significa, sino que ÉL también había
descendido a las profundidades de la tierra? El que descendió es también el mismo que ascendió

modelosdemadurez@gmail.com / D.Th. Hugo Gómez Astivia / 6 / 7


mucho más arriba de todos los cielos, para poder llenarlo todo.) Y ÉL dio a algunos el ser
apóstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores también maestros, a fin de
capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo;
hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento pleno del Hijo de Elohim, a la
condición de un hombre maduro, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que
ya no seamos niños, sacudidos por las olas y llevados de aquí para allá por todo viento de
doctrina, por la astucia de los hombres, por las artimañas engañosas del error; sino que
hablando la verdad en amor, crezcamos en todos los aspectos en aquel que es la cabeza, es
decir, Cristo, de quien todo el cuerpo (estando bien ajustado y unido por la cohesión que las
coyunturas proveen), conforme al funcionamiento adecuado de cada miembro, produce el
crecimiento del cuerpo para su propia edificación en amor." (Efesios 4.7-16, LBLA)

¿Quieres un dios a tu medida, o quieres ser un hombre, a la medida de Yeshúa?


Si el Mensaje Semanal es de bendición para tu vida, y quieres apoyar a sostener el Ministerio de Modelos de Madurez OIKOS,
puedes ofrendar o diezmar a una de las cuentas a nombre de Hugo Gómez Astivia.
Scotiabank - 00101401297 (México) / CLABE 044 180 0010 1401 2972
HSBC – 6434710897 (México) / CLABE 021 180 0643 4710 8979
Capital One - 381 529 9670 (USA) / Routing Number 111901014
PayPal - 106180000124550289

Th.D. Hugo Gómez Astivia

modelosdemadurez@gmail.com / D.Th. Hugo Gómez Astivia / 7 / 7

También podría gustarte