Está en la página 1de 2

Escenario NOVICA

Novica S. A. C. es una plataforma virtual que permite a los artesanos promocionar y difundir
sus trabajos a nivel mundial, dedicada a la promoción y difusión de joyas en Plata ley 925 y Oro
18K, mediante la venta y exportación exclusiva al mercado mayorista mundial ofreciendo estos
trabajos a precios justos y retribuyendo a los artesanos el valor real del mercado.Novica utiliza
el nombre del artista como motivador de compra. Hoy en día, la plataforma recibe más de 100
mil visitas mensualmente, con un tiempo promedio de 21 minutos por ingreso.

Para este caso analizaremos las joyerías de plata ya sean revestidas o chapadas de otro metal
precioso, que van desde collares, aretes, brazalete, sortijas, pulseras, anillos, pendientes de
plata, etc.

La descripción del producto es joyería de plata de ley 925, se llama así porque se compone de
un 92.5% de plata, y el resto de otro metal utilizado como el cobre. Se utiliza el número 925 ya
que se establece que una pieza de Plata de ley 925 significa que, si dividieramos esa pieza en
1000 partes, 925 serían Plata pura y el resto, el otro metal. De ahí el término plata 925. El
producto cuenta con certificado de Pureza de la Plata Ley 925.

Los productos se presentan en bolsas de plástico ziploc, cajas de cartón, burbopack. Las
joyerías son producidas en Lima, Piura, Cajamarca, Junín, Cusco, Arequipa y Lambayeque.

Tabla 1. Principales mercados

Mercado %Var 13-12 %Part. 13 FOB-13

Estados Unidos -8% 77% 26,566.44

Otros Paises(2) --- 0% 5.02

Panamá 143% 19% 6,679.70

Reino Unido -72% 1% 512.02

Austria -41% 1% 345.59

España 232% 0% 167.76

México 23% 0% 157.97

Canadá 57% 0% 76.00

Bolivia 75% 0% 49.87

Chile -- 0% 16.09

Sector industrial

Ante la crisis en los últimos años con la pandemia en el 2020 hubo una recaída de -39%,
posteriormente las exportaciones empezaron con el pie derecho al superar aproximadamente
los 10 millones de dólares en el primer mes de este año teniendo un crecimiento del 255.5%
según la gerencia de Manufacturas De Asociación De Exportadores. El sector de la Joyería tiene
un gran impacto socioeconómico en nuestro país, pero no se cuenta totalmente con
estadísticas claras que indiquen realmente como va su crecimiento. Esto se debe al alto
número de empresas informales que manejan precios muy competitivos por sus bajos costos,
que no cuentan con garantía, pero el público opta por comprarles dándole mayor peso al
precio que a la calidad en su decisión.

La mayoría de los compradores de este sector son de procedencia extranjera, por lo que al no
contar con estadísticas claras no nos permite identificar los gustos y preferencias en cuanto a
compra de joyas.

También podría gustarte