Está en la página 1de 10

CONTRALORÌA

FINANCIERA
CONTRALORÌA

• Este termino viene del sustantivo “contralor” y del sufijo “ía” que indica empleo, cargo o dignidad o
lugar en donde se desempeña la función.
• CONTRALOR
Se llama auditor (o contralor) a la persona capacitada y experimentada que se designa por una
autoridad competente, para revisar, examinar y evaluar los resultados de la gestión administrativa y
financiera de una dependencia o entidad (dependencia= institución de gobierno, entidad= empresas
particulares o sociedades) con el propósito de informar o dictaminar acerca de ellas, realizando las
observaciones y recomendaciones pertinentes para mejorar su eficacia y eficiencia en su desempeño.
PROCESO ADMINISTRATIVO
FUNCION DE CONTROL EN LA ADMINISTRACIÒN

CONTROL

Establecer
Medir Evaluaciòn de Correcciòn de
Normas de
Actividades Actividades Desviaciones
Control

Adopciones de
Controlar lo medidas correctivas
realizado con para evitarlas en el
lo futuro y
reformulaciones de
Programado planes
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LAS ENTIDADES
• Es el conjunto de las funciones y de las relaciones que determinan formalmente las funciones que cada unidad
deber cumplir y el modo de comunicación entre cada unidad»
EL CONTRALOR Y SU RELACIÓN CON LA
DIRECCIÓN DE FINANZAS
• El área financiera y de contraloría está constituida por un
conjunto de actividades tendientes a lograr los objetivos de
custodiar e invertir los valores y recursos de una empresa, a
mantener los sistemas de información adecuados para el control de
activos y operaciones de dicha empresa ya proteger el capital
invertido.
EL CONTRALOR Y SU RELACIÓN CON TESORERÍA

Funciones de Contraloría. Funciones de Tesorería.


1. Planeación para el control de las operaciones. 1. Obtención de capitales.
2. Información e interpretación de los resultados 2. Relación con los inversionistas.
de operaciones y de situación financiera.
3. Obtención de financiamiento a corto y a
3. Evaluación y deliberación. largo plazo.
4. Administración de impuestos. 4. Banca y custodia.
5. Informes a dependencias gubernamentales. 5. Crédito y cobranzas.
6. Coordinación de la auditoría externa. 6. Inversiones.
7. Protección de los activos de la empresa. 7. Seguros de la empresa.
8. Evaluación del entorno económico.
UNIDAD 2 LA CONTRALORÍA

Funciones básicas en el sector público y privado


FUNCIONES DE UN CONTRALOR EN EL SECTOR
PRIVADO
• De Inducción y ubicación de las áreas con problema y de mejora.
• De Salvaguarda y Legalidad.
• De Operación.
• De Información
• De Implementación.
• De Evaluación.
• De Proyectos.
FUNCIONES DEL CONTRALOR EN EL SECTOR
PÚBLICO
• La Secretaría de la Contraloría es la encargada de llevar a cabo el control y
evaluación sobre las acciones que realizan las dependencias y organismos
auxiliares de la Administración Pública Estatal, asimismo es la competente de
vigilar que la actuación de los servidores públicos que la integran sea conforme a
la normatividad vigente, sancionando, en su caso, a todos aquellos que
incumplieran en el desempeño de sus funciones

También podría gustarte