Está en la página 1de 9

Autor: Equipo de Logopedia de la Consulta APRENDO A HABLAR, S.L. www.aprendoahablar.

es
Bajo licencia CREATIVE COMMONS. Más información en http://es.creativecommons.org

Después:
Después: que sucede detrás de algo.
1. Lee atentamente:
Lucas se levantó esta mañana para ir a la fiesta de carnaval de su
clase.
Rodea lo que sucede después de estar vestido:

Miguel va a sentarse, pero alguien le gasta una broma…


Rodea lo que sucede después de que le quiten la silla:

Autor pictogramas: Sergio Palau-Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/)Licencia: CC(BY-NC-SA).

1
Autor: Equipo de Logopedia de la Consulta APRENDO A HABLAR, S.L. www.aprendoahablar.es
Bajo licencia CREATIVE COMMONS. Más información en http://es.creativecommons.org

Sara quiere hacer parapente desde una avioneta…


Rodea lo que sucede después de que Sara salte desde la avioneta:

Ana quiere ahorrar para comprarse un juguete…


Dibuja lo que sucede después de que Ana ahorre:

JUGUETERIA

Ahora explica y escribe la secuencia, paso a paso:

Autor pictogramas: Sergio Palau-Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/)Licencia: CC(BY-NC-SA).

2
Autor: Equipo de Logopedia de la Consulta APRENDO A HABLAR, S.L. www.aprendoahablar.es
Bajo licencia CREATIVE COMMONS. Más información en http://es.creativecommons.org

2. Lee atentamente:
Rodea lo que sucede después de que la madre de Luis cosa su traje de
duende:

Rodea lo que sucede después de que Sandra le haya dado a su amigo un


regalo:

Rodea lo que sucede después de que el niño se lava las manos:

Autor pictogramas: Sergio Palau-Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/)Licencia: CC(BY-NC-SA).

3
Autor: Equipo de Logopedia de la Consulta APRENDO A HABLAR, S.L. www.aprendoahablar.es
Bajo licencia CREATIVE COMMONS. Más información en http://es.creativecommons.org

3. Dibuja lo que crees que sucedería después de esta secuencia y nárralo:

Autor pictogramas: Sergio Palau-Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/)Licencia: CC(BY-NC-SA).

4
Autor: Equipo de Logopedia de la Consulta APRENDO A HABLAR, S.L. www.aprendoahablar.es
Bajo licencia CREATIVE COMMONS. Más información en http://es.creativecommons.org

Pronto: llegar antes de tiempo.


tiempo.
Tarde: llegar después del tiempo acordado.
acordado.

1. Responde ¿cuándo ha llegado cada personaje? Pon


una P o una T según el dibujo:

2. Responde:

- Juan ha ido al dentista después de cenar. El dentista está cerrado. Ha


llegado ________________.

- Patricia se levanta cuando aún es de noche para ir al colegio.


Patricia se levanta ________________.

- La mamá no ha ido a buscar a sus hijos porque ha salido


________________ de trabajar. Los ha recogido el abuelo.

- No hay nadie en la entrada del cine. Ana ha llegado la primero


porque ha salido de casa ________________.

Autor pictogramas: Sergio Palau-Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/)Licencia: CC(BY-NC-SA).

5
Autor: Equipo de Logopedia de la Consulta APRENDO A HABLAR, S.L. www.aprendoahablar.es
Bajo licencia CREATIVE COMMONS. Más información en http://es.creativecommons.org

Empezando: Iniciar una acción.


Terminando: Llegar al final de una acción que aún no
está acabada aunque le falta poco.

1. Rodea de rojo las niñas que están empezando a... y tacha de azul las
que están terminando de…

2. Dibuja:
Un perro empezando a saltar una piedra. Un avión empezando a volar.

Un niño empezando a hacer los deberes. Una casa empezando a


construirse.

Autor pictogramas: Sergio Palau-Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/)Licencia: CC(BY-NC-SA).

6
Autor: Equipo de Logopedia de la Consulta APRENDO A HABLAR, S.L. www.aprendoahablar.es
Bajo licencia CREATIVE COMMONS. Más información en http://es.creativecommons.org

Nunca: No has hecho, comido, cogido,… algo en


ningún momento o ninguna vez.
1. Mira los calendarios de estos niños y contesta:

L M X J V S D
L M X J V S D

L M X J V S D
L M X J V S D

¿Cuál de los niños nunca come hamburguesa?_____________________


¿Cuál de los niños nunca juega con ordenadores?__________________
¿Cuál de los niños nunca nada?________________________________
¿Cuál de los niños nunca corre?_________________________________
¿Cuál de los niños nunca bebe Fanta?_____________________________
NOTA: Para comprobar la total comprensión del concepto <<nunca>>, hacer preguntas complementarias con <<a
veces>>, <<(casi)siempre>> (Por ejemplo: ¿Quién va a nadar a veces? o ¿Quién sale a correr casi siempre?).
Observa y une por dónde NUNCA pueden ir estos transportes:

Autor pictogramas: Sergio Palau-Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/)Licencia: CC(BY-NC-SA).

7
Autor: Equipo de Logopedia de la Consulta APRENDO A HABLAR, S.L. www.aprendoahablar.es
Bajo licencia CREATIVE COMMONS. Más información en http://es.creativecommons.org

Siempre: Haces algo en todo momento, todos los


días, de forma repetida. Es lo contrario de NUNCA.

1.- Completa las frases con SIEMPRE:


1. Cada vez que veo un charco salto en él. Yo _______________ salto en
los charcos.

2. Todos los días veo la tele cuando meriendo. _______________ veo la


tele cuando meriendo.

3. Me encantan las muñecas. Los Reyes Magos me traen una todos los
años. Para los Reyes Magos ________________ me pido una muñeca.

2.- Observa las agendas de las actividades extraescolares de los


hermanos Juan y Carmen y contesta con siempre o nunca.

L M X J V S D L M X J V S D

Autor pictogramas: Sergio Palau-Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/)Licencia: CC(BY-NC-SA).

8
Autor: Equipo de Logopedia de la Consulta APRENDO A HABLAR, S.L. www.aprendoahablar.es
Bajo licencia CREATIVE COMMONS. Más información en http://es.creativecommons.org

Juan _______________ juega al futbol por la tarde y a Carmen como le


gusta tanto bailar ______________ siempre coge actividades en que lo
haga.

Para merendar Carmen _________________ pide nada que no lleve


chocolate. Cuando vamos a un bar a merendar _________________ lo
pide. En cambio Juan _______________ come chocolate porque no le
gusta. Prefiere bocadillos, fruta, gusanitos…

Carmen va a ver a su hermano________________ que juega los


sábados.

Los domingos por la tarde, Juan y Carmen __________________ juegan


juntos a la videoconsola.

3.- Dibuja algo que siempre suelas hacer tú:

Autor pictogramas: Sergio Palau-Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/)Licencia: CC(BY-NC-SA).

También podría gustarte