Está en la página 1de 16

Actividades para lograr una adecuada

producción del fonema vibrante simple.

Fonema Vibrante
Simple /r/
R r

Para producir este fonema debemos tener en


cuenta:

• Labios separados.
• Punta de la lengua en
arrugas del paladar.
• Bordes de la lengua se
apoyan en las muelas de
arriba.
¡Vamos a practicar!

ro

ra

ri

re

ru
Discriminar el fonema /r/ auditivamente.

Ø Pinta el dibujo con el nombre correcto.


.

Pera Peda Cula Cura

Palagüa Paragüas Mariposa Madiposa


s

Toro Todo Araña Alaña

Loro Lodo Podotos Porotos


Discriminar el fonema /r/ auditivamente.

Ø Pinta el nombre correcto para cada dibujo.


.

Pela Pera

Todo Toro

Cura Cula

Cora Colo

Lolo Loro

Pirata Pidata

Tijeda Tijera

Araña Alaña

Codona Corona

Oruga Oluga
Discriminar el fonema /r/ auditivamente.
Ø Marca o pinta los dibujos en los que escuches el sonido /r/. Luego
repite cada uno de sus nombres cuidando la correcta articulación
.
del sonido /r/.
Discriminar el fonema /r/ auditivamente.

Ø Marca el casillero de igual o diferente según correspondan las


. palabras escuchadas.

Pera - Pera Igual Diferente

Codo - Coro Igual Diferente

Panela - Paneraz Igual Diferente

Tira - Tira Igual Diferente

Cara - Cala Igual Diferente

Muro - Muro Igual Diferente

Agomo - Aromo Igual Diferente

Corona - Colona Igual Diferente

Paragüas- Paragüas Igual Diferente

Madera - Madela Igual Diferente

Nalanja - Naranja Igual Diferente

Lodo - Toro Igual Diferente


Discriminar el fonema /r/ visualmente
Ø Marca el nombre correcto para cada dibujo.

. Pera Pela Peda

Lodo Lolo Loro

Cada Cara Cala

Mora Moda Mola

Todo Togo Toro

Oduga Oruga Oluga

Marino Madino Matino

Calacol Cadacol Caracol

Nalanja Naranja Naganja

Polotos Podotos Porotos


Repetir el fonema /r/ en combinaciones.

Ø Repite las siguientes combinaciones.


.

ara ara ara ara ara

oro oro oro oro oro

uru uru uru uru uru

ere ere ere ere ere

iri iri iri iri iri


Repetir el fonema /r/ en combinaciones.

Ø Repite las siguientes combinaciones y pinta aquellas que logres producir


. adecuadamente.

mira
mara mera
para
mora muro

pora
pera
lara
pira pura

loro
tora
taro
leri
lera
luro
tari

tere tara
tura tira
toro

dare
dora
dura
dero dire
Repetir el fonema /r/ en posición final de la palabra.

Ø Nombra cada dibujo marcando el sonido /r/ ubicado en la posición final


. de cada nombre, luego pinta o marca cada dibujo que logres producir
adecuadamente.

* coro, cara, cura, números, loro, cuchara, faro, mora, tijera, mamadera,
babero, máscara, pera, toro, madera, loro.
Repetir el fonema /r/ en posición medial de la palabra

Ø Nombra cada dibujo marcando el sonido /r/ ubicado en la posición


medial de cada palabra, luego pinta o marca cada dibujo que logres
. producir adecuadamente. Repite cada uno de sus nombres.

*caracol, marino, paraguas, harina, telaraña, cereal, porotos, mariposa,


sirena, araña, pirata, jirafa, corona, oruga, naranja..
Repetir el fonema /r/ en oraciones.
Ø Repite las siguientes frases y oraciones que te ayudaran a sistematizar
. la producción del fonema /r/.

1. El loro perico.

2. El paraguas mojado.

3. La cuchara sucia.

4. La naranja jugosa.

5. La jirafa alta.

6. La mora morada.

7. La sirena enamorada.

8. El toro salvaje.

9. La pera esta madura.

10. María cocina porotos deliciosos.

11. Mario el marino cuida el faro.

12. La oruga se esconde en la arena.

13. El pirata tiene un tesoro.

14. Dora usa aros en las orejas.

15. Jenaro corta madera del aromo.


Sistematizando Fonema /r/.
Ø Repite y aprende las siguientes rimas,

Aros y aritos,
para orejas
y orejitas,
vende baratos
Sara la morita.

Pararé y miraré,
la oruga en la arena.
Pararé y miraré,
el toro en la pradera.
Pararé y miraré,
el toro en la vereda.
Pararé y miraré,
miraré y seguiré.
Sistematizando Fonema /r/.
Ø Canta y aprende esta canción, pueden buscarla en la plataforma de
youtube con el nombre “El Payaso Irí” y también pueden practicar
. la canción “A comer verduras” de Cantando Aprendo a Hablar.

“El payaso Irí”

Conozco yo un payaso llamado Irí,


su nombre es divertido, pero es así
aprieta el bien sus dientes y los despeja
Haciendo una sonrisa hasta las orejas.

Coro
Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí

Aprieta bien tú los dientes como hace Irí


y sin soltar haz la prueba de sonreír
y cuando lo estés haciendo, llama a mi amigo
recuerda Irí es su nombre, su nombre tan divertido.

Coro
Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí

Y no estés muy preocupado sí por ahí


algún amigo lo llama diciendo Idí
sí aprieta él bien los dientes al sonreír,
y retrocede su lengua, pronto Irí va a decir.

Coro
Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí

En cambio si al llamarlo se escucha Ilí


es necesario que ayudes al que lo llama así.
Dile a tu amigo que deje de sonreír
y sus mejillas apriete mientras va diciendo Irí.

Coro
Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí, Irí
Practiquemos la producción de palabras con /r/.
Para este juego deberás tener un dado, avanza la cantidad de espacios según lo que te indique el dado. Para llegar ahí
deberás repetir cada nombre de los dibujos por los que pasas en el tablero. Gana el que llega primero a la meta, una vez ahí
deberá repetir todos nombres del juego.

También podría gustarte