Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO

TORIBIO DE MOGROVEJO

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA

CIVIL AMBIENTAL

LEY DE ENFRIAMIENTO DE NEWTON

ASIGNATURA:

Física de la masa y la energía

FECHA DE REALIZACIÓN:

07/11/2020

AUTORES:

 Nanfuñay Farro Milagros


 Nuñez Campos Miller
 Quiroz Barbadillo Sebastian
 Vásquez Correa Lenin Shanthal

DOCENTE:
TUÑOQUE GUTIERREZ JUSTO VLADIMIR

LABORATORIO N° 01: MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE EN UN SISTEMA MASA RESORTE


GUÍA DE LABORATORIO N° 05

Ley de enfriamiento de Newton

1. Resumen
La Termodinámica es el estudio de las propiedades de sistemas de gran escala en
equilibrio en las que la temperatura es una variable importante. La termodinámica estudia
el calor, el trabajo, la energía y los cambios que producen en los estados de los sistemas.
Cuando en un cuerpo de temperatura se pone en contacto con un medio de temperatura
distinta, su temperatura no cambia de manera instantánea, sino que llega al equilibrio
térmico con el medio de forma paulatina, fenómeno conocido como la ley de enfriamiento
de newton, tema fundamental para actividades posteriores de un ingeniero. Por tano en el
presente laboratorio estudiaremos la termodinámica de equilibrio, la ley de enfriamiento
de newton y los cálculos y sistemas que intervienen que aquellos procesos a través de una
simulación virtual.
2. Objetivo
2.1. Estudiar y comprender la relación entre la temperatura de un cuerpo caliente y su
tiempo de enfriamiento trazando una curva de enfriamiento.
2.2. verificar la Ley de Enfriamiento de Newton.

3. Marco teórico

Ley de enfriamiento de Newton


La velocidad de enfriamiento de un cuerpo es directamente proporcional a la diferencia de
temperaturas del cuerpo (T) y el entorno (T 0) siempre que la diferencia de temperatura no
supere los 30 0 C. es decir:

Para un cuerpo de masa m, calor específico “s”, y temperatura T mantenida alrededor de la


temperatura T0;

Ahora, la velocidad de enfriamiento,

Por lo tanto,

Dado que la masa y el calor específico del cuerpo se toman como constantes, la tasa de
cambio de temperatura con el tiempo se puede escribir como,

LABORATORIO N° 01: MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE EN UN SISTEMA MASA RESORTE


La ecuación anterior explica que, a medida que aumenta el tiempo, la diferencia en las
temperaturas del cuerpo y los alrededores disminuye y, por lo tanto, la tasa de caída de
temperatura también disminuye.
4. Materiales virtuales
 Calorímetro metálico
 Agitador
 Caja de madera con abrazadera y soporte.
 Una tapa de madera con un agujero en el medio.
 Termómetro
 Cronometro
 Agua caliente de aproximadamente 80 ° C

5. Procedimiento
5.1. Ingrese al simulador: “ley de enfriamiento de Newton”
https://amrita.olabs.edu.in/?sub=1&brch=5&sim=21&cnt=4
A. Se observará la siguiente ventana

LABORATORIO N° 01: MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE EN UN SISTEMA MASA RESORTE


B. Explore la interfaz. Pruebe los diferentes controles

C.
 Seleccione cobre como material del calorímetro de la lista desplegable.
 Seleccione con el control deslizable, un radio de 2,5 para del calorímetro
 Seleccione una masa de 60 g para el calorímetro
 Seleccione agua como muestra líquida
 fije en 70 °C la temperatura del agua dentro del calorímetro
 fije en 30 °C la temperatura ambiente
 selecciones mostrar sección transversal

LABORATORIO N° 01: MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE EN UN SISTEMA MASA RESORTE


 Haga clic en el botón "comienzo" del cronometro para iniciar

Obsv. Para rehacer el experimento, haga clic en el botón "Reiniciar".

D. Conforme transcurre el experimento, observe y anote la temperatura del agua


(marcado en el termómetro), para los instantes de tiempo mostrados en la
Tabla N° 1. Complete esta tabla

Temperatura
númer Tiempo Temperatur ambiente T0 T-T0
o (min) a T (°C) (°C) (°C)
1 0 70 30 40.00
2 10 55.73 30 25.73
3 20 46.55 30 16.55
4 30 40.64 30 10.64
5 40 36.85 30 6.85
6 50 34.40 30 4.40
7 60 32.83 30 2.83
8 70 31.82 30 1.82
9 80 31.17 30 1.17
10 90 30.75 30 0.75
11 100 30.49 30 0.49
12 110 30.31 30 0.31
13 120 30.20 30 0.20
14 130 30.12 30 0.12
15 140 30.08 30 0.08
16 150 30.00 30 0.00

Tabla N° 1: datos de variación de la temperatura del agua respecto al tiempo para


una temperatura ambiente de 30 °C

E. Repita el procedimiento D. para otro líquido, manteniendo los valores de la


parte C. complete la tabla N°2

Temperatura
númer Tiempo Temperatur ambiente T0 T-T0
o (min) a T (°C) (°C) (°C)
1 0 70 30 40,00
2 10 55.00 30 25,00
3 20 45.64 30 15,64

LABORATORIO N° 01: MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE EN UN SISTEMA MASA RESORTE


4 30 39.78 30 9,78
5 40 36.11 30 6,11
6 50 33.82 30 3,82
7 60 32.39 30 2,39
8 70 31.49 30 1,49
9 80 30.93 30 0,93
10 90 30.61 30 0,61
11 100 30.37 30 0,37
12 110 30.23 30 0,23
13 120 30.14 30 0,14
14 130 30.09 30 0,09
15 140 30.06 30 0,06
16 150 30.00 30 0,00

Tabla N° 2: datos de variación de la temperatura del líquido………. respecto al tiempo


para una temperatura ambiente de 30 °C

6. Preguntas
6.1. Usando la tabla N° 1, grafique T vs t . interprete la grafica

6.2. Usando la tabla N° 1, grafique Ln(T-T0) vs t . interprete la grafica

LABORATORIO N° 01: MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE EN UN SISTEMA MASA RESORTE


6.3. Usando la tabla N° 2, grafique T vs t . interprete la grafica

LABORATORIO N° 01: MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE EN UN SISTEMA MASA RESORTE


6.4. Usando la tabla N° 2, grafique Ln(T-T0) vs t . interprete la grafica

6.5. Calcule las ecuaciones de las gráficas de las preguntas 5.1 y 5.2
Grafica 5.1: T = 49,971e-0,004t
Grafica 5.2: T = -0,0448t + 3,7166

6.6. De las gráficas anteriores responda ¿cómo depende la temperatura del líquido con
respecto al tiempo? Coincide esta dependencia con la ley de enfriamiento de Newton.
Explique.
De las ecuaciones anteriores se concluye que en un cuerpo que está enfriándose, la
rapidez con que la temperatura T(t) cambia es proporcional a la diferencia entre la
temperatura del cuerpo y la temperatura constante del medio que lo rodea, es decir
que a medida que aumenta el tiempo, la diferencia de temperatura del cuerpo y el
entorno disminuye, por lo tanto, la tasa de caída de temperatura también disminuye.
6.7. Indague bibliográficamente cual es la ecuación teórica exacta de la dependencia de
temperatura con respecto al tiempo. Coincide esta con la gráfica de la pregunta 5.1.
dT
=k (T −Tm)
dt
T= temperatura del cuerpo
t= tiempo
Tm= Temperatura del ambiente
6.8. ¿Cómo varían los resultados anteriores cuando se emplea otro líquido?
Comparando los resultados del cobre y la leche podemos afirmar que el agua
transmitió mejor calor hacia el cobre en la misma cantidad de tiempo. Además, el k
del agua en menor que de la leche.

LABORATORIO N° 01: MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE EN UN SISTEMA MASA RESORTE


7. Conclusiones
7.1. Realizado el experimento logramos apreciar la relación que existe entre la
temperatura y el tiempo, y de esta manera lograr determinar la proporcionalidad del
experimento.
7.2. Dado los siguientes resultados concluimos que la temperatura del agua disminuye de
forma exponencial a medida que pasa el tiempo hasta un momento que logra un
equilibrio térmico con el medio ambiente.
7.3. La ley de enfriamiento de Newton es un ejemplo de aplicación de diferenciales este
modelo matemático demuestra la rapidez con que la temperatura de un cuerpo
cambia en relación a la temperatura ambiente y el tiempo.
8. Bibliografía

 Raymond A. Serway , John W. Jewett Jr. , “física para ciencias e ingeniería


volumen I”, séptima edición, Cengage Learning Editores, S.A., México 2008.
Disponible en http://fis.ucv.cl/docs/FIS-131/textos/Serway-septima-edicion-
castellano.pdf , acceso mayo del 2020. Pags. 553 – 572.

 
 Sears , Zemansky , “física universitaria volumen I” , decimosegunda edición,
editorial Addinson – Wesley , México 2009. Disponible en
https://drive.google.com/file/d/0B27KdYWDobjXYm9sZXlaRE5FZjg/view , acceso
mayo del 2020. Pags. 570 -672.

 Apuntes de clase

ENLACES de videos Youtube

https://youtu.be/QT9z4JNzHyY
https://www.youtube.com/watch?v=tc2PboiqEI8
https://youtu.be/XZ1qGFSPnS0
https://www.youtube.com/watch?v=-Kkcwb9K0cI

LABORATORIO N° 01: MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE EN UN SISTEMA MASA RESORTE

También podría gustarte