Está en la página 1de 9

SEM II/2013

TRANSFERENCIA DE CALOR
GUIA DE EJERCICIOS DE CONDUCCION
SOLUCIONARIO

Aux. Univ. Gómez Ramos Edson Daniel


1. Una pared de 0.8 pies de espesor, se construye de un material que tiene una
conductividad térmica promedio de 0.75 Btu/h-pie-ºF, de tal manera que, las pérdidas
de calor por pie cuadrado no deben exceder de 580 Btu/h. suponiendo que las
temperaturas superficiales interior y exterior de la pared son de 2400 ºF y 80 ºF,
determine el espesor del aislante requerido.

(*)

( ) En (*) y despejando L2

( )

( )

Operaciones Unitarias I (PET-245)


2. La pared vertical de la cámara de combustión de un horno está formada por una capa
interior de 30 cm de ladrillo de magnesita (k=3.30 kcal/m-h-ºC a 200 ºC, k=1.65 kcal/m-
h-ºC a 1200 ºC), y otra exterior de 15 cm de ladrillo aislante de caolín (k=0.220 kcal/m-
h-ºC a 500 ºC, k=0.390 kcal/m-h-ºC a 1150 ºC). las temperaturas de las superficies
interna y externa de la pared, se supondrán constantes e iguales a 1200 ºC y 160 ºC,
respectivamente. Encuentre la perdida de calor por metro cuadrado de pared de horno,
y la temperatura de la superficie intermedia (se asumirá que las conductividades varían
linealmente con la temperatura).

Hallando Ki

1
SEM II/2013
Despejando k

Aux. Univ. Gómez Ramos Edson Daniel


Para (A):

∫ ∫

Para (B):

∫ ∫

Operaciones Unitarias I (PET-245)


Despejando de (1) y (2) Qk/A e igualando:

[ ]

[ ]

Resolviendo:

2
En (1):

SEM II/2013
[ ]

( )

3. Una pared compuesta está formada por una lamina de cobre de 2.5 cm, una capa de

Aux. Univ. Gómez Ramos Edson Daniel


asbesto de 3.2 mm y una capa de fibra de vidrio de 5 cm. La pared se encuentra sujeta
a una diferencia de temperatura total de 560 ºC. calcule el flujo de calor por unidad de
área a través de la estructura compuesta.

(*)

R1, R2 y R3 en (*)

Operaciones Unitarias I (PET-245)


[ ]

4. Determine la transferencia de calor por unidad de área a través de la pared compuesta


que se esquematiza en la figura siguiente.

3
SEM II/2013
( )

Aux. Univ. Gómez Ramos Edson Daniel


( )

RA, RB, Rc y RD en (1)

Como:

[ ]

5. Un tubo de acero inoxidable de pared gruesa (k=12.5 Btu/h-pie-ºF) con diámetro interior
de 1” y diámetro exterior de 2”, se cubre con una capa de 1” de aislante de asbesto
(k=0.14 Btu/h-pie-ºF). si se mantiene la temperatura de la pared interior del tubo a 1000
ºF y la del exterior del aislante a 100ºF, determine las pérdidas de calor por pie de

Operaciones Unitarias I (PET-245)


longitud.

4
R1 y R2 en (1)

SEM II/2013
[ ]

Aux. Univ. Gómez Ramos Edson Daniel


6. Una tubería de 5 cm de diámetro externo, que conduce vapor saturado a 120 ºC, esta
revestida de una capa de amianto de 6 cm de espesor. Las temperaturas de las caras
interna y externa del revestimiento son 119 ºC y 43 ºC. determine el calor perdido por
hora y metro lineal de tubería (kamianto=0.160 kcal/m-h-ºC, a 80 ºC).

[ ]

7. Un tubo de acero de 2½” de diámetro, cedula 80, se cubre con tres resistencias en serie
formadas, del interior al exterior, de ½” de kapok (A), 1” de lana mineral (B), y ½” de
magnesita molida (C), aplicada como enjarre. Si la superficie interior se mantiene a 260
ªC y la exterior a 37.7 ºC, ¿Cuál es la perdida de calor por pie cuadrado de superficie

Operaciones Unitarias I (PET-245)


externa del tubo? Consideré, kA=0.020 Btu/h-pie-ºF; kB=0.0225 Btu/h-pie-ºF; kC=0.350
Btu/h-pie-ºF.

5
SEM II/2013
Aux. Univ. Gómez Ramos Edson Daniel
R1 y R2 en (1)

[ ]

( )

En (2)

Operaciones Unitarias I (PET-245)


[ ]

[ ]

8. Una tubería de acero con diámetro externo de 5 cm, se encuentra cubierta por aislante
de asbestos de 6.4 mm (K = 0.096 W/m-ºC), seguido de una capa aislante de fibra de
vidrio (K = 0.028 W/m-ºC). la temperatura de la pared de la tubería es de 315 ºC, y la
temperatura exterior del aislante es de 38 ºC. calcule la temperatura interfasial entre el
asbesto y la fibra de vidrio.

6
SEM II/2013
Aux. Univ. Gómez Ramos Edson Daniel
Despejando e2

Entonces:

Operaciones Unitarias I (PET-245)


9. Por una tubería de acero de 2” de diámetro, cedula 40, circula un fluido a una
temperatura tal que la cara interna de la tubería se encuentra a 110 ºC, la pared externa
se mantiene a 30ºC refrigerada por aire. Determine: a) la cantidad de calor perdida por
hora y metro de la tubería; b) lo mismo, pero, en el caso de que la tubería este recubierta
con una capa de amianto de 5 cm de espesor, manteniendo la temperatura de la cara
interna del acero a 110 ºC y la externa del amianto a 30 ºC; c) la temperatura de la
pared externa del acero en las condiciones de b).

a)

7
SEM II/2013
[ ]

b)

Aux. Univ. Gómez Ramos Edson Daniel


[ ]

c)

Operaciones Unitarias I (PET-245)


(1) = (2)

10. Por una tubería de acero (Cr-Ni) de 2” de diámetro, circula un fluido a una temperatura
tal que la cara interna de la tubería se encuentra a 110 ºC. la pared externa se mantiene
a 30 ºC refrigerada por aire. Calcule: a) la cantidad de calor perdida por hora y metro
de la tubería; b) lo mismo, pero, en el caso de que la tubería este recubierta con una

8
capa de amianto de 5 cm de espesor, manteniendo la temperatura de la cara interna

SEM II/2013
del acero a 110 ºC y la externa del amianto a 30 ºC; c) la temperatura de la pared
externa del acero en las condiciones de b).

b)

Aux. Univ. Gómez Ramos Edson Daniel


[ ]

b)

[ ]

c)

Operaciones Unitarias I (PET-245)

(2) = (2)

También podría gustarte