Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SIMULACIÓN DE TRANSPORTE
DE FLUIDOS EN FLUJO
ESTACIONARIO PARA
POLIDUCTOS Y OLEODUCTOS
TRANSPORTE Y MEDICION DE HIDROCARBUROS
Numero de Fases
Fase es toda porción de materia, física y químicamente
homogénea.
Fase Simple
Líquidos y gases
Composicionales
Composición de parcial de los componentes (Xi)
TRANSPORTE Y MEDICION DE HIDROCARBUROS
• Características de la tubería.
• Propiedades físicas del fluido.
TRANSPORTE Y MEDICION DE HIDROCARBUROS
Características de la Tubería
Las características físicas de la tubería afectan la forma como un
fluido se comportará en un oleoducto. Se tiene los siguientes
parámetros que se deben considerar:
• Diámetro interno de la tubería (Di)
• Longitud de la tubería (L)
• Rugosidad relativa (ε/Di)
TRANSPORTE Y MEDICION DE HIDROCARBUROS
Condiciones de Diseño
Como condición primordial el diseño, es considerar estado
estable a lo largo del recorrido del ducto, es decir:
Parámetros Analizados
Entre estos tenemos:
Parámetros calculados
• Presión máxima requerida en la estación de bombeo
• Gradiente de presión por altura
• Gradiente de presión por fricción
• Numero de Reynolds
• Velocidad de Flujo
• Factor de Fricción
TRANSPORTE Y MEDICION DE HIDROCARBUROS
Parámetros constantes
• Diámetro exterior de la tubería
• Distancia entre los puntos de referencia (longitud)
• Caudal a ser transportado por el ducto
• Densidad del producto
• Factor de Diseño
• Factor de junta
• Presión de succión requerida en la estación de bombeo
TRANSPORTE Y MEDICION DE HIDROCARBUROS
Medición de Hidrocarburos
Medición de hidrocarburos líquidos en tanques cilíndricos
V = Ah
TK
• Calibración (aforo)
– Porcentaje de error
• Mermas o perdidas
– Temperatura
– Presión de vapor
TRANSPORTE Y MEDICION DE HIDROCARBUROS
Medidores
• Turbinas
• Diferencial de Presión
• Coriolisis
• Ultrasónicos
• Planita
ANALISIS NODAL EN TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS
EN TUBERIAS HORIZONTALES
• En el transporte de hidrocarburos por ductos, pueden
presentarse diferentes situación con respecto al caudal y al
flujo que se presentan en ramales. Estos pueden ser descarga
e ingreso de líquidos y ampliación de capacidad (loop).
Q = Q1 + Q2 Q1 + Q2 = Q D equivalente
TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS DESDE BOCA POZO
Gas Refinería
Boca Oleoducto
Pozo HC líquidos Poliducto
TK
Líneas de Estación de
Recolección Bombeo
Agua
SIMULACIÓN DE FLUJO MULTIFASICO HASTA BOCA POZO
SIMULACIÓN DE FLUJO MULTIFASICO HASTA BOCA POZO
SIMULACIÓN DE FLUJO MULTIFASICO HASTA BOCA POZO
Flujos Volumétricos
Donde
= Flujo volumétrico del líquido en la mezcla
SIMULACIÓN DE FLUJO MULTIFASICO HASTA BOCA POZO
Velocidades
Para el líquido:
Velocidad de la mezcla
Velocidad de deslizamiento
SIMULACIÓN DE FLUJO MULTIFASICO HASTA BOCA POZO
Números de la mezcla
Holdup líquido
Donde:
PREDICCIONES DE LOS PERFILES DE PRESIÓN EN FLUJO
DE TUBERÍAS
Flujo anular