Está en la página 1de 35

Sé aceptado en la universidad

EXAMEN PRUEBA

SÉ ACEPTADO EN LA
UNIVERSIDAD

https://www.youtube.com/channel/UCMszcnpfH8pOCleUxw9R_ow

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad

Esta prueba es elaborada por Sé


aceptado en la universidad, te
ayudará a que te sientas mejor y
listo.
La prueba consta de 100 preguntas
y se te aconseja hacerla en menos
de 3 horas...

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad

Pensamiento
matemático

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad

1. Encuentra el valor de x en 2-x = 2(3x+3)-2(3x+3)


a) 2
b) -2
c) 3
d) 1

2. En un zoológico hay avestruces (x) y leones(y) y en total hay 55 cabezas


y 140 patas, ¿Cuántas avestruces y cuántos leones hay en el zoológico?
a) x=15, y=40
b) x=20, y=35
c) x=40, y=15
d) x=35, y=20

3. Resuelve: (2x+2)(2x-1)
a) 4x2 – 4x
b) 4x2+x-2
c) 4x2+1-2
d) 4x2+2x-2

4. Resuelve: 32x2+4x-21
4x-3
a) 8x+7
b) -8x+7
c) 4x+8
d) 8x+21

5. Se lanza una moneda al aire, ¿Cuál es la probabilidad de no obtener


cruz?
a) 2/3
b) 0.2
c) 2
d) 1/2

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
6. Si el complemento de ángulo de x es 2x, ¿Cuál es el valor en grados
de x en grados?

a) 35
b) 30
c) 20
d) 60

7. Se ha encargado a un orfebre el diseño y la fabricación de un trofeo que


ha de pesar 5 kg y ha de estar fabricado con una aleación que contenga
tres partes de oro, tres de plata y dos de cobre. ¿Qué cantidad en kg de
oro se necesita?
a) 2.3 kg
b) 1875 kg
c) 10.9 kg
d) 1.875 kg

8. Si x2=3 ¿cuánto vale x6?


a) 9
b) 0
c) 27
d) 81

9. Determina el valor de x en la siguiente expresión 2x+4 = x+2


3 2
a) 1
b) -2
c) 3
d) 2

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
10. 35 lápices valen 420 pesos. ¿Cuánto valen 4 lápices?
a) 48
b) 24
c) 35
d) 12

11. Desarrolla (a + b)3


a) a+3a2b+ab2+b3
b) a3+3a2b+3ab2+b3
c) a3 + b3
d) Ninguna de las anteriores

12. Desarrolla (a+b)(a+b)


a) a+4ab+b2
b) a2 + b2
c) (a+b)2
d) a2+ 2ab+b

13. Resuelve 2x-4y=-26


-3x+2y=7
a) x=3, y=-8
b) x=8, y= 3
c) x=-8, y= 3
d) x=3, y=8

14. Es una relación


a) (1,1) (1,2) (1,3)
b) (1,2) (2,4) (3,6)
c) (1,1) (1,1) (1,1)
d) (2,5) (3,5) (5,5)

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
15. ¿A qué función pertenece la siguiente?

a) y=sen x
b) y= cos x
c) y= tang 3x
d) y= tan x

Observa la siguiente tabla y responde


Clases X f F
3-5 4 2 2
5-7 6 7 9
7-9 8 7 16
9-11 10 3 19
11-13 12 1 20

16. ¿Cuál es el valor del segundo cuartil?


a) 5
b) 7.28
c) 12.5
d) 3.5

17. ¿Cuál es el valor del segundo decil?


a) 4
b) 12
c) 5.57
d) 8

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
18. ¿Cuál es la moda de los siguientes datos?
1 2 3 4 5 5 6 7 8 9 9
a) 5
b) 2y3
c) 5y9
d) 9

19. ¿Cuál es la pendiente de la siguiente recta?


Y= -3x + 5
a) 5
b) -5
c) -3/2
d) -3

20. ¿Cuál es la ecuación de la recta que pasa por los puntos (2,4) (5, 25)
a) -7x+y-10=0
b) 7x-y-10=0
c) 7x+2y-14=0
d) 7x+y+10=0

21. ¿De cuántas formas diferentes se pueden colocar 3 libros en un


estante?
a) 3
b) 27
c) 9
d) 6

22. ¿Cuántas combinaciones se pueden hacer con la palabra PANICO,


tomándolas de dos en dos?
a) 720
b) 15
c) 120
d) 145

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
23. Si en un gallinero contamos los picos, las crestas y las patas,
obtenemos 144, ¿cuántas gallinas hay?
a) 36
b) 144
c) 72
d) No se puede saber

24. ¿Cuál es el número que si le sumas su consecutivo da 157?


a) 100
b) 79
c) 78
d) 77

25. En casa tengo los libros repartidos en tres habitaciones. En el salón,


en la habitación y en mi despacho. En el despacho hay el triple de libros
que en la habitación y la mitad que en el salón. Si hay en total 540 libros,
¿cuántos libros hay en cada habitación?

a) 324, 162, 54.


b) 320, 160, 60.
c) 350, 148, 42.
d) 300, 200, 40.

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad

Estructura de la
lengua

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
26. Las palabras y, e, ni son ejemplos de…
a) Conjunciones copulativas
b) Conjunciones disyuntivas
c) Interjecciones
d) Conjunciones finales

27. Es un verboide
a) Canta
b) Correr
c) Correrá
d) Vive

28. Es el plural de bambú


a) Bambucés
b) Bambués
c) Bambúes
d) Bambúces

29. Es un adjetivo numeral


a) Refresco mediano
b) Juan es alto
c) Mi perro
d) Dos casas

30. Es un ejemplo de conector de subordinación


a) U
b) Por lo tanto
c) O
d) O sea

31. Es el antónimo de sinónimo.


a) Sinonimia
b) Antónimo
c) Paronimia
d) Ninguna de las anteriores

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
32. Es una oración en modo indicativo
a) Ojalá venga mi amor
b) Vete de aquí
c) Mañana comeré a las 4
d) No corras

33. Es una oración coordinada disyuntiva


a) Estaba desayunando y cantando
b) Ya viene, ya estará aquí
c) No sé para que irás
d) ¿Debería ir al cine o al parque?

34. Son conectores distributivos


a) Ya…ya, bien….bien
b) Y, e, ni
c) O, u, o sea
d) Esto es, es decir

35. Es un ejemplo de uso de dígrafo


a) Ferrocarril
b) Caro
c) Lengua
d) Hola

36. Es un ejemplo de futuro compuesto del modo subjuntivo


a) Yo haya jugado
b) Tú hubieres viajado
c) Yo subiere
d) Yo había reído

37. Es el significado opuesto de bueno


a) Buenísimo
b) Óptimo
c) Malo
d) Anverso

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
38. Es un sustantivo abstracto
a) Lluvia
b) Avión
c) Dolor
d) Foto

39. Las siguientes palabras agudas están acentuadas correctamente,


excepto:
a) José
b) Afán
c) Coartár
d) Partí

40. Es el superlativo de pulcro


a) Pulquérrimo
b) Pulcro
c) Pulcrita
d) Palíndromo

41. Son únicamente adverbios de modo…


a) Mal, aquí, no
b) Deprisa, así, mal
c) Quizás, tampoco
d) Sí, así, más

42. Son ejemplos de tilde diacrítica


a) Si, Árbol
b) Tuyo, dió
c) Esdrújula y grave
d) Dé, sé, tú

43. ¿Cuál de las siguientes oraciones es imperativa?


a) ¿Cuál de las siguientes oraciones es imperativa?
b) ¡No lo sé!
c) Pedro murió
d) Camine delante de mí

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
44. Los adverbios modifican a…
a) Sustantivos e interjecciones
b) Verbos, adjetivos y adverbios
c) Preposiciones, pronombres y verbos
d) Solo verbos

45. Son preposiciones


a) Hey, el
b) Ando y er
c) Según, contra
d) Al, y

46. Es un mal uso de la coma


a) Colón que era genovés, descubrió, el mundo nuevo.
b) Paco, Paolo, Persin y Paul.
c) ¡Dios mío, escúchame!
d) José, ya dilo.

47. Es una palabra mal tildada


a) Alto
b) José
c) Arból
d) Redacción

48. Es un mal uso de la S


a) Esgrimir
b) Canadience
c) Azteca
d) Desinterés

49. Son palabras que se escriben con RR


a) Ferocarril y contrarevolución
b) Caro y compras
c) Rabia y radio
d) Palabra y expreso

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
50. Son antónimos las palabras que
a) Significan lo mismo
b) Se escriben igual
c) Se leen igual al derecho o al revés
d) Significan lo contrario

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad

Comprensión
lectora

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
51. ¿Qué tipo de texto es el siguiente?
¡Tómalo 2 veces a la semana y adiós a esos kilos de más!
a) Argumentativo
b) Descriptivo
c) Publicitario
d) Narrativo

52. El texto -------- se caracteriza por ser objetivo, su intención es informar.


a) Narrativo
b) Descriptivo
c) Expositivo
d) Argumentativo

53. Los textos religiosos son de tipo -------.


a) Narrativo
b) Descriptivo
c) Persuasivo
d) Argumentativo

Lee el siguiente texto y responde las preguntas

Vaca, un término que deriva del latín vacca, es la hembra de la especie


Bos primigenius taurus, cuyo macho es el toro. Se trata de un animal
mamífero que pertenece a la familia de los bóvidos. La vaca, que forma
parte de los artiodáctilos (ya que sus extremidades culminan en una
cantidad par de dedos), es herbívora.

54. Según el texto ¿Cómo se llama el macho de la especie Bos


primigenius Taurus?
a) Toro
b) León
c) Vaca
d) Taurus

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad

55. Según el texto, ¿Qué come la vaca?


a) No se puede saber
b) Hierbas
c) Carne
d) leche

56. ¿A qué familia pertenece la hembra Bos primigenius Taurus?


a) vacas
b) Artiodáctilos
c) Primigenius
d) Bóvidos

57. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un hecho?


a) Todo bien acomodado cabe en un cantarito
b) Dime con quién andas y te diré quién eres
c) La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma
d) Una vez al año, no hace daño

58. ¿Cuál es el antónimo de desaliñado?


a) sucio
b) limpio
c) descuidado
d) abandonado

59. Es un escrito que homenajea a unas personas relacionadas con el


autor, por lo regular está en las primeras páginas de su obra.
a) epígrafe
b) titulo
c) cita textual
d) dedicatoria

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
60. ¿Cuál es el tema en el siguiente texto?
Las armas nucleares son las armas más peligrosas de la Tierra. Una sola puede
destruir una ciudad entera, con la posibilidad de causar la muerte de millones de
personas, y poner en peligro el medio natural y las vidas de las futuras generaciones
debido a sus efectos catastróficos a largo plazo. Los peligros que comportan estas
armas derivan de su propia existencia. A pesar de que las armas nucleares solo se
han utilizado dos veces en la guerra —en los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki
de 1945— hoy en día quedan en el mundo, según informes, unas 22.000 y se han
llevado a cabo más de 2.000 ensayos nucleares hasta la fecha. El desarme es la
mejor medida de protección contra tales peligros, aunque el logro de este objetivo
ha sido un reto inmensamente difícil.
a) armas nucleares
b) Las armas nucleares son las armas más peligrosas de la Tierra
c) El desarme es la mejor medida de protección
d) Energía nuclear

61. ¿En qué lugar podría aparecer el texto anterior?


a) Una revista de ciencia
b) Un anuncio de comida
c) Un texto religioso
d) Todas las anteriores

62. ¿Cuál de las siguientes es una cita textual?


a) Hola
b) Adios
c) Viva la loquera
d) Vivir sola es como estar en una fiesta donde nadie te hace caso (Marilyn
Monroe)

63. Ordena el siguiente enunciado para que tenga coherencia


1 Jamón, 2 Me gusta, 3 De, 4 La pizza
a) 3,4,1,2
b) 2,3,4,1
c) 2,4,3,1
d) 1,2,3,4

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad

64. ¿Cuál es el texto que expresa ideas y defiende opiniones?


a) Narrativo
b) Argumentativo
c) Persuasivo
d) Expositivo

65. Es una narración corta y por lo regular sus personajes son animales,
da enseñanza
a) Mito
b) Leyenda
c) Fábula
d) Novela

66. Los …….. ayudan a dar cohesión porque hilan el texto


a) Preposiciones
b) Conectores
c) Sintagmas
d) Puntos

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
La globalización es un fenómeno palpable, sobre todo, desde finales del siglo XX y
comienzos del siglo XXI. Se suele señalar que tuvo su inicio con la llegada de Colón
a América a finales del siglo XV y con la colonización por parte de las potencias
europeas alrededor del mundo.
Este proceso se acentúo exponencialmente a partir de la Revolución Industrial del
siglo XIX y el rearme del capitalismo, y adquirió su forma plena a partir de la segunda
mitad del siglo XX.

La globalización es el resultado de la consolidación del capitalismo y la necesidad


de expansión del flujo del comercio mundial, así como de los principales avances
tecnológicos, especialmente en materia comunicacional.
Las innovaciones en el campo de las telecomunicaciones y de la informática, sobre
todo el Internet, han jugado un papel decisivo en la construcción de un mundo
globalizado.

67. Del texto anterior ¿Cuál es el tema?


a) La globalización es el resultado de la consolidación del capitalismo
b) La revolución industrial
c) El origen de la globalización
d) La globalización es un fenómeno palpable

68. ¿Qué ha jugado un papel muy decisivo en la construcción de un


mundo globalizado
a. El capitalismo
b. La revolución industrial
c. La colonización
d. El internet

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
Lee el siguiente texto y responde las preguntas
¿Qué es la química?
Química es la ciencia que estudia la materia, cómo está compuesta, sus
propiedades y cómo se transforman sus estructuras tras sufrir diversos
procesos o reacciones que afectan sus moléculas y átomos.

Cabe mencionar que materia es todo aquello que nos rodea, compuesto por
moléculas y átomos que reaccionan ante diversos cambios químicos, y que
puede relacionarse con la liberación de energía en algunos casos.

Los estudios en química se realizan en laboratorios y emplean el método


científico. Esto ha permitido el descubrimiento de diversas materias, sus
composiciones, cómo se relacionan o transforman. De allí que se hayan
descubiertos elementos que resultan básicos en otros estudios científicos.
El padre de la química es Antoine Lavoisier.

69. ¿Qué estudia la química?


a) La materia y sus transformaciones
b) Los elementos
c) El agua
d) El cielo

70. ¿Qué método emplean en sus estudios?


a) Analítico
b) Termofusión
a) Composición
b) Científico

71. ¿Quién es Antoine Lavoisier?


a) No se sabe
b) Un físico muy famoso
c) El padre de la química
d) ninguna de las anteriores

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
Lee el siguiente texto y responde las preguntas 22 y 23.

El territorio mexicano tiene una superficie de 1 964 375 km², por lo que es el
decimotercer país más extenso del mundo y el tercero más grande de América
Latina. Limita al norte con los Estados Unidos de América a lo largo de una frontera
de 3155 km, mientras que al sur tiene una frontera de 958 km con Guatemala y 276
km con Belice. Las costas del país limitan al oeste con el océano Pacífico y al este
con el golfo de México y el mar Caribe, sumando 9330 km, por lo que es el tercer
país americano con mayor longitud de litoral.

72. ¿Qué lugar ocupa México en extensión territorial a nivel mundial?


a) 14
b) 13
c) no lo menciona
d) el 276

73. ¿Con quién limita México al norte?


a) Guatemala
b) Belice
c) Estados Unidos
d) Alemania

El radio de Neptuno es de 24,622 km


74. ¿Qué es lo anterior?
a) Opinión
b) Hecho
c) Dato
d) Un anuncio

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
Lee el siguiente texto
En el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa y vanidosa, que no
cesaba de pregonar que ella era el animal más veloz del bosque, y que se pasaba el
día burlándose de la lentitud de la tortuga.
- ¡Eh, tortuga, no corras tanto! Decía la liebre riéndose de la tortuga.
Un día, a la tortuga se le ocurrió hacerle una inusual apuesta a la liebre:
- Liebre, ¿vamos hacer una carrera? Estoy segura de poder ganarte.
- ¿A mí? Preguntó asombrada la liebre.
- Sí, sí, a ti, dijo la tortuga. Pongamos nuestras apuestas y veamos quién gana la
carrera.
La liebre, muy engreída, aceptó la apuesta prontamente.
Así que todos los animales se reunieron para presenciar la carrera. El búho ha sido
el responsable de señalizar los puntos de partida y de llegada. Y así empezó la
carrera:
Astuta y muy confiada en sí misma, la liebre salió corriendo, y la tortuga se quedó
atrás, tosiendo y envuelta en una nube de polvo. Cuando empezó a andar, la liebre
ya se había perdido de vista. Sin importarle la ventaja que tenía la liebre sobre ella, la
tortuga seguía su ritmo, sin parar.
La liebre, mientras tanto, confiando en que la tortuga tardaría mucho en alcanzarla,
se detuvo a la mitad del camino ante un frondoso y verde árbol, y se puso a descansar
antes de terminar la carrera. Allí se quedó dormida, mientras la tortuga seguía
caminando, paso tras paso, lentamente, pero sin detenerse.
No se sabe cuánto tiempo la liebre se quedó dormida, pero cuando ella se despertó,
vio con pavor que la tortuga se encontraba a tan solo tres pasos de la meta. En un
sobresalto, salió corriendo con todas sus fuerzas, pero ya era muy tarde: ¡la tortuga
había alcanzado la meta y ganado la carrera!
Ese día la liebre aprendió, en medio de una gran humillación, que no hay que burlarse
jamás de los demás. También aprendió que el exceso de confianza y de vanidad, es
un obstáculo para alcanzar nuestros objetivos. Y que nadie, absolutamente nadie, es
mejor que nadie.
La liebre y la tortuga. Esopo

75. ¿Qué tipo de texto es el anterior?


a) Fábula
b) Noticia
c) Leyenda
d) Biografía

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad

Pensamiento
analítico

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
76. Hambre es a comer, como sed es a:
a) Correr
b) Agua
c) Pizza
d) Todas las anteriores

Lee los siguientes textos y responde


Texto 1
Por contener gas, las bebidas de cola son ácidas (el ácido carbónico se forma
cuando el dióxido de carbono se disuelve en agua) y pueden reaccionar
violentamente con sales químicas como el bicarbonato de sodio. Muchas bebidas
de cola también contienen ácido fosfórico o ácido cítrico, que incrementa altamente
la acidez.

Texto 2
Los refrescos carbonatados pueden dañar el esmalte de los dientes y debilitarlo,
lo que acaba facilitando la aparición de caries. Su contenido en grandes
cantidades de azúcar, ácidos y gases es perjudicial para la salud dental e, incluso,
de todo el organismo.

77. En conclusión podemos decir que:


a) Los refrescos saben ricos.
b) Los refrescos carbonatados no pueden dañar el esmalte de los dientes.
c) Debido al contenido de los refrescos son perjudiciales para la salud.
d) Por contener gas las bebidas de cola reaccionan violetamente con los
ácidos.

78. Es un enunciado que no aparece en el texto:


a) Pueden reaccionar violentamente con sales químicas como el
bicarbonato de sodio.
b) Muchas bebidas de cola también contienen ácido fosfórico
o ácido cítrico.
c) Su contenido en grandes cantidades de azúcar, ácidos y gases es
perjudicial para la salud dental.
d) Por contener gas, las bebidas de cola no son ácidas

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
Observa la siguiente gráfica realizada a 10 personas.

79. ¿Cuántas personas prefieren pizza?


a) 6
b) 8
c) 60
d) 35

Observa la siguiente imagen

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
80. ¿Qué tipo de té es el recomendable?
a) Azul
b) Blanco
c) Negro
d) De manzanilla

81. ¿Qué tiempo debe transcurrir para lavarme los dientes si tomé bebida
de cola?
a) 20 minutos
b) Un año
c) De 30 a 60 minutos
d) 2 días

82. Jirafa es a alto como ratón es a:


a) Grande
b) Salvaje
c) Pequeño
d) Roedor

83. ¿Qué número sigue en la serie?


1, 1, 2, 3, 5, 8, ---- .
a) 13
b) 14
c) 8
d) 12

84. ¿Cuáles son los dos términos que continúan la sucesión?


1, E, 2, F, 3, M, 4, A, 5, M, , .

a) 6, Z
b) 6, J
c) 0, L
d) 6, A

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
85. ¿Qué letra no debe ir en la sucesión?
L, M, M, J, K, S, D
a) D
b) V
c) L
d) K

86. Arquitecto es a casa como:


a) Libros a escritor
b) Cirugías a cirujano
c) Cocinero a platillos
d) Pintura a pintor

87. En una tumba se descubrió un antiguo idioma, al parecer JUWOZXA


significa LECTURA, ¿Cómo sería la palabra LEER?
a) JUUX
b) JUUZ
c) JUUO
d) JUUW

88. ¿Qué número continúa la serie?


0, 3, 8, 15, .
a) 25
b) 24
c) 20
d) -25

89. ¿Cuántos cuadrados chicos conforman al cuadrado grande?

a) 4
b) 12
c) 64
d) 48

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
90. ¿Cuántos cubos chicos faltan para armar un cubo grande de 4x4?

a) 48
b) 64
c) 30
d) 34

91. ¿Qué término no debe estar en la sucesión?


𝟓 𝟏𝟎 𝟏𝟓 𝟕𝟎 𝟐𝟎𝟓
√𝟐, √𝟐, √𝟐, √𝟐, √𝟐,
𝟏𝟓
a) √𝟐
𝟐𝟎𝟓
b) √𝟐
𝟕𝟎
c) √𝟐
𝟏𝟎
d) √𝟐

92. ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?

a) 37
b) 48
c) 45
d) 51

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
93. Para abrir una caja fuerte se usan unos códigos invertidos, por
ejemplo A=Z; B=Y; C=W y así respectivamente…
Si se quiere escribir el código JUVHK, ¿qué palabra en nuestro idioma
debemos teclear?
a) PADRE
b) PASITO
c) PEDRO
d) POTRO

94. ¿Qué letra sigue para continuar la sucesión?


Q, L, S, P, C, L, .
a) F
b) S
c) L
d) u

95. ¿Cuál es la vista superior del siguiente cuerpo?

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
96. ¿Cuántos cuadrados hay en la cuarta figura?

a) 27
b) 25
c) 17
d) 45

97. Al armar el cubo, ¿qué figura se forma?

98. ¿Cuántos círculos hay en la figura 6?

a) 12
b) 19
c) 17
d) 16

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad
99. Al desarmar el cubo, ¿qué figura se forma?

100.
¿Cuántos círculos tendrá la figura 20?

a) 400
b) 200
c) 250
d) 120

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad

respuestas de comprensión respuestas de estructura de la


lectora lengua

1.c 17.c 1.a 17.d


2.c 18.d 2.b 18.d
3.c 19.a 3.c 19.b
4.a 20.d 4.d 20.c
5.b 21.c 5.b 21.a
6.d 22.b 6.b 22.c
7.c 23.c 7.c 23.b
8.b 24.c 8.d 24.a
9.d 25.a 9.a 25.d
10.a 10.a
11.a 11.b
12.d 12.c
13.c 13.c
14.b 14.c
15.c 15.a
16.b 16.b

Respuestas de pensamiento Respuestas de pensamiento


matemático analítico

1.a 17.c 1.b 17.b


2.c 18.c 2.c 18.c
3.d 19.d 3.d 19.d
4.a 20.b 4.a 20.d
5.d 21.d 5.b 21.c
6.b 22.b 6.c 22.b
7.d 23.a 7.c 23.b
8.c 24.c 8.a 24.c
9.b 25.a 9.b 25.a
10.a 10.d
11.b 11.c
12.c 12.a
13.d 13.b
14.a 14.c
15.a 15.d
16.b 16.a

Versión 2020
Sé aceptado en la universidad

Versión 2020

También podría gustarte