Está en la página 1de 18

Laboratorio de Liderazgo:

Introducción y
Unidad 1
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
2
Contenido
Información de la asignatura............................................................................................ 5
Gradebook............................................................................................................................ 5
Tiempo mínimo de estudio ................................................................................................ 5
Presentación de la asignatura .......................................................................................... 6
1. Introducción a la asignatura ................................................................................. 6
2. Resultado de Aprendizaje de la asignatura....................................................... 6
3. Metodología .............................................................................................................. 7
4. Perfil del autor ........................................................................................................... 8
5. Evaluación de entrada ........................................................................................... 8
Unidad 1 ................................................................................................................................. 9
1. Introducción a la Unidad........................................................................................ 9
1.1. Elemento motivador ....................................................................................... 10
1.2. Resultado de Aprendizaje ............................................................................ 10
1.3. Método.............................................................................................................. 11
2. Desarrollo de la Unidad ........................................................................................ 12
2.1. Semana 1 ......................................................................................................... 12
2.2. Semana 2 ......................................................................................................... 13
2.3. PPTs Animadas ................................................................................................ 13
2.4. Foro (actividad evaluable) ........................................................................... 14
2.5. Auto-Evaluación ............................................................................................. 15
3. Cierre de la Unidad ............................................................................................... 16

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


3
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
4
Información de la asignatura
Información del curso Detalles
Teóricas: 0
Horas
Prácticas: 2
Fecha de inicio de la 20 de setiembre de 2017
producción
Fecha de entrega final 17 de marzo
Nombre del autor Juan Diego Calisto
Asesor didáctico Rossy Karine Bernal Serna

Gradebook
Actividad Semanas Porcentaje de la actividad
Evaluación de entrada 1 Requisito
Consolidado 1 2 20%
Evaluación parcial 4 25%
Consolidado 2 6 20%
Evaluación final (presencial) 8 35%
Tienes oportunidad de conseguir puntos a favor:
• Si obtienes una nota igual o mayor a 16 en tu autoevaluación, ganarás
un punto (01) en el producto académico de la unidad.
• Si obtienes una nota igual o mayor a 16 en tu contribución al foro, ganarás
un punto (01) en el producto académico de la unidad.

Tiempo mínimo de estudio


Unidad I Unidad II Unidad III Unidad IV
Semana 1 y 2 Semana 3 y 4 Semana 5 y 6 Semana 7 y 8
8 Horas 8 Horas 8 Horas 6 Horas

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


5
Presentación de la asignatura

1. Introducción a la asignatura

El Laboratorio de Liderazgo es un curso general y obligatorio que se ubica

en el primer ciclo de formación de todas las carreras. Es pre-requisito del

Laboratorio de Innovación, del tercer ciclo. Con este curso se desarrolla

las competencias generales de Aprendizaje Experiencial y Colaborativo,

y Mentalidad Emprendedora en un nivel inicial. La relevancia del curso

radica en su relación directa con estas dos competencias generales de

nuestro modelo educativo, que son dos exigencias del profesional del

siglo XXI.

El Liderazgo parte del autoconocimiento, con el cual uno reconoce sus

habilidades y talentos, así como sus oportunidades de mejora; y, a través

de un relacionamiento auténtico y respetuoso, orienta y motiva a equipos

y grupos humanos en la dirección de lograr un objetivo, inspirándolos a

sentirlo como propio, generando un impacto positivo en las personas, que

se traduce en satisfacción, crecimiento y desarrollo personal. La primera

condición para liderar a otros es liderarse a uno mismo.

2. Resultado de Aprendizaje de la asignatura

Al finalizar la asignatura, el estudiante construye una propuesta de

solución creativa a un problema social u oportunidad de mejora en su

universidad o comunidad que lo motiven, participando en un equipo de

trabajo, identificando las metas e intereses comunes, iniciando el proceso

de autodescubrimiento de sus fortalezas y debilidades y mostrando una

actitud abierta a la innovación.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


6
3. Metodología

En el desarrollo de la asignatura se empleará una metodología activa y

experiencial, centrada en el aprendizaje del estudiante. Esto significa

que, en cada unidad, desarrollarás 4 etapas o momentos en los que

vivirás una experiencia de aprendizaje experiencial mediante una serie

de actividades que se describen a continuación:

Figure 1 Diseño de aprendizaje basado en el modelo educativo de la Universidad

Para desarrollar cada actividad de aprendizaje, deberán utilizar una

serie de recursos educativos tales como análisis de casos, entrevistas,

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


7
visitas de campo, lecturas, videos, presentaciones interactivas y

autoevaluaciones, que te permitirán medir tu avance en la asignatura.

4. Perfil del autor

Perfil del autor Detalles


Nombre completo del Juan Diego Calisto
autor
Título/s académico/s Economista – UNALM
● Profesor de creatividad de la UPC por 4
años.
● Profesor de creatividad e innovación en
Instituto Pachacútec por 2 años.
Experiencia académica
● Profesor de creatividad e innovación en
organizaciones como Laboratoria o
Ruwasunchis, trabajando con cientos de
jóvenes.
● Fundador de la ONG Ruwasunchis, de la
marca social Ayllu Ruwasunchis y del
Experiencia Profesional laboratorio de Innovación Social RuwaLab.
● Director de Innovación Social de la
Universidad Continental.

5. Evaluación de entrada

Resuelve la evaluación de entrada en el Aula Virtual.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


8
Unidad 1

1. Introducción a la Unidad

El liderazgo es una de las cualidades más relevantes que una persona

puede desarrollar, tanto a nivel personal como profesional. Habiendo una

variedad de teorías y miradas al respecto, el Laboratorio se va a centrar

en el liderazgo, que parte de un entendimiento de la propia historia de

vida, de la identificación de fortalezas y debilidades individuales, es decir,

del autoconocimiento, para liderarse primero uno mismo, y luego, liderar

a otros con un propósito compartido. “Conócete a ti mismo” era la

inscripción sobre el pórtico del templo de Apolo, en Delfos. Ese primer

paso es quizá el más difícil en el camino de liderazgo que recorreremos a

lo largo de nuestra vida.

La pregunta que podemos formular es: ¿Estás convencido de llegar a ser

líder?, ¿Qué es y cómo actúa un líder?

Dentro del laboratorio de liderazgo vamos a partir de la misma premisa:

que los líderes se hacen y que el punto de partida es el

autoconocimiento. El liderazgo que parte de un mejor entendimiento de

las fortalezas y debilidad de uno, es el que vamos a cultivar y desarrollar.

Este tipo de liderazgo lo vamos a entender cómo liderazgo auténtico.

El líder auténtico es el que puede expresarse libremente, y que puede

alinear a los demás en un propósito compartido, empoderando a los

demás para que también ejerzan su liderazgo auténtico.

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


9
En esta unidad empezarás el proceso de liderazgo personal, que parta

del autoconocimiento y de la historia de vida. También verás las

competencias de creatividad y resiliencia.

1.1. Elemento motivador

3 preguntas para reforzar tu liderazgo. Fuente [Link].

1.2. Resultado de Aprendizaje

Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de autodescubrir

sus fortalezas y debilidades, y desarrollar competencias creativas.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


10
1.3. Método

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


11
2. Desarrollo de la Unidad

2.1. Semana 1

Semana 1 Contenido
Título de la semana 1: Liderazgo auténtico y autoconocimiento
Reconoce sus fortalezas y debilidades como líder
Propósito de la semana y la importancia inteligencia emocional y de la
vulnerabilidad.
Tema N° 1: Liderazgo auténtico
1. ¿Qué es el liderazgo auténtico?
2. Camino al liderazgo
Contenido de la semana Tema N° 2: Autoconocimiento
1. Fortalezas y debilidades
2. Inteligencia emocional
3. La vulnerabilidad es poder
Conceptos / palabras Liderazgo auténtico, autoconocimiento,
clave inteligencia emocional y vulnerabilidad.
Material de lectura Unidad 1 del Manual del Laboratorio de liderazgo.
obligatorio
● Descubra su liderazgo auténtico [Link].
Material de lectura
● Un tributo a Warren Bennis el líder de líderes (en
complementario
inglés) [Link].
● Por qué hacemos lo que hacemos parte 1
(Tony Robbins) [Link].
Recurso digital didáctico
● Por qué hacemos lo que hacemos parte 2
(Tony Robbins) [Link].

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


12
2.2. Semana 2

Semana 2 Contenido
Creatividad, resiliencia y mentalidad
Título de la semana 2:
emprendedora.
Reconoce las competencias creativas y la
Propósito de la semana resiliencia, así como la importancia de la
mentalidad emprendedora.
Tema N° 3: Creatividad y Resiliencia
Contenido de la 1. Creatividad
semana 2. Resiliencia
Tema N° 4: Mentalidad Emprendedora
Conceptos / palabras Creatividad, resiliencia, mentalidad
clave emprendedora.
Material de lectura Unidad 1 del Manual del Laboratorio de liderazgo.
obligatorio
Material de lectura El poder de la vulnerabilidad [Link].
complementario
● De dónde vienen las buenas ideas (Steven
Recurso digital
Johnson) [Link].
didáctico
● El poder de la vulnerabilidad [Link].

2.3. PPTs Animadas

Criterio de la ppt Detalle


animada 1
Tema / asunto Liderazgo auténtico
Descubrir las fortalezas y debilidades para iniciar
Objetivo el desarrollo de competencias de manera
creativa y ser un líder auténtico.

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


13
2.4. Foro (actividad evaluable)

Criterio Detalle
Foro de la unidad- Camino de la vida, valores y equipo de soporte.
tema/asunto
Situación Muchas de las personas no se dan cuenta del
problematizadora liderazgo que pueden optar de manera positiva,
por ello, es importante que identifiques tus
fortalezas y debilidades, ¿Qué he aprendido al
hacer mi camino de vida y crisoles? ¿cuáles son
mis valores, principios de liderazgo y límite ético?
¿Qué aprendí del feedback o retroalimentación
de mi equipo de soporte?
Referencias George, B., Sims, P., McLean, A., & Mayer, D.
(2011). Descubra su auténtico liderazgo. Harvard
Business Review, pp. 10-17. Recuperado de [Link].
Indicaciones y rúbrica Para participar en el foro, lee la pregunta y revisa
el material complementario, se sugiere que
participes en el foro cuando hayas revisado todo
el material de la unidad. Realiza tu aporte, si
incluyes frases textuales deberás citar al autor.
Para definir el puntaje de tu participación se
tendrá en cuenta:
1. La calidad de tu aporte y la reflexión que
realices de la consigna.
2. Comentar al menos 3 aportes de tus
compañeros.
3. Pertinencia del aporte, evita usar
únicamente frases como: “estoy de
acuerdo” o “estoy en desacuerdo”,
justifica tu respuesta con ejemplos,
evidencias o con tu punto de vista, siempre
en el marco del respeto.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


14
2.5. Auto-Evaluación

Resuelve la autoevaluación de la unidad 1 en el Aula Virtual.

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


15
3. Cierre de la Unidad

Al terminar esta unidad identificamos el camino que debe de transitar un líder

auténtico, la importancia de la historia de vida y de tener un norte cuya

brújula parte del autoconocimiento. Al mismo tiempo habremos reflexionado

sobre resiliencia, creatividad y mentalidad emprendedora.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


16
Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página
17
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
18

También podría gustarte