Está en la página 1de 4

PRUEBA DE QUÍMICA

Nombre:
Curso:

El gas propano y butano, se obtienen a partir de la


I.- fermentación bacteriana
II.- destilación del crudo
III.- industria petroquímica
A) solo I B) solo II C) solo III D) solo I y II E) solo II y III

Respecto del petróleo, se puede afirmar que


I.- es de origen orgánico y sedimentario
II.- está formado principalmente por hidrocarburos aromáticos
III.- es considerado un recurso natural renovable
A) solo I B) solo II C) solo I y II D) solo I y III E) todas

El índice de octanaje de la gasolina indica


A) la cantidad de plomo que posee
B) las cualidades detonantes de la gasolina
C) la cantidad de moléculas aromáticas que posee
D) la proporción de iso-octano y heptano que posee
E) la pureza de iso-octano que se encuentra en la mezcla

“Mezcla de hidrocarburos líquidos, menos denso que el agua e insoluble en ella, que se
encuentra en el interior de la tierra”
A) gas oil B) crudo C) diesel D) gas natural E) gas licuado

Al asociar correctamente las columnas


ROCAS FORMACIÓN
1. Ígneas ( ) Se forman por enfriamiento del magma
2. Sedimentarias ( ) Se forman a partir de otras rocas sometidas a altas Tº y presión
3. Metamórficas ( ) Se forman por fragmentos derivados de otras rocas
La secuencia correcta de la segunda columna de arriba hacia abajo es
A) 1-2-3 B) 2-3-1 C) 3-1-2 D) 1-3-2 E) 2-1-3

El pH ideal para el desarrollo de las plantas es


A) ácidos, entre 3 y 6.
B) alcalinos, superiores a 10.
C) muy ácidos, menores que 3.
D) neutros, entre 6,5 y 7,5.
E) básicos, entre 8 y 10.

Para mejorar un mal drenaje, lo que puedes hacer es:


I) Añadir suelo arenoso. II) Aportar materia orgánica
III) Añadir suelo arcilloso
a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo I y II e) Todas

¿Cómo se llama el tipo de suelo que se caracteriza por ser blando, no retienen la humedad y
presentan escasa materia orgánica?
a) Volcánico b) Rocoso c) Arenoso d) Humífero e) N.A.

El gas natural es un combustible fósil, cuyo (s) principal (es) componente (s) es (son)
I. Metano (CH4) II. Propano (C3H8) III. Butano (C4H10)
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) I y II e) I y III
Los suelos cambian dependiendo del lugar donde nos encontremos. Esto se debe a que:
I) En los climas secos, la evaporación excede a la precipitación y el suelo está seco durante
largos períodos.
II) Los vientos soplan impetuosos sobre los suelos áridos sin el freno que la vegetación
representa.
III) La actividad biológica y química varía de acuerdo a la cantidad de agua caída en una
zona
a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo II y III e) Todas

Sustancias químicas que están ausentes en el petróleo bruto


a) parafinas b) hidrocarburos c) gas natural d) etileno e) ceras

Los tres elementos de mayor presencia en el petróleo ordenados de mayor a menor son
a) carbono, oxígeno y azufre
b) hidrógeno, oxígeno y azufre
c) nitrógeno, oxígeno y azufre
d) carbono, hidrógeno y azufre
e) carbono, nitrógeno e hidrógeno

Respecto al índice de octanaje es posible afirmar que una gasolina de 95 octanos se


comporta, en cuanto a su capacidad antidetonante como una mezcla de:
a) Una gasolina con un 95% de octanos y 5% de isooctanos
b) Una gasolina con un 95% de isooctanos y 5% de octanos
c) Una gasolina con un 95% de isooctanos y 5% de heptanos
d) Una gasolina con un 95 % de isooctanos y 5% de octanos y heptanos
e) Una gasolina con un 95% de heptanos y 95% de octanos e isooctanos

El gas licuado tiene como principal (es) componente (s):


I. Metano (CH4) II. Propano (C3H8) III. Butano (C4H10)
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) II y III e) I y III

La textura del suelo es importante porque:


I) Determina la retención del agua.
II) Determina la aireación
III) Determina la cantidad de materia orgánica presente.
a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo I y II e) Todas

La porosidad depende de:


I) La textura II) La estructura. III) La aireación
a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo I y III e) Todas

Las variaciones del pH del suelo trae(n) como consecuencia(s)


I.- alteración de los minerales
II.- dispersión de las arcillas y aumento de porosidad
III.- disminución de la absorción de algunos nutrientes en las plantas
a) solo I b) solo II c) solo I y III d) solo II y III e) todas

La obtención de distintos derivados del petróleo se basa en la separación de sus


componentes según la diferencia de:
A) volúmenes
B) puntos de ebullición
C) densidades
D) masas relativas
E) presiones

¿Cuál de los siguientes factores no corresponde a los involucrados en la formación del


suelo?
a) clima b) organismos vivos c) tiempo d) dureza de la roca
e) relieve de la forma geográfica
Son propiedades físicas que permiten diferenciar un suelo de otro
I.- textura II.- porosidad III.- color
a) I y II b) solo I y III c) solo I, II y III d) solo II, III e) todas

Con respecto al biogás, CH4, es correcto afirmar que:


I. Es gas natural II. es el gas vertedero
III. es obtenido en la petroquímica
a) solo I b) solo II c) solo III d) I y II e) II y III

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA con respecto a la industria del


petróleo?
I. Arabia Saudita es el mayor productor de petróleo del mundo
II. El carbón es el principal subproducto del petróleo
III. El gas natural se extrae generalmente de los yacimientos de petróleo
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) Sólo I y II e) Sólo I y III

Son productos derivados del petróleo:


I. Bencina II. Diesel III. Carbón
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) Sólo I y II e) I, II y III

Bajo destilación fraccionada del petróleo a bajas temperaturas se producen


I. sólidos II. Líquidos III. gases
a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) Sólo I y II e) I, II y III

Respecto al cracking del petróleo, es (son) correcta (s):


I. Se emplea para obtener los subproductos más demandados y rentables de la destilación
fraccionada.
II. El proceso se desarrolla en condiciones de elevada temperatura y presión.
III. Consiste en transformar moléculas más pesadas del petróleo, en otras más ligeras.
a) Sólo I. b) Sólo II. c) Sólo III. d) Sólo I y II. e) I, II y III.

Referente a la destilación fraccionada del petróleo, no es correcto que


a) a bajas temperaturas se obtiene hidrocarburos volátiles.
b) los lubricantes se obtienen a altas temperaturas.
c) el asfalto se destila a temperaturas inferiores a 200° C.
d) la materia prima es el petróleo crudo.
e) el producto más rentable del proceso son las gasolinas y el diesel.

Para la elaboración de gasolinas más eficientes, en la industria petroquímica es común


ramificar hidrocarburos a partir de otros lineales bajo condiciones controladas de presión y
temperatura. Este proceso se denomina
a) cracking. b) isomerización. c) destilación. d) evaporación.
e) polimerización.

¿En qué capa u horizonte del suelo se acumula la materia orgánica y se forma el humus?
A) A B) B C) C D) R E) B y C

¿Cuál es el elemento más abundante en la corteza terrestre?


A) C B) H C) O D) Al E) Si

¿Cuál de los siguientes combustibles NO se obtiene en la torre de destilación?


A) diesel B) etanol C) queroseno D) gas licuado E) gasolina

La siguiente definición: “se forma por la fragmentación de otras rocas y representa un


valioso sustrato para la arqueología”, corresponde a:
A) roca madre B) roca plutónica C) roca volcánica D) roca sedimentaria
E) roca metamórfica
La roca madre es la capa más profunda del suelo y da origen a los demás horizontes ¿dónde
podemos ubicar a esta capa?
I.- en la corteza II.- en el manto III.- en el núcleo
A) solo I B) solo II C) solo III D) solo I y II E) todas

II.- TÉRMINOS PAREADOS:


En la Columna A, coloca el número de la Columna B que corresponda
Columna A Columna B
Asfalto ___ Medio de transporte del petróleo hasta la refinería

Etileno ____ Proceso de separación de los componentes del


petróleo

Bencina 95 octanos ___ Se utiliza como impermeabilizante

Cracking catalítico ___ Líquido viscoso producto de la descomposición


de animales y plancton

Oleoducto ___ Materia prima en la fabricación de electrodos

Carbón coke ___ Mezcla 95% isooctano y 5%heptano

Tolueno ___ Sólido para construcción de caminos

Destilación fraccionada ___ Rompimiento de hidrocarburos de alta masa


molar

Alquitrán ___ Materia prima para la elaboración de plástico

Petróleo ___ Materia prima para la fabricación de dinamita

También podría gustarte