Está en la página 1de 2

PREVENCIÓN DE RIESGOS AGRÍCOLAS, FORESTAL Y SERVICIOS

TAREA SEMANA 7

NOMBRE: Procesos productivos y riesgos asociados a los servicios de producción de alimentos


RECURSOS NECESARIOS PARA REALIZAR LA TAREA:

1. Contenidos de la semana 7.

INSTRUCCIONES:

1. Leer el nombre de la tarea.


2. Leer contenidos de la semana 7.
3. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Usted se
apoyará en los contenidos de la semana y también puede hacerlo con otros textos, pero
siempre debe identificar los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al
final de la tarea en formato APA. Cuide su redacción y ortografía.

DESARROLLO DE LA TAREA:

Usted es el nuevo encargado de seguridad de un hipermercado en la ciudad de Rancagua y


como primera tarea se le solicita reordenar las distintas áreas del supermercado, dado que en
sus instalaciones se han producido numerosos accidentes con días perdidos (de 1 a 21 días),
originados por accidentes de distinta índole y por afecciones a la salud de los trabajadores por
exposición a agentes infecciosos. Estos últimos han ocurrido en el sector de alimentos
elaborados y envasados (panadería, fiambrería, pescadería, platos preparados, frutas y
verduras y carnes).

En particular, se le solicita lo siguiente:

1. Realice un diagrama de flujo del proceso de platos preparados, que involucre desde la
recepción de la materia prima hasta la puesta de los platos en góndolas, refrigeradores
o vitrina conservadora de alimentos calientes, señalando de forma clara las áreas más
riesgosas del proceso (2.5 pts.)

2. Evalúe por medio de una matriz de riesgos (IPER) los procesos que conlleva la
preparación de platos preparados y sus riesgos (mínimo 5 actividades y 5 riesgos). 2
(pts.)

3. Determine las principales medidas de preventivas y de control para todos los riesgos
identificados, intensificando los esfuerzos en los de mayor criticidad. (2 pts.)

4. Explique cómo el control de estos riesgos cumple con la normativa sectorial asociada.
(2 pts.)
INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE

• Ejemplifican procesos de elaboración de productos alimenticios. 2.5


• Relacionan la normativa vigente a la elaboración de alimentos. 2
• Establecen los riesgos y medidas preventivas de los procesos de 4
elaboración de alimentos.
• Cumple con las formalidades de la actividad: normas APA, gramática, 0.5
ortografía, redacción.
• Puntaje total 9

Esta actividad debe ser desarrollada en la plantilla establecida por IACC para la entrega de la
tarea de la semana, disponible para ser descargada desde la plataforma del curso junto a estas
instrucciones.

Envíe el documento creado con su nombre y apellido (nombre_apellido tarea1).


CANTIDAD MÍNIMA DE PALABRAS: 1000
CANTIDAD MÁXIMA DE PALABRAS: 1500

También podría gustarte