Está en la página 1de 3

FORMULACIÓN DE IMPUTACIÓN

HECHOS QUE SE ATRIBUYEN Es acá donde se extractan los hechos


jurídicamente relevantes los cuales se
adecuan a una conducta típica
CALIFICACIÓN JURIDICA Es en este momento en donde se
PRELIMINAR relacionan los hechos con el tipo que
se encuentran establecido en el código
penal (el que más se adecue)
CIRCUNSTANCIAS DE MODO, Es acá en donde se menciona en
TIEMPO Y LUGAR DE LA COMISIÓN donde sucedieron los hechos
jurídicamente relevantes, en qué
momento y cómo sucedieron.
FORMA DE INTERVENCIÓN Es acá en donde se determina si el
imputado tiene calidad de autor,
coautora, participe, entre otras.
ALLANAMIENTO Es aca en donde se le menciona al
autor la posibilidad de la aceptación de
cargos y se aclara que si en caso de
aceptar los mismos se iniciaría una
audiencia de individualización de
penas y sentencia llevada por un juez
de control de garantías el cual se da
por reparto. Esa aceptación conlleva la
rebaja de pena que si es un delito que
no se ha causado en flagrancia seria
de 1/2 de la pena y si se ha capturado
en flagrancia sería de 1/8 de la pena.
ACUSADOR Es donde se identifica el ente
acusador.

El día 19 de marzo de 2020 los señores Deyner, Juan y Ricardo, entrar al hogar
de residencia de unos vecinos de Deyner los cuales eran de tercera edad, en
donde Juan amordaza e intimida con un arma de fuego a la pareja de la tercera
edad, posteriormente a esto tomar los objetos de valor e irse, adicionalmente
mientras que el Deyner termina de sustraer los objetos de valor Juan asfixia a una
de las personas de tercera edad, adicionalmente es necesario aclarar que estos
fueron capturados por la policía unas cuadras después de la comisión del delito.

Respecto a los hechos jurídicamente relevantes la calificación jurídica en primer


lugar es hurto según lo dispuesto en el artículo 239 “El que se apodere de una
cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro,
incurrirá en prisión de treinta y dos (32) a ciento ocho (108) meses” adicionalmente
calificado según lo establecido en los numerales 3 y 4 del artículo 240 que
mencionan lo siguiente “2. Colocando a la víctima en condiciones de indefensión o
inferioridad o aprovechándose de tales condiciones.3. Mediante penetración o
permanencia arbitraria, engañosa o clandestina en lugar habitado o en sus
dependencias inmediatas, aunque allí no se encuentren sus moradores”, en
concurso con porte ilegal de armas de fuego establecido en el articulo 365 del
Código Penal en donde se manifiesta “El que sin permiso de autoridad competente
importe, trafique, fabrique, transporte, almacene, distribuya, venda, suministre,
repare, porte o tenga en un lugar armas de fuego de defensa personal, sus partes
esenciales, accesorios esenciales o municiones, incurrirá en prisión de nueve (9) a
doce (12) años.” y con homicidio agravado según lo dispuesto en el numeral 3 del
artículo 104 del código penal “Por medio de cualquiera de las conductas previstas
en el Capítulo II del Título XII y en el Capítulo I del Título XIII, del libro segundo de
este código”, adicionalmente dado que fueron capturados posterior a la comisión
del hecho se acoge al numeral 2 del artículo 301 de la Ley 906 del 2004 en donde
se plantea lo siguiente “Se entiende que hay flagrancia cuando: La persona es
sorprendida o individualizada durante la comisión del delito y aprehendida
inmediatamente después por persecución o cuando fuere señalado por la víctima
u otra persona como autor o cómplice del delito inmediatamente después de su
perpetración.”
Habiendo establecido la calificación jurídica, se procederá a individualizar a cada
uno en sus respectivas aridades dentro del concurso heterogéneo sucesivo de los
delitos establecidos.

HURTO CALIFICADO

Deyner, Juan, Ricardo coautoría propia en razón de que se da una efectiva


división de tareas en donde Deyner se encargo de sustraer los objetos, Juan el
encargado de amordazar a las victimas y Ricardo el encargado de dar el escape
después de los hechos.

PORTE ILEGAL DE ARMA DE FUEGO

Deyner, Juan, Ricardo coautoría impropia en razón de que todos conocían el


hecho del porte ilegal, aunque el único que efectuó el uso del arma para amenazar
fue Juan.

HOMICIDIO AGRAVADO

Deyner: cómplice.

Juan: autor

Ricardo: cómplice.

Se le pregunta a Deyner, Juan y Ricardo si aceptan los cargos imputados por el


fiscal, de ser así se les aclara que si lo realizan en esta etapa procesal se les dará
una rebaja real de 1/8 de la pena porque ellos fueron capturados en flagrancia.

Fiscal--------------------------------------

También podría gustarte