Está en la página 1de 2

Usted se ha identificado como

PORRAS JARAMILLO RICARDO


WALTER (Salir)

Área personal ► Mis cursos ► ENRANSDPCC-IG4 ► Sesión 4 ► Comprueba s4

Comenzado el viernes, 11 de junio de 2021, 21:20


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 11 de junio de 2021, 21:47
Tiempo empleado 27 minutos 34 segundos
Calificación 16 de 20 (80%)

Pregunta 1 María, del área de Ciencias Sociales en el segundo grado de educación secundaria, ha decidido aplicar
Correcta una evaluación diagnóstica a sus estudiantes para identificar la modalidad en la que acceden al servicio,
así como si cuentan con el apoyo de algún familiar para organizar el lugar y horario de aprendizaje.
Puntúa 4 sobre 4
En este caso, ¿a qué aspecto de la evaluación diagnóstica se refiere María?

Seleccione una:
a. Desarrollo personal de la o del estudiante.

b. Condiciones para el aprendizaje.

c. Dominio de la competencia.
d. Nivel de desarrollo de competencias.

Respuesta correcta, porque los aspectos mencionados en el caso, como conectividad del servicio,
organización del lugar y el tiempo y el apoyo familiar, se refieren al conocimiento sobre condiciones del
aprendizaje.

Pregunta 2 Pedro, docente del área de Ciencias Sociales en el tercer grado de educación secundaria, ha detectado
Incorrecta que el 43 % de las y los estudiantes ha desarrollado la competencia “Construye interpretaciones
históricas” en un nivel de “en proceso”. Ante esto ha decidido planificar una unidad didáctica para
Puntúa 0 sobre 4
continuar fortaleciendo los aprendizajes de sus estudiantes. ¿Qué tipo de unidad didáctica le
recomendarías a Pedro?

Seleccione una:
a. Módulo
b. Plan anual

c. Unidad de aprendizaje
d. Proyecto de aprendizaje Respuesta incorrecta, porque el proyecto de aprendizaje como
unidad didáctica se orienta a solucionar problemas del entorno sociocultural empleando para ello el
desarrollo de las competencias.

Respuesta incorrecta.

Pregunta 3 Sonia, Fernando y José están conversando sobre los alcances de la planificación curricular y el proceso
Correcta de contextualización. Sonia dice que la planificación curricular debe ser contextualizada para favorecer
los aprendizajes significativos y las necesidades de las y los estudiantes. En cambio, José dice que la
Puntúa 4 sobre 4
contextualización solo se refiere a promover el aprendizaje significativo. A su vez, Fernando menciona
que para realizar la planificación curricular es preciso contextualizarla teniendo en cuenta los niveles de
logro de las y los estudiantes.
¿Cuál de ellos tiene claro los alcances de la planificación curricular y el proceso de contextualización?

Seleccione una:
a. Lo que menciona José.

b. Lo que expresan Sonia y Fernando.

c. Lo que dicen Sonia y José.


d. Lo expresado por Sonia.

Respuesta correcta, porque ambos consideran que la planificación curricular debe ser contextualizada
para favorecer los aprendizajes significativos y las necesidades de las y los estudiantes.
Pregunta 4 Hugo y Erika han concluido el análisis e interpretación de los resultados de una evaluación diagnóstica
Correcta para el área de Ciencias Sociales. Ahora están planteando elaborar las conclusiones para informar sobre
sus avances

Puntúa 4 sobre 4

Seleccione una:
a. Los resultados del instrumento, el progreso del o de la estudiante en una actividad significativa,
en un periodo determinado.

b. Los resultados del instrumento con lo planteado en el estándar, basados en el desempeño


demostrado por el o la estudiante en las diversas situaciones significativas en un periodo
determinado.
c. Los resultados del instrumento, es decir, los criterios para su formulación.

d. Los resultados del análisis de la evidencia de una actividad, basados en el desempeño


demostrado por el o la estudiante.

Respuesta correcta, porque para la conclusión es preciso tomar en cuenta los resultados del instrumento
con lo planteado en el estándar, basado en el desempeño demostrado por el o la estudiante en las
diversas situaciones significativas en un periodo determinado.

Pregunta 5 Jack está muy entusiasmado por reencontrarse con sus estudiantes en el año 2021, ya que el Gobierno
Correcta ha dispuesto que se pueden realizar clases presenciales en la zona rural donde vive, porque las y los
estudiantes no tienen acceso a internet. Después de realizar la evaluación diagnóstica, ha descubierto
Puntúa 4 sobre 4
que todas y todos deben de reforzar la competencia “Gestiona responsablemente los recursos
económicos”. Luego de identificar el propósito del aprendizaje, ¿qué consideras que debe hacer Roberto?

Seleccione una:
a. Identificar las competencias.

b. Identificar los criterios y tipo de evidencias que deben alcanzar las y los estudiantes.

c. Identificar los recursos con los que cuenta el o la estudiante.

d. Identificar el estándar del aprendizaje.

Respuesta correcta: De acuerdo con los procesos de planificación planteados por el Ministerio de
Educación, este es el segundo proceso a seguir. Recuerda que son tres.

◄ Analiza s4

Ir a...

Cuestionario de salida

También podría gustarte