Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Comenzado el
martes, 10 de noviembre de 2020, 15:13
Estado
Finalizado
Finalizado en
martes, 10 de noviembre de 2020, 15:43
Tiempo empleado
30 minutos 1 segundos
Calificación
14 de 20 (70%)
/
Los docentes de una IE iniciarán su labor de educación a distancia con sus estudiantes.
Por esta razón, y usando el Messenger de Facebook, cuatro docentes están conversando
sobre su prác ca docente y su rol como mediadores en el proceso de aprendizaje a
distancia. Durante esta conversación, se intercambian las siguientes ideas:
de forma individual.
María
a. Beatriz
b. Claudia
c. Gabriela
d. María
/
Los profesores Humberto y Pedro conversan, por teléfono, acerca del nuevo rol mediador que
enen que asumir en la educación a distancia con sus estudiantes. Pedro le explica a
Humberto en qué consis rá su labor mediadora como docente. ¿Cuál sería la recomendación
más per nente que debe brindar Pedro a Humberto?
d. Te recomiendo llamar a los estudiantes para supervisar que se cumplan las horas
pedagógicas diarias.
Marcial está pensando en cómo promover la interacción entre sus estudiantes. ¿Cuáles son
los aspectos que, como mediador en la educación a distancia, debe considerar principalmente
para facilitar las experiencias de aprendizajes en sus estudiantes?
Indica Verdadero (V) o Falso (F):
I. U lizar un lenguaje comprensible y amable en las interacciones con los estudiantes, lo que
corresponde a la función de facilitador y dinamizador del aprendizaje.
II. Realizar retroalimentaciones oportunas, lo que corresponde a la función de evaluación.
a. V, V, F
b. F, V, F
c. V, F, V
d. F, F, V
/
Luis es un docente de 5to. grado de Educación Primaria en una I.E. de Piura. U liza el Google
Classroom para compar r material de su curso, realizar autoevaluaciones y reuniones en
línea. En una encuesta realizada, los estudiantes indican que Luis es un docente que responde
rápidamente las consultas o dudas que enen a través de la plataforma, que en enden lo que
plantea con claridad, que los materiales de la plataforma se comprenden por sí mismos y que
les brinda ejercicios, ac vidades y lecturas adicionales de los temas de los cursos.
Teniendo en cuenta las acciones que ha realizado Luis, ¿qué aspectos de la función
pedagógica de un docente mediador ha ejecutado?
a. Planificador y organizador
Joaquín, profesor de 2do. grado de Secundaria de una I.E. en la región Loreto, ha decidido
trabajar como proyecto “La contaminación ambiental”, pero está preocupado porque teme
que sus estudiantes no realicen todas las ac vidades necesarias con el ritmo que se requiere.
¿Cuál es el aspecto de la función pedagógica del docente que debe poner en prác ca
Joaquín para que los estudiantes concluyan el proyecto en el empo previsto?
a. Planificación y organización
/
La región Cusco ha elegido dos plataformas educa vas para las I.E.; Juan, uno de los
docentes de la región y docente de Comunicación, ha decidido u lizar la plataforma A, porque
funciona como una red social y sus estudiantes se comunican e interactúan constantemente.
Por su parte, Gina, otra docente de Comunicación de la misma región, ha elegido la
plataforma B, porque le permite ges onar su curso, u lizar diversas herramientas de Google y
puede asignar tareas a los estudiantes, calificarlas y brindar retroalimentación.
Teniendo en cuenta las afirmaciones de los docentes, ¿cuáles son las plataformas que
u lizan en la región Cusco?
Arturo es un docente de 6to. grado de primaria en una IE de Puno. Arturo está interesado en
que sus estudiantes trabajen de manera conjunta sobre un proyecto tulado “Conociendo las
propiedades medicinales de las plantas de mi región”. Para ello, solicitó que se formen grupos
y pidió que cada integrante busque información e imágenes sobre las diferentes plantas
medicinales y los beneficios que proporcionan para la salud. Luego, los integrantes de cada
grupo deben compar r el resultado de su búsqueda de tal manera que todos tengan acceso a
ella y puedan elaborar un texto de forma colabora va. Adicionalmente, ha solicitado que
cada integrante del grupo realice una narración gráfica en la que se relate una historia
relacionada al tema del proyecto.
Según el caso presentado, ¿cuáles serían las herramientas más per nentes que tendría que
proponer Arturo para que sus estudiantes logren realizar las ac vidades subrayadas?
a. Google Drive para acceder a la información compar da y Canva para elaboración individual
de una historieta.
b. Easel.ly para realizar el trabajo del proyecto colec vo y Calaméo para la elaboración
individual de álbumes digitales.
c. Facebook para el trabajo del proyecto colec vo y Canva para la elaboración individual de
una historieta.
/
Mario es un docente del área de Matemá cas de Educación Secundaria en la ciudad de
Huancayo. Él le comentó a su colega Ignacio que enviar mensajes de textos a sus estudiantes
no le ha funcionado, porque solo 20% de ellos responde a sus mensajes. Mario quisiera que
sus estudiantes puedan compar r videos e información u lizando una misma pantalla, así
como tener un espacio para chatear y grabar la reunión. Ignacio le indicó que debería elegir
alguna herramienta que le permita comunicarse directamente con sus estudiantes.
a. Facebook
b. Zoom
c. Telegram
d. Whatsapp
Ma lde es una docente de Física de Educación Secundaria en una I.E. de Chachapoyas. Ella
acostumbra dejar varias tareas y ac vidades y pide que los estudiantes envíen el desarrollo de
estas por correo electrónico. Una semana después del envío, los estudiantes reciben sus
notas. Luego de un mes de trabajo a distancia, los estudiantes le indican a Ma lde que les
toma mucho empo resolver las tareas y ac vidades, y durante su elaboración enen dudas y
no hay posibilidad de preguntar si sus avances son adecuados. Recién cuando reciben sus
notas, una semana después del envío, pueden saber si estuvieron bien o no de acuerdo a la
nota que sacaron.
Teniendo en cuenta este caso, ¿qué herramientas podrías recomendarle a Ma lde para que
implemente una evaluación forma va durante el desarrollo de las ac vidades y tareas?
a. WhatsApp, porque los estudiantes podrían enviar sus trabajos y ac vidades más rápido , y
la docente podría entregar los resultados en menos empo.
b. Socra ve, para elaborar evaluaciones en línea a los estudiantes durante las sesiones de
clase y puedan tener más notas antes de terminar la ac vidad.
d. Kahoot, porque permite que los estudiante desarrollen a profundidad sus respuestas.
/
Rocío, profesora de 3er. grado de secundaria de una IE en Apurímac, ante la poca conec vidad
de internet con la que cuenta su comunidad ha planificado u lizar la radio y tv como
herramientas pedagógicas para trabajar. Elige trabajar sobre los efectos económicos del
coronavirus y para ello, considera importante que los estudiantes escuchen diversos
argumentos para que luego saquen sus propias conclusiones y tomen una postura sobre lo
que debería hacer el gobierno peruano para contrarrestar el impacto económico post
cuarentena.
Según el caso presentado, ¿cuál de los siguientes recursos no se podría u lizar para el
propósito que desea Rocío, teniendo en cuenta las condiciones del contexto?
Follow Us