Está en la página 1de 14

Proyecto - 2020

PROYECTO DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Unidad de Gestión Educativa Local
1.2 Distrito/lugar
1.3 Institución Educativa
1.4 Grado y Sección
1.5 Director(a)
1.6 Docente
1.7 Temporalización

I. TITULO “Tomamos medidas de prevención y ejecutamos acciones para evitar el contagio de COVID19”

Nuestro país y el mundo entero vienen atravesando por situación de pandemia causada por el coronavirus (COVID 19) que avanza
rápidamente debido a que el contagio es muy fácil y rápido. A la fecha existe una gran cantidad de personas infectadas por el virus,
así como víctimas mortales a nivel mundial. El gobierno del Perú, para evitar el contagio masivo viene implementando medidas,
desde la educación a la población a través de diversos medios para evitar el contagio, hasta el decreto de aislamiento social.
Por ello el presidente Martín Vizcarra dispuso la suspensión y el aplazamiento del inicio de clases, nos vemos en la necesidad de
replantear nuestras actividades, dando énfasis a la prevención del Coronavirus (COVID-19), ya que nuestros niños y niñas tienen
muchas interrogantes y por eso a través del primer proyecto se intenta responder a las inquietudes de nuestros estudiantes
Ante esta situación nos planteamos los siguientes retos:
DESAFIOS O RETOS:
¿Qué es el COVID-19?, ¿Cómo afecta nuestra salud? , ¿Cómo prevenimos el COVID-19?, ¿Qué acciones debemos realizar para
organizarnos en el aula y evitar el contagio de COVID19?, ¿Qué causas y consecuencias trae esta pandemia? ¿Qué sustancias
nutritivas podemos consumir en nuestros alimentos?
Estos retos permitirán el desarrollo de aprendizajes donde, analicen su realidad, indaguen, resuelvan problemas, revisen diversas
fuentes, sistematicen la información, redacten textos, argumenten sus opiniones y se expresen de manera artísticas, entre otros; de
ese modo se promoverá el desarrollo de diferentes competencias en los estudiantes.

TERCER GRADO - 2020 1


Proyecto - 2020
II. PRE PLANIFICACIÓN POR EL DOCENTE DEL GRADO
PROBLEMA COMPETENCIA ACTIVIDADES
¿Cuál es el problema ¿Qué capacidad quiero desarrollar ¿Qué les interesaría hacer a mis alumnos para
identificando que queremos en mis alumnos? resolver el problema?
enfrentar?
Pandemia mundial COVI-19 Ciencia y tecnología:  Investigar sobre el COVI-19
CORONAVIRUS. Indaga mediante métodos  Como provenir el coronavirus
científicos para construir  Que alimentos debemos de consumir para
conocimientos. evitar enfermedades.
• Problematiza situaciones para  Campaña de prevención ante enfermedad
hacer indagación. COVI-19
• Diseña estrategias para hacer  Elaboración de pancartas
indagación.  Elaboración de afiches
• Genera y registra datos e  Recetas
información.  Textos instructivos de lavado de manos,
• Analiza datos e información.  Campaña de lavado de manos
• Evalúa y comunica el proceso y
resultados de su indagación.
Personal social:
Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común
• Interactúa con todas las personas.
• Construye normas y asume
acuerdos y leyes.
• Maneja conflictos de manera
constructiva.
• Delibera sobre asuntos públicos.
• Participa en acciones que
promueven el bienestar común.
Matemática
Resuelve problemas de cantidad

TERCER GRADO - 2020 2


Proyecto - 2020
• Traduce cantidades a expresiones
numéricas.
• Comunica su comprensión sobre
los números y las operaciones.
• Usa estrategias y procedimientos
de estimación y cálculo.
• Argumenta afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y las
operaciones
Arte y cultura
Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos
• Explora y experimenta los
lenguajes del arte.
• Aplica procesos creativos.
• Evalúa y comunica sus procesos y
proyectos.
III. PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS Y NIÑAS
¿Qué queremos ¿Cómo nos ¿Cuándo lo
¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos?
saber? organizamos? haremos?
 Asamblea para la  Reuniones de  Papelotes  En grupo. Del 01 de abril
organización del coordinación.  Plumones  Individual. Al 22 de abril.
proyecto.  Control de los gastos  Libros del MED
 Tomar acuerdos para que genera el  Cuadernos de
la realización de las proyecto. trabajo.
actividades del  Establecer acuerdos  Cuaderno de
proyecto. de convivencia. apuntes.
 Presupuestos para  Elaboramos un  Cuestionarios.
solventar los gastos croquis para el  Copias
del proyecto. desplazamiento del  Lápices
 Organizar un pasacalle.  Computadoras
pasacalle para la  Elaboramos tablas y  Internet
difusión del proyecto. gráficos estadísticos.  Impresora
 Indagamos sobre los  Realizar exposiciones  Fichas textuales
estragos ocasionados sobre la importancia izadas
por el COVID 19. de la familia en  Cartulina
 Destacar el rol de la situaciones de riesgo.  Goma, papel de
familia en situaciones  Campaña de lavado colores.
de riesgo. de manos e higiene

TERCER GRADO - 2020 3


Proyecto - 2020
 Promover los hábitos personal mediante la  Temperas plumones,
de higiene. exhibición de colores y crayones.
 Indagamos sobre las gigantografías.  Gigantografías
enfermedades virales.  Movilización para la  Disfraces.
 Promover la difusión sobre el Equipo de sonido.
prevención ante Coronavirus COVID
enfermedades. 19 mediante la
 Difundir la prevención exhibición de
de enfermedades a gigantografías.
través de volantes o  Difundir
trípticos. recomendaciones
 Indagar todo acerca para la prevención
del COVID 19. ante enfermedades.
 Promover el  Campaña de difusión
fortalecimiento de de prevención ante el
nuestro sistema Coronavirus mediante
inmunológico. la distribución de
 Promover buenos triplico y publicación
hábitos alimenticios. de afiches.
 Indagamos acerca del  Campaña de difusión
sistema respiratorio. del fortalecimiento del
 Elaboración de sistema inmunológico
pancartas. en base a una buena
 Realización de alimentación para la
dinámicas de prevención de
contención emocional enfermedades cono el
mediante el baile. COVID 19 mediante la
 Elaboración de exhibición de
invitaciones para el gigantografías.
día de la difusión d la  Difusión del cuidado
prevención de de nuestro sistema
enfermedades. respiratorio para la
prevención ante
enfermedades como
el COVID 19.
 Movilización para la
prevención de
enfermedades
mediante un pasacalle
exhibiendo pancartas
y freses alusivas para
la prevención de
enfermedades como
el COVID 19.

TERCER GRADO - 2020 4


Proyecto - 2020
 Exhibición de bailes
moderno en el día de
la difusión de la
prevención ante
enfermedades como
el COVID 19.
Distribución de
invitaciones a la
comunidad educativa
para el día de la
difusión de la
prevención de
enfermedades como el
COVID 19.
IV. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Área Criterios de evaluación
Competencia y capacidades Desempeños Evidencias de aprendizaje Instrumentos de
evaluación
Lee diversos tipos de textos escritos  Identifica información explícita  Realiza la lectura de un texto - Lista de cotejos
en su lengua materna que se encuentra en distintas informativo sobre las - Escala de
 Obtiene información del texto partes del texto. Distingue enfermedades virales y el valoración
escrito. información de otra próxima y corona virus, de manera - Rubrica
 Infiere e interpreta información del selectiva y profunda
semejante, en la que selecciona
texto. datos específicos (por ejemplo, el localizando información
 Reflexiona y evalúa la forma, el importante a nivel literal,
lugar de un hecho en una noticia),
contenido y contexto del texto. inferencia y crítica
en diversos tipos de textos de
manifestando sus opiniones y
estructura simple, con algunos reflexiones.
elementos complejos (por
ejemplo, sin referentes próximos,
guiones de diálogo, ilustraciones),
con palabras conocidas y, en
ocasiones, con vocabulario
COMUNICACION

variado, de acuerdo a las


temáticas abordadas.
 Deduce características implícitas
de personajes, animales, objetos
y lugares, y determina el
significado de palabras según el
contexto y hace comparaciones;

TERCER GRADO - 2020 5


Proyecto - 2020
así como el tema y destinatario.
Establece relaciones lógicas de
causa-efecto, semejanza-
diferencia y enseñanza y
propósito, a partir de la
información explícita e implícita
relevante del texto.
 Opina acerca del contenido del
texto, explica el sentido de algunos
recursos textuales (ilustraciones,
tamaño de letra, etc.) y justifica sus
preferencias cuando elige o
recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e
intereses, con el fin de reflexionar
sobre los textos que lee.
 Escribe diversos tipos de textos en  Adecúa el texto a la situación  Escribe el primer borrador de - Lista de cotejos
su lengua materna. comunicativa considerando el un texto instructivo para la - Escala de
 Adecúa el texto a la situación propósito comunicativo, el prevención ante la valoración
comunicativa. destinatario y las características enfermedad del Coronavirus - Rubrica
 Organiza y desarrolla las ideas de más comunes del tipo textual. COVID 19.
forma coherente y cohesionada Distingue el registro formal del  Escribe un tríptico informativo
sobre el Coronavirus COVID
 Utiliza convenciones del lenguaje informal; para ello, recurre a su
19.
escrito de forma pertinente experiencia y a algunas fuentes de
 Escribe afiches utilizando
información complementaria. toda su creatividad para la
 Escribe textos de forma coherente difusión sobre el Coronavirus
y cohesionada. Ordena las ideas COVID19.
en torno a un tema y las desarrolla  Escribe una invitación para el
para ampliar la información, sin día de la difusión de la
contradicciones, reiteraciones prevención de enfermedades
innecesarias o digresiones. como el COVID 19 a la
Establece relaciones entre las comunidad educativa
ideas, como causa-efecto y
secuencia, a través de algunos
referentes y conectores. Incorpora
un vocabulario que incluye
sinónimos y algunos términos
propios de los campos del saber.

TERCER GRADO - 2020 6


Proyecto - 2020
 Utiliza recursos gramaticales y
ortográficos (por ejemplo, el punto
seguido y los signos de admiración
e interrogación) que contribuyen a
dar sentido a su texto. Emplea
algunas figuras retóricas (por
ejemplo, las adjetivaciones) para
caracterizar personas, personajes
y escenarios, y elabora rimas y
juegos verbales apelando al ritmo
y la musicalidad de las palabras,
con el fin de expresar sus
experiencias y emociones.
Resuelve problemas de cantidad.  Establece relaciones entre datos y  Elabora un presupuesto para - Lista de cotejos
 Traduce cantidades a expresiones una o más acciones de agregar, sustentar los gastos para la - Escala de
numéricas. quitar, comparar, igualar, reiterar, difusión sobre el COVID 19 y la valoración
 Comunica su comprensión sobre agrupar, repartir cantidades y prevención de enfermedades - Rubrica
los números y las operaciones. combinar colecciones diferentes de similares a futuro.
 Usa estrategias y procedimientos objetos, para transformarlas en
de estimación y cálculo. expresiones numéricas (modelo) de
adición, sustracción, multiplicación
y división con números naturales de
hasta tres cifras.
MATEMATICA

 Expresa con diversas


representaciones y lenguaje
numérico (números, signos y
expresiones verbales) su
comprensión de la multiplicación y
división con números naturales
hasta 100, y la propiedad
conmutativa de la adición.
 Emplea estrategias y
procedimientos como los
siguientes: Estrategias heurísticas.
Estrategias de cálculo mental,
como descomposiciones aditivas y
multiplicativas, duplicar o dividir por
2, multiplicación y división por 10,
completar a la centena más
cercana y aproximaciones.

TERCER GRADO - 2020 7


Proyecto - 2020
Resuelve problemas de forma,  Establece relaciones entre los  Reconocen lugares y realizan - Lista de cotejos
movimiento y localización. datos de ubicación y recorrido de desplazamientos haciendo uso - Escala de
 Modela objetos con formas los objetos y personas del entorno, de un croquis preestablecido valoración
geométricas y sus y los expresa en un gráfico, para luego realizar uno en - Rubrica
transformaciones las formas y teniendo a los objetos fijos como base a su comunidad e
relaciones geométricas. puntos de referencia; asimismo, identificar lugares para la
considera el eje de simetría de un realización del pasacalle.
objeto o una figura.
 Expresa con gráficos los
desplazamientos y posiciones de
objetos o personas con relación a
objetos fijos como puntos de
referencia; hace uso de algunas
expresiones del lenguaje
geométrico.
Resuelve problemas de gestión de  Representa las características y el Durante el proceso de esta - Lista de cotejos
datos e incertidumbre. comportamiento de datos sesión los niños y las niñas - Escala de
 Representa datos con gráficos y cualitativos y cuantitativos analizaran situaciones valoración
medidas estadísticas o discretos de una población, a problemáticas en donde - Rubrica
probabilísticas. través de pictogramas verticales y observan tablas de frecuencia y
 Comunica la comprensión de los horizontales (el símbolo gráficos estadísticos de barras
conceptos estadísticos y representa más de una unidad) y en el tratamiento de información
probabilísticos. gráficos de barras horizontales relevante para la orientación a
(simples y escala dada de 2 en 2, los informes reciente del
5 en 5 y 10 en 10), en situaciones Coronavirus COVID 19.
de su interés o un tema de
estudio.
 Lee tablas de frecuencias simples
(absolutas), gráficos de barras
horizontales simples con escala y
pictogramas de frecuencias con
equivalencias, para interpretar la
información explícita de los datos
contenidos en diferentes formas
de representación.
Convive y participa  Muestra un trato respetuoso e  Se ponen de acuerdo sobre - Lista de cotejos
ON
RS
PE

democráticamente en la búsqueda inclusivo con sus compañeros de las actividades que van a - Escala de
del bien común aula y expresa sus opiniones en realizar en el proyecto sobre valoración
 Interactúa con todas las personas. situaciones de dialogo sobre las la difusión de la prevención - Rubrica
 Delibera sobre asuntos públicos. características de la familia. de enfermedades como el

TERCER GRADO - 2020 8


Proyecto - 2020
 Construye normas y asume  Delibera sobre asuntos de COVID 19 contempladas en
acuerdos y leyes. interés común enfatizando sobre el planificador de
las características de la familia, actividades, el cronograma
para proponer y participar en de actividades del proyecto.
actividades orientadas al  Prevención contra el virus
bienestar de todos, a partir de la (COVID – 19)
identificación de necesidades.  Realizan exposición sobre
 Participa en la elaboración de los vínculos y conformación
acuerdos y normas que reflejan el de la familia como furente de
buen trato entre compañeros y lo refugio y alivio frente a
cumple. situaciones de riesgo.
Construye su identidad  Comparte las manifestaciones  Identifican los problemas - Lista de cotejos
- Se valora así mismo culturales vínculos y que surgen durante la - Escala de
conformación de su familia que realización del proyecto y valoración
hacen que se sientan orgulloso de proponen acuerdo para - Rubrica
su origen. poder superarlos.
 Explica por qué es
importante el aseo para
evitar las que el COVID 19
nos afecte y otras
enfermedades.
Indaga mediante métodos  Hace preguntas sobre  Explica con detalle ¿Las - Lista de cotejos
científicos para construir sus hechos, fenómenos u objetos características del - Escala de
conocimientos. naturales y tecnológicos que Coronavirus COVID 19? valoración
 Problematiza situaciones para explora y observa en su  Explica cómo está - Rubrica
hacer indagación. entorno. Propone posibles conformado el sistema
 Genera y registra datos e respuestas con base en el inmunológico para prevenir
información. reconocimiento de ataques de enfermedades
regularidades identificadas como el COVID 19.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

en situaciones similares.  Explica cómo es el


 Obtiene datos cualitativos o funcionamiento de nuestro
cuantitativos al llevar a cabo sistema respiratorio para
el plan que propuso para entender cómo protegerlo de
responder la pregunta. enfermedades respiratorias
Registra los datos y los como el COVID 19.
representa en organizadores.  Realizan la indagación sobre
la clasificación de los
alimentos, para la
prevención de
enfermedades.

TERCER GRADO - 2020 9


Proyecto - 2020
Crea proyectos desde los  Experimenta con los medios, los  Aplican la técnica del Lista de cotejos

EDUCACIÓN POR EL ARTE


lenguajes artísticos. materiales y las técnicas artísticas dactilado para elaborar Escala de
 Explora y experimenta los para crear efectos visuales, pancartas con motivos de valoración
lenguajes del arte sonoros, vocales o kinestésicos difusión de prevención del Rubrica
en respuesta a estímulos del COVID 19.
docente o con base en sus
propias exploraciones.
 Improvisa y experimenta maneras
de usar los elementos del arte y
reconoce los efectos que puede
lograr combinando diversos
medios, materiales, herramientas
y técnicas para comunicar ideas.
Construye su identidad como Conoce al Dios Padre, que se Explica lo que dios hace por - Lista de cotejos
persona humana, amada por dios, manifiesta en las Sagradas Escrituras nosotros. - Escala de
digna libre y trascendente, y acepta el mensaje que le da a valoración
comprendiendo la doctrina de su conocer para vivir en armonía con él - Rubrica
propia religión, abierto al dialogo y con los demás
con las que le son cercanas.
EDUCACIÓN RELIGIOSA

 Conoce a dios su identidad


religiosa y espiritual como
persona dignas libre y
trascendente.
Asume la experiencia del  Descubre el amor de Dios Dialoga sobre como siente que - Lista de cotejos
encuentro personal y comunitario proponiendo acciones para Dios nos ama. - Escala de
con Dios en su proyecto de vida mejorar la relación con su valoración
en coherencia con su creencia familia y la institución - Rubrica
religiosa” educativa.
 Transforma su entorno desde
el encuentro personal y
comunitario con Dios y desde
la fe que profesa.

Se desenvuelve en los  Elabora materiales digitales, Busca información sobre la - Lista de cotejos
COMPETEN

TRANSVER

entornos virtuales generados como videos, audios, anemia, el valor nutricional de los - Escala de
SALES
CIAS

por el TIC. animaciones y alimentos, la dieta balanceada y valoración


 Gestiona información del presentaciones, combinando elabora material digital impreso
entorno virtual. diferentes recursos
multimedia para representar

TERCER GRADO - 2020 10


Proyecto - 2020
 Crea objetos virtuales en sus vivencias, ideas,
diversos formatos. conceptos, historias o relatos
Gestiona su aprendizaje de Explica el proceso, los resultados Propone y ejecuta acciones -
manera autónoma. obtenidos, las dificultades y los derivadas de las
 Monitorea y ajusta su ajustes y cambios que realizó necesidades del proyecto y
desempeño durante el para alcanzar la meta. las evalúa de manera
proceso de aprendizaje. periódica hasta la
culminación del proyecto.

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


Personal social. Personal social. Ciencia y tecnología Comunicación. Ciencia y tecnología
Sensibilización y La familia como fuente de Conocemos todo sobre el Escribimos instrucciones para Indagamos sobre los alimentos y su
negociación del proyecto. alivio durante la cuarentena Coronavirus (COVID 19). estar prevenidos ante el clasificación para la prevención de
por el COVID 19. Coronavirus.
Personal social. |enfermedades.
Comunicación.
Nos prevenimos para Matemática Arte y cultura.
Nos informamos sobre las Matemática
enfermedades evitar el contagio Tablas y gráficos de barra en Elaboramos pancartas con la técnica
Elaboramos un presupuesto
respiratorias virales y el la difusión del Coronavirus del dactilado.
para la difusión sobre el (COVID – 19)
coronavirus. COVID 19. Comunicación
COVID 19 y prevención de
enfermedades.

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


Ciencia y tecnología Personal social. Comunicación. Religión. Comunicación
Conocemos nuestro Hábitos de higiene para Escribimos un tríptico para Dios nos cuida y protege. Escribimos una invitación
sistema inmunológico prevenir enfermedades. informar acerca del Comunicación para el día de difusión de la
Religión. Matemática. Coronavirus COVID19. Escribimos un afiche y prevención de
Dios nos ama. Elaboramos un croquis Ciencia y tecnología para nuestra campaña de enfermedades y del COVID
Ciencia y ambiente. de nuestra comunidad Conocemos nuestro difusión sobre el
19.
Conocemos nuestro como guía para el sistema respiratorio Coronavirus COVID19
sistema respiratorio para pasacalle.
para protegerlo de
protegerlo de
enfermedades
enfermedades. Día de la difusión y exposición de
las actividades preparadas

Enfoques transversales Acciones o actitudes observables

TERCER GRADO - 2020 11


Proyecto - 2020
Ambiental Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a favor de la
limpieza de los espacios educativos que comparten, así como de los hábitos de higiene y
alimentación saludables.
Búsqueda de la Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la
excelencia eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.

V. EJECUCIÓN:
Se realizará mediante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje por áreas, de acuerdo al cronograma y la integración
del conocimiento, actividades, productos entre áreas, las cuales permitirán el logro de los aprendizajes.
VI. EVALUACIÓN:
Se realiza para verificar el logro de los aprendizajes esperados previstos en la unidad. Se debe indicar las situaciones de
evaluación y los instrumentos que se utilizarán para evaluar las competencias y capacidades. / Evaluaciones de lápiz y
papel para recoger información del avance alcanzado según los propósitos planificados.

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

La lista de cotejo
 La observación directa y sistemática El registro anecdótico
Portafolio
Pruebas orales, escritas y gráficas
Pruebas de desarrollo
Pruebas objetivas:
 La comprobación - Ítems de selección múltiple.
- Ítems de respuesta corta.
- Ítems de correspondencia.
- Ítems de jerarquización u ordenamiento.
 Técnicas e instrumentos de evaluación según La autoevaluación:
los agentes que participan en el proceso La Coevaluación
educativo. La Heteroevaluación

TERCER GRADO - 2020 12


Proyecto - 2020
V. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
 Cuaderno de trabajo – MINEDU
 Modelos de la biblioteca del aula – MINEDU
 Textos de matemática, comunicación, P.S, ciencia y tecnología- MINEDU
 Material de escritorio, lápiz, reglas, tijeras, plumones, papelotes, etc.
 Material concreto, estructurado y no estructurado.

VI. FUENTE REFERENCIAL.


 Ministerio de educación – programa curricular
 Ministerio de educación – currículo nacional
 Matriz de competencias, capacidades y desempeños del ciclo.
…………………., de… …………….del 2020
BIBLIOGRAFÍA:
• Programación Curricular Anual.
• Currículo nacional.
• Cuadernos de autoaprendizaje.

TERCER GRADO - 2020 13


Proyecto - 2020

TERCER GRADO - 2020 14

También podría gustarte