Está en la página 1de 5

Averiguar el proceso actual

TITULO:

Elaboracion de Papas nativas prefitras

POBLACIÓN ESTUDIO:

PROBLEMAS:

VARIABLES:

TAREAS

1. Búsqueda 15 antecedentes locales y nacionales: http://renati.sunedu.gob.pe/


antecedentes internacionales: https://scholar.google.es/schhp?hl=es

NACIONALES

Valdivia y Torres (2019). ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS COMPARATIVAS DE LA PAPA NATIVA


RESPECTO A LA PAPA PRE FRITA EN EL CONSUMO EN RESTAURANTES DEL DISTRITO DE
YANAHUARA, Universidad Católica de Santa Maria, Arequipa.

Izquierdo y Mendoza (2018). ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIÓN DE


UNA PLANTA PROCESADORA DE PAPAS PREFRITAS CONGELADAS PARA LA CIUDAD DE LIMA
METROPOLITANA, Universidad de Lima, Lima.

Valdez (2018). ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD DE UNA PLANTA AGROINDUSTRIAL PARA LA


COMERCIALIZACIÓN DE PAPA PRE FRITA CONGELADA EN LA CIUDAD DE TRUJILLO, Universidad
Privada del norte, Trujillo. TRABAJO DE INVESTIGACION

Ortiz, Rodríguez y Càmac (2019). Papas nativas fritas, Universidad peruana de


ciencias aplicadas, Lima. TRABAJO DE INVESTIGACION

Matta (2019). ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA


PROCESADORA DE PAPA AMARILLA (Solanum goniocalix) PRECOCIDA Y PREFRITA CONGELADA,
Universidad de lima, Lima.

Peña y Álvarez (2018). EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRETRATAMIENTO EN LA TEXTURA Y


PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LA PAPAS TIPO FRENCH FRIES CONGELADAS, Universidad
nacional del santa,Chimbote.

INTERNACIONALES
Jacome (2015). COMPARACIÓN DE LAS VARIEDADES CHOLA Y CAPIRO (Solanum tuberosum L.)
EN LA TEXTURA DE UNA PAPA PRE FRITA CONGELADA, Universidad Técnica de Ambato,
Ecuador.

Chávez y Vivas (2015). Diseño de una línea de producción de papas (Solanum Tuberosum L.)
Tipo bastón Prefritas y Congelada, Escuela Superior Politécnica del Litoral, Guayaquil Ecuador

Pasmiño (2010). APLICACIÓN DE UNA TECNOLOGÍA DE ACONDICIONAMIENTO PARA LA


ELABORACIÓN DE PAPA PREFRITA CONGELADA TIPO BASTÓN, Universidad Técnica de Ambato,
Ecuador.

Freire (2017). MODELO DE GESTIÓN EN PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE PAPA PREFRITA


Y CONGELADA, Universidad Central del Ecuador, Ecuador Quito.

Miranda (2004). ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL MONTAJE DE UNA PLANTA


PROCESADORA DE PAPA PREFRITA Y CONGELADA, EN EL MUNICIPIO DE PASTO,
DEPARTAMENTO DE NARIÑO, Universidad Nacional abierta y a distancia UNAD, San Juan de
Pasto.

2. Redactar 4 antecedentes (1 locales, 2 nacionales, 1 internacionales) 5 años


de antigüedad

a. Antecedente local

Valdivia y Torres (2019). ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS COMPARATIVAS DE LA PAPA NATIVA


RESPECTO A LA PAPA PRE FRITA EN EL CONSUMO EN RESTAURANTES DEL DISTRITO DE
YANAHUARA, Universidad Católica de Santa Maria, Arequipa

En la investigación el objetivo principal fue analizar comparativamente las


ventajas para el desarrollo de esta investigación de la papa nativa respecto a
las ventajas de la papa pre frita para el consumo en los restaurantes de
Yanahuara-Arequipa; se Identificaron las características de la papa nativa y de
la papa pre frita, y de esta forma se analizó las preferencias de consumo de los
restaurantes, se llegó a la conclusión que las ventajas comparativas de la papa
nativa respecto a la papa frita se han visto reflejadas en las preferencias de
consumo asociadas al sabor, textura y tendencias. Esta investigación resulta ser
importante ya que nos muestra la preferencia del consumidor hacia la papa
nativa frente a la papa blanca pre frita y su falta de industrialización.

b. Antecedente Internacional

Jacome (2015). COMPARACIÓN DE LAS VARIEDADES CHOLA Y CAPIRO


(Solanum tuberosum L.) EN LA TEXTURA DE UNA PAPA PRE FRITA
CONGELADA, Universidad Técnica de Ambato, Ecuador

En la investigación el objetivo principal fue comparar las variedades Chola y


Capiro (S. tuberosum L.) en la textura de una papa pre frita congelada, para
ello se Identificó las características físicas de las variedades señaladas para la
elaboración de papas pre fritas congeladas y se llegó a la conclusión que la
papa Capiro presenta una mejor textura en la elaboración de papa prefrita
congelada con respecto a la papa Chola referente a la evaluación final del
producto con una fritura final en la evaluación sensorial. Mientras que la papa
Chola presento mejor aceptabilidad que la Capiro, esta investigación resulta ser
importante porque se está evaluando variedades de papa nativas y su
comportamiento a un proceso industrial el cual detalla cada etapa para obtener
el producto final.

c) Antecedente Nacional

Izquierdo y Mendoza (2018). ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIÓN DE


UNA PLANTA PROCESADORA DE PAPAS PREFRITAS CONGELADAS PARA LA CIUDAD DE LIMA
METROPOLITANA, Universidad de Lima, Lima.

En la investigación el objetivo principal fue Realizar un estudio de prefactibilidad


para la producción de papas prefritas congeladas en la ciudad de Lima
Metropolitana, para el desarrollo de esta investigación hay que analizar y
estudiar el entorno del mercado limeño, establecer el mercado meta y la
demanda para este mercado también estudiar los tipos de papa idóneas para
hacer la prefritura y analizar con cuál de ellas se obtendría un mayor
rendimiento. Esta investigación resulta ser importante porque el consumo de
papas prefritas congeladas se origina en restaurantes y pollerías
principalmente, y que estos últimos están en crecimiento (Mincetur), además
estos negocios buscan rapidez en la preparación y que estén cortadas
uniformemente

Peña y Álvarez (2018). EVALUACIÓN DEL EFECTO DEL PRETRATAMIENTO EN LA TEXTURA Y


PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LA PAPAS TIPO FRENCH FRIES CONGELADAS, Universidad
nacional del santa,Chimbote.

En la investigación el objetivo principal fue evaluar el efecto del pretratamiento


en la textura y propiedades fisicoquímicas de la papas tipo french fries
congeladas, para el desarrollo de esta investigación hay que determinar los
parámetro óptimos del pretratamiento (Escaldado) para la elaboración de la
papas tipo french fries congeladas, determinar las propiedades físicas
(humedad, contenido de aceite y textura) de forrna instrumental a las muestras
de la papas tipo french fries congeladas sometido a los distintos tratamientos y
evaluar el efecto del pretramiento en el color de la papas tipo french fries
congeladas. Esta investigación resulta ser importante porque este estudio
permite ofrecer una
alternativa para reducir los volúmenes de importación de papas prefritas
congeladas, asegurando la calidad del producto terminado dentro de la cadena
alimentaria, desde su producción, procesamiento, comercio hasta su consumo
final.

3. Redactar un índice tentativo del marco teórico 15 términos


--
1. Descripcion de la materia prima
2. Morfología de la planta de papa
3. Composición química
4. Valor nutricional
5. Descripción del producto
6. Congelación
7. Pardeamiento enzimático
8. Uso de inhibidores
9. Escaldo
10. Pre fritura
11. Congelación
12. Aceite
13. Propiedades de la congelación
14. Vida útil
15. Almacenamiento de alimentos congelados

REDACCIÓN DE ANTECEDENTES

Encabezado: Apellido paterno (año). Título, universidad/revista, ciudad/país

--------
Ejemplo de encabezados
Tesis: Valdivia y La Torre (2018). Título, Universidad Nacional de Trujillo,
Trujillo
Revista: Valdivia (2018). Título, Cuadernos de investigación, Medellín-Colombia

Cuerpo de redacción: Qué hicieron (objetivo general), con


qué (instrumentos), a quienes (población/muestra) y a qué conclusión
llegaron (la primera conclusión). Cómo ayuda a su proyecto.

--------
Ejemplo de cuerpo de redacción
 
En la investigación el objetivo principal fue el análisis de la relación que existía entre el
clima laboral y el engagment en personal administrativo de una universidad privada de
Arequipa; para el desarrollo de esta investigación se aplicaron dos cuestionarios para
medir las variables en estudio, este instrumento fue aplicado a 51 personas del área
administrativa y se llegó a la conclusión que el clima organizacional y el engagement
cuentan con una relación directa, positiva y altamente significativa por lo que si es que
el clima laboral es mejor, pues el engagement también lo será. Esta investigación resulta
ser importante porque evalúa una de las variables que se pretende investigar en este
estudio, el engagement, y también el lugar en donde se evaluaría la variable es también
una institución educativa.

También podría gustarte