Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y ARTES

ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INCLUSIVA

MODULO: EVALUACIÓN INCLUSIVA

PROFESORA: YASMIN ENIDH ARDILA

PRESABERES DE LA EVALUACIÓN

AUTORES
LAURA VANESSA URIBE
LUIS SAUL VELASCO
CRISTIAN EDUARDO AMAYA
1. ¿QUÉ ES LA EVALUACION?

Valoración que permite observar si se han adquirido las diferentes


habilidades, actitudes o aptitudes en las diversas áreas de desarrollo del
individuo.

2. QUÉ SE EVALÚA?

 Pre saberes
 Objetivos de aprendizaje propuestos
 Habilidades socioafectivas
 Estrategias metodológicas del docente

3. ¿PARA QUÉ SE EVALÚA?

Para conocer las diversas fortalezas y aspectos por mejorar.

4. ¿CÓMO EVALÚA?

 Respetando ritmos y estilos de aprendizaje


 Juego
 Participación de clase

5. ¿CUÁNDO EVALÚA?

Al iniciar un proceso formativo, durante el proceso y al final del proceso.

6. ¿EL PLAN DE ESTUDIOS INCLUYE LOS PROCEDIMIENTOS DE


EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES Y PRESENTA DIFERENTES
OPCIONES DE FLEXIBILIZACIÓN Y AJUSTES RAZONABLES EN LAS
COMPETENCIAS?

La institución es flexible a los diferentes ajustes que requiera realizar el


docente dentro del aula.

7. A PARTIR DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SE DISEÑA


PLANES ESPECIALES DE APOYO PARA AQUELLOS ESTUDIANTES CON
DISCAPACIDAD

Planes de refuerzo y apoyo individual con PIAR o extracurriculares.

8. LA EVALUACION DE CADA ESTUDIANTE ES CONTINUA, INTEGRAL Y


CUALITATIVAY SE EXPRESA EN INFORMES DESCRIPTIVOS QUE
REFREJAN LAS PARTICULARIDADES DEL ESTUDIANTE Y LE PERMITEN A
ÉL O ELLA, A SUS PADRES Y DOCENTES APRECIAR SUS
AVANCES SIGNIFICATIVOS Y PROPONER ACCIONES PARA
CUALIFICAR SU PROCESO EN PARTICULAR.

Sí, ya que esto permite conocer tanto a docentes como a los padres
de familia el proceso que lleva cada estudiante para continuar
fortaleciendo sus habilidades.

También podría gustarte