Está en la página 1de 24

Un motor es la parte de una máquina

capaz de transformar algún tipo de


energía
(eléctrica, de combustibles fósiles, et
c.), en energía mecánica capaz de
realizar un trabajo. En
los automóviles este efecto es
una fuerza que produce el
movimiento.
El combustible reacciona con
un comburente, normalmente
el oxígeno del aire, en
una combustión dentro de
un motor de combustión.
Mediante dicha reacción
exotérmica, parte de la energía de
los enlaces químicos de
los reactivos es liberada en forma
de energía térmica que, mediante
un proceso termodinámico, se
transforma parcialmente
en energía mecánica.
Un motor eléctrico es
una máquina eléctrica que
transforma energía
eléctrica en energía
mecánica por medio de
interacciones
electromagnéticas. Algunos
de los motores eléctricos son
reversibles, pueden
transformar energía mecánica
en energía eléctrica
funcionando
como generadores. Los
motores eléctricos de tracción
usados en locomotoras
En los vehículos, la caja de
cambios o caja de
velocidades (también llamada
simplemente caja) es el
elemento encargado de obtener
en las ruedas el par
motor suficiente para poner en
movimiento el vehículo desde
parado, y una vez en marcha
obtener un par suficiente en
ellas para vencer las
resistencias al
avance, fundamentalmente las
derivadas del perfil
aerodinámico, de rozamiento
El chasis o chasís
del automóvil consta de
un bastidor que integra
entre sí y sujeta tanto los
componentes mecánicos,
como el grupo
motopropulsor y la
suspensión de las ruedas,
incluyendo
la carrocería de un
vehículo terrestre. Aporta
rigidez y forma a
un vehículo u objeto. El
La carrocería o
latonería de
un automóvil es
aquella parte del
vehículo en la que
reposan los
pasajeros o la
carga. En los
vehículos auto-
portantes, la
carrocería sujeta
Un freno es un dispositivo
utilizado para detener o
disminuir el movimiento de
algún
cuerpo, generalmente, un ej
e, árbol o tambor. Los
frenos son transformadores
de energía, por lo cual
pueden ser entendidos
como una máquina per
se, ya que transforman
la energía cinética de un
cuerpo en calor o trabajo y
El sistema de suspensión es
uno de los principales valores
de la seguridad activa del
automóvil. Está formado por
varios elementos
elásticos que conectan ruedas
y ejes con las partes del
vehículo que no tocan el suelo
y por tanto quedan
suspendidas. La misión de este
sistema es absorber las
irregularidades del
terreno, mantener el
La función de esta es
que por medio de un
volante transmita giro
a las llantas.
Los tipos son los
siguientes:

• DIRECCION
HIDRAULICA
• DIRECCION
MECANICA
• DIRECCION
Con una bomba y una
“caja” con fluido
especial, se le sumó un
progreso enorme al
control, la presición y el
esfuerzo en el
movimiento del volante.
La fuerza que debe
aplicar el conductor es
mucho menor y la
sensibilidad del sistema
es mucho mayor, lo que
En este tipo de dirección, el
control que ejerce el volante
sobre las ruedas delanteras es
estrictamente mecánico, sin el
apoyo de otros sistemas.
Originalmente esto no
implicaba problemas para los
vehículos del primer cuarto del
siglo XX, pero al empezar a
construirse vehículos pesados
para transporte de personas y
materiales, se hacía sensible la
Dirección asistida
eléctricamente. Las nuevas
tecnologías se han dirigido
hacia la asistencia
electrónica, en vez de la
hidráulica, basándose en
sensores y componentes
electromagnéticos que
regulan de manera más
precisa la
presión, sensibilidad y
fuerza que se aplica en el
volante y permiten
reacciones mucho más
rápidas del
sistema, convirtiéndola en
En los vehículos con motor delantero y
propulsión trasera, el enlace caja de
cambios puente trasero con diferencial
se realiza por medio de un árbol de
transmisión que lleva adaptado un
sistema de juntas elásticas para
absorber las deformaciones oscilantes
del puente. En este sistema, el enlace del
diferencial con las ruedas se realiza por
medio de unos semiarboles rígidos
llamados palieres, alojados en el interior
del puente trasero.
En los vehículos con motor y propulsión traseros o motor y tracción delanteros, la
transmisión se realiza directamente desde la caja de cambios a las ruedas. En este
caso no existe puente diferencial ni árbol de transmisión. El diferencial esta formando
conjunto con la caja de cambios y la unión de este conjunto con las ruedas se hace por
medio de un enlace que no puede ser rígido. Con este fin se usan semiarboles con
interposición de juntas elásticas que permitan el movimiento oscilante de la rueda
cuando el vehículo esta en movimiento.
En los vehículos con tracción a las 4 ruedas (4x4), la
transmisión del movimiento a las ruedas se complica ya que se
necesitan mas elementos, como otro árbol de transmisión que
transmita el movimiento generalmente a las ruedas
traseras, esto viene acompañado con el uso de otro diferencial.
Un neumático (del griego πνευματικός,
relativo al pulmón, por el aire que
lleva), también denominado cubierta o
llanta en algunas regiones, es una
pieza toroidal de caucho que se coloca
en las ruedas de diversos vehículos y
máquinas. Su función principal es
permitir un contacto adecuado por
adherencia y fricción con el
pavimento, posibilitando el arranque, el
frenado y la guía.
El tubo de escape de
un vehículo dotado de un motor
de explosión sirve para evacuar
los gases de combustión desde
el motor hacia el exterior del
vehículo.
Está constituido generalmente
por un colector de escape que
recoge los gases de escape en
salida de los cilindros prolongado
por un dispositivo de evacuación.
Un mismo motor puede disponer
de varios tubos de escape.
Actualmente, los
combustibles más
utilizados para accionar los
motores térmicos de los
automóviles son algunos
productos derivados del
petróleo y del gas natural,
como la gasolina,
el gasóleo, gases licuados
del petróleo (butano
y propano), gas natural
vehicular o gas natural
Este sistema suministra combustible al motor. EI combustible bombeado desde el
tanque de combustible por la bomba de combustible pasa a través de la línea de
presión tubería de alta presión) y es filtrado en el filtro de combustible. Este es luego
distribuido a los inyectores a través de la tubería de entrega. Los inyectores inyectan
el combustible dentro del múltiple de admisión.

También podría gustarte