Está en la página 1de 122

ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

REPUBLICA POPULAR
CHINA (Parte II y III)

Por:
Pedro R. Durán
Hernández
C.I. V-7.929.501
NIVEL CHEF. (Jueves)
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Marzo, 2013

AGRICULTURA Y TERRITORIO

China es un país cuya población agrícola representa una mayoría


absoluta y la agricultura es de vital importancia en la economía
nacional.

  Aunque el país tiene una superficie de 9 millones 600 mil kilómetros


cuadrados, sus tierras cultivables suman solamente un millón 270 mil
kilómetros cuadrados, representando aproximadamente el 7 por ciento
de la total mundial. Estas tierras cultivables se concentran
principalmente en las llanuras de las zonas monzónicas del este y en
las depresiones del país. El cultivo es la rama más importante de la
agricultura china. El arroz, trigo, maíz y soya son los principales cultivos
de granos, mientras el algodón, cacahuete, colza, caña de azúcar y
remolacha son los principales cultivos de valor económico.

  El sector agrícola chino ha registrado un rápido desarrollo desde 1978,


año en que China comenzó a implementar las reformas en sus vastas
zonas rurales. Durante más de 20 años posteriores, estas reformas,
llevadas a cabo en el marco de la propiedad colectiva y orientada por el
mercado, lograron romper las restricciones que suponía la tradicional
estructura explorando nuevos modos de propiedad de la economía
colectiva en una economía de mercado. Las reformas han traído
beneficios para el campesinado, emancipado y promovido la fuerza
productiva, impulsado el rápido crecimiento de la producción agrícola,
en espacial, de cereales, así como la constante optimización de la
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

estructura agrícola. Ello ha permitido que la agricultura china haya


obtenido notorios éxitos. Actualmente, China es el mayor productor de
cereales, algodón, semillas de la colza, tabacos, carne, huevo,
productos acuáticos y verduras en el mundo.

  En los últimos años, el gobierno chino siempre ha priorizado el


desarrollo del sector agrícola asignando mayores recursos para este
sector y aumentando los ingresos de los campesinos a fin de conseguir
un progreso armonioso entre las áreas rurales y las ciudades.

LOS PROBLEMAS DE LA AGRICULTURA EN CHINA

Imagen 1. Agricultor de la provincia de Yunnan. Fuente: Wikipedia.   


ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

     El sector de la agricultura en China pasa por una transición muy


importante y en el futuro tendrá que enfrentarse a los cambios
climáticos, la desertificación, problemas de contaminación y problemas
con el agua. Tiene por delante un reto muy difícil: El de alimentar al país
más poblado del mundo que cuenta con más de 1,3 mil millones de
habitantes. El problema consiste en la escasez de la tierra arable que
representa sólo el 12% de todo el territorio Chino. Por ejemplo en
EE.UU. se trata de casi el 18% y en la India de más del 53%. Este 12%
del territorio Chino representa menos del 8% de toda la tierra arable
mundial que debe alimentar al 20% de toda la población mundial. No
hay que sorprenderse por que el sector agrícola en China sea clave.

     China tiene 109.999.000 hectáreas de tierra arable. Pero no toda la


tierra arable se utiliza para agricultura. Hay territorios que son más
fertiles gracias a la mejor calidad del suelo, mientras que la calidad de
otros suelos puede estar menguada por la sequía o por la
contaminación. Se estima que 1/6 de toda la tierra es arable en China,
es decir más de 18 mil hectáreas está contaminada por los metales
pesados y por la erosión. Cada vez hay menos tierra arable en China –
entre los años 1997 y 2008 su extensión cayó en 12,31 millones de
hectáreas. El resto de la tierra arable no se utiliza completamente
porque como hemos dicho, no todo el suelo es de calidad y mucho está
contaminado. Al mismo tiempo hay una competencia dura entre la
urbanización y la agricultura. Muchos terrenos fertiles se utilizan para
construir edificios, en vez de utilizarlos para alimentar la gente de Medio
Reino. En China se utiliza el 48% de toda la tierra arable para
propósitos agriculturales. Es decir se utilizan solamente alrededor de 53
millones de hectáreas. Por ejemplo en EE.UU. se trata del 53% y el
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

promedio mundial del uso de la tierra arable es de 32,5%. Hay que


mencionar que no todo eso se utiliza para plantas de comida. Está de
moda cultivar plantas como es el maíz o la caña de azúcar para
utilizarlos como fuente energética cuando hay mucha gente que sufre
de hambrunas. Los agricultores escogen lo que les da más rendimiento
y los gobiernos mundiales cometen muchos errores en facilitar grandes
subvenciones a las bioenergías. Se estima que los granos que se
necesitan para 95 litros de etanol, sustentarían a una persona por todo
el año. Justamente la producción exagerada de las bioenergías que
consume muchas plantas agriculturales contribuirá a problemas muy
graves que están por venir en agricultura y propulsará los precios de los
alimentos hacia arriba. 

Imagen 2. Tierra arable en los 10 países más importantes. Fuente:


Faostat.

     En la imagen 2 podemos ver los países con más tierra arable del
mundo. China pertenece a los más importantes, sin embargo, su
población pide siempre más y China deja de ser autosuficiente como es
por ejemplo EE.UU. Hay amenazas muy severas y un rol muy
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

importante en el futuro lo jugará el agua. Sin el agua no hay futuro.


Gracias a la economía creciente y la población creciente, China
consume siempre más y su socio más importante llegó a ser EE.UU.
Últimamente pudimos ver grandes crecimientos en los mercados del
algodón, soja y carne. Exactamente estos commodities se exportan de
EE.UU. a China y la demanda china propulsó los precios hacia arriba.
Es interesante que el país asiático – China importa muchísima soja de
EE.UU., la soja cuenta con la mitad de las exportaciones de EE.UU. –
China que representan 18 mil millones de USD.

     China sabe que la dependencia de EE.UU. no es muy estratégica


para su desarrollo futuro y por eso busca otros territorios para expandir
su producción agricultural. Los territorios aptos no se encuentran en
América, donde hay muchos terrenos en manos privadas, sino en
países menos desarrollados de Sudamérica y África. Sobre todo en
África, los terrenos están en las manos del estado y el gobierno chino,
así puede hablar directamente con el gobierno del país africano sobre la
adquisición de los terrenos. En los países subdesarrollados hay también
terrenos privados, pero estos pertenecen a unas pocas personas ricas,
así que para el gobierno chino es más fácil hablar con los dueños de las
plantaciones gigantescas que con muchos agricultores pequeños. La
manera de adquirirlo consiste en alquilar el terreno. Los terrenos se
alquilan a muchos años y China no es la única que se interesa así en
los terrenos arables en África. Países árabes del Gofo Pérsico que no
tienen tierras fertiles buscan así maneras sobre como asegurar su
futuro con la comida. Por ejemplo el gobierno de Sudán alquiló 1,5
millones de hectáreas a los países árabes y a la Corea del Sur para 99
años. Egipto cultivará también en 840.000 hectáreas de Uganda. Pero
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

África no es el único lugar donde se alquila, por ejemplo Kuwait alquiló


130.000 hectáreas en Camboya para cultivar arroz y China trató de
alquilar 2,5 millones de hectáreas en Filipinas que finalmente no
consiguió debido a la resistencia política. China está negociando con
varios países africanos, desde la República Democrática del Congo,
hasta Mozambique, Tanzania, Zambia y Zimbabue.

     China al mismo tiempo pasa por una transición agricultural. En


agricultura trabaja el 40% de toda su fuerza laboral, que representan
solamente un 9,6% de su PIB. Pero todo eso va cambiando. China
necesitará más trabajadores en las ciudades y en otros campos
económicos y también es necesario hacer la agricultura más
competitiva. Por eso podemos esperar una mecanización grande de la
agricultura china que utiliza todavía sobre todo el trabajo humano. En
algunas partes, la mecanización será más compleja como por ejemplo
en las terrazas de arroz en la provincia Yunnan.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Imagen 3. Terrazas de arroz en la provincia Yunnan en el Sur de China.


Fuente: Wikipedia

     La transición agricultural en China aumentará la producción de las


compañías que producen los tractores y otras tecnologías
agriculturales. Por ejemplo en China podríamos nombrar la empresa
First Tractor, productora de tractores chinos con sede en Luoyang,
provincia de Henan (cotiza en Hong Kong Stock Exchange: 0038).
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Imagen 4. El desarrollo de las acciones de First Tractor Co. Ltd.

     La modernización no tocará solamente a China, sino también a los


países africanos en donde se alquilan los terrenos. Las empresas
involucradas en las mecanizaciones agriculturales sobre todo en China,
obtendrán muchos beneficios y serán muy buenas inversiones. Al
mismo tiempo, un inversor debería tener en cuenta las empresas que
solucionan otro problema fundamental – el agua (sin agua no hay
agricultura). Las empresas de tratamiento de agua van a hacer su
agosto en el futuro cercano, ya que China al igual que los países
africanos tienen problemas con el agua. La misma agricultura es un
sector que tiene mucho futuro y al que irán muchas subvenciones
también en Asia. Hay problemas fundamentales en agricultura y la edad
media del agricultor chino es 50 años. Por ejemplo en EE.UU. y
Australia se trata de 58 años y en Japón de hasta 66 años.

     La agricultura china es la más grande del mundo. Produce sobre


todo el trigo, arroz, sorgo, patatas, té, cacahuates, mijo, algodón, carne
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

de cerdo y peces. Imaginaos cuanta tecnología habrá que producir para


mecanizar la agricultura donde trabajan 300 millones de campesinos
(que equivalen a cinco veces Francia o a todo EE.UU.). Imaginaos
cuanta presión a los precios de los commodities podrán causar las
sequías, las inundaciones y otros fenómenos del clima extremo en
China que según las previsiones serán cada vez más agudas. Que
inquietudes se verán en países africanos cuya población crece de
manera vertiginosa y que alquilan sus territorios a los países del Este,
mientras que en sus casas sufren de hambre. Que problemas habrá en
la agricultura por tener campesinos envejecidos y escasez de las
fuerzas jóvenes.... En pocas palabras la agricultura y sobre todo la
agricultura en Asia o China es un sector muy fascinante y tendrá un
futuro brillante. Hay que saber que los problemas suelen ser también
las mejores oportunidades.

SELVICULTURA Y PESCA

SILVICULTURA

Los recursos forestales de China son limitados a causa de siglos de


sobre tala para obtener combustible y materiales de construcción.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

La distribución de los bosques es muy desigual. Las principales


especies taladas son los pinos, abetos, alerces, robles, teca y caoba.

PESCA

A comienzos de la década de 1990 el total de capturas de pescado,


marisco y moluscos se estimaba que era de unos 15 millones de
toneladas. La actividad piscícola de agua dulce es importante. Los
estanques de carpas suponen una parte importante del total.

La pesca marina está relativamente subdesarrollada. En la década de


1960 la mayor parte de los pescadores fueron reasentados en comunas
pesqueras costeras y se animó a la mayoría a combinar las actividades
agrícolas con las propias de la pesca.

MINERIA

China tiene ricos recursos minerales, que engloban grandes depósitos


de algunos minerales industrialmente importantes.

La industria minera del carbón es la mayor del mundo, con una


producción anual que llegó a 1.116 millones de toneladas a comienzos
de la década de 1990. El carbón es el principal combustible tanto
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

doméstico como industrial y representa una gran parte de la mercancía


transportada en los ferrocarriles.

El rápido desarrollo de la industria petrolera desde la década de 1950


ha convertido a China en uno de los mayores productores mundiales.
En 1963 pasó a ser autosuficiente en gasolina y hacia 1973 era capaz
de exportar tanto crudo como productos petroleros y refinados.

PLAN MINERO DE VENEZUELA Y CHINA. Noticia VTV. Junio 2012

Dicho plan ayudará a incrementar la economía de la Patria y con ello,


los beneficios sociales para el pueblo venezolano, según lo expresó el
ex presidente Hugo Chávez (QEPD).
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Fotografía: Alfonso Ocando y Marcelo García/Prensa Miraflores


ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

El convenio de mayor importancia suscrito con los representantes de


China es el que permite la elaboración del mapa minero del país, que a
su juicio, servirá para desarrollar la extracción de recursos minerales en
la nación.

Dicho plan ayudará a incrementar la economía de la Patria y con ello,


los beneficios sociales para el pueblo venezolano.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para el Petróleo y Minerías,


Rafael Ramírez, explicó que la creación del mapa comprenderá una
actividad de exploración, cuantificación y certificación de reservas
mineras del país.

Rafael Ramírez detalló además que el plano comprende el


establecimiento de una base de datos sobre la ubicación de las
reservas minerales, que actualmente no existe en el país y que servirá
para una explotación organizada de las mismas.

Agregó que para la ejecución del plan,  los expertos del gigante asiático
formarán a 400 venezolanos que participarán directamente en el
proyecto.

En este sentido, el presidente Chávez refirió que la elaboración del


mapa minero “es un proyecto de alto calibre y alto peso estructural,
para el desarrollo económico y social del país”.

Además, informó  la firma de un convenio para comenzar la explotación


de oro en Las Cristinas, localizada en la Reserva Forestal de Imataca,
al pie del Escudo guayanés, en el Municipio Sifontes del Estado Bolívar,
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

el cual es uno de los más grandes reservorios del preciado metal que
hay en todo el mundo.

Por último, el Primer Mandatario Nacional indicó que durante la reunión


sostenida con la delegación china se trataron temas para la ejecución
conjunta de proyectos en diversas áreas. “Proyectos energéticos,
petroleros, ferroviarios, nuevos proyectos de viviendas y nuevas ideas
para el desarrollo integral de Venezuela”, puntualizó.

INDUSTRIAS

Sector industrial chino

El sector industrial está compuesto, para los propósitos de planificación


del gobierno, de industria, minería, producción de energía eléctrica y
construcción. Entre 1965 y 2006 la proporción de la industria en el
producto interior bruto subió desde el 39% hasta el 48,4%; la industria
pesada representa la mayor parte de ese crecimiento. Hacia mediados
de la década de 1980 había más de 300.000 empresas industriales
diseminadas por todo el país, formando sistemas regionales
independientes, pero integrados. Las ciudades de tamaño grande y
mediano y muchas pequeñas ciudades y pueblos han desarrollado una
base industrial considerable. Este sector ocupa en la actualidad al 18%
de la población activa.

A finales de la década de 1970, el gobierno revisó sus objetivos


industriales en un intento por remediar una serie de problemas
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

causados por una mala planificación. En muchas ciudades se había


permitido crecer la autosuficiencia a expensas de la especialización y
las empresas industriales se encontraron duplicando sus funciones.
Además, el rápido crecimiento de la industria pesada había dañado
algunos entornos urbanos y absorbido fondos que se podrían haber
dedicado mejor a la agricultura, la industria ligera y la mejora de las
instalaciones urbanas; incluso el desarrollo tecnológico llegó a
estancarse.

El programa de reajustes requería un crecimiento más lento de la


industria pesada; así, se dio prioridad a las industrias ligeras en recibir
fondos para el desarrollo, porque se consideraba que eran capaces de
recuperar las inversiones en un corto periodo de tiempo, facilitando su
propia expansión rápidamente. Los fondos económicos también se
dirigieron a la industria de la construcción para mejorar las condiciones
de vida de la población urbana y para crear oportunidades de trabajo
para los desempleados de las ciudades.

China también ha enviado al extranjero numerosos técnicos cualificados


y administradores de fábricas para que adquieran experiencia
administrativa y se familiaricen con las técnicas modernas. La entrada
de tecnología extranjera ha facilitado la aparición de nuevas zonas
industriales.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Actividad industrial

La industria siderúrgica ha recibido prioridad en China desde 1949. El


país produce hoy una gran variedad de productos de acero, como acero
de tungsteno, acero inoxidable, láminas de acero pesado y tuberías
continuas. Las principales zonas productoras son Dongbei Pingyuan
(Manchuria), norte de China y el valle del Yangtzé.

Hay grandes plantas siderúrgicas en Anshan, Benxi, Pekín, Baotou,


Taiyuan, Wuhan, Ma’anshan, Panzhihua, Chongqing, Shanghai y
Tianjin. China produce anualmente 102 millones de t de hierro y 80
millones de t de acero en crudo. Entre las industrias pesadas de China
destacan los astilleros de construcción naval y las destinadas a la
fabricación de locomotoras, material rodante, tractores, maquinaria
minera, equipos para generar energía y maquinaria para prospecciones
y refinado de petróleo.

La industria petroquímica también tiene plantas en la mayor parte de las


provincias y regiones autónomas; las mayores se encuentran en Pekín,
Shanghai, Lanzhou, Shengli, Yueyang, Anqing y Cantón. Sus productos
engloban fibras sintéticas, plásticos y productos farmacéuticos. Una
característica peculiar de la industria petroquímica china es la presencia
muy extendida de pequeñas fábricas de abonos nitrogenados que
utilizan una técnica de producción desarrollada en China. En 2004 las
fábricas chinas produjeron 32 millones de t de fertilizantes.

La industria textil china es la mayor del mundo y da trabajo a más de 4


millones de empleados. La producción de hilos de algodón era de 4,8
millones de t a comienzos de la década de 1990. La mayor parte de las
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

nuevas hilanderías de algodón se han construido en las áreas de cultivo


del mismo de las provincias de Hubei (Hupeh), Hunan, Hebei y Shaanxi.
No obstante, a pesar de un gran incremento en la producción desde
1949, la industria no está produciendo para abastecer a toda la
población, lo que hace necesario continuar con el racionamiento de las
telas de algodón.

Otras importantes industrias (con su producción a comienzos de la


década de 1990) eran cemento (405 millones de t), papel y cartón (20
millones de t), bicicletas (40,9 millones de unidades), máquinas de
coser (9,9 millones de unidades), vehículos a motor (1.402.000
unidades) y televisores en color (17 millones de unidades).

ENERGIA

El gigante asiático tomó varias medidas para fomentar el desarrollo de


la energía renovable en su país. Las leyes, la planificación y la
bienvenida a inversiones extranjeras son parte de las estrategias para
aumentar el consumo de la energía limpia. 

Según las estimaciones de las organizaciones energéticas


internacionales, el consumo de energía a nivel mundial crecerá un 60%
desde 2002 hasta 2030. Dos terceras partes de ese crecimiento se dará
en los países en vías de desarrollo como India y China.

Actualmente, China es el segundo consumidor de energía en el mundo,


detrás de Estados Unidos. Sus importaciones de petróleo crecieron un
15% en el último año. La Asociación Internacional de Energía (IEA)
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

recientemente estimó que para el 2030 la demanda china de petróleo


llegará a los 15,3 millones de barriles por día.

Dejando de lado el aumento de precios y la tensión del mercado, la


necesidad de China de asegurar un suministro estable de petróleo se
enfrenta a la variedad de desacuerdos en materia de política exterior
con Estados Unidos, que durante el año pasado bloqueó la venta de
petróleo de Unicol a los chinos o las continuas preocupaciones sobre la
relación de China con países como Sudán, Irán y Venezuela. Estos
desacuerdos se intensificarán a medida que el porcentaje de
importaciones de petróleo proveniente de Oriente Medio sigue
creciendo en China. Para el 2030, la IEA estima que China importará un
50% más de petróleo de Oriente Medio que el que importa actualmente.

China es conciente que el mundo debe avanzar rápidamente hacia “la


era post petróleo”, por eso está decidida a transitar el camino de la
energía renovable.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

En 2005, el gigante asiático era el líder mundial en inversiones en


vinculadas a fuentes de energía renovables, excluyendo plantas de
hidroelectricidad de gran escala, con gastos de 6.000 millones de
dólares y la mayor capacidad instalada para producir este tipo de
energía. En el sector eólico, las inversiones llegaban a los 600 millones
de dólares y su capacidad instalada era de 800,000 kilovatios. Pero
actualmente China es el octavo generador de energía eólica en el
mundo.

Según Xu Dingming, el Vicepresidente de la Secretaría del Grupo de


Mando de Recursos de Energía Estatal de China, para lograr el objetivo
de crecimiento se requerirán inversiones por, aproximadamente, 100 mil
millones de dólares hacia 2020.

El Gobierno chino reconoce que el indispensable estimular el desarrollo


de la energía renovable. El objetivo de Beijing es que para el años 2010
el 10% de toda la energía que consume sea renovable y que para el
2020 la cifra ascienda al 16%.

Para lograr esta meta, el Congreso Popular Nacional chino aprobó la


Ley de Energía Renovable que entró en vigencia a principio de este
año. Además, la autoridades diagraman un “Plan de Desarrollo para la
Energía Renovable a mediano y largo plazo” que pone objetivos
específicos para la energía solar, eólica, hidráulica, la utilización de
metano y biomasa.

Las provincias y ciudades china también adoptaron sus propios


proyectos estratégicos en esta materia. Un ejemplo es la provincia de
Shandong que estableció como objetivo aumentar el porcentaje total de
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

la capacidad instalada que genera energía renovable desde un 0,2% en


2005 hasta llegar al 5,3% en 2015.

De forma similar, el Gobierno de la ciudad de Beijing estableció un meta


para que en 2010 el consumo de energía renovable sea del 4% en base
al total del consumo. Actualmente la cifra es del 1%.

China también reconoce que las inversiones en este sector son una
gran fuente de ganancias para el sector empresarial y una manera de
fomentar el empleo. Así, esta industria tiene una gran perspectiva de
crecimiento en el gigante asiático.

Hasta la fecha, el Gobierno chino aprobó más de 160 proyectos limpios


para el desarrollo, para los que destinó un presupuesto de 400 millones
de dólares y que benefician especialmente a las medianas empresas.

La industria china podría beneficiarse gracias a la tecnología y


regulaciones de otros países del mundo. Por consiguiente, el Gobierno
también creó incentivos para que las empresas transnacionales
inviertan dinero en este sector y cooperen con las empresas chinas y
las administraciones locales en la ampliación de la industria renovable
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

MONEDA Y BANCA

La unidad monetaria china es el yuan, con el jiao y el fen como


monedas fraccionarias (en 1994, 8,53 yuan equivalían a un dólar
estadounidense). El sistema bancario está completamente bajo control
estatal. El Banco Popular de China es la institución financiera central y
la única fuente para emitir moneda. Sin embargo, el Banco de China,
que cuenta con casi 50 sucursales en el extranjero entre las que hay
oficinas en Hong Kong, Singapur y Londres, se ocupa principalmente de
las cuentas internacionales y los acuerdos sobre monedas extranjeras.
Además, China tiene otros tres grandes bancos: la Corporación
Internacional de Inversiones y Trusts de China, que reúne fondos para
la inversión en el interior y organiza empresas conjuntas en el país y en
el extranjero; el Banco Popular de la Construcción de China, que se
ocupa de los fondos para las construcciones básicas, y el Banco
Agrícola de China, que es el responsable de los préstamos al sector
rural de la economía.

COMERCIO EXTERIOR

China es una de las civilizaciones continuas más viejas y se considera


como uno de los más grandes y las civilizaciones más avanzadas en el
mundo. Probablemente porque China es un país donde sus ciudadanos
son unidos, su economía tiene el aumento en hacerse el tercero del
mundo el más grande en el mundo. Dentro de poco arrastrando
después de Japón, el Producto nacional bruto de China es medido en
$4,91 billones. Como tal, China se considera como la economía de
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

crecimiento del mundo más rápida durante los treinta años pasados.
Aparte de esto, China también es la nación comercial más grande en el
mundo. Mientras también es el exportador del mundo más grande, esto
sólo clasifica al segundo importador más grande de bienes.

Uno de los productos de exportación principales de China es minerales.


Estos minerales incluyen la lata, el magnesio, el antimonio, el
molibdeno, el mercurio, barite, el manganeso, y la sal. La demanda
mundial de los minerales de China es tan grande que se hace uno de
los productores superiores del mundo del antimonio. Además, esto
clasifica el segundo a los Estados Unidos en la producción y
exportación de la sal. Además, el exportador del mundo más grande de
aluminio también es China. En efecto, China se ha establecido
firmemente en el comercio global.

El beneficiario más grande de las exportaciones de China es los


Estados Unidos. De hecho en 2006 solo, de China era capaz de
exportar el valor de $287,8 mil millones de productos y mercancía a los
Estados Unidos. Como tal, los Estados Unidos se consideran como el
comerciante número uno para las exportaciones de China. De entre las
exportaciones de China a los Estados Unidos, las partes de ordenador,
peripherals, y los accesorios tienen el valor más alto. Otras
exportaciones incluyen ordenadores, juguetes y bienes deportivos,
bienes domésticos, equipo de vídeo, y mobiliario doméstico entre otros.

Por otra parte, los Estados Unidos importan varios productos a China
también. Las exportaciones principales de los Estados Unidos a China
básicamente formada de productos industriales, y algunas materias. El
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

producto importado más grande s a China es conductores semi. Otros


productos importados incluyen las sojas, accesorios de ordenador,
cobre, aluminio, máquinas industriales, productos plásticos, algodón
crudo, avión civil, y material de acería. Además, China también importa
de los metales preciosos de los Estados Unidos, equipo de transporte
de ferrocarril, tabaco, maíz, semillas de petróleo y petróleo de comida.

China sólo no ha invadido el mercado estadounidense, pero el resto del


mundo también. Es ya mucho común ver a un equivalente de China de
casi cualquier producto en el mercado hoy. De hecho, la mayor parte de
personas hasta prefieren productos de China porque estos productos
son considerablemente más baratos y también son de la buena calidad.
Al contrario de la idea falsa que los productos de China son más
baratos porque éstos son de menos calidad; estos productos serían
seguramente de gastos inferiores porque los gastos de trabajo en China
son el camino más barato que en cualquier otra parte del mundo. Sin
duda, las exportaciones de China han conquistado todas las partes del
mundo.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

FUENTE DE TRABAJO

Al persistir en tomar la construcción económica como centro de


gravedad e impulsando el incremento del empleo a través del
crecimiento económico, el Gobierno chino implementa la política de
empleo activa, adopta diversas medidas eficaces y promueve con
dinamismo el empleo.

Racionalizar la estructura del empleo. Adaptándose al reajuste de la


estructura sectorial, se imparte guía al desarrollo de los sectores y las
empresas propicios al aumento de oportunidades de empleo. A la par
de incrementar la inversión en la construcción básica, ampliar
activamente la demanda interna y mantener el rápido desarrollo de la
economía nacional, por medio del reajuste de la política industrial se
atribuye importancia al desarrollo de las empresas intensivas en mano
de obra dotadas de ventajas comparativas y de potencial de mercado,
en especial las empresas de servicio y las empresas de mediano y
pequeño tamaño que pueden dar un mayor número de empleos. Se
desarrolla activamente la economía de variadas formas de propiedad
tales como la colectiva, la privada y la individual, se practican
modalidades de empleo diversas y flexibles, se aumentan los puestos
de empleo y se ensanchan los canales de empleo.

Establecer un mecanismo de empleo con orientación al mercado. El


Gobierno chino aplica el principio de empleo que consiste en que «el
trabajador busca empleo por cuenta propia, el mercado regula el
empleo y el gobierno promueve el empleo», estimula a los trabajadores
a obtener puestos de empleo mediante la competencia leal, apoya a las
entidades empleadoras a decidir de manera independiente el número
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

de personas a emplear y su calidad, y recurre a toda clase de medidas


para fomentar la formación del mecanismo de empleo con orientación al
mercado. La red de información del mercado de trabajo, que ha
comenzado a desempeñar su papel, ha promovido el intercambio de
información sobre la oferta y demanda de mano de obra y ayuda a los
trabajadores a realizar empleo y reempleo a través del mercado de
trabajo. Con el propósito de establecer un mercado de trabajo dotado
de un mecanismo sano, una operación reglamentada, un servicio
perfecto y una supervisión eficaz, el Gobierno chino ha construido
puntos pilotos en 100 ciudades para crear un mercado de trabajo
científico, reglamentado y moderno. En años recientes, el Gobierno
chino ha procedido a explorar sobre cómo crear un mecanismo de
fijación de precios en el mercado de trabajo y poner en juego el papel
de regulación básica del mecanismo de mercado en la distribución de
recursos de trabajo, la fijación de salarios y el flujo de mano de obra.

Elevar la cualidad de los trabajadores. Con el objeto de elevar la


cualidad cultural y la habilidad técnica de los trabajadores, el Gobierno
chino ha recurrido a diversos canales para desarrollar activamente la
educación de modalidades variadas y poner en práctica el sistema de
igual importancia para certificados de estudios académicos y
certificados de calificación profesional. Actualmente, la educación
obligatoria de nueve años es popular y cubre el 85% de la población
nacional y la tasa de analfabetismo ha bajado al 5% en los jóvenes y
adultos, en tanto que el país tiene 1.225 centros de enseñanza superior
común con 7.190.000 estudiantes matriculados, 686 centros de
enseñanza superior para adultos con 4.560.000 estudiantes
matriculados; y 80.400 escuelas de enseñanza secundaria común con
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

79.190.000 estudiantes matriculados. Además, China desarrolla


escuelas de formación profesional superior, escuelas de formación
profesional secundaria, escuelas técnicas especializadas de enseñanza
secundaria, escuelas de obreros técnicos, centros de capacitación de
empleo, organismos de capacitación de empleo no públicos y centros
de capacitación de trabajadores de las empresas, en un esfuerzo por
conformar un sistema de educación y capacitación profesional y técnica
omnidireccional y de múltiples niveles, con el fin de fortalecer la
capacitación de la nueva fuerza de trabajo, los trabajadores en servicio,
los trabajadores desplazados de sus puestos y los desempleados.
Tomando en cuenta la necesidad de la nueva fuerza de trabajo, a los
graduados de la enseñanza secundaria inferior e superior que no han
podido pasar a centros docentes de niveles más altos, se les aplica la
capacitación integral de uno a tres años como reserva de mano de
obra; se reajustan y reorganizan las escuelas de obreros técnicos y los
centros de capacitación de empleo y se establecen bases de
capacitación integral; se implementa en todos los sentidos el sistema de
certificados de calificación profesional, y se ha creado el sistema de
calificación profesional para los trabajadores desde los obreros de
categoría inferior hasta los técnicos de categoría superior. En el
momento, más del 80% de los nuevos trabajadores en servicio en las
zonas urbanas del país han alcanzado el nivel de educación secundaria
superior o más alto o han recibido capacitación de habilidad profesional,
y cerca de 35 millones de personas han obtenido certificados de
calificación profesional pertinente.

Desarrollar el sistema de servicio de empleo. Partiendo de los años


1980, China ha instaurado y perfeccionado de continuo el sistema de
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

servicio de empleo, el cual abarca la recomendación de empleo, la


capacitación de empleo, el seguro de desempleo y las empresas de
servicio de trabajo y empleo. A través de este sistema, se ofrecen
servicios de guía, asesoramiento y recomendación a los trabajadores
en busca de empleo y a las empresas empleadoras, se imparten la
capacitación previa al empleo a los aspirantes principiantes al empleo y
la capacitación de cambio de profesión a los desempleados y se
proporciona el seguro de desempleo, con miras a dar plazas de empleo
a los grupos vulnerables. El gobierno estimula el desarrollo de las
entidades de recomendación de empleo no públicas e impulsa la
extensión del servicio de empleo a las comunidades, para formar de
este modo una red de servicio de empleo de múltiples niveles.

Coordinar y atender a la vez el empleo en las zonas tanto urbanas


como rurales. El agro chino abunda en mano de obra, pero se aqueja
del serio problema de empleo no pleno. El Gobierno chino presta suma
atención al problema de empleo de la fuerza de trabajo rural y, en
combinación con la estrategia de construcción de poblados y ciudades
pequeñas y la de explotación del oeste del país a gran escala, brega
por explorar nuevos caminos para el empleo coordinado en las zonas
urbanas y rurales, de suerte que se ha formado una política básica en
dos aspectos. Primero, estimular a la mano de obra rural a conseguir
empleo en sus propias localidades. Se aprovecha plenamente la
ventaja de los recursos locales del campo, se reajusta activamente la
estructura de la agricultura y de la economía rural, se desarrollan la
agricultura rentable y la agricultura intensiva en trabajo, se fomentan los
sectores no agrícolas en el campo, se da guía a la combinación del
desarrollo de las empresas de cantón y poblado con la construcción de
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

poblados y ciudades pequeñas, se expande la envergadura de


construcción de las obras hidráulicas, el transporte y las
comunicaciones, las redes eléctricas y otras instalaciones
infraestructurales en las zonas rurales y se promueven la educación
básica y la capacitación de habilidad profesional en el agro. Segundo,
conducir a la fuerza de trabajo rural a moverse a otras regiones en
busca de empleo. Como el éxito de la reforma rural ha elevado
grandemente la eficiencia de la producción agrícola, el excedente de la
fuerza de trabajo rural ha empezado a fluir hacia las zonas urbanas y
del interior del oeste del país hacia las zonas costeras del este. Al
conducir activamente el flujo transregional racional de la mano de obra
rural y potenciando la construcción de las redes de información y el
servicio intermediario de empleo, el Gobierno chino despliega la
capacitación previa a la salida de la mano de obra rural, organiza el flujo
ordenado de la misma, eleva la tasa de empleo de los trabajadores
rurales que salen a otros lugares, y ha creado un mecanismo de flujo en
doble sentido, para el empleo de la fuerza de trabajo rural emigrante y
para su regreso al campo a crear sus propias empresas. En el presente
se han establecido 1,000 puntos de supervisión del empleo flotante de
la mano de obra rural en 100 distritos y ciudades del país, dedicados a
analizar el flujo de esta fuerza de trabajo y su demanda, emitir
información oportunamente y orientar el flujo racional de dicha fuerza.

Escala de empleo ampliada y estructura optimizada

Gracias a los esfuerzos concertados del gobierno y las diversas capas


sociales, el volumen total del empleo en China se ha incrementado
perceptiblemente. Desde 1978, el número de personas empleadas ha
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

aumentado en 328,73 millones en las zonas urbanas y rurales y en


144,26 millones en las ciudades y los poblados.

La estructura del empleo ha experimentado cambios grandes. En el


2000, los sectores primario, secundario y terciario tenían el 50%, el
22,5% y el 27,5% del total de trabajadores empleados,
respectivamente. En comparación con el pasado, el porcentaje de
empleo generado por el sector primario había descendido
notablemente, los correspondientes a los sectores secundario y terciario
habían crecido en gran medida y, en particular, el correspondiente al
sector terciario había aumentado más rápido que el del secundario. La
proporción de los empleados de las entidades de propiedad estatal y
colectiva había caído del 99,8% en 1978 al 37,3% en el 2001 en el total
de empleados urbanos, a la vez que el número de empleados de las
empresas privadas, individuales y de inversión foránea se había
acrecentado considerablemente. En el campo, el empleo agrícola sigue
concentrado en las familias; pero conforme se aplica la estrategia de
construcción de poblados y ciudades pequeñas y se desarrolla el sector
no agrícola, el empleo en este sector y el traslado de la fuerza de
trabajo progresan con celeridad. Hacia finales del 2000, las empresas
en los cantones y poblados del país empleaban 128.195.000 personas;
de este número, las empresas colectivas empleaban 38,328 millones de
personas, las empresas privadas 32,525 millones, y las empresas
individuales 57,342 millones. A partir de los años 90 del siglo XX, más
de 80 millones de trabajadores rurales se han desplazado a las zonas
urbanas y han encontrado empleo allí.

Promover el reempleo de los trabajadores desplazados de sus puestos


y de los desempleados
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Junto con la aceleración de la reestructuración económica, se han


tornado cada vez más evidentes las contradicciones largamente
acumuladas, incluido el mecanismo de gestión empresarial, y ha
aparecido un nutrido número de trabajadores desplazados por la
redundancia del personal. En general, los desplazados de las empresas
estatales son de mayor edad, tienen cualidades culturales bajas y
carecen de una segunda habilidad técnica, por lo cual les resulta difícil
encontrar plazas nuevas. Para solucionar el problema de estos
trabajadores y de los desempleados, el Gobierno chino ha elaborado
una serie de políticas de reempleo y ha tomado muchas medidas, a la
par que garantiza su manutención básica.

Adoptar medidas activas de servicio de empleo. Generalmente se han


creado centros de servicio de reempleo en las empresas estatales que
tienen trabajadores desplazados. Una vez que éstos pasan a dichos
centros, el organismo de servicio de empleo público del gobierno les
proporciona cada seis meses un curso de guía profesional, tres
servicios de información de empleo y un curso de capacitación
profesional gratuito. En 1998, el gobierno inició la primera fase del
programa de capacitación de reempleo dedicado a capacitar a diez
millones de desplazados y desempleados en tres años, movilizó la
fuerza de capacitación de toda la sociedad y adoptó medidas eficaces
tales como la compra de los logros de capacitación, para promover así
la incorporación de los desplazados y desempleados a la capacitación
de reempleo. En el trienio 1998-2000, en todo el país fueron
capacitados más de 13 millones de desplazados y desempleados, y la
tasa de reubicación llegó al 60% para quienes habían recibido
capacitación por seis meses. En el 2001, el gobierno emprendió la
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

segunda fase del referido programa. Aparte, se ha puesto en marcha ya


el programa de «capacitación para la creación de empresas» en 30
ciudades, para beneficiar a aquellos desplazados y desempleados
dispuestos a abrir empresas pequeñas. Una vez capacitados, se les
ayuda a registrarse en las administraciones de industria y comercio y a
obtener préstamos de sumas modestas para que puedan establecer
empresas pequeñas susceptibles de dar empleo a otros desplazados y
desempleados.

Perfeccionar e implementar la política preferencial para el reempleo.


Con las medidas como la simplificación del registro en las
administraciones de industria y comercio, el arreglo de locales, la
exención total o parcial de los impuestos y las tarifas y el ofrecimiento
de créditos, se ayuda a los desplazados y desempleados a crear
entidades económicas de autoauxilio u organizaciones de trabajo, a
buscar empleo por cuenta propia o a ser organizados para el empleo.
Se toma el empleo en las comunidades residenciales como el rumbo de
recolocación principal para los desplazados y desempleados y se
desarrollan con dinamismo las empresas pequeñas y las empresas de
servicio de trabajo y empleo que tienen una mayor capacidad de
absorber la fuerza de trabajo.

Desplegar la «acción de ayuda al reempleo». Con el propósito de


resolver adecuadamente las dificultades reales surgidas después de la
salida de los desplazados de los centros de servicio de empleo, el
gobierno ha organizado y emprendido la «acción de ayuda al reempleo»
y ha tomado diversas medidas de ayuda, para dar servicios oportunos y
eficaces a los desplazados salidos de dichos centros, comprendidos la
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

garantía de la manutención básica, la reubicación y el seguro social


entre otros.

En 1998-2001, en toda China más de 25,5 millones de trabajadores de


las empresas estatales fueron desplazados de sus puestos y 16,8
millones de ellos encontraron empleos nuevos.

Garantizar el derecho de empleo de la mujer

El empleo de la mujer recibe atención especial en China. La


Constitución de la República Popular China, la Ley del Trabajo y la Ley
de Garantía de los Derechos e Intereses de las Mujeres contienen
estipulaciones especiales en relación a la garantía del derecho de
empleo de la mujer. El Estado protege la igualdad del derecho de
trabajo de la mujer frente al hombre, practica igual remuneración por
trabajo igual entre ambos sexos y garantiza la protección especial de la
mujer en los períodos de menstruación, parto y lactancia. El Gobierno
chino y los círculos sociales desarrollan activamente la capacitación de
habilidad profesional para la mujer, desarrollan y amplían los campos y
los sectores apropiados al empleo de la mujer e introducen
modalidades de empleo más flexibles, a objeto de proporcionar
oportunidades de empleo a las mujeres que tienen necesidades de
empleo diferentes.

Ayudar a los minusválidos y otros grupos especiales a encontrar


empleo

El gobierno dispensa suma importancia al derecho de empleo y trabajo


social de los minusválidos. China adopta el principio de combinar el
empleo concentrado con el empleo disperso y de estimular a buscar
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

empleo por cuenta propia con el fin de promover el empleo de este


grupo. Las empresas de bienestar constituyen una importante forma de
empleo concentrado para los minusválidos. Con la política preferencial
de exención total o parcial de los impuestos, el gobierno alienta a
desarrollar empresas de bienestar para que den empleo a un mayor
número de minusválidos. Al propio tiempo, se aplica la política de
empleo de minusválidos a razón de cierto porcentaje, es decir, todas las
entidades empleadoras deben aceptar a minusválidos según
porcentajes establecidos y, en caso de no alcanzar tales índices, la
empresa o entidad debe pagar el fondo de garantía en promoción del
empleo de esas personas. En el período 1996-2000, los diversos
círculos sociales utilizaron las asignaciones del gobierno y el fondo de
garantía de empleo de los minusválidos para capacitar y colocar a más
de 1.100.000 de ellos, de manera tal que la tasa de empleo de los
minusválidos se elevó del 70% al 80,7%.

Consciente de la dificultad de empleo que padecen los habitantes


pobres y sin trabajo, los desplazados de mayor edad y los
desempleados en las zonas urbanas, el gobierno ha implantado el
sistema de servicio de empleo y ha financiado y apoyado las
organizaciones de empleo con carácter de beneficencia pública en las
comunidades y ha desarrollado, entre otros, programas de
mantenimiento del entorno limpio, de seguridad comunitaria y de
servicios comunitarios para colocar a las personas más difíciles, y
también ha desarrollado de manera organizada servicios de empleo
gratuitos, todo lo cual ha surtido buenos resultados.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

En el proceso de establecimiento y perfeccionamiento del sistema de


economía de mercado socialista, la relación de trabajo ha tendido a ser
compleja y variada en China. Consagrada a mantener una relación de
trabajo armoniosa y estable, China ha conformado en lo preliminar un
sistema de leyes y reglamentos legales reguladores de esta relación
basado principalmente en la Ley del Trabajo de la República Popular
China, y ha establecido el sistema de contrato laboral y contrato
colectivo, el mecanismo de coordinación tripartita, el sistema de normas
de trabajo, el sistema de tratamiento de litigios laborales y el sistema de
supervisión de la garantía del trabajo, de suerte que se ha instaurada
en lo básico una relación de trabajo de nuevo tipo adecuada a la
economía de mercado socialista.

Implementación del sistema de contrato laboral

Este sistema de China, introducido de modo experimental en puntos


seleccionados a mediados de los años 1980, fue popularizado
enérgicamente en la década del 90, y ahora se está implementando
ampliamente en las empresas de diversos tipos en las zonas urbanas.
La ley de China estipula: La entidad empleadora y el trabajador
establecen relación de trabajo según la ley, y deben suscribir contrato
laboral por escrito con plazo fijo, sin plazo fijo o con plazo previsto para
cumplir un determinado trabajo; en el proceso de suscribir el contrato
laboral, ambas partes de la relación de trabajo deben observar el
principio de igualdad, voluntariedad y acuerdo mediante consulta. Por la
práctica del contrato laboral se vuelven claros los derechos y los
deberes tanto del trabajador como de la entidad empleadora, de modo
que quedan garantizados el derecho del trabajador a elegir la profesión
por sí mismo y el de la entidad empleadora a aceptar personal.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Establecimiento del sistema de contrato colectivo

El Gobierno chino estimula a las empresas a fortalecer constantemente


las atribuciones de la asamblea de trabajadores y del sindicato para
mejorar el sistema de participación democrática de los trabajadores.
Con miras a formar el mecanismo de autocoordinación de la relación de
trabajo en las empresas, China ha comenzado a explorar el
establecimiento del sistema de contrato colectivo mediante la consulta
sobre la base de la igualdad y ha venido difundiendo este sistema.
Según las leyes y reglamentos legales de China, los trabajadores de
cada empresa pueden desarrollar la consulta sobre la base de la
igualdad y suscribir contratos colectivos con la empresa por medio de
los representantes del sindicato o de los representantes directamente
recomendados por ellos, con respecto a las remuneraciones de trabajo,
el horario de trabajo, el descanso, las vacaciones, la seguridad y
sanidad laborales, el seguro y el bienestar entre otros asuntos. La
consulta en pie de igualdad tiene muchas formas y el contrato colectivo
es rico en contenidos. La mayoría de las empresas adoptan la forma en
la cual el sindicato de la empresa suscribe contrato colectivo con ésta
mediante consulta.

En los últimos años, el sistema de contrato colectivo no solamente ha


sido popularizado en las empresas no estatales, sino que también lo ha
sido gradualmente en las empresas estatales en el proceso de la
reforma de éstas. Hasta fines del 2001, las empresas de todo el país
habían suscrito y entregado 270 mil contratos colectivos para su
registro en los departamentos administrativos de trabajo y seguridad
social.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Establecimiento del mecanismo de coordinación tripartita

China implanta activamente el mecanismo de coordinación tripartita


entre el gobierno, el sindicato y la empresa a tenor de las condiciones
nacionales propias. En el marco de este mecanismo, los departamentos
de trabajo y seguridad social de los gobiernos de las diversas
instancias, las organizaciones sindicales y las organizaciones
empresariales envían representantes para constituir organismos de
coordinación, encargados de hacer comunicación y consulta sobre los
asuntos importantes que atañen a la relación de trabajo y presentar
sugerencias sobre los reglamentos legales de trabajo y seguridad social
a ser elaborados y sobre los importantes proyectos de reforma y
medidas políticas concernientes al reajuste de los intereses de las tres
partes.

En agosto de 2001, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la


Federación Nacional de Sindicatos y la Federación Nacional de
Empresas establecieron conjuntamente el sistema estatal de reuniones
tripartitas para la coordinación de la relación de trabajo y convocaron la
primera reunión tripartita de coordinación de la relación de trabajo a
nivel nacional. De ahí que nació un mecanismo de trabajo relativamente
reglamentado y estable para la coordinación de esta relación en todo el
país. En la actualidad, más de diez provincias y municipios bajo
jurisdicción central como Pequín, Tianjin, Hebei, Shanxi y Jiangsu, así
como las ciudades de Shenzhen y Dalian, han creado mecanismos
locales de coordinación tripartita de la relación de trabajo. Entre dichas
localidades, las provincias de Shanxi y Jiangsu han implantado además
mecanismos de esta índole en tres niveles: de provincia, prefectura
(municipio) y distrito común (o distrito urbano).
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Perfeccionamiento del sistema de normas de trabajo

El Gobierno chino presta atención a fijar de manera racional las normas


de trabajo, promulgarlas según la ley y reajustarlas en tiempo oportuno,
con el propósito de garantizar los derechos e intereses legales de los
trabajadores e impulsar el desarrollo económico y social. En la
actualidad, China ha configurado en lo preliminar un sistema de normas
de trabajo centrado en la Ley del Trabajo de la República Popular China
y cuyos contenidos comprenden el horario de trabajo, el descanso y las
vacaciones, el salario, la prohibición del empleo de obreros niños, la
protección laboral especial de las trabajadoras y de los trabajadores no
mayores de edad, las cuotas de trabajo, la seguridad y sanidad
profesional, etc., y lo reajusta y perfecciona constantemente según el
desarrollo económico y social.

Para garantizar los derechos de trabajo normal, descanso y vacaciones


de los trabajadores, China practica actualmente el sistema de no más
de ocho horas de trabajo diarias y de un promedio de no más de 40
horas de trabajo por semana. Si es necesario prolongar el tiempo de
trabajo, la entidad empleadora debe consultar con el sindicato y los
trabajadores. En general, el trabajo extra no debe pasar de una hora
diaria y, en caso especial, no pasar de tres horas diarias, y no pasar de
36 horas por mes. En cuanto al descanso y las vacaciones, según la ley
el trabajador tiene derecho a disfrutar las fiestas y los días de asueto
establecidos por la ley y a descansar al menos un día cada semana.

El Estado prohíbe el empleo de los menores sin cumplir 16 años e


investiga y castiga con rigor casos de empleo ilegal de obreros niños.
Con respecto a las trabajadoras y los trabajadores no mayores de edad
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

(de 16 años cumplidos a 18 años no cumplidos), el Estado prohíbe que


la entidad empleadora los dedique a los trabajos explícitamente
prohibidos por él. China ha elaborado normas estatales, normas por
ramas de actividad y normas locales en materia de la seguridad y
sanidad profesional. En 1999, con el fin de perfeccionar el sistema de
administración de la seguridad y sanidad profesional, el Gobierno chino
promulgó el mencionado sistema y emprendió el trabajo de certificación.
Hasta la fecha, China ha formulado más de 200 normas de cuotas de
trabajo y de plantillas de personal del Estado y de las ramas de
actividad y ha publicado las normas de clasificación de profesiones y las
normas de habilidad profesional, así como otras normas de trabajo.

Para asegurar lo científico y racional de las normas de trabajo y su


implementación sin inconvenientes, el Estado recoge ampliamente las
observaciones de las organizaciones sindicales, las organizaciones
empresariales y los expertos y eruditos durante el proceso de
elaboración, publicación y reajuste de esas normas. El Gobierno chino
siempre ha sido de la opinión de que las normas de trabajo deben estar
en consonancia con el nivel de desarrollo económico y social del propio
país, garantizar los derechos humanos fundamentales, promover el
desarrollo de la economía nacional y el progreso social y, sobre esta
base, elevar gradualmente su nivel. China atribuye importancia a las
experiencias de la comunidad internacional en la elaboración y
aplicación de las normas de trabajo y, en combinación con la realidad
de su propio desarrollo económico y social, se incorpora en tiempo
oportuno a las convenciones internacionales de trabajo pertinentes.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Mejoramiento del sistema de tratamiento de litigios de trabajo

El Gobierno chino aboga por tratar oportunamente los conflictos de


trabajo según la ley y salvaguardar los derechos e intereses legales de
las dos partes involucradas, propone y apoya a éstas a resolver las
disputas a través de la consulta por iniciativa propia. Las leyes y
reglamentos legales pertinentes de China estipulan en términos
explícitos el procedimiento y los organismos de solución de litigios de
trabajo según la ley. De acuerdo con lo estipulado, cuando se produce
una disputa entre el trabajador y la empresa, una de las dos partes
puede solicitar mediación al comité de mediación de litigios de trabajo
en el seno de la empresa, y si fracasa la mediación o si el interesado no
la acepta, éste también puede solicitar arbitraje al comité de arbitraje de
litigios de trabajo de la localidad; si el interesado no está convencido del
laudo de este comité, puede pedir proceso judicial ante el tribunal
popular.

Hasta el cierre del 2001, en China se habían establecido 3.192 comités


de arbitraje de litigios de trabajo de nivel distrital y superior, con cerca
de 20 mil árbitros de litigios de trabajo a tiempo completo o parcial.
Desde el 1 de agosto de 1993, fecha en que se promulgó el
Reglamento de la República Popular China sobre el Tratamiento de los
Litigios de Trabajo en las Empresas, hasta finales del 2001, los comités
de arbitraje de litigios de trabajo de las diversas instancias de todo el
país encausaron y vieron 688 mil casos de litigio de trabajo, con la
involucración de 2.360.000 trabajadores, y los concluyeron en más del
90%. Aparte de ello, dichos comités atendieron 503 mil litigios de
trabajo a modo no constitucional.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Establecimiento del sistema de garantía y supervisión del trabajo

Desde 1993, China ha establecido paulatinamente el sistema de


garantía y supervisión del trabajo. La Ley del Trabajo, la Ley de
Sanciones Administrativas y otras leyes y reglamentos legales de la
República Popular China tienen establecidos las funciones y el
procedimiento de trabajo de los organismos de garantía y supervisión
del trabajo. Los departamentos administrativos de trabajo y seguridad
social supervisan y examinan según la ley la observación de las leyes y
reglamentos legales de trabajo y seguridad social por parte de las
entidades empleadoras, tienen el poder de detener sus actos de
violación de estas leyes y reglamentos y de ordenarles la corrección, y
también pueden aplicarles advertencias, multas y otras sanciones
administrativas según la ley. Cualquier organización e individuo tienen
derecho a delatar y acusar los actos de violación de dichas leyes y
reglamentos. Cuando la persona interesada considera que el
departamento administrativo de trabajo y seguridad social ha infringido
sus derechos e intereses legales en el proceso de supervisión y
aplicación de la ley, puede exigir reconsideración administrativa o
procedimiento administrativo.

Con sujeción al principio de administración según la ley y de aplicación


estricta de la ley, los departamentos administrativos de trabajo y
seguridad social de las diversas instancias de China intensifican
constantemente el rigor de la aplicación de la ley al respecto, y han
establecido y mejorado las organizaciones supervisoras de la garantía
del trabajo. Hasta finales del 2001, China había establecido 3.174
organismos supervisoras de la garantía del trabajo, dotados de 40 mil
supervisores.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Reforma del sistema de distribución de los ingresos salariales

El Gobierno chino persiste en el sistema de distribución según el trabajo


como forma principal y de coexistencia de otras formas de distribución,
con el fin de encarnar el principio de prioridad a la eficiencia y de
consideración simultánea de la equidad. Por medio de la reforma del
sistema salarial se pone en juego el papel de regulación del mecanismo
de mercado para permitir que el nivel de ingreso salarial de los
trabajadores se eleve constantemente a medida del desarrollo
económico y del crecimiento de la rentabilidad de las empresas. La Ley
del Trabajo de la República Popular, las Disposiciones sobre el Salario
Mínimo de las Empresas, las Disposiciones Provisionales sobre el Pago
del Salario y otras leyes y reglamentos legales contienen estipulaciones
explícitas para la reglamentación de la conducta de distribución salarial.
Conforme a la ley, el Gobierno chino formula y reajusta oportunamente
el estándar de salario mínimo, reglamenta los métodos de pago salarial,
publica a plazos fijos ante la sociedad la información sobre la línea de
guía salarial, los precios de salario guía aplicables en el mercado de
trabajo y el costo de trabajo humano, estimula a las empresas a
experimentar con el sistema de consulta colectiva sobre el salario, las
conduce a adoptar sistemas salariales y formas de distribución variados
y flexibles, y salvaguarda el poder autonómico de las empresas para la
distribución salarial y el derecho de los trabajadores a obtener
remuneraciones por el trabajo según la ley. En la actualidad, a lo ancho
del país se ha establecido el sistema de salario mínimo en lo básico,
más de 10 mil empresas han desarrollado el experimento de la consulta
colectiva sobre salarios, 26 provincias, regiones autónomas y
municipios bajo jurisdicción central han publicado la línea de guía
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

salarial, y 88 ciudades han publicado precios de salario guía aplicables


en el mercado de trabajo.

A raíz de la reforma y la apertura del país, junto con el rápido desarrollo


de la economía, el ingreso salarial de los empleados urbanos ha
aumentado sin cesar. Hasta finales del 2001, el salario monetario medio
por empleado urbano había ascendido a 10.870 yuanes por año, lo que
significa 16,3 veces la cifra de 1978, y, deducido el factor de los precios,
el incremento anual real fue de 5,5% en términos medios.

III
Establecimiento inicial del sistema de seguridad social

Con el fin de promover el desarrollo económico y la estabilidad social y


elevar gradualmente el nivel de vida de las masas populares y su trato
de seguridad social, el Gobierno chino se empeña en crear un sistema
de seguridad social sano y adecuado al sistema de economía de
mercado socialista. Tras muchos años de exploración y práctica, se ha
constituido en lo preliminar un sistema de seguridad social que toma el
seguro social, el socorro social, el bienestar social, el trato preferencial
y colocación de las personas especiales y la ayuda mutua social como
contenidos principales, que reúne fondos de seguridad por múltiples
canales y cuya administración y servicio se socializan paso a paso.

Reformas del sistema de seguridad social

A partir de inicios de la década del 80, el Gobierno chino ha llevado a


cabo una serie de reformas, con el objetivo de establecer un sistema de
seguridad social independiente de las empresas y las instituciones
públicas, y con la diversificación de las fuentes de fondos, la
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

reglamentación de los estatutos y la socialización de la administración y


el servicio. Este sistema se caracteriza principalmente por una
seguridad básica, una cobertura amplia, una multiplicidad de niveles y
una unificación gradual. En correspondencia con el nivel de desarrollo
económico, la seguridad básica establecida de forma coercitiva por el
Estado se dedica principalmente a satisfacer las necesidades de vida
básicas del pueblo; la seguridad social debe ser amplia y cubrir
gradualmente a todos los ciudadanos; aparte de la seguridad básica, el
Estado impulsa activamente el desarrollo de otras formas de seguros,
se esfuerza por configurar un sistema de seguridad social de múltiples
niveles; y a través de la reforma y el desarrollo se va implantando un
sistema de seguridad social unificado en todo el país. Luego de más de
diez años de esfuerzo, han sido elaboradas, promulgadas e
implementadas sucesivamente las políticas básicas de seguridad social,
las cuales cubren a la gran mayoría de los empleados y los jubilados y
retirados de las zonas urbanas, y en algunas localidades también
cubren a los campesinos que han emigrado a trabajar a las ciudades; y
en éstas se ha implantado en general el sistema de garantía del mínimo
nivel de vida para los residentes. En el 2001, el Gobierno chino empezó
a experimentar en toda la línea con el perfeccionamiento del sistema de
seguridad social urbana en la provincia de Liaoning.

Desde mediados de la década del 90, el Gobierno chino ha realizado


una serie de reformas del sistema de administración de la seguridad
social, destinadas a fortalecer la planificación unificada de las diversas
modalidades de sistema de seguridad social y la administración y
supervisión de sus fondos. En lugar de la anterior administración
separada por parte de muchos departamentos administrativos, la
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

seguridad social ha pasado a ser administrada de modo unificado por


los departamentos administrativos de trabajo y seguridad social, a la
vez que estos departamentos de las diversas instancias han creado
organismos de trabajo de la seguridad social correspondientes, a cargo
de la administración de los asuntos concretos. Los asuntos del seguro
social, asumidos previamente por las empresas, han estado cambiando
a ser administrados por los organismos sociales, es decir, se socializa
el pago de este seguro y sus beneficiarios son administrados en las
comunidades donde viven. El Gobierno chino ha intensificado la
supervisión administrativa y social sobre los fondos de seguridad social,
que han sido incorporados a la cuenta fiscal especial, se administran en
dos líneas, la de ingresos y la de egresos, y se usan para propósitos
especiales. Los departamentos de trabajo y seguridad social de los
diversos niveles han creado en especial organismos supervisores de
estos fondos, con la responsabilidad de examinar y supervisar su
recaudación, administración y pago y de investigar y castigar las
transgresiones de la ley y las estipulaciones. Adicionalmente, al adoptar
una serie de medidas tales como la intensificación del cobro de fondos
y la elevación del porcentaje de los gastos de seguridad social en los
egresos fiscales, el Gobierno chino se esfuerza por ampliar las fuentes
de fondos de seguridad social. Tan sólo en el año 2001, la hacienda
central destinó 98.200 millones de yuanes para los gastos de seguridad
social, lo que significa 5,18 veces la cifra de 1998. El Gobierno chino ha
establecido en especial el Consejo Nacional del Fondo de Seguridad
Social, a cargo de poner en operación y administrar los fondos
obtenidos de la disminución de las acciones estatales, los fondos
invertidos por la hacienda central y los fondos de seguridad social
reunidos bajo otras formas.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Desde el año 1998, el Gobierno chino ha tomado la medida de


«asegurar dos cosas». La primera se refiere a asegurar la manutención
básica de los trabajadores desplazados de las empresas estatales. En
éstas se han establecido generalmente centros de servicio de reempleo
para los trabajadores desplazados. Dichos centros se encargan de
emitirles el pago para su manutención básica y pagar por ellos las
cuotas de seguro social, y sus fondos requeridos (principalmente el
fondo de seguro de desempleo) son sufragados por la hacienda
gubernamental, las empresas y la sociedad. Al mismo tiempo, estos
centros responden de impartir guía profesional y capacitación de
reempleo a los desplazados y de conducirlos y ayudarles a realizar la
reubicación. La segunda cosa se refiere a asegurar la manutención
básica de los jubilados y retirados y a asegurarles el pago puntual e
íntegro de la pensión de vejez básica. A fin de implementar
efectivamente la medida de «asegurar dos cosas», el Gobierno chino
ha planteado la política de «tres líneas de garantía» en conexión con la
citada medida: Los trabajadores desplazados de las empresas estatales
pueden recibir el pago de manutención básica de los centros de servicio
de reempleo durante tres años seguidos como máximo; vencido este
plazo y sin conseguir empleo nuevo, pueden recibir el pago del seguro
de desempleo durante dos años seguidos como máximo; y vencido este
plazo y sin conseguir empleo nuevo, pueden solicitar el pago de
garantía del nivel mínimo de vida para los residentes urbanos. En el
2001, la absoluta mayoría de los desplazados de las empresas
estatales percibieron el pago para la manutención básica y los jubilados
y retirados percibieron en lo básico el pago puntual e íntegro de la
pensión de vejez. La implementación de la medida de «asegurar dos
cosas» ha jugado un importante papel en la salvaguarda de los
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

derechos e intereses legales de los desplazados, los jubilados y los


retirados y de la estabilidad social.

VECINOS DEL PAIS

China, el tercer país más grande del mundo, fronteriza con 14


países - Corea, Vietnam, Laos, Birmania, India, Bután, Nepal,
Pakistán, Afganistán, Tayikistán, Kirguistán, Kazajstán, Mongolia y
Rusia.

China persiste en su política de "considerar a los vecinos como amigos


y compañeros", tiene por línea maestra de sus relaciones exteriores
con los países de su entorno "hacer amistad con los vecinos,
tranquilizarlos y hacer que prosperen", y por objetivos de su política
asiática "la paz, la seguridad, la cooperación y la prosperidad",
impulsando con entusiasmo la buena vecindad, amistad y cooperación
regional. En 2003, el primer año tras la toma de posesión de sus
cargos, los nuevos dirigentes chinos realizaron visitas a países
vecinos; muchos dirigentes de los países vecinos hicieron visitas a
China: entre fines de mayo y comienzos de junio, el Presidente chino
Hu Jintao efectuó una visita de Estado a Rusia, Kazakstán y Mongolia
y estuvo presente en el III Encuentro de los Jefes de Estado de los
Países Miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai
celebrado en Moscú; en octubre, visitó Tailandia, Australia y Nueva
Zelanda; entre finales de agosto y comienzos de septiembre, Wu
Bangguo, Presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular
Nacional de la RPCh, realizó una visita oficial de amistad a Filipinas y
asistió a la IV Conferencia Anual de la Asociación de Paz de los
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Parlamentos de Asia; entre fines de noviembre y comienzos de


diciembre Jia Qinglin, Presidente del Comité Nacional de la
Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, realizó una visita
oficial de amistad a la India, Sri Lanka, Bangladesh, Nepal y Pakistán.

China fomenta enérgicamente la cooperación regional del Asia


Oriental. Ha logrado nuevos avances al impulsar el desarrollo de los
mecanismos ANSEA-China (10+1) y ANSEA-China y Japón y
República de Corea (10+3). En 2003 la confianza mutua en el terreno
político y la cooperación económica y comercial entre China y la
ANSEA experimentaron un claro fortalecimiento: en octubre, el Primer
Ministro Wen Jiabao asistió a la Cumbre del Asia Oriental celebrada en
la isla de Bali, en Indonesia, firmó con los dirigentes de los diversos
países de la ANSEA la Declaración Conjunta "Relaciones de
Compañeros Estratégicos de Cara a la Paz y la Prosperidad"; China
tomó parte oficialmente en el Tratado de Amistad y Cooperación del
Sudeste de Asia, emitió la Declaración Conjunta de China-Japón-
República de Corea para Impulsar la Cooperación Tripartita y firmó el
protocolo revisado del Documento Esquemático de la Cooperación
Económica Global China-ANSEA y el Memorándum de Entendimiento
China-ANSEA sobre la Cooperación en los Dominios de la Información
y las Telecomunicaciones.

En 2003, la amistad chino-coreana registró un desarrollo estable bajo


la orientación definida por los dirigentes de ambos países en el sentido
de "heredar la tradición, mirar hacia el futuro, buena vecindad y
amistad, reforzar la cooperación". En octubre, a la cabeza de una
delegación estatal, Wu Bangguo, Presidente del Comité Permanente
de la Asamblea Popular Nacional de la RPCh, visitó a la República
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Popular Democrática de Corea, lo que representó el primer encuentro


oficial entre el nuevo colectivo dirigente chino y los dirigentes
coreanos. China desempeña un importante papel constructivo en el
problema nuclear de Corea, y consiguió un gran éxito al promover las
conversaciones tripartitas y las conversaciones entre las seis partes en
Beijing.

Las relaciones como compañeros de cooperación global entre China y


la República de Corea también experimentaron un nuevo desarrollo.
En julio el Presidente Roh Moo Hyun realizó una visita estatal a China.
En septiembre, Wu Bangguo, Presidente del Comité Permanente de la
Asamblea Popular Nacional de la RPCh, visitó oficialmente a la
República de Corea. En octubre el Presidente Hu Jintao y el Primer
Ministro Wen Jiabao mantuvieron reuniones en Bangkok, Tailandia, y
en la isla de Bali, Indonesia, respectivamente,con el Presidente Roh
Moo Hyun de la República de Corea.

China ha reforzado en mayor grado sus relaciones con los países


surasiáticos. En marzo de 2003 el Primer Ministro pakistaní Mir
Zafarullah Jamali hizo una visita oficial a China; en agosto, el Sr. Ranil
Wickremesinghe, Primer Ministro de Sri Lanka, realizó una visita de
trabajo a China; en noviembre el Presidente pakistaní Pervez
Musharraf efectuó una visita de Estado a China. Las relaciones entre
China y la India también experimentaron nuevos progresos; en mayo,
el Presidente Hu Jintao se reunió en San Petersburgo, Rusia, con el
Primer Ministro hindú Atal Bihaki Vajpaye; en junio, éste efectuó una
visita oficial a China, la primera de un Jefe de Gobierno hindú a China
desde 1993, y ambas partes firmaron un documento de carácter
programático, la Declaración sobre los Principios de las Relaciones y
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Cooperación Global China-India; en octubre, el Primer Ministro chino


Wen Jiabao se reunió con su homólogo hindú Atal Bihaki Vajpaye
durante la Conferencia de la ANSEA.

Conocieron también un nuevo desarrollo las tradicionales relaciones de


amistad con Viet Nam, Laos y Cambodia. En 2003, visitaron a China
Nong Duc Manh, Secretario General del Comité Central del Partido
Comunista de Viet Nam; Khamtay Siphandone, Presidente del Comité
Central del Partido Revolucionario Popular de Laos y Presidente de la
República Popular de Laos; Su Majestad Norodum Sihanouk, Rey de
Cambodia.

MANIFESTACIONES CULTURALES

- Moral: China se caracterizaba por ser el país más aferrado a las


tradiciones, es decir a la idea y costumbres del pasado, a tal punto lo
era, que llegó a considerarse que toda innovación o reforma de lo
existente era una grave falta. A esta manera de pensar y de actuar
contribuyeron poderosamente las ideas del filósofo chino Confucio, que
vivió en el siglo V a.C. y que expuso sus pensamientos en los 5 libros
sagrados titulados: los Kings. Confucio predicaba que la perfección
podía lograrse mediante una buena conducta para con el prójimo. Para
ello era fundamental, practicar el respeto a los antepasados y ancianos,
el amor al prójimo, la bondad, la justicia la honradez y la sinceridad.

- Finos artistas: su innata inclinación por la belleza los orientó a


realizar delicados trabajos en porcelana, marfil, cerámica y seda.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

En escultura representaron principalmente animales, en especial


terroríficos dragones y serpientes. En Arquitectura desarrollaron un
estilo que por estar sometido a inmodificables reglas, no se desarrolló
mucho. Son características sus templos (Pagodas), en forma de torres
octogonales y sus fabulosos palacios: Palacio de Pekín en la capital
imperial.
Por sus colosales dimensiones destaca la gran muralla china, que tenía
6 m. de altura, 4 m. de ancho y 2 400 km. de extensión

GRANDES INVENTORES

Se distinguieron los chinos por su gran capacidad para el trabajo, su


paciencia y su espíritu creador. Estas virtudes los impulsaron a realizar
extraordinarios inventos que constituyeron verdaderos aportes a la
cultura universal. Tales fueron:
- La brújula

- La pólvora : utilizada para realizar fuegos artificiales

- El papel

- La tinta

Que serían luego difundidos en Europa por los árabes


También se afirma que fueron los primeros en usar planchas de madera
grabada y tipos movibles para imprimir figuras, naipes y hasta libros.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

LITERATURA

Los primeros documentos provienen de la dinastía Zhou. De muchos


períodos de la historia de China se conservan obras de todo tipo
(tratados filosóficos, libros de historia o recopilaciones de poemas), que
nos permiten conocer el pensamiento y la vida de épocas muy antiguas.
La tradición literaria de China no es de las más antiguas del mundo. Es
superada en miles de años por las tradiciones literarias del Cercano
Oriente y Egipto. Sin embargo se puede afirmar que es la tradición que
puede presumir de mayor continuidad a lo largo de la historia.

Los primeros testimonios literarios, o al menos considerados literarios


en China, son las inscripciones encontradas en los caparazones de
tortuga utilizados para adivinar durante la dinastía Shang (siglo XVI a XI
a.C.) y las oraciones grabadas en los bronces sacrificiales de esa
misma dinastía. En estas inscripciones ya aparecen los primitivos
caracteres chinos, que con sus variedades y evoluciones se seguirán
utilizando hasta hoy en día.

La literatura china abarca una asombrosa variedad de géneros, muchos


de los cuales habitualmente no son considerados obras literarias en
Occidente. Una buena muestra de los mismos, y la forma en que deben
utilizarse se puede tener con la lectura del libro "El Corazón de la
Literatura y el Cincelado de Dragones", una ambiciosa obra de crítica
literaria escrita por Liu Xue que en el siglo V de nuestra era que nos
permite asomarnos al complejo mundo literario de la China antigua.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Entre los filósofos cuyos textos tienen un gran valor literario, a la vez
que político y moral, se cuentan personajes de la fama y la reputación
de Confucio (孔子 Kǒngzi), Laozi (老子) supuesto autor del Dào Dé Jing,
Zhuangzi (莊子), Mencio (孟子 Mèngzi) y Mozi (墨子). También la obra
de Sunzi (孫子), El arte de la guerra (孫子兵法 Sunzi bingfa) no es sólo,
como su nombre indica, un manual militar, sino también una obra de
gran valor literario.

De los filósofos citados anteriormente seguramente el más influyente ha


sido Confucio y su escuela, puesto que el confucianismo fue elevado a
la categoría de religión de estado durante la dinastía Han. Se trata de
un éxito impensable para un filósofo, que, como otros muchos de su
época, vagaba de reino en reino ofreciendo sus servicios a los
mandatarios para aconsejarles en las tareas de gobierno, sin conseguir
que le hicieran demasiado caso o le nombraran para un cargo
importante.

Textos clásicos chinos

 Los cinco clásicos (五经, Wǔ jīng) son:


o El clásico de la poesía (诗经, Shī Jīng) también conocido
por el nombre de Libro de las odas. Está formado por 305
poemas divididos en 160 canciones populares, 74
canciones para festividades cortesanas, 31 canciones
para ceremonias cortesanas más solemnes y 40 himnos y
eulogías, cantadas en las ceremonias de sacrificios a los
dioses y espíritus ancestrales de la casa real. Esta obra se
considera tradicionalmente una recopilación realizada por
el propio Confucio.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

o El clásico de la historia ( 书 经 , Shū Jīng). Es una


recopilación de documentos y discursos supuestamente
escritos por mandatarios y funcionarios de las dinastías
Xia, Shang y Zhou Occidental. Contiene ejemplos de
prosa china temprana.
o El clásico de los cambios (易经, Yì Jīng), también llamado
Libro de los cambios o Libro de las mutaciones. Es un
manual de adivinación basado en el significado de ocho
trigramas, atribuido al emperador mítico Fu Xi. Estos
trigramas están compuestos de tres líneas paralelas
rectas. Cada una de ellas puede ser continua o
discontínua. En la época de Confucio también se usaban
combinaciones de dos trigramas, dando lugar a los
conocidos 64 hexagramas.
o El clásico de los ritos (礼记, Lǐ Jì) describe ritos antiguos.
o Los anales de las primaveras y los otoños ( 春 秋 , Chūn
Qiū). Es un registro histórico del estado de Lu, donde
nació Confucio, al que se le atribuye la obra. El título da
nombre a una etapa de la historia de China, Primaveras y
Otoños, anterior a la unificación bajo la dinastía Qin.
o El clásico de la música ( 乐 经 ) se denomina a veces el
sexto clásico, pero está perdido desde los tiempos de la
dinastía Han.

 Los cuatro libros confucianos (四书, Sì shū) son:


o La gran enseñanza, ( 大 学 , Dà Xué). Forma parte de El
clásico de los ritos.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

o La doctrina del justo medio ( 中 庸 , Zhōng Yóng). Forma


parte de El clásico de los ritos.
o Las analectas (论语, Lùn Yǔ), libro de dichos de Confucio
recopilado por sus discípulos.
o Mencio ( 孟 子 , Mèng Zǐ). Mencio es la romanización del
filósofo confucianista considerado más importante
después de Confucio.

Obsérvese que en varias obras anteriores aparece el sinograma 经


(Jīng) que significa libro canónico o clásico. El sinograma 书 (Shū)
significa o designa libro a secas. Tanto los cuatro libros confucianos
como los cinco clásicos eran objeto de estudio obligado para los
eruditos confucianos.

El taoísmo es una corriente filosófica casi contemporánea del


confucianismo. A menudo los eruditos taoístas y confucianos competían
para obtener el favor de los mandatarios y gobernar siguiendo las
enseñanzas de sus respectivas escuelas filosóficas.

 Clásicos taoístas:
o El clásico de la vía y la virtud ( 道 德 经 , Dao De Jing).
Resulta muy difícil traducir los términos chinos 道 (Dao) y
德 (De), por este motivo la obra es más conocida en
occidente por el nombre de Daodejing o, incluso, por el de
una romanización más antigua Tao Te Ching. Es atribuido
a Lao Zi. Se duda de la existencia de Lao Zi.
o El clásico de la perfecta vacuidad, atribuido a Lie Zi.
o Zhuang Zi. Atribuido al filósofo del mismo nombre.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Hay otras muchas obras antiguas consideradas clásicas. En el título de


algunas incluso aparece el sinograma 经 (Jīng), pero no se pueden
adscribir a las categorías anteriores.

Existen obras cortas pensadas para facilitar el aprendizaje de los niños.

 El clásico de los tres caracteres ( 三 字 經 San Zi Jing). Es un


manual confuciano, para niños, escrito en versos de tres
sinogramas. Servía para familiarizar a los niños con la doctrina
confuciana y enseñarles algunos sinogramas importantes.
 El clásico de los mil caracteres (千字文). En este texto aparecen
mil caracteres sin que se repita ninguno. Servía para aprender
los sinogramas más usuales.
 Los cien apellidos. Consta de 100 sinogramas correspondientes
a los apellidos chinos más comunes.

Uno de los libros chinos más traducidos y comentados en occidente es:

 El arte de la guerra (孙子兵法 Sunzi bingfa) de Sunzi.

Merece ser destacado también el poeta Qu Yuan (屈原) y su obra Chuci


(楚辭, Las elegías de Chu).

Dinastía Han

La obra más destacable del periodo de la dinastía Han es seguramente


Las memorias históricas ( 史 记 , Shĭ Jì) de Sima Qian ( 司 馬 遷 ). Su
interés radica en la gran influencia que ha tenido en la historiografía
china posterior puesto que fue tomado como modelo para elaborar
textos históricos y en su gran valor literario.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

La mayoría de los textos en prosa son dedicados a temas políticos o


daban consejos a los gobernantes.

Dinastía Tang

La época de la dinastía Tang es considerado como la más brillante,


culturalmente, de la historia de China, tanto es así que muchos chinos
afirman socarronamente que China está en decadencia desde el final
de la dinastía Tang (año 907 d. C.). Las buenas condiciones
socioeconómicas de la época permitieron un desarrollo literario sin
precedentes. La literatura de esta época, especialmente la poesía,
ejerció una gran influencia y gozó de gran prestigio en el vecino Japón
de la era Heian.

Poesía

Se cultivaron especialmente los versos pentasílabos y heptasílabos,


que en el caso de la lengua china corresponden a versos de cinco y
siete sinogramas respectivamente, puesto que cada sinograma
representa una sílaba. Las formas poéticas más cultivadas fueron
especialmente los Lüshi (律詩, poemas de ocho versos) y los Jueju (絕
句 , poemas de cuatro versos). Se hizo una recopilación de poemas
titulada Todos los poemas Tang (全唐詩 ) con más de 48.900 poemas
de más de 2200 autores. Entre los poetas más destacados se
encuentran Li Bai (李白), Du Fu (杜甫) y Bai Juyi (白居易).

Li Bai fue considerado un genio, ya en vida, y frecuentaba los


ambientes más distinguidos de la época, incluido el palacio imperial. Su
forma de vivir, poco acorde con las normas de la época, le impidió
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

seguir la carrera funcionarial típica de los eruditos chinos. Recorrió el


país inspirándose en las gentes y las tierras que iba conociendo. Aún
hoy disfruta en China de una gran reputación. (*)

Prosa

Una importantísima corriente literaria de la época Tang es el


Movimiento por la lengua antigua (古文運動). Los partidarios de dicho
movimiento propugnaban un retorno al estilo literario de la época Han y
anterior, que era más claro y preciso, menos artificioso que el que
imperaba en aquel momento. Muchos literatos adeptos fueron
destacados ensayistas. Entre ellos destacan Han Yu y Liu Zongyuan.
Han Yu era considerado el mejor escritor chino de todos los tiempos por
el renombrado orientalista Arthur Waley.

Junto con Ouyang Xiu 欧阳修 Su Xun 苏洵 Su Shi 苏轼 Su Zhe 苏辙


Wang Anshi 王 安 石 Zeng Gong 曾 鞏 son conocidos como los ocho
maestros de la prosa china.

Cuatro novelas clásicas

Las Cuatro Novelas Clásicas de la literatura china son:

 Romance de los Tres Reinos (1330) de Luo Guanzhong.


 A la orilla del agua (1573) de Shi Nai'an y Luo Guanzhong
 Viaje al Oeste (1590) atribuido a Wu Cheng'en.
 Sueño de las mansiones rojas también llamado Sueño en el
pabellón rojo (1792) de Cao Xueqin y Gao E

Literatura moderna y contemporánea


ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

De acuerdo con Cao Wenxuan, la literatura china moderna tuvo su


origen en 1917 con el inicio de la "Revolución literaria" y vio su fin en
1949 con la proclamación de la Nueva China.

En cuanto a la literatura contemporánea un referente interesante es


Lisa See, quien no nació en China pero es de origen chino, pertenece a
una primera generación nacida en occidente por lo que conserva viva la
cultura china. Ella misma enfatiza que pese a sus raíces occidentales,
es china en su corazón, toda vez que su familia se aferró a los usos y
costumbres tradicionales.

Esta escritora nacida en París, Francia, creció en el barrio de


Chinatown en Los Angeles, California. El contacto con su abuela y las
historias de esta, la llevaron a profundizar en algunos aspectos muy
concretos de la cultura china previa al Kuomintang.

Snow Flower and the Secret Fan1 es su obra más conocida. El eje
central de la novela es un aspecto de la China feudal, la utilización del
Nu Shu, un lenguaje caligráfico encriptado, utilizado por las mujeres
como medio de expresión entre ellas para crearse una libertad relativa
respecto a la sociedad masculina, pero también como una vía de
escape para canalizar sus emociones. La tradición oral china registra
que el Nu Shu se mantuvo en secreto por alrededor de un siglo.
Actualmente el gobierno chino mantiene abierta una escuela de Nu Shu
en Puwei.

La trama de la novela de Lisa See se lleva a cabo principalmente en la


localidad de Tongkou, durante la China del siglo XIX. Las protagonistas
son dos niñas, Snow Flower y LiLy, a quienes sus familias unen como
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

laotong, una forma de amistad femenina muy íntima, o "hermandad de


mujeres" según cita Zhao en un ensayo citado por Flora Bottom. 2 La
relación de laotong es perenne, para encontrar al par ideal había que
encontrar una serie de coincidencias entre ambas candidatas, desde el
empate en sus fechas de nacimiento, a ocupar el mismo lugar en orden
de nacimiento de la familia o tener el mismo tamaño de pies. See
denomina a esta unión como "matrimonio emocional".

PINTURA

La pintura china clásica se denomina, en chino: 中国画 zhōngguó huà,


pintura china, o 国画 guó huà, pintura del país, en oposición a la pintura
china de inspiración occidental aparecida en el siglo XIX. Se puede
considerar como una rama autónoma de la caligrafía china de la que
partió, fundada sobre los cuatro tesoros de la escritura: (pinceles,
tinta, tintero y papel), pinceles chinos, barrita para la tinta, piedra de
tinta (para moler la piedra de tinta y mezclarla con agua) y el papel de
arroz.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Piedra y bastoncillo de tinta.

Tiene diferencias con otros géneros de pintura china, por ejemplo, la


pintura de frescos budistas de las cuevas de Dunhuang.

La pintura china clásica está constituida por un conjunto de estilos


típicos del Extremo Oriente que tienen su origen en las técnicas
pictóricas que se pueden encontrar en la pintura de Corea y Japón.

Clasificación de la pintura china


ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Según el contenido

Hua Yen, 1729.


 pinturas de flores y pájaros (花鸟画 huā niǎo huà)
 pinturas de paisajes (山水画 shān shuǐ huà)
 retratos (人物画 rén wù huà)
 animales

Según la técnica

 Pintura con atención fina al detalle (工笔 Gong Bi)


 Pintura de pincelada rápida (写意 Xié Yì)
 Pintura con tinta china negra (水墨 Shui Mo)

Historia de la pintura china


ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

La pintura china clásica aparece en torno al siglo III a.C., pero no sería
hasta el siglo I a.C. cuando la técnica se plasmara sobre papel, a partir
del desarrollo de la caligrafía china y el papel de arroz.

La pintura de paisajes constituye el género más “noble” de la pintura


china clásica, a través de ella se transmiten las concepciones micro- y
macro-cósmicas chinas del universo. No es un arte figurativo que se
haya modelado después, sino el resultado del sentimiento
experimentado por el pintor que, tras la contemplación del paisaje, lo
plasma en la pintura.

En el caso de la pintura de paisajes “montaña y agua”, la armonía de


los elementos yin - yang, el juego de las condiciones atmosféricas, de
los estratos geológicos, de las texturas informes en blanco y negro
tienen, como fundamento, una apropiación expresionista de la
naturaleza muy alejada de la mimesis o imitación exacta, como sucede
con la estética occidental.

La concepción confucionista del mundo se refleja, asimismo, en la


pintura de paisajes en los que las figuras o las construcciones humanas
aparecen de forma muy reducida, situadas en un marco cosmológico
completo.

Únicamente en las pinturas cuyo objeto central son los vegetales, los
animales, o los seres humanos se introduce el color en la pintura: el
tema de los letrados meditando o reunidos (por ejemplo los Siete
sabios en un bosque de bambú), o de santos, son los temas
particulares de estas pinturas. Algunos pintores se especializaron en un
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

tema concreto: caballos, ( 徐 悲 鸿 Xu Beihong), bambús, incluso


gambas.

Fue mucho más tarde cuando los poemas o epitafios se añadieron


directamente sobre las pinturas, especialmente en los paisajes. Las
obras más célebres se caracterizan, asimismo, por el número de sellos
en tinta roja que designa la lista de los emperadores que se encontraba
en la colección imperial, la mayor parte de ellos están, actualmente, en
el Museo Nacional de Taipéi (Taiwán), tras el exilio del partido
Kuomintang.

La representación del espacio en la pintura china,, que rechaza la


perpectiva del punto de fuga, ha adoptado, en algunas ocasiones, y en
los últimos siglos, las representaciones del espacio trigonométrico,
especialmente cuando se trata de pintar pueblos o ciudades.

Maestros de la pintura china (中国画家 zhōngguó huàjiā)


ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Primavera reciente (1072), de Guo Xi, Museo Nacional del Palacio,


Taipéi.

Pintores antiguos (古代 GǔDài)

 Zhāng Zé Duān Sòng Huī Zōng 张择端宋徽宗


 Táng Bó Hǔ 唐伯虎(Dinastía Ming, 明代 míng dài)
 Sòng Huī Zōng 宋徽宗(Dinastía Song, 宋代 sòng dài)
 Zhū Dā 朱 耷 , conocido como Bā Dà Shān Rén 八 大 山 人
(Dinastía Ming, 明代 míng dài)
 Chóu Yīng 仇英(Dinastía Ming, 明代 Míng Dài)
 Ní Zàn 倪瓒(Dinastía Yuan, 元代 Yuán Dài)
 Shitao 石濤 (Dinastía Qing)
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Pintores contemporáneos (近代 jìndài)

 Qí Bái Shí 齐白石'


 Xú Bēi Hóng 徐悲鸿'
 Zhāng Dà Qiān 张大千
 Yú Fēi Àn 于非闇
 Fù Bào Dàn 傅抱石
 Lí Xióngcái 黎 雄才
 Lu Yanshao 陆俨少
 Lin Feng Mian
 Wang MeiFang 王美芳
 Wang Shiyan 王时焰
 Qu Qianmei 瞿倩梅

IDIOMAS

China es uno de los países con mayor potencial económico, turístico


y cultural; una gran nación para un gran pueblo. Sin embargo, dejando
a un lado la historia, los platos típicos y las danzas propias del país, nos
aventuramos a conocer un poco más sobre los diferentes dialectos
que se hablan en diferentes regiones de este país asiático.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Al hablar de los idiomas y dialectos que se hablan en China,


debemos especificar que a pesar de existir una variedad de
clasificaciones para los dialectos chinos, todo depende en realidad del
tipo de escritura y el criterio de inteligibilidad para descifrar el idioma
en el que se está hablando.

En primer lugar tenemos el chino mandarín como el idioma más


tradicional y el más hablado en todo el norte, suroeste y centro de
China. En total suman cerca de 836 millones de personas que utilizan
el chino mandarín en su hablar diario y con lenguaje natal.
Incrementándose esta cifra a diario con el boom que ha surgido
alrededor de este idioma.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Después del chino mandarín tenemos el wu, uno de los principales


dialectos chinos que se originó en la época en que China se dividió al
final de la dinastía Han. Precisamente, el wun hace referencia a uno de
los reinados de aquel entonces. Hoy es uno de los idiomas más
hablados en el sur del país asiático.

Si hablamos del cantonés o yuè, es importante mencionar que tiene


relación directa con uno de los reinados más antiguos en la provincia
de Guangdong. Es por ello que el nombre cuenta con una referencia
abreviada al nombre de la misma provincia.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Finalmente, dentro de los principales dialectos chinos, mencionaremos


el min, un idioma que dispone de una gran cantidad de variaciones y
estilos particulares (sobre todo en la parte del norte de China):
correspondiendo el nombre de min a uno de los antiguos reinos de la
provincia de Fujian.

MUSICA

Historia

El legendario creador de la música según la mitología china fue Ling


Lun, quien hizo cañas de bambú de manera que sonaran como pájaros.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Era de las Dinastías (1122 a. C. - 1911 d. C.)

De acuerdo con Mencio, un poderoso legislador le preguntó una vez si


era moral que prefiera la música popular frente a la clásica. La
respuesta fue que lo único importante era que ame a sus súbditos. El
órgano encargado de la música imperial, establecido durante la Dinastía
Qin (221 a. C. - 207 a. C.), fue grandemente expandida bajo el
Emperador Han Wu Di (140 a. C. - 87 a. C.), además se le encargó
supervisar la música cortesana y la música militar y determinar qué
música folclórica sería oficialmente reconocida. En las dinastías
subsecuentes, el desarrollo de la música china fue fuertemente influida
por la música foránea, en especial, la centroasiática

La música conocida más antigua es Youlan o la Orquídea Solitaria,


atribuida a Confucio. El primer gran florecimiento adecuadamente
documentado de la música china fue para el guqin durante la Dinastía
Tang, sin embargo, el guqin ha sido tocado desde antes de la Dinastía
Han.

En la antigua China, la posición de los músicos era mucho más baja


que la de los pintores, a pesar de esto la música ha sido vista como
central para la armonía y longevidad del Estado. Casi todos los
emperadores tomaron seriamente la música folclórica, enviando
oficiales para recolectar las canciones e inspeccionar la voluntad
popular. Uno de los clásicos confucionistas, Shi Jing, contenía varias
canciones folclóricas que databan desde el 800 a. C. hacia alrededor
del 300 a. C.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

El primer europeo que llegó a China con un Instrumento musical fue el


presbítero Jesuita Matteo Ricci, quien presentó un clave a la corte
imperial Ming en 1601, y enseñó a cuatro eunucos a tocarlo.1

Era de la Républica de China (1912 - 1949)

El Nuevo Movimiento Cultural de los años 1910s y 1920s evocó en


grado sumo un duradero interés en la música occidental. Un número de
músicos chinos retornaron del exterior luego de estudiar para tocar
música clásica Occidental, componiendo su trabajo basándose en el
sistema de notación musical del poniente. El Kuomintang (中國國民黨)
trató de subsidiar las adopciones de la música moderna a través del
Conservatorio de Música de Shanghái ( 上海音乐学院) pese a la crisis
en curso. Los filósofos culturales del Siglo XX como Xiao Youmei, Cai
Yuanpei, Feng Zikai y Wang Guangqi querían ver a la música china
adaptada al mejor estándar posible. Existían varias diferentes opiniones
respecto al mejor estándar1

Las Orquestas Sinfónicas fueron formadas en las mayores ciudades y


tocaron ante amplias audiencias en los salones y en la radio. Muchos
de los intérpretes adicionaron influencias desde el jazz a la música
tradicional, agregando xilófonos, saxos y violines, entre otros
instrumentos. Lü Wencheng, Li Jinhui, Zhou Xuan, Qui Hechou, Yin
Zizhong y He Dasha fueron de los intérpretes y compositores más
populares durante este período.

Luego del foro Yan'an 1942 sobre Arte y Literatura fue lanzada una
campaña a gran escala en las áreas controladas por los comunistas
para adaptar la música folclórica con el fin de crear canciones
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

revolucionarias para educar a la población rural, profundamente


iletrada, en los objetivos del partido. Formas musicales consideradas
supersticiosas o antirrevolucionarias fueron reprimidas y armonías y
líneas de bajos fueron adicionadas a las canciones tradicionales. Un
ejemplo es El Oriente es Rojo, una canción folclórica proveniente
desde el norte de Shanxi, la cual fue modificada en un himno
nacionalista. De nota particular es el compositor Xian Xinghai, quien
estaba activo durante este período, y compuso la Cantata del Río
Amarillo el cual es el más afamado de todos sus trabajos.

Era de la República Popular China (1949 - 1990s)

La era dorada del Shidaiqu y las "Siete grandes estrellas de la canción"


llega al final cuando el Partido Comunista denuncia a la música popular
china como "música amarilla" (pornográfica).2 Los maoístas
consideraban la música popular como el declinar en la forma artística
en la China continental. En 1949 el Kuomintang se trasladó a Taiwán y
se estableció la República Popular China . Las canciones
revolucionarias serían profundamente promovidas por el Estado. Los
maoístas, durante la Revolución Cultural, sostuvieron la música
revolucionaria como el único género aceptable; debido a la opresión y la
propaganda, este género opacó a todos los otros y vino a definir en la
práctica la música continental. Esto continúa siendo, de algún modo, un
proceso en curso, pero algunos escolares y músicos están tratando de
recuperar lo que estaba perdido y reconstruir la herencia musical.

Luego de las protestas de la Plaza de Tian'anmen de 1989, un estilo


con un nuevo tempo más rápido, el Viento Noroeste (xibeifeng, 西北風),
fue lanzado por el pueblo para responder al gobierno. La música
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

progresaría en Rock chino, el cual se mantendría popular en los


noventa. De cualquier manera, la música en China es propiedad estatal
de la misma forma que la TV, los medios, y los principales salones de
conciertos, que son controlados por el Partido Comunista. El gobierno
ha elegido no sostener el rock chino limitando su exposición y tiempos
de emisión. Como resultado, el género nunca ha llegado a establecerse
completamente.

Actualidad

China posee un alto nivel de piratería con los asuntos de propiedad


intelectual.3 Como resultado, la mayoría de los álbumes son sacados a
la venta en Taiwán o Hong Kong primero. Esta es una de las decisiones
de negocios tomada más a menudo por las compañías productoras.
Normalmente, hay algún retraso antes de que los productos sean
lanzados en el continente, con ocasionales excepciones, como el
trabajo de Cui Jian, quien fue sacado a la venta en Taiwán, Hong Kong
y el Continente simultáneamente. 4 Consecuentemente, este retraso en
el tiempo de lanzamiento procura así el más grande incentivo para la
piratería, desde que los individuos preferirían piratear desde el exterior.
El mercado moderno, no solo es dificultado por cuestiones legales,
como por otros factores como el margen de ganancia, el ingreso, y
otras cuestiones económicas.

Eventos anuales como el "Festival de Música Moderna Midi" en


Pekín(Beijing), atrae decenas de miles de visitantes. Existía también el
"Festival de Música de la Montaña de Nieve" en la provincia de Yunnan.
El término "Woodstock chino" fue una creación de los medios
occidentales por estos dos eventos. Ambos atrajeron considerables
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

multitudes en el aire libre, pero el término no es oficial. El movimiento


rock chino difiere de su contraparte occidental en que nunca ha llegado
a establecerse en la cultura debido a restricciones estatales.

Hoy, la música rock se centra en casi exclusivamente en Pekín y


Shanghái, y tiene muy limitada influencia en la sociedad china. Wuhan y
Sichuan son consideradas bolsas de cultura musical rockera mientras
tanto. Esto apunta a una importante diferencia cultural, política y social
que existe entre China, el Occidente, y también entre diferentes partes
dentro de China. Mientras el rock existió en china por décadas, el hito
que puso el género en al plano internacional fue cuando Cui Jian tocó
con The Rolling Stones en 2003, a la edad de 42.

Música tradicional

Músicos Chinos en un restaurante de Shanghái.

Instrumental

La música tradicional en china es tocada por instrumentistas solistas o


en pequeños ensembles de instrumentos de cuerdas punteadas y
frotadas, flautas, y varios platillos, gongs y tambores. La escala musical
china posee cinco notas. Las flautas chinas de bambú y los guqin son
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

los instrumentos chinos más antiguos que se conocen. Los


instrumentos se dividen tradicionalmente en categorías basadas en el
material que los componen: piel, calabaza, bambú, madera, seda,
tierra/arcilla, metal y piedra. Las orquestas chinas tradicionalmente son
conformadas por instrumentos de cuerda frotada, vientos de madera,
cuerdas punzadas e instrumentos de percusión.

Instrumentos
 Instrumentos de viento-madera & Instrumentos de
percusión

dizi, sheng, paigu, gong, paixiao, guan, campanas, platillos


 Cuerdas frotadas

erhu, zhonghu, dahu, banhu, jinghu, gaohu, gehu, yehu,


cizhonghu, diyingehu, leiqin
 Cuerdas punteadas

guqin, sanxian, yangqin, guzheng, ruan, konghou, liuqin, pipa,


zhù

Representación de un tradicional concierto de música en Museo


Provincial de Hubei en Wuhan.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

La música vocal ha sido tradicionalmente cantada en una débil, no


resonante o en falsete y es usualmente cantada más en solo que en
forma de coro. Toda la música tradicional china pone más énfasis en la
melodía que en la armonía. La música vocal china probablemente se
desarrolló desde los poemas cantados y versos con música. Las piezas
instrumentales tocadas en un elhu o en una dizi son populares, y están
a menudo disponibles fuera de China, sin embargo, la música en pipa y
en guzheng, las cuales son más tradicionales, son más populares
dentro de China. El guqin es tal vez el más respetado instrumento en
China, a pesar de que muy poca gente conoce qué es, o lo ha visto u
oído siendo tocado. El zheng, una forma de cítara, es el instrumento
más popular en Henan, Chaozhou, Hakka y Shandong. La pipa, una
especie de laúd, se cree que ha sido introducida desde Arabia, durante
el Siglo VI, y adaptado a los gustos chinos, es el instrumento más
popular en Shanghái y alrededores.

Música étnica Han

La etnia han forma alrededor del 92% de la población de China. La


Música étnica Han consiste de música heterofónica, en la cual los
músicos tocan versiones de una misma línea melódica. La percusión
acompaña la mayor parte de la música, la danza y la ópera.

Ópera china
Artículo principal: Ópera china.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

La Ópera china ha sido enormemente popular durante siglos, en


especial la Ópera de Pekín. La música a menudo es gutural, con
vocales de tono alto, usualmente acompañada por una suona, un
jinghu, otros tipos de instrumentos de cuerda y percusión. Entre Otros
tipos de ópera encontramos la Pingju, la Ópera cantonesa, la Ópera de
marionetas, el Kunqu, la Ópera Sichuan, la Qinqiang, la ópera ritual de
máscaras y la Huangmei xi.

Música folclórica

La música folclórica Han se consolidó en las bodas y funerales.


Usualmente incluye una forma de oboe llamado suona y ensambles de
percusión llamados chuigushou. La música es diversa, a veces alegre,
a veces lúgubre y otras basada en la música pop occidental o música
de TV. Los ensambles constituidos de shengs (especies de armónicas),
suonas, dizis e instrumentos de percusión como los yunluos, son
populares en las aldeas del Norte; su música deriva desde la música
imperial del templo en Pekín, Xi'an, Wutai shan y Tianjin. La música de
tambores de Xi'an, constituida por instrumentos de viento y de
percusión, es popular en los alrededores de dicha ciudad, y ha recibido
algo de popularidad fuera de China en una forma altamente
comercializada. Otro importante instrumento es el sheng, el cual es el
antecesor de todos los instrumentos occidentales de lengüetas, como el
acordeón. Los desfiles liderados por los tipos occidentales de Brass
band, a menudo compiten en volumen con las bandas
shaum/chuigushou.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Media sección de la versión de la Dinastía Song (960 - 1279) de Los


Deleites Nocturnos de Han Xizai, original de Gu Hongzhong;5 se ven
mujeres danzando y una en la derecha toca una pipa para entretener a
los huéspedes.

Al sur de Fujian y Taiwán, el Nanyin o Nanguan es un género musical


de baladas tradicionales. Éstas son cantadas por una mujer
acompañada por una flauta xiao, una pipa y otros instrumentos
tradicionales. La música es generalmente triste y de luto y típicamente
trata de mujeres afligidas por amor. Más al sur, en Shantou, Hakka y
Chaozhou, los ensambles erxian y zheng son populares.

Los ensambles Sizhu usan flautas e instrumentos de cuerda, punteada


o frotada, para hacer música armoniosa y melodiosa, que se volvió
popular en al Oeste entre algunos oyentes. Estos son populares en
Nankín y Hangzhou, y en todo el sur del Yangysé. El Sizhu ha sido
secularizado en las ciudades, pero se mantiene espiritual, en las áreas
rurales.

El Jiangnan Sizhu (música de Jiangnan de arcilla y bambú), es un estilo


de música instrumental, a menudo es tocada por músicos amateurs en
las casas de té de Shanghái, que se ha vuelto ampliamente conocido
más allá de su lugar de origen.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

La música Guangdong o Cantonés es música instrumental de Cantón y


alrededores. Ésta se basa en música Yueju (Ópera Cantonesa), junto
con nuevas composiciones de los años veinte en adelante. Muchas
piezas tienen influencias desde el jazz y música occidental, usando
sincopación y tiempo triple.

Música regional

Tíbet

La música forma una parte integral del Budismo Tibetano Mientras el


canto permanece tal vez como la forma más conocida de la música
budista tibetana, formas complejas y vívidas son asimismo
desplegadas. Los monjes usan la música para recitar varios textos
sagrados y celebrar una variedad de festivales durante el año. la forma
más especializada de canto es el llamado yang, el cual se conforma de
pequeñas sílabas, no posee temporización y es dominado por tambores
resonantes y sostenidos. Otras formas de canto son únicas para el
Tantra como para las cuatro principales escuelas monásticas: Gelugpa,
Kagyupa, Nyingmapa y Sakyapa. De estas escuelas, la Gelugpa es
considerada una forma más sobria y clásica, mientras que la
Nyingmapa es ampliamente descripta como romántica y dramática. La
Gelugpa es tal vez la más popular.

La música secular tibetana sobrevivió a la Revolución Cultural más


intacta que la espiritual, en especial debido al Instituto Tibetano de
Artes Interpretativas (ITAI), el cual fue fundado por el Dalái Lama poco
después de su auto-exilio. El ITAI originalmente se especializó en la
forma lhamo de ópera, la cual ha sido modernizada desde entonces con
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

el agregado de influencias, occidentales y otras. Otros géneros


seculares incluyen el nangma y el toshe, los cuales son a menudo
acompañados por una variedad de instrumentos diseñados para una
música bailable y altamente rítmica. El karaoke Nangma es popular en
el Lhasa moderno. Una forma clásica llamada gar es muy popular y se
distingue por la música ornada, elegante y ceremonial que honra a
dignatarios u otras personas respetadas.

La música folclórica tibetana incluye canciones lu a capella, las cuales


son distintivamente altas, débiles con vibraciones glotales, como los
ahora raros bardos épicos que cantan los cuentos de Gesar, el héroe
más popular del Tíbet.

La música tibetana ha influenciado las composiciones pioneras de Philip


Glass y, más influencialmente, Henry Eichheim. Los artistas posteriores
conformaron fusiones New Age de los pioneros Henry Wolff y Nancy
Hennings. Estos dos colaboraron en Tibetan Bells, quizá la primera
fusión de New Age e influencias tibetanas, en 1971. La banda sonora
original de Kundun, de Glass, probó la influencia en los noventa,
mientras la popularidad del Budismo adaptado a occidente (por ejemplo
Richard Gere, Yungchen Lhamo, Steve Tibbetts, Choying Drolma, Lama
Karta y Kitarō y Nawang Khechong) ayudó a popularizar la música
tibetana.

Con el arribo de refugiados tibetanos en los Himalayas, la música


occidental, a menudo en formas tibetanas únicas, comenzaron a ser
populares entre los tibetanos. Rangzen Shonu rápidamente se volvió el
intérprete de la etnia tibetana más popular de rock y pop accidental.
Otras formas de música popular importada incluyen a las hindúes
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

ghazal y filmi, popular a lo largo de los Himalayas y en las comunidades


tibetanas en todo el mundo. Las fusiones entre occidental y tibetana,
han sido largamente suprimidas en China, pero han sido extendidas e
innovadoras fuera del país. A mediados hacia finales de los ochenta, un
relajamiento de las reglas gubernamentales permitió a una forma de
música popular emerger en el Tíbet propiamente dicho. Referencias
directas a la religión nativa, continúa prohibida, pero son extendidas las
metáforas comúnmente entendidas. El pop tibetano puro es
fuertemente influenciado por el rock chino liviano, y se encuentran
éxitos como Jampa Tsering y Yatong. Canciones de concientización
política y social, son raras en esta forma de pop, pero son lugar común
en un segundo tipo de pop tibetano. Los bares de karaoke Nangma
aparecieron en 1998 y son comunes en Lhasa, a pesar de las formas
de trato del gobierno chino.

Guangxi

Guanxi en una región de China. Su más famosa música de música


moderna en Sister Liu, quien fue la protagonista de una película de los
sesenta que introdujo a las culturas de Guanxi al resto del mundo.

El pueblo Gin es conocido por su instrumento llamado 独弦琴 (pinyin:


dúxiánqín; lit. "Cítara de cuerda única"), un instrumento de cuerda con
sólo una cuerda, del cual se dice, corresponde al siglo VIII.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Yunnan

Músicos Nakhi.

Yunnan es un área del sudeste de China étnicamente diversa. Quizá lo


más conocido de la provincia sea el lusheng, un tipo de instrumento de
viento como la armónica, usado por el pueblo Miao de Guizhou para
canciones de cortejo pantatónicas antifonales.

Los Hani de la prefectura Honghe son conocidos por un tipo único de


canciones corales, microtonales para la trasplantación de arroz.

Los Nakhi de Lijiang tocan un tipo de canción y danza llamado baisha


xiyue, el cual fue supuestamente traído por Kublai Khan en 1253. El
Dongjing es un tipo de música relacionada a las formas chinas del sur y
hoy en día es popular.

Sichuan

Sichuan es una provincia ubicada en el Suroeste de China. Su ciudad


capital, Chengdu, es el hogar de la única institución de educación
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

superior musical en la región, el Conservatorio de Música de Sichuan.


La provincia tiene una larga historia de la Ópera de Sichuan.

Manchuria

Manchuria es una región del Noreste Chino, habitado por grupos


étnicos como los Manchú. El instrumento folclórico más prominente es
el tambor octogonal, asimismo, la canción de cuna youyouzha es
también bien conocida.

Xinjiang

En Xinjiang predominan los Uyghur, un pueblo túrquico relacionado con


otros de Asia central. La forma musical de los Uyghur más conocida es
la On Ikki Muqam, un categoría de doce secciones relacionadas con las
formas uzbekas y tayikas. Estas sinfonías complejas varían
ampliamente entre las categorías de la misma muqam, y son
construidas en una escala de siete notas. Entre los instrumentos
encontramos al dap, un tambor, Dulcémeles, Fiddles (violines) y
Laúdes; los intérpretes tienen lugar para embellecimientos personales,
especialmente en la percusión. El intérprete más importante es Turdi
Akhun, quien grabó la mayoría de los muqams en los cincuentas.

Kuaiban

El Kuaiban es un tipo de diálogo rítmico y canto que es a menudo


interpretado con instrumentos de percusión como los clackers. El centro
de la tradición kuaiban es la provincia de Shandong. El Kuaiban carga
con una semejanza al rap u otras formas de música rítmica encontradas
en otras culturas.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Música moderna

Estos son los géneros que comenzaron luego de 1912 para coincidir
con la Nueva China.

Música popular

El pop chino (c-pop) originalmente empieza con el género shidaiqu,


fundado por Li Jinhui en el continente; tuvo influencias occidentales del
jazz como de Buck Clayton. Luego del establecimiento del Partido
Comunista, la compañía productora Baak Doi, terminó abandonando
Shanghái en 1952.6 Los setenta vieron el crecimiento del cantopop en
Hong Kong y luego, del mandopop en Taiwán. El continente, se
mantuvo al margen por décadas con un mínimo grado de participación.
Sólo en los años recientes, la juventud de la China continental se
convirtió en consumidor del mandopop taiwanés. Igualmente China no
es considerada un centro de una considerable producción, a pesar de
tener su gran población.7 Cuando el ícono de Hong Kong Anita Mui
interpretó en China la canción Bad Girl durante los noventa, le fue
prohibido volver a los escenarios por mostrar una actitud rebelde. 8 Para
los estándares occidentales, la interpretación no fue más rebelde que,
por ejemplo, las hechas por Madonna; Mui había basado muchos de
sus movimientos en su estilo. Muchos artistas de la parte continental, a
menudo tratan de comenzar su éxito comercial en Hong Kong o Taiwán
primero, y luego volver al continente como una parte de la cultura
gangtai.

A partir del siglo XX, la música popular en la China continental se volvió


más popular. En especial, al principio del siglo XXI, los artistas de esta
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

misma parte de china comenzaron a producir un amplio rango de


canciones populares mandarines junto con muchos nuevos álbumes.

Muchos de estos artistas interpretaron para la promoción de los Juegos


Olímpicos de Pekín 2008.

Rock y heavy metal

El ampliamente conocido antecesor del rock chino es Cui Jian.4 En los


finales de los años ochenta, tocó el primer rock chino llamado: Yi wu
suo you (traducido como "No tengo nada"). Fue la primera vez que una
guitarra eléctrica fue usada en China. Se convirtió en el intérprete más
famoso de su tiempo, y por 1988, tocó en el concierto emitido
mundialmente en conjunción con los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.4
Sus letras socialmente críticas le hizo ganarse la ira del gobierno y
muchos de sus conciertos fueron prohibidos o cancelados. Luego de las
Protestas de la Plaza de Tian'anmen de 1989, tocó con una venda roja
alrededor de su cabeza como una acción contra el gobierno.

A continuación, dos bandas se hicieron famosas: Hei Bao (traducido


como "Pantera negra") y 唐 朝 (Táng Cháo en Pinyin, traducido como
"Dinastía Tang"). Ambas empezaron durante finales de los ochenta,
principios de los noventa. Hei Bao es una banda de la vieja escuela del
rock. Táng Cháo fue la primera banda china de Heavy metal. Su primer
CD combina elementos de la tradicional Ópera china y la vieja escuela
del Heavy Metal. El álbum, lanzado entre 1991 y 1992 fue un
importantísimo avance. Desafortunadamente, un miembro murió poco
después del lanzamiento.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Alrededor de 1994-96, la primera banda de Thrash metal, Chao Zai, fue


formada. Lanzaron tres CD, el último en cooperación con el cantante
pop Gao Chi. Al mismo tiempo las primeras bandas de nuevo metal
fueron formadas e inspiradas por bandas occidentales como Korn, Limp
Bizkit o Linkin Park. China tendría la propia con Yaksa, Niuqu De Jiqi,
AK-47 y Overheal Tank.

Música nacional

Música patriótica o revolucionaria

La música patriótica o Guoyue era básicamente música tomada en


algunas grandes presentaciones para envalentonar al orgullo nacional.
Desde 1949, ha sido con diferencia el género más promocionado por el
gobierno. Comparado a las otras formas de música, la música sinfónica
nacional prosperó en el país. En 1969 la cantata fue adaptada a
conciertos de piano. El "Concierto de Piano del Río Amarillo" fue tocada
por el pianista Yin Chengzong, y continúa siendo interpretado hoy en
los escenarios mundiales. Durante la cumbre de la Revolución Cultural,
la composición musical y las interpretaciones fueron muy restringidas.
Ana forma de música suave, armónica, genérica, de toda china, llamada
guoyue fue artificialmente creada para ser interpretada en los
conservatorios. Luego de la Revolución Cultural, las instituciones
musicales fueron reinstaladas y la interpretación y composición de
música revividas. En la cúspide de la era de Mao Tse-Tung, la música
aceleró el nivel político en "Música Revolucionaria", apoyándose hacia
un estado de culto y transformándose en principal bajo la ideología
procomunista.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

BLIBLIOTECAS Y MUSEOS

Funcionan 1.514 museos, aunque la cifra sobrepasa los 2.000 si se


cuentan los museos no estatales. En estos museos se conservan más
de 20 millones de piezas, y celebran cada año más de 8.000
exposiciones. Cierto número de museos de antigüedades, con el Museo
de Guerreros y Caballos de Terracota de Qin Shihuang como
representante, se han convertido en lugares de gran atracción turística
con fama mundial. El Gobierno estimula las actividades de intercambio
mediante exposiciones de antigüedades entre museos, animando la
exhibición e intercambio de piezas de posesión legítima de particulares.
En lo sucesivo, el Gobierno continuará apoyando la construcción y
desarrollo de los museos, y estimulará la de museos especializados,
como museos ecológicos y étnicos. En Beijing existen 123 museos, que
reciben cada año más de 30 millones de visitantes.

Para el año 2015, sobre la base de los existentes ahora, China habrá
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

construido otros 1.000 museos, de forma que cada ciudad de nivel


medio o superior tendrá su propio museo.
A finales del año 2003, China tenía 2.709 bibliotecas públicas con un
total de obras que superaba los 430 millones de volúmenes. Entre las
bibliotecas de los centros de enseñanza superior, la de la Universidad
de Beijing y la de la Universidad de Wuhan destacan como las dos
primeras por la cantidad de volúmenes que guardan. El sistema
bibliotecario nacional comprende, además, bibliotecas de los centros de
investigación científica, de los sindicatos, de instituciones
gubernamentales, de unidades del ejército, así como de las escuelas
primarias y secundarias, de los cantones y pueblos, de empresas y
barrios, etc.

La Biblioteca Nacional de China, que posee cerca de 25 millones de


volúmenes, es la más grande de Asia, y su pabellón de libros en chino
es el primero del mundo en cantidad. Situada junto al Parque de los
Bambúes Purpúreos, Beijing, en medio de un bello paisaje, es una
grandiosa construcción, con tres plantas sótano y 19 pisos, donde se
guardan más de 3.500 piezas de huesos y de caparazones de tortuga
con jeroglíficos antiguos, 1.600.000 ejemplares de libros antiguos
cosidos con hilo, un millar de tomos de libros provenientes de
Dunhuang, además de 12 millones de ejemplares de libros y revistas en
lenguas extranjeras, más varias decenas de bancos de datos
electrónicos en permanente renovación. En 1916 empezó a recibir las
entregas de las publicaciones oficiales del país, convirtiéndose en el
banco general de datos del Estado; y en 1987 comenzó a recibir las
entregas de las publicaciones electrónicas nacionales. En ella se
encuentra el Centro Nacional del ISBN y el Centro de Información por
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Red del Estado. Se ha unido a 90 bibliotecas digitalizadas del país, con


el fin de fomentar conjuntamente el desarrollo y la aplicación de los
servicios de información pública digitalizados. En abril de 2004, se inició
la segunda etapa de las obras de la Biblioteca Nacional y las obras de
la Biblioteca de Datos, cuya conclusión está prevista para octubre de
2007. Para entonces la Biblioteca Nacional dispondrá de instalaciones
suficientes para guardar libros durante los próximos 30 años. La
Biblioteca de Datos hará de la Biblioteca Nacional la mayor base de
recursos digitales en chino del mundo y la base de servicio por Red
más avanzada del país.

La Biblioteca de Shanghai, de fama mundial, es la mayor de China a


nivel provincial. Lo mejor de su colección, y de más valor, son obras de
clásicos y documentos (1.700.000 en total). Entre ellos, destacan
178.000 ejemplares de ediciones raras de gran valor correspondientes
a 25.000 títulos, de los que no pocos son copias únicas dentro y fuera
de China. La obra más antigua es de hace casi 1.500 años.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

RAICES GASTRONOMICAS - ANTECEDENTES

La Gastronomía de China es una de las más ricas debido a la antigua


tradición culinaria del país, y está muy ampliamente representada en el
mundo. Se puede decir que originariamente procede de diferentes
regiones de China y que se ha expandido a otras partes del mundo —
desde el sureste de Asia pasando por el continente americano hasta
toda Europa.

Aspectos culturales

La cocina china está íntimamente relacionada no sólo con la sociedad,


sino también con la filosofía y la medicina china. Distingue entre el cai
(verduras cocinadas y por extensión todo lo que acompaña los
cereales) y los cereales en sí, el fan. Los alimentos yin (femeninos) son
alimentos tiernos y ricos en agua como las frutas y las verduras, y
tienen un efecto refrescante. Los alimentos yang (masculinos) incluyen
los platos fritos, especiados y a base de carnes, y sirven para
recalentar. Si toda comida tiene que armonizar los sabores, las comidas
chinas tienen también que buscar un equilibrio entre lo frío y lo caliente,
los colores y la consistencia de los diversos alimentos. Por ello las
técnicas culinarias chinas son numerosas y particularmente variadas.

La sucesión de platos tal y como se conoce en los países occidentales


es sustituida por la búsqueda del equilibrio entre los cinco sabores
básicos (dulce, salado, ácido, amargo y picante). Por ello, los platos con
sabor exclusivamente dulce sólo se ofrecen al final de los festines
dados con motivo de grandes celebraciones. La vista también juega un
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

papel importante en la presentación de los platos. Algunos platos se


sirven con fines esencialmente terapéuticos, como los nidos de
golondrinas o las aletas de tiburones que son ingredientes insípidos. El
concepto de la complementariedad entre lo frío y lo caliente, heredado
de la medicina china, se toma particularmente en cuenta en la
gastronomía del sur de este país.

Componentes

Tal y como se sabe, el componente básico es el arroz, este


componente es crítico y unificador de muchos platos de la cocina china.
Unificador por existir innumerables variantes regionales en muchas
partes de China, pero este ingrediente está presente en todos ellos, en
especial en el sur de China. Por el contrario, los productos basados en
trigo que incluyen la pasta y los panecillos al vapor ( 饅 頭 ) son
predominantes en el norte de China donde el arroz no es tan dominante
en los platos. A pesar de la importancia del arroz en la cocina china, en
casos extremadamente formales, si no se ha servido arroz y ya no
existen platos sobre la mesa, en este caso, se sirve arroz a los
comensales. La sopa que se sirve generalmente al final de la comida
para saciar de esta forma el apetito del comensal. La costumbre de
servir sopa al comienzo de las comidas proviene de las costumbres
culinarias de Occidente en estos tiempos modernos.

El movimiento vegetariano en china es casi nulo y, si existe, suele ser


de origen budista. Muchas de las verduras en la cocina china no se
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

sirven crudas debido a que tradicionalmente se empleaban las


deposiciones humanas como abono para el cultivo.

Los frecuentes periodos de hambruna que tradicionalmente han


asolado el país han llevado a los chinos a elaborar recetas que
permitieran acomodar todas las partes comestibles de los animales,
como tripas, cartílagos, cabezas, garras de aves, etcétera.

El té es la bebida más consumida en China. Tradicionalmente, la


cerveza y el alcohol de arroz se reservan para celebraciones y fiestas.
En las comidas de todos los días, no se sirven bebidas y los
comensales sacian su sed con sopas y caldos. La cocina tradicional
china no emplea leche debido a la intolerancia a la lactosa, que es muy
frecuente en muchos países asiáticos.

Los postres son menos típicos en la cocina china que en las


gastronomías de occidente ya que no es costumbre que las comidas
finalicen con un postre. Las comidas dulces se introducen a menudo
durante el transcurso de la comida sin distinción. Por ejemplo, las frutas
se emplean como acompañamiento de algunos platos. Por lo tanto los
postres no existen en la cocina china. Lo que podemos mencionar como
postre son platos dulces, muchos de ellos fritos e incorporan la pasta de
judía roja (dousha). El matuan y el doushabao se rellenan con dousha y
se toman a menudo como desayuno, el dousha se toma a menudo con
los panecillos al vapor, algunos de ellos tiene forma de pera, un símbolo
cultural importante en china. Otro plato dulce es el babao fan (八寶飯) o
"pudin de arroz ocho tesoros".
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

El tofú es un invento chino. Constituye la base de una decena de


alimentos que se consumen frecuentemente debido a su precio
económico. El tofú se consume acompañado por féculas: en el sur de
China se acompaña de arroz cocido al vapor sin otro añadido y en el
norte de China se consume con pasta, crêpes o panes de harina de
trigo cocidos al vapor.

Palillos

En la cocina china los palillos se emplean como utensilios o cubertería


para comer alimentos sólidos, mientras que las sopas y otros líquidos
se toman con una cuchara especial con el fondo plano
(tradicionalmente hecha de cerámica). Se puede comprobar que los
palillos de madera están cediendo su uso debido a la escasez de
madera y a la excesiva tala de árboles en China y en el este de Asia,
muchos chinos en la actualidad comen en los establecimientos públicos
con palillos hechos de bambú o de plástico que respetan más el
medioambiente. En el pasado se elaboraron estos palillos con
materiales más caros tales como el marfil y la plata. Por otra parte, se
tiene a veces la costumbre poco higiénica en algunos pequeños
restaurantes de reutilizar los palillos. En la mayoría de los platos de la
cocina china, los alimentos se preparan en pequeñas porciones (por
ejemplo, los vegetales, la carne, el doufu), para que se puedan comer
directamente pinzados con los palillos. Tradicionalmente la cultura china
ha considerado el empleo de cuchillo y tenedor en la mesa como un
acto "bárbaro" debido a que estos cubiertos se emplean en la guerra
como armas.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

El pescado se elabora cocido y se sirve entero, los comensales pinzan


los trozos de pescado y se comen pedazos del mismo. Esta forma de
servir el pescado garantiza al comensal que está comiendo un pescado
lo más fresco posible. Un dicho chino reza: "incluyendo cabeza y cola";
haciendo referencia al cumplimiento completo de una cierta tarea, en
este caso, es similar el dicho para la forma de servir el pescado.

Usos

En una comida china, cada comensal tiene su propio cuenco de arroz y


los platos se sirven con carácter comunal a una mesa en un cuenco o
bandeja, esta forma es conocida en algunas cocinas occidentales como
"estilo familiar". En la comida cada comensal toma parte de los platos
comunales pinzando con los palillos pedazo a pedazo; éste es un
contraste evidente con los usos culinarios de Occidente en el que se
sirve individualmente en los platos al comienzo de las comidas. Muchos
de los habitantes de china se sienten incómodos permitiendo que una
persona introduzca sus propios palillos (que quizás tienen trazas de
saliva) en los platos comunales, por esta higiénica razón se sirven a
menudo unos platos aparte para que se pueda separar estos alimentos.

Condimentos

 Polvo Cinco Especias o Polvo Cinco Sabores: Es un curry


preparado con anís estrellado, semillas de hinojo, clavo de olor,
canela y pimienta szechuan. Es conocido como "UmGion
Fan"(cinco sabores). Se utiliza para marinar o cocinar.
 Brotes de soja o "Dientes de Dragón"
 Salsa de tamarindo
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

 Porotos o alubias Tausi o Porotos Negros Salados.


 PakChoy
 Algas
 Camarones secos
 Pulpo crudo
 Cebollino
 Jengibre
 Fideos de arroz
 Pimienta Szechuan, en realidad no es una pimienta sino las
bayas secas del espinoso árbol de fresno, autóctono de
Szechuan. Sus granos se deben tostar en un wok y luego
molerlo en un mortero.
 Aceite de ajonjolí o sésamo, es uno de los sabores más
característicos de la cocina china. Se obtiene prensando en frío
las semillas de ajonjolí o sésamo tostadas.
 Vino de arroz. Elaborado a partir de glutinoso o mijo glutinoso
fermentado, y añejado durante diez años o más. El vino de arroz
es un líquido dulce y con baja graduación alcohólica. Se
consume tanto para beber como para cocinar.
 Salsa de ostras
 Salsa de pescado
 Bambú
 Salsa soja

Comidas
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

 Tallarines con Langostinos.


 Chopsuey.
 NasiGoreng.
 Lumpia
 Pato laqueado a la pekinesa
 Lo_mein
 Chowmein
 Sopa wantán
 Wanton mee
 Charkwayteow
 Zongzi
 Mochi
 Pollo con arroz de Hainan
 Arroz frito

Variantes locales

La cantidad de variantes regionales en la cocina china es inmensa, tal y


como corresponde a un país de esta extensión. Las cocinas regionales
pueden enumerarse como:

Regiones principales de China

Los nombres de las gastronomías derivan de la región excepto


donde se indica
 Gastronomía del norte de China
 Gastronomía mandarina
 Gastronomía de Jiang-Huai
 Gastronomía cantonesa (provincia de Guangdong)
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

 Gastronomía de Chiuchow (región de Chaozhou, Guangdong)


 Gastronomía de Hakka (Grupo étnico de Hakka)
 Gastronomía de Hunan
 Gastronomía de Shanghái
 Gastronomía de Sichuan
 Gastronomía de Fujian
 Gastronomía de Yunnan
 Gastronomía de Hainan

Otras regiones

 Gastronomía de Hong Kong


 Gastronomía de Macao
 Gastronomía de Taiwán
 Gatronomía de Nanyang

LA GASTRONOMIA CHINA SEGÚN LOS TIPOS DE


PLATOS.

A casi todo el mundo le gusta la comida china y quizás sea porque el


respeto que los chinos sienten hacia su cocina se refleja en la propia
comida. Consideran que el cocinar es un arte y una obligación, y, de
hecho, los platos chinos son tan atractivos a la vista como al paladar.

Su elevado número de habitantes diseminados por lugares a veces


inhóspitos donde la agricultura es difícil, ha dado lugar a un uso creativo
de los ingredientes. Muchos de los cultivos, como la patata, el tomate y
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

la berenjena, fueron introducidos por pueblos extranjeros y absorbidos


por la cultura culinaria china, principalmente porque se dan bien en
suelos no demasiados fértiles. En la China Tradicional, y también hoy
día, existe una evidente relación entre alimentación y salud. Este hecho
se manifiesta de dos formas claras. En primer lugar existe un equilibrio
entre los hidratos de carbono, básicamente en forma de arroz o
cereales, y el resto de los alimentos, desde la carne, pescado y
mariscos a verduras frescas o en conserva. En segundo lugar, los
alimentos se dividen además en dos grupos: yin y yang. Los alimentos
yang son los calientes, como la carne de buey, la zanahoria y la
guindilla, asociadas con lo masculino, mientras que los yin son
alimentos fríos, asociados con la feminidad, como el cangrejo, el berro y
el pepino. Así pues la composición de una comida tiene en cuenta no
solo los productos de la estación o los que presentan un buen aspecto
en el mercado, sino también la edad, el género y el estado de salud de
los comensales, así como la meteorología.

Para comer al estilo chino, sobre todo si tienen invitados, sirva un


surtido de platos con un poco de todo. Unos bonitos vuelcos chinos
harán la comida más atractiva y, por supuesto, los palillos le darán un
toque de autenticidad.

SOPAS Y ENTRADAS
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Las sopas son básicas en la alimentación china. Casí todas ellas son un
consomé ligero al que añaden un poco de carne, pescado o tofu, o en
ocasiones fideos, así como verduras de temporadas y hierba
aromáticas. No las sirven como en occidente, al principio del menú, sino
que las van tomando a lo largo de la comida o incluso al final. La
delicada Sopa de calabaza al estilo Sichúan, por ejemplo refresca el
paladar después de platos picantes. Las sopas también se toman como
desayuno o como para picar entre horas, y llenan y alimentan lo
suficiente como para ser un perfecto plato ligero para el almuerzo o la
cena. La sopa de wonton es una comida por derecho propio: utilice el
caldo de pollo de buena calidad como base y sea generoso con el
wonton.

Los chinos tampoco sirven las entradas antes de la comida, como


hacemos en occidente, pero cuentan con un amplio surtido de
tentempiés que se venden en los numerosos puestos callejeros. Los
conocemos bien y nos encantan: Rollitos de primavera (Lumpias),
tostadas, alitas de pollo con salsa de soja o wontons de cangrejo
crujientes. Estos Platos quedan estupendos como aperitivos para una
comida oriental a nuestro estilo, pero también puede añadir otros
menos conocidos, como las Crepes de cebolla, los huevos
aromatizados con té y los nidos de lechuga.

PLATOS PRINCIPALES.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Uno de los grandes atractivos de la cocina china es que se tarde muy


poco tiempo en prepararla. Tendemos a pensar que los estofados
requieren una cocción lenta pero el Estofado de cordero al estilo
Xinjiang está listo para servir en menos de 45 minutos, y éste uno de
los platos que más tiempo requiere en la cocina china. Incluso los
platos cuyas recetas requieren un poco de tiempo para preparar los
ingredientes o macerar la carne o el pescado, solo necesitan unos
minutos de cocción.

Los platos chinos se preparan con rapidez, gracias al wok, el utensilio


básico de la cocina oriental. Su forma cóncava permite que el calor se
distribuya de forma rápida y uniforme y los alimentos se saltean el
tiempo justo hasta que están cocidos. Las verduras conservan su color
y valor nutritivo, mientras que la carne, que suelen cortar en trocitos,
queda hecha enseguida con todo su jugo, lo que la hace suculenta y
deliciosa. Los sabores de productos como el jengibre y la guindilla
aportan un toque interesante y las salsas sazonan los ingredientes y el
arroz o los fideos que casi siempre acompañan las comidas.

El pescado también lo preparan salteado, o bien frito o al vapor: el


lenguado al vapor con salda de habichuelas negras puede prepararse
en papillote y su sabor es maravilloso.

POSTRES.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

En la autentica cocina china, los postres no existen como ya había


explicado, todas las cosas dulces que en Occidente llamamos Postres
o bien se comen aparte de la comida o se sirven como parte integrante
de la comida en cuanto están preparadas. También las consumen entre
horas, cuando les apetece algo para picar. Los dulces horneados como
galletas de almendra, son de aparición reciente en su repertorio, ya que
las cocinas chinas tradicionalmente no disponían de horno. La fruta de
temporada, quizás con poquito de azúcar añadido, es el postre más
popular de China: La Macedonia con zumo de limón es sencilla pero
refrescante y queda muy atractiva si la prepara con diferentes tipos de
melón. Para una receta más sofisticada, La Crema de Mango funciona
con éxito en Oriente y Occidente.

Los postres chinos de arroz y leche se preparan con arroz glutinoso,


que se deja en remojo un par de horas antes de cocerlo. Como remate
de una comida especial, el pastel de arroz ocho tesoros, con capas de
fruta seca y pasta de soja dulce, no solo complacerá su paladar sino
que le traerá suerte.

PRINCIPALES CULTIVOS
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

El más importante es el arroz. El segundo cultivo alimenticio en


importancia es el trigo.

El kaoliang (un tipo de sorgo para alimentar a los animales y para


convertirlo en bebida alcohólica) y el mijo son también importantes
cultivos alimenticios.

Otros cultivos alimenticios son batatas, patatas blancas (papas), frutas


varias y verduras.

Las semillas oleaginosas tienen un importante papel en la agricultura


china, al proporcionar aceites comestibles e industriales. El cultivo
oleícola más importante es el haba de soja (soya).

El té es uno de los cultivos comerciales de China

ACTIVIDAD AGRICOLA Y PECUARIA


ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Agrícola

Los principales cultivos son arroz, trigo, maíz, soya y tubérculos. El


arroz, el cereal fundamental de China, se cultiva principalmente en la
cuenca del Changjiang (Yangtsé), las regiones del sur y la meseta
Yunnan-Guizhou, y su producción ocupa dos quintas partes del total de
los cereales en el país. En los últimos años, también se producen el
arroz y el arroz seco en las llanuras del norte. El trigo, que ocupa
alrededor de una quinta parte de la producción cerealera del país, se
cultiva en todo el país, pero su producción se concentra más en las
llanuras del norte. El maíz ocupa un cuarto, se cultiva en las regiones
del nordeste, norte y suroeste. La soya tiene su mayor producción en
las llanuras del nordeste y de Huanghe-Huaihe. Los tubérculos se
distribuyen principalmente en las cuencas del río Zhujiang, los cursos
medio e inferior del río Changjiang, el curso inferior del río Huanghe y la
depresión de Sichuan.

Los principales cultivos industriales son algodón, maní, colza, sésamo,


caña de azúcar, té, tabaco, morera y frutas. El algodón se produce más
en la cuenca del Huanghe, los cursos medio e inferior del Changjiang y
la cuenca del Manas de Xinjiang. Las principales zonas productoras de
maní son Shandong, Guangdong, Guangxi y Liaoning; las de colza, los
cursos medio e inferior del Changjiang y la depresión de Sichuan; las de
caña de azúcar, las regiones del sur; y las de remolacha, Heilongjiang,
Jilin y Mongolia Interior.

Pecuaria
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

En China, la superficie de pastos aprovechable es de más de 300


millones de hectáreas. Los pastizales naturales se distribuyen
principalmente en Mongolia Interior, la depresión entre Tianshan y Altay
de Xinjiang, y la meseta Qinghai-Tibet. Entre unas 400 especies
domésticas, las principales son los porcinos, bovinos, ovinos, caballos,
burros, mulas, camellos, gallinas, patos, gansos y conejos. A partir de
1978, gracias al desarrollo de la ganadería, ha aumentado
evidentemente la producción de los productos ganaderos como carne,
aves de corral, huevos, leche y artículos de piel y muchos de ellos han
entrado al mercado internacional.

ACTIVIDADES PESQUERAS

Antes de la reforma y apertura, los productos acuáticos de China


provinieron principalmente de los ríos y lagos interiores y de pesquerías
naturales del mar continental, y el volumen de su producción anual en
agua dulce y en agua marina no era alto. Después de 1978, China tomó
la cría artificial como lo principal de la producción acuática, mientras
que desarrollaba con energía la pesquería en mares lejanos y
oceánicos. El volumen de los productos acuáticos ha venido
aumentando a un ritmo anual superior a dos millones de toneladas.
Actualmente, China tiene más de 20 corporaciones de pesquería
transoceánica, y ha fundado corporaciones de capital chino o con
inversiones conjuntas chino-extranjeras fuera del país
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

PRODUCTOS DEL MERCADO DIARIO

Arroz, mucho arroz al vapor, pescado, carne de puerco y carne de res,


huevos, quieres una receta de un menú chino?? fácil rápido y rico:

Entrada:
Arroz al vapor,

En una vaporera pones arroz, luego pones tu mano encima y le hechas


agua hasta q cubra tu mano, esa es la medida, esperas unos 30
minutos a q se cocine

Huevo/tomate
Pones a dorar tomate en cuadritos y le agregas huevos, despues los
bañas en salsa de soya para q se compenetre el sabor y lo pones en un
plato

Pescado y carne de res molida

Pones carne molida a dorar, tambien Cortas pescado en cuadritos y los


pones a dorar con chile morron, acelgas, tomate cebolla y alguna otra
variedad de chile que pique, una pisca de sal y pimienta al gusto
ayudan mucho

Para terminar puedes cortar sandia, (alla la comen mucho)


es un menu completamente chino y es facil y rico
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

EL TURISMO

Destinos de interés turístico

En China abundan los destinos de interés turístico. En los éltimos años,


el Buró Nacional de Turismo de China ha promovido una serie de
itinerarios especiales, para que los turistas puedan apreciar la belleza
de las montañas y de los ríos, visitar lugares de interés histórico,
admirar objetos de valor cultural y conocer las costumbres populares. A
fin de hacer el período vacacional más entretenido, se organiza un
apretado programa de actividades turísticas. A lo largo de dichos
itinerarios, el visitante tiene a su disposición los mejores medios de
transporte, hoteles, restaurantes, tiendas y centros de recreo.

Principales itinerarios de interés turístico

Entre los numerosos lugares de interés turístico con que cuenta China
se incluyen los siguientes: la Gran Muralla, el Palacio Imperial, el
Palacio de Verano y las Trece Tumbas Ming (Beijing); la Tumba de Qin
Shihuang (Shaanxi), convertida en un museo que custodia las
mundialmente famosas figuras de guerreros y corceles de terracota, así
como la muralla de la dinastía Ming y el Museo de la Historia de
Shaanxi; el paisaje nocturno del barrio de Waitan y el Gran Puente
sobre el Río Yangtsé de Nanpu (Shanghai); la nueva fisonomía del
municipio de Shenzhen, la aldea de cultura étnica y el Parque
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Magnificencia de la Nación China en Miniatura (provincia de


Guangdong).

Beijing y Shaanxi, zonas en las que se encuentran un sinfín de famosos


enclaves turísticos abiertos al péblico desde hace años, reénen el
mayor némero de lugares históricos y yacimientos arqueológicos más
representativos del país. Gracias a la reforma económica y la apertura
al exterior llevada a cabo durante los éltimos 20 años, Shanghai y
Guangdong (más conocida con el nombre de Cantón) han
experimentado profundos cambios. Si los turistas que visitan China por
primera vez deciden acercarse a estas provincias y ciudades, además
de familiarizarse con la China antigua, tendrán la oportunidad de
conocer de cerca la China moderna.

La Gran Muralla:

La Gran Muralla tiene 2. 000 años de historia. Reconstruida y ampliada


varias veces durante las dinastías Han (206 a. n. e.-220), y Ming (1368-
1644), hoy es considerada como la construcción más grandiosa de la
civilización humana. Los tramos de Badaling y Mutianyu

(Beijing) fueron construidos en tiempos de la dinastía Ming. Los tramos


de Jinshanling y Simatai, situados entre Beijing y la provincia de Hebei,
se han abierto al péblico recientemente; su fidelidad al aspecto original
atrae a buen némero de turistas nacionales y extranjeros. En la
provincia de Gansu y en la Región Autónoma de la Nacionalidad hui de
Ningxia se consevan aén las ruinas de las murallas construidas durante
la dinastía Han. Los pasos de la Gran Muralla, entre ellos Juyongguan
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

(Beijing), Huangyaguan ( Tianjin ), Shanhaiguan ( Qinhuangdao ),


Yanmenguan (provincia de Shanxi) y Jiayuguan (provincia de Gansu),
constituyen otros tantos puntos de indudable interés turístico.

El río Amarillo:

A lo largo del río Amarillo se suceden los lugares de valor histórico,


paisajístico y antropológico, como la Isla de los Pájaros del lago de
Qinghai (en la provincia del mismo nombre), el nacimiento del río
Amarillo; los inmensos desiertos de Shapotou y los lugares piloto que
han obtenido éxito en la lucha contra la desertificación (Ningxia); las
Grutas de Dunhuang, mundialmente famosas (provincia de Gansu); y la
impetuosa y atronadora catarata de Hukou (provincia de Shanxi). Los
turistas amantes de la historia harán bien en acercarse hasta Shanxi, la
provincia china en la que se concentra el mayor némero de restos
arqueológicos; Henan es otra de las provincias conocidas en todo el
país, gracias sobre todo a las cuevas de Longmen (ciudad de Luoyang)
y a las casas-cueva excavadas a varias decenas de metros de
profundidad, viviendas típicas de las gentes del oeste de la provincia.
En Qufu (provincia de Shandong), tierra natal de Confucio, pensador de
talla mundial cuyos principios filosóficos y morales impregnan la cultura
china, pueden visitarse el Kongmiao (Templo de Confucio) y el Kongfu
(Mansión de Confucio). En la Región Autónoma de Mongolia Interior se
conservan varias reliquias culturales de los antepasados de los
mongoles, entre las que destaca la Tumba de Gengis Khan, fundador
del imperio mongol.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

La Ruta de la Seda:

El tramo de la Ruta de la Seda correspondiente a China medía más de


4. 000 kilómetros. A lo largo de su antiguo recorrido viven en la
actualidad más de 40 minorías étnicas. Para conocer de cerca las
variadas costumbres populares del noroeste de China y admirar los
numerosos restos de interés histórico, nada mejor que viajar a través de
las provincias de Shaanxi, Qinghai y Gansu, y las regiones autónomas
de Ningxia y Xinjiang. La antigua ciudad de Gucheng y los karez
(sistema de irrigación formado por pozos enlazados mediante canal
subterráneo), y la Gruta de los Mil Budas de Kumutula son puntos de
visita obligada en cualquier viaje a Xinjiang.

Las costumbres de las minorías étnicas del sudoeste:

En China existen 56 nacionalidades, de las que 36 se concentran en las


provincias de Yunnan, Guizhou, Guangxi, Sichuan y Tíbet (sudoeste de
China). Como cada etnia tiene sus propias costumbres en los ámbitos
de la agricultura, la ganadería, las celebraciones (incluidas bodas y
funerales), la indumentaria, la vivienda, la alimentación, la arquitectura,
el idioma, la escritura y la religión, se ha elaborado un itinerario temático
para familiarizarse con las costumbres populares del sudoeste del país.
A todo ello hay que añadir la belleza natural de los paisajes que dibujan
las montañas y los ríos de esta región. Los lugares de Yunnan que el
visitante no debe perderse son, entre otros, el Lago Dianchi, el Bosque
de Piedra, el parque natural de Xishuangbanna y las aldeas de los hani,
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

los tong y los miao, etnias estas dos éltimas de Guizhou, expertas en la
técnica del batik. Los usos y costumbres de las etnias jing y zhuang
(provincia de Guangxi) llaman la atención por una originalidad que las
diferencia claramente de todas las demás. El Tíbet, el llamado " techo
del mundo", lleno de misterios que desafían toda descripción, es el
destino que, si es posible, los turistas deberán incluir en su programa de
viaje.

Las costumbres del centro de China:

A lo largo de los cursos medio e inferior del río Amarillo, zona


considerada como la cuna de la civilización china, se encuentra lo más
granado de la cultura tradicional del país. Las costumbres de esta zona
reflejan todas vivamente la cultura china. Las provincias de Shanxi,
Shandong y Henan, y los municipios de Beijing y Tianjin, aunque
comparten la misma civilización nacional, tienen sus características
propias. El gran "patio" de la familia Qiao (Shanxi) y el Museo de las
Costumbres Populares (Hebei) pueden considerarse como las viviendas
más representativas del pueblo chino; las murallas de la antigua ciudad
de Pingyao (Shanxi) han llegado intactas hasta nuestros días; los
frescos de la dinastía Yuan (1277-1367) atesorados en el Palacio de
Yongle representan la quintaesencia de las bellas

artes de China; las cometas de Weifang (Shandong) son conocidas y


apreciadas dentro y fuera del país. En Shijiazhuang (provincia de
Hebei) se encuentran aldeas donde uno puede conocer mejor las
costumbres y hábitos populares y la folklore local.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Los itinenarios y enclaves turísticos arriba mencionados incluyen todos


los lugares de visita obligada. Como se comprueba al repasar la
descripción de los programas turísticos, a lo largo de los distintos
itinerarios se suceden numerosos puntos de interés turístico. Dado que
es imposible visitarlos todos de una vez, cuando los turistas llegan a
determinada ciudad o provincia, pueden elegir aquellos destinos que
más les interesen de acuerdo con los diversos temas mencionados; por
ejemplo, al llegar a la provincia de Henan, pueden escoger entre los
itinerarios "Río Amarillo" y "Costumbres Populares del Centro de
China". Aquellos visitantes que deseen adentrarse en la cultura china y
aprender caligrafía, pintura, gastronomía,ejercicios respiratorios,
acupuntura y masaje, encontrarán todas las facilidades para ello
mientras recorren los lugares de interés turístico en Beijing, Shanghai,
Tianjin y en las provincias de Jiangsu, Henan, Shandong y Shaanxi.

Diversos festivales turísticos

Primavera: Festival Internacional del Coco de Hainan (primera década


de abril); 6 de junio. Festival de las Flores de Qinghai (primera década
de junio); Festival del Agua de la Etnia Dai de Yunnan (a principios de
abril); Encuentro de Barcos de Qintong, en Yangzhou (provincia de
Jiangsu, a principios de abril); Certamen Anual de Caligrafía
Internacional de Chang'an (tercera década de abril); Festival de las
Peonías de Luoyang (provincia de Henan, tercera década de abril);
Festival Internacional de Coplas Folclóricas de Guangxi (tercera década
de abril); Festival Internacional de Cometas de Weifang (a finales de
abril);
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Festival de Ma Zu (la "santa Madre del Cielo") de Fujian (segunda


década de abril, a principios de octubre); Festival de la Sófora China de
Dalian (provincia de Liaoning, tercera década de mayo); Festival de las
Azaleas de Guizhou (a finales de abril).

Verano: Festival de las Antorchas de la Etnia Yi de Liangshan, en


Sichuan (tercera década de julio); Festival Hípico de Qangtang, en Tíbet
(tercera década de agosto); Festival de las Antorchas de la Etnia Yi de
Yunnan (a finales de junio); Festival Sholdon, en Tíbet (agosto);
Encuentro Internacional de Embarcaciones en Forma de Dragón, en
Yueyang (provincia de Hunan, segunda década de junio); Mes Turístico
Internacional de Wutaishan (de principios de julio a principios de
agosto); Festival Internacional de Vuelo Planeado de Jiayuguang (de la
segunda década de julio a la segunda década de agosto); Festival
Internacional de Cine de Changchun (provincia de Jilin, a finales de
agosto); Fiesta Internacional de la Cerveza de Qingdao (provincia de
Shandong, segunda década de agosto); Romería de Jiuhua (provincia
de Anhui, segunda década de agosto); Feria de la Sandía de Daxing, en
Beijing (junio y julio); Festival de Aguardientes de Fama de Guizhou
(julio y agosto); Festival Turístico de Estepa Natam (región autónoma
de Mongolia Interior, julio y agosto); Festival de la Vendimia de Xinjiang
(a finales de agosto).

Otoño: Festival Turístico de Huangpu, en Shanghai (a finales de


septiembre); Festival Internacional del Bosque en Zhangjiajie (provincia
de Hunan, segunda década de septiembre); Festival Turístico de la
Seda en Suzhou (provincia de Jiangsu, a fines de septiembre); Festival
Internacional de Cerámica y Porcelana en Jingdezhen (segunda década
de octubre); Festival de Cultura y Arte Antiguos en Xi'an (septiembre);
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Festival Internacional de las Mareas del Río Qianjiang ( septiembre);


Festival Internacional de Artes Marciales Shaolin en Zhengzhou
(septiembre); Festival Internacional de la Moda en Dalian (a principios
de septiembre); Festival Internacional de la Cultura Confuciana en Qufu
( septiembre y octubre); Festival Turístico por Montañas y Ríos en
Guilin (octubre y noviembre); Festival Artístico de la Opera de Pekín
(bienal); Festival Artístico de las Tres Gargantas en Hubei (septiembre y
octubre); Festival Turístico Internacional de Huangshan (octubre);
Festival de Veneración a los Ancianos y Salud en Baoding (octubre).

Invierno: Cuatro Asambleas Religiosas en el Templo deTa'er (febrero,


mayo, julio y octubre); Festival de la Nieve y el Hielo en Harbín (enero y
febrero); Gran Asamblea Religiosa en el Templo de Labuleng, Xiahe.

SUS RIOS Y RELIEVE

Ríos

El Huang He en Landzhou
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

El Yangtze es el río más largo de China, el tercer río más largo del
mundo después del Nilo y del Amazonas. Es navegable en la mayor
parte de su recorrido y en él se encuentra la presa de las Tres
Gargantas. Nace en el Tíbet y recorre 6.300 km atravesando el centro
de China, drena una cuenca de 1,8 millones de kilómetros cuadrados
antes de desembocar en el mar de China. La cuenca de Sichuan, tiene
un clima templado y húmedo y una larga temporada de crecimiento, por
lo que es propicio para numerosos cultivos. La provincia es una
importante productora de seda y una importante región minera e
industrial.

El Río Amarillo (Huang He) tiene su origen en el altiplano tibetano,


enseguida fluye a través de las llanuras del norte de China, centro
histórico de la expansión de la cultura china. Sus suelos aluviales muy
ricos han sido cultivadas desde la Prehistoria. La llanura es una
continuación de la llanura de Manchuria hacia el suroeste, a pesar de
que está separada por el Mar de Bohai.

El Hai He como el río Perla y otros grandes ríos, corre de oeste a este.
Su curso, aguas arriba, se forma con hasta cinco ríos que confluyen en
Tianjin. A continuación, recorre 70 km antes de desembocar en el mar
de Bohai. El río Huái nace en la provincia de Henan y alimenta varios
lagos antes de desembocar en el Yangtze, cerca de Yangzhou.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Relieve

Relieve de China

Mapa de China.

El territorio de China es muy diverso pero está, sobre todo, marcado por
las montañas —el 40% del territorio chino tiene más de 2.000 metros de
altitud1 — y los desiertos (que ocupan el 11,4 % del país). Los
geógrafos distinguen en general tres grandes conjuntos escalonados,
con un gradiente decreciente de altitud de oeste a este. Un escarpe
continental que se extiende desde el Gran Khingan a la Meseta
Yunnan-Guizhou pasando por las Montañas Taihang, separa las áridas
planicies del norte y oeste de las fértiles llanuras del este decir, donde
se concentra la gran mayoría de la población y la agricultura intensiva.
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

El oeste de China: montañas, altas mesetas y depresiones

Las montañas en China se encuentran entre las más elevadas de Asia


y del mundo. Los principales ríos del país tienen allí su nacimiento.

El Himalaya separa el mundo chino (al norte), del mundo indio (al sur).
La cadena alcanza un máximo de 8850 m en el Everest, situado en la
frontera chino-nepalesa. Hacia el norte se encuentra la meseta tibetana,
bordeada por el Karakorum y las montañas Kunlun. Estos últimos se
dividen en varias ramas según avanzan hacia el este desde la meseta
de Pamir. Las ramas norte, el Altyn Tagh y el Qilian Shan, forman el
borde de la meseta tibetana y bordean la cuenca de Qaidam, una
región desértica y muy pantanosa que tiene numerosos lagos de sal. La
rama sur de las montañas Kunlun divide la cuenca del Huang He y la
del río Yangtze.

El noroeste de China está ocupado por dos cuencas desérticas


separadas por la cadena de Tian Shan: al sur, la cuenca de Tarim, la
más grande del país, rica en carbón, petróleo y minerales y la Zungaria
al norte. Por último, la frontera con Mongolia está marcada por el
macizo de Altái y el desierto de Gobi, que se extiende al norte de las
montañas Qinling. El corredor de Gansu, al oeste de la curva del Huang
He, fue uno de los principales ejes de comunicación con el Asia central.

)
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

La diversidad del centro

Paisaje de montañas de Yunnan

El centro de China es, en promedio, menos elevado que las regiones


occidentales del país. El relieve está formado por montañas medianas,
mesetas, colinas y depresiones. Sin embargo, se pueden distinguir
varios subconjuntos a menudo compartimentados.

Al norte de la Gran Muralla China está la meseta de Mongolia a una


altitud media de 1.000 metros; está atravesada de este a oeste por las
montañas Yin de alrededor de 1.400 metros de altitud. Al sur se
encuentra la meseta más grande de loess del mundo, con una
superficie de 600.000 km² a caballo entre las provincias de Shaanxi,
Gansu y Shanxi , así como una parte de la región autónoma de Ningxia.

Al sur de las montañas Qinling se encuentran las regiones densamente


pobladas y altamente industrializadas de las llanuras del Yangtze, así
como aguas arriba la cuenca de Sichuan.

Secundaria a las montañas Qinling en tanto que es una frontera interior,


la cadena de Nanling es la más meridional de todas las cadenas que
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

atraviesan el país de este a oeste. Al sur de Nanling, el clima tropical


permite dos cosechas de arroz al año. Al sur se encuentra la cuenca del
río Perla. Al oeste, la meseta de Yunnan-Guizhou se eleva en dos
fases, llegando respectivamente a 1.200 y a 1.800 metros sobre el nivel
del mar, en dirección a las montañas que marcan la frontera oriental de
la meseta tibetana.

La parte sur de este conjunto se caracteriza por su altitud: Yunnan se


caracteriza por su topografía kárstica y sus valles encajonados.

El Este de poca altitud

Aparte la media montaña del sureste (Fujian), las regiones costeras


consisten en llanuras y colinas bajas, aptas para la agricultura y con
una alta densidad humana. Es en esta región donde los tres principales
ríos chinos desembocan en el mar, formando deltas. La costa sur es
más recortada que la norte.

Desiertos

Vista de las dunas del desierto de Kumtag


ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

El área ocupada por desiertos es de 1.095.000 km², el 11,4% del país,


con 637 000 km² de desiertos de arena y 458 000 km² de desiertos
pedregosos. Los desiertos se encuentran principalmente en el noroeste
y norte, en las provincias de Xinjiang, Qinghai, Gansu, Mongolia Interior
y Shaanxi. La zona de desierto en Xinjiang es la más grande, con
desiertos de arena y piedra, que suponen alrededor del 60% de la
superficie del desierto de todo el país. Estas zonas están ubicadas lejos
de la costa y tienen un típico clima continental, caracterizado por la
sequía, la escasez de precipitaciones, la luz del sol siempre, las
fluctuaciones extremas de temperatura y la frecuencia de fuertes
vientos. Los principales desiertos son:

 desierto de Taklamakán, ubicado al sur de las montañas Tian


Shan y en el centro de la cuenca del Tarim, en Xinjiang. Su
longitud es de 1.000 km, su anchura de 400 km y su superficie
327.000 km². No sólo es el desierto más grande en China, sino
también uno de los más grandes del mundo.

 desierto de Lop Nor, ubicado también al sur de las Tianshan y en


el extremo oriental de la cuenca del Tarim, en Xinjiang. Tiene
una superficie de unos 50.000 km².

 desierto de Gurbantunggut, situado en el centro de la cuenca de


Junggar, en el norte de Xinjiang, con una superficie de 47.300
km². Su precipitación anual alcanza 70-150 mm, por lo que no es
tan seco como en el desierto de Taklimakan.

 desierto de Badain Jaran, situado en la parte suroeste de las


banderas de Alxa, en el oeste de la región autónoma de
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Mongolia Interior, en el centro de la zona del desierto de Alxa,


con una superficie de 47.100 km². Las dunas forman el 83% de
la superficie total. Hay 144 pequeños lagos se encuentran
dispersos por las grandes llanuras entre las montañas de arena.
El agua es muy salada y su contenido mineral es alto. Sin
embargo, en el borde de algunas de estas cuencas se produce
agua dulce potable.

 desierto de Tengger, situado en la región sureste de Mongolia


Interior, con una superficie de 36.700 km². En su cuenca se
encuentran dispersos pantanos, que representan el 7% de su
superficie total, así como colinas, valles, y llanuras. Hay 422
cuencas de lagos, grandes y pequeños, de los cuales 251 tienen
agua que puede ser utilizada para la transformación del desierto.

 desierto de Mu-Us, situado en la parte norte de la provincia de


Shaanxi al norte de la Gran Muralla y en la parte sur de Mongolia
Interior. Su superficie es de 25.000 km². La precipitación anual
llega a 250-440 mm aquí, por lo que esta zona es rica en aguas
superficiales y subterráneas, que prevé una buena y variada
vegetación.

Hay otros desiertos importantes, como el desierto de Horqin, de 24.600


km², en la parte oriental de Mongolia Interior; el desierto de Kumtag, de
19.500 km², al sureste del desierto de Lop Nor, en Xinjiang; el desierto
de Ulanbuh, de 10.300 km², en la parte oriental del desierto de Alxa, en
Mongolia Interior y limita al este con el río Amarillo; o la zona desértica
de la cuenca de Qaidam, en la provincia de Qinghai, que cubre un área
de 33.100 km²
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

Hidrografía

El territorio chino se divide en dos zonas. Al oeste una zona endorreica,


que abarca 1/3 del territorio chino, con una hidrografía que no
desemboca en el mar, y una zona exorreica, al Este, que abarca los 2/3
del territorio. Hay en China cerca de 50.000 ríos con una cuenca de
más de 100 km² y más de 2.800 lagos de más de 1 km².

En la zona endorreica hay 3 grandes cuencas principales. La cuenca


del alto Tíbet con 1.000.000 de km² que comprende el 0,1% del caudal
chino. La .uenca de Xinjiang, de 2.000.000 km² y el 0,3% del caudal de
China. Por último, la zona occidental de Mongolia, con 400.000 km², es
el desierto de Gobi y no existen corrientes permanentes.

El área exorreica tiene varias cuencas principales. Se encuentra la


cuenca del río Amur, que abarca un área de 1.000.000 km² y drena el
7% de todo el caudal chino, tiene 3 afluentes principales. La China del
Norte 650.000 km². Con unos caudales débiles, pero con crecidas
extremadamente brutales debidas a la concentración de las
precipitaciones que se producen en solo dos meses. Récord del mundo
de turbidez. La red del Sureste de 200 000 km². El curso de los ríos es
fuerte, pero son cortos. Con gran alimentación (monzones,
tifones)tienen un considerable caudal pero con una turbidez menor que
en el Norte. La red del Sur, tiene un gran río el Xi Jiang que nace en
Yunnan y va a desembocar en el río Perla. Con una cuenca 2 veces
menor que la del Río Amarillo, pero que tiene un caudal 5 veces mayor,
en el verano el caudal puede llegar a 50.000 m³/s. Este es uno de los
ríos menos peligrosos de China. La red del Suroeste se compone de los
ríos que nacen en el Tíbet y que, a continuación, fluyen hacia la India y
ACADEMIA GASTRONOMICA LA FONTANA

hacia la península de Indochina. Los ríos discurren encajonados y son


alimentados por el monzón de Bengala y el deshielo.

También podría gustarte