Está en la página 1de 3

ARTICULO

JORGE ALBERTO VALDERRAMA TORRES


ID:760235
SILVIA ALEJANDRA CELY QUINTERO
ID:759356

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA
PROYECTO DE VIDA
2020
ARTICULO DE OPINION
El proyecto de vida de cada persona es parte fundamental de su quehacer diario ya que es el
motor que impulsa a acercarse a su sueño cada día más, sin embargo, debemos analizar que
este proyecto de vida además de que debe ser realista y alcanzable también debe estar
siempre direccionado con las dimensiones que rige nuestras vidas, en los diferentes ámbitos
como lo son Ético, Espiritual, Cognitiva, afectiva.

La satisfacción del logro de objetivos puntuales importantes —un grado universitario, un


mejor empleo, una conquista romántica, un triunfo sobresaliente— genera la idea de que
muchas victorias en conjunto conformarían un gran proyecto de vida que, si se dan,
generarían razones suficientes para vivir. No existe, sin embargo, esa gran misión personal,
agrupadora de todas nuestras metas parciales.

La asignatura Proyecto de Vida, nos aporta herramientas que nos permiten desarrollar una
formación integral, entendiendo que esta es un estilo educativo que no solo se basa en la
educación tradicional. Donde nos enseña a hacer una autoevaluación más minuciosa y
concisa de todos los aspectos que nos compone como ser humano, dotándonos de los
elementos necesarios para desarrollar características y condiciones familiares, sociales,
culturales y profesionales.

La institución Uniminuto pensado en formar profesionales con un alto sentido de integridad


y de conciencia, implementa la materia para romper el esquema de educación conservadora,
que solo se preocupada para llenar al estudiante de datos enciclopédico y no formar gente
integral.

Parte primordial del ser humano es vivir en armonía con su entorno familiar, personal y
profesional siendo la familia el pilar más importante de una buena educación. Es así como
desarrollamos la ética que guían las decisiones y acciones que tomamos

En la asignatura nos orientan con varias temáticas y ejercicios para ser conscientes y
críticos en el desarrollo del proyecto de vida. Logrando un mayor conocimiento y una
postura más argumentada para planear a corto, mediano y largo plazo las metas y objetivo a
desarrollar.

Cada ejercicio a realizar está enfocado en conectar todos aquellos aspectos que nos forman;
Ya sea a nivel emocional, espiritual, cognitivo, entre otros, buscando ser un profesional
integro en todos sus aspectos.
Algunas actividades, necesitan una mejora, para hacer más dinámica y participativa las
sesiones con la tutora, tomando en cuenta que la materia es cien por ciento virtual, muchas
veces la experiencia en las conferencias, es una situación desagradable porque hay personas
que no están capacitadas para participar correctamente, en algunas ocasiones dejan los
micrófonos abiertos y el sonido es tan invasivo que se pierde el hilo de la conversación en
cambio sí usamos las herramientas que nos brinda las TIC como YouTube, podría
desarrollarse una transmisión en vivo, donde el tutor puede transmitir todo el mensaje de
forma clara y estructurada sin interrupción y nosotros podemos a través del chat todo el
tiempo real, además de dejar la evidencia de todo lo desarrollado durante la actividad, ya
que esta se publica inmediatamente después de que termine la transmisión en vivo .

También podría gustarte