Está en la página 1de 20

EEyPP 2ºParcial

Boron: “Estado, capitalismo y democracia en América Latina” (Pág: 102-141)

El pensamiento de Milton Friedman se ha transformado en la inspiración y racionalización de la política


económica adoptada por varios países.
Debido a la crisis el keynesianismo se ha desacreditado enormemente y el monetarismo aparece como
una tentativa que puede articular ideológicamente un amplio conjunto de recomendaciones económicas
que llevan implícita una teoría política no sólo falsa sino también profundamente antidemocrática.
El pensamiento de este autor tiene una influencia práctica como ideología burguesa. Él le asigna una
supremacía al mercado y un papel muy reducido al estado.El libro “Libertad de elegir” es un nuevo
manifiesto del liberalismo

II (El pensamiento de Friedman)


El gran aparato publicitario que hubo detrás de este libro ,que hizo de esta publicación un verdadero
acontecimiento político literario internacional, refleja la significativa alianza de intereses que lo apoyan.

El argumento de este libro dice: el problema básico de la organización social es cómo coordinar las
actividades económicas de un gran número de personas .Friedman plantea que sólo existen dos modos
de resolver este problema: uno es la dirección centralizada que implica el uso de la coerción , que sería la
técnica del ejército y del moderno estado totalitario; y la otra es la cooperación voluntaria de los individuos,
qué es la técnica del mercado.
Es decir que hay una forma “política” que implica la coerción y que se materializa mediante la presión
opresiva del estado; y la otra de carácter “extra político” que no requiere de ninguna instancia “externa”
por qué se basa en la cooperación voluntaria de individuos animados por las expectativas de obtener
beneficios recíprocos.
Este autor señala que estas dos modalidades jamás se encuentra en estado puro sino que presentan
relativamente entremezclados. No obstante el movimiento de la economía está dominado por una de las
dos lógicas

La modalidad extra política que plantea es compatible con el ideal liberal del gobierno mínimo .La otra en
cambio supone el fortalecimiento de un aparato especializado encargado de dirigir y planificar las
actividades económicas, es decir el Estado
Para Freeman el mercado y el estado son principios de organización social antagónicos e irreconciliables.
Mientras que el mercado es el núcleo fundamental que preserva la libertad económica y política, el estado
por lo contrario es el depositario de la coerción y el autoritarismo, es la cuna de la opresión.
El mercado asegura de la sociedad civil el pleno disfrute de los bienes terrenales sin interferencia coercitiva
de ninguna especie. En cambio, el estado sofoca desde la cuna a las libertades individuales

El mercado para el monetarismo es una forma de organización basada en transacciones bilateralmente


voluntarias y que tienen lugar entre sujetos igualmente informados y similarmente incapaces de controlar
los precios de los distintos bienes y servicios. Esta concepción para Boron es producto de una construcción
intelectual extremadamente simplificada, es una robinsonada. (es una ficción)

Friedman plantea que tal sociedad consiste de un número de productores independientes. Cada uno de
ellos usa los recursos que controla para producir bienes y servicios que cambia por los producidos por
otros. Como cada productor tiene siempre la alternativa de producir directamente para si mismo no
necesita entrar en ningún intercambio a menos que lo beneficie , por lo tanto ningún intercambio tendrá
lugar a menos que las dos partes se beneficien. La cooperación es alcanzada sin coerción
Friedman reconoce que este modelo no puede aplicarse tal cual para el análisis del capitalismo
contemporáneo y que hay algunas modificaciones.
Esas modificaciones son: la aparición de la empresa y la introducción del dinero
Las empresas desempeñan una función intermediaria entre los individuos involucrados en una miríada de
operaciones cotidianas de compra venta; el dinero reemplaza al trueque.

La cooperación es estrictamente individual y voluntaria siempre que: las empresas sean privadas, es decir
que las partes contratantes en última instancia sean individuales y que estos sean efectivamente libres de
entrar o no en cada intercambio particular, de manera que cada transacción sea estrictamente voluntaria.
Estas dos condiciones son realizadas en el capitalismo contemporáneo, razón por la cual Friedman
concluye que éste se rige por la legalidad del mercado.
Para Friedman como el intercambio es voluntario no se va a llevar a cabo a menos de que ambas partes
crean que dicho intercambio las beneficiará. Para él el mercado es concebido como un juego de suma
variable en donde las dos partes contratantes pueden ganar simultáneamente.

El sistema de precios cumple una serie de funciones. 1) transmitir la información mediante el sistema de
precios 2) los precios del mercado libre son un incentivo para los productores ya que las demandas en
ascenso los estimulan a responder con volúmenes crecientes de producción, introduciendo mejoras
tecnológicas que aumentan la productividad y ofreciendo mayores salarios para traer a la fuerza de trabajo
que sea necesario. 3) el mercado libre distribuye automáticamente los ingresos en forma de beneficios
rentas y salarios
En síntesis según Freeman el sistema de precios es el nervio Cibernético del mercado y es el que le
permite asignar óptimamente los recursos productivos. Este sistema estimula la producción cuando es
necesaria y la desalienta cuando es superflua; incentiva a empresarios y a trabajadores a maximizar sus
ingresos y reparte las rentas en función de los parámetros objetivos y espontáneos fijados por el mercado.

(Monopolios)Para este autor el mercado dispersa el poder económico impidiendo su concentración en


grandes unidades que posean más poder o más información que las demás.El monopolio aparece como
una colusión entre intereses particulares y el estado para violar las reglas del juego del mercado.
Define a otra clase de monopolio llamado “técnico” que se produce cuando resulta más eficiente que una
sola empresa se haga cargo del suministro de ciertos servicios a una comunidad. Sin embargo si el
gobierno adopta una política no intervencionista ni siquiera estos monopolios tendrán condiciones de fijar
unilateralmente los precios y de quebrantar las reglas del juego. El mercado tiene una enorme capacidad
de autorregulación que le permite liberarse de la acción deformante de los monopolios. pero para eso es
necesario que el gobierno no se entrometa.

El mercado exime a la sociedad de la conflictividad inherente a la adopción de una decisión en un contexto


signado por una pluralidad de condiciones y preferencias.En la medida que el mercado se consolide como
el lugar donde los individuos deciden sobre sus asuntos, menor es la posibilidad de que el gobierno
intervenga imponiendo opciones excluyentes y parciales.
El mercado representa la armonía social el consenso y la libertad. El Estado y la política es la esfera de la
imposición y del conflicto

Gracias a su mayor eficacia en la optimización de los recursos el mercado se constituye en un obstáculo


para la expansión desmesurada de las actividades estatales. Su presencia es un requisito indispensable
para lograr el gobierno mínimo y para evitar la intrusividad del Estado en los asuntos privados de la
sociedad.
Al limitar la expansión gubernamental el mercado impide la concentración del poder político en pocas
manos, favoreciendo a la democracia de forma indirecta. El mercado, siendo un juego de sumas variables,
estimula la proliferación de múltiples centros competitivos de poder económico; el estado es un juego de
suma cero y por lo tanto propenso a la concentración del poder político y a la limitación de la competencia.

Para Friedman el mercado es el verdadero núcleo de la libertad de la sociedad moderna. La lucha por la
libertad es la guerra en contra del estado.

Friedman dice el liberal no es un anarquista y que el gobierno tiene funciones importantes que cumplir en
un sistema de libertad natural. Estas funciones son:
● La obligación de proteger a la sociedad de la violencia y la invasión de otras sociedades
independientes
● La obligación de proteger a cada uno de los miembros de la sociedad de la injusticia y de la
opresión que pueden recibir de otros miembros de la misma, es decir la obligación de administrar
justicia
● La obligación de realizar y conservar determinadas obras públicas y determinadas instituciones
públicas cuya realización y mantenimiento no pueden ser nunca de interés para un individuo
particular.
● La obligación de proteger a los miembros de la comunidad que no se pueden considerar como
individuos responsables (ninxs o personas con discapacidad mental)

Según este autor el gobierno sólo se tiene que limitar a asegurar la ley y el orden. Es una concepción del
Estado gendarme nocturno. (El liberal consistente no es un anarquista)

Cualquier afan por promover artificialmente el interés público fomentando la intervención estatal en los
asuntos de la sociedad civil sólo servirá para favorecer intereses privados y perjudicar al bienestar
general.Hay que impedir a cualquier precio el crecimiento del estado ya que es el enemigo irreconciliable
del mercado y por ende de la Libertad.

III (La crítica de Boron a el pensamiento de Friedman)

El modelo de Friedman es un modelo de economía mercantil simple basada en productores directos que
son libres de decidir si producen para el intercambio o para su propio consumo. El incentivo para lo primero
está dado por el mayor producto social generado por la división social del trabajo. Esto significa que a
través de la transacción mercantil el individuo podrá consumir una mayor cantidad de bienes que se optase
por proveer su sustento a espaldas de Mercado. Según este modelo la cooperación es alcanzada sin
coerción ya que si se realiza el intercambio es porque ambas partes se ven beneficiadas. Los agentes
siempre maximizan sus ventajas

En el modelo del capitalismo contemporáneo hay dos novedades: el surgimiento de la empresa capitalista
y la aparición del dinero como medio universal de intercambio. Sin embargo, mientras que las empresas
sean de propiedad privada y los productores retengan su capacidad para entrar o no en un intercambio
particular, el modelo mercado conserva su vigencia.
La equiparación entre mercado y libertad sólo es válida cuando el productor tiene ante sí dos alternativas:
integrarse al mercado o quedarse al margen de él.

Ahora bien, lo que Friedman caracteriza como novedades del capitalismo moderno son expresiones que
remiten a la violenta separación del productor directo de sus medios de producción. La formación de la
economía capitalista dejó a hombres y mujeres solo provistos de su fuerza de trabajo y obligados a
concurrir al mercado al margen de que lo deseen, con el objetivo de procurarse los recursos necesarios
para la subsistencia. A nadie se le preguntó si se quería o no entrar al capitalismo

La visión de Friedman oculta que el despojo de los productores impuso cruelmente una opción y según las
ideas del liberalismo donde hay imposición o coerción no hay libertad. Por lo tanto la decisión de
ingresar al mercado fue tan libre y voluntaria como la de quien entrega sus bienes a los ladrones a cambio
de su vida.

La constitución del mercado fue un proceso signado por la coerción y la imposición de las relaciones de
producción el cual siempre se llevó a cabo haciendo uso del poder del estado, de la violencia organizada
Una vez realizada la separación del productor directo de sus medios de subsistencia, la venta de su
fuerza de trabajo no es una expresión de su libertad sino de su sometimiento. El origen histórico del
mercado fue un proceso la imposición violenta respaldada por la fuerza estatal.

El razonamiento de Friedman ilustra una corriente de interpretación denominada por Marx “economía
política vulgar.”
Esta se limita a sistematizar las ideas más triviales que se forman los miembros de la burguesía acerca de
su propio mundo, el mejor de los posibles , y proclamarlas como verdades eternas

Friedman plantea que lo que líquido a la competencia en el mercado no es el predominio de los monopolios
técnicos sino de los monopolios existentes en la fuerza de trabajo, es decir los sindicatos con sus
supuestos controles sobre la oferta laboral y su precio. Fueron los esfuerzos de la clase obrera a
organizarse y oponerse a la explotación capitalista los que han interferido en el normal funcionamiento de
un sano régimen de competencia económica. (jaja)

Sin embargo la enorme masa de investigaciones realizadas en los últimos cincuenta años han arrojado
pruebas irrefutables sobre el creciente control que los monopolios ejercen sobre el conjunto de la
economía norteamericana. Por lo tanto las afirmaciones de Friedman son inexactas.

Baran y Sweezy reconocen que la competencia fue la forma predominante de las relaciones del mercado
del siglo XIX pero que desde entonces éste se ha transformado en un sentido netamente oligopólico.
Estos autores plantean que hoy en día la unidad económica típica en el mundo es una empresa en gran
escala que produce una parte significativa del total de la producción de una rama industrial y por lo tanto
es capaz de controlar sus precios, el volumen de su producción y los tipos y montos de sus inversiones.

El resultado de esta creciente presencia de grandes oligopolios es la progresiva desarticulación y


fragmentación del mercado como mecanismo ordenador de la vida económica en el capitalismo. Los
precios ya no se forman en el mercado sino que son “administrados” por un puñado de grandes
corporaciones.
La propia dinámica del mercado es la que conduce al monopolio. Lenin decía: la libre competencia se va
convirtiendo ante nuestros ojos en monopolio, creando la gran producción desplazando la pequeña.
Concentrando la producción y el capital hasta tal punto que de su seno ha surgido y surge el monopolio.

Los mercados no se crearon, como plantea el pensamiento liberal, como consecuencia de un desarrollo
espontáneo y natural iniciado con la generalización del trueque. Fue la intervención Estatal la que hizo
posible la constitución de un mercado nacional relativamente competitivo.
En la década de 1830 y 1 840 en Inglaterra se presenció el enorme incremento de las funciones
administrativas del estado, dotado de una expansiva burocracia central. El mecanismo para fundar un
“sistema de libertad natural” requería el desarrollo de importantes funciones estatales y la consiguiente
ampliación de la Administración pública. (Un ejemplo de esto fueron las Leyes de Cercamiento).

Polanyi plantea que la introducción de los mercados libres lejos de hacer desaparecer la necesidad de
controles, regulaciones e intervenciones, incrementó enormemente su alcance. Aún aquellos que
deseaban más arduamente liberar al Estado de obligaciones innecesarias no pudieron si no confiar a ese
mismo estado los nuevos poderes e instrumentos requeridos para el establecimiento del laissez faire

Según Boron el mito del mercado autorregulado se derrumba ante la evidencia histórica que demuestra:
● El mercado concentra capitales poder e información lo que transforma su primitiva competencia
en dictadura de los oligopolios.
● Este tipo de Mercado siempre ha requerido el auxilio del Estado. Esta forma de organización de la
producción requiere el persistente apoyo estatal a las clases dominantes.

El mercado no es un ámbito en el cual todos ganan, sino que lo que unos pocos ganan muchos lo pierden.
El mercado es un juego de suma cero.
La fuente de la riqueza se encuentra en la combinación del trabajo humano con la naturaleza, a pesar de
lo cual la distribución de los frutos que realiza “naturalmente” el mercado es desigual, reproduciendo las
relaciones de explotación.
Sólo la acción de un Estado democrático ha impedido que estas tendencias hayan conducido a una
catástrofe social. Sólo un Estado que haya desarrollado una cierta base social de masas es capaz de
cumplir la tarea reparadora y compensadora de la barbarie “civilizatoria” desencadenada por el mercado
El capitalismo posee una tendencia innata a una desigualdad extrema cada vez mayor.

IV (Democratización de los estados capitalistas)

La concepción del estado como gendarme nocturno es una imagen que reproduce idílicamente las
condiciones reales de existencia de la sociedad capitalista. El papel del estado en el establecimiento,
consolidación y reproducción del capitalismo ha sido de fundamental importancia. Sin su presencia
coercitiva no hubiese habido acumulación originaria y sin su capacidad de articular un consenso social en
torno a un proyecto de reformismo keynesiano el capitalismo difícilmente hubiese superado la crisis de
1929.

El liberalismo del siglo XIX giró en torno a una concepción según la cual el estado aparece un agente
externo a las relaciones sociales de producción. Se excluye al Estado de la economía por ser esta última
el hogar de la sociedad civil y de lo privado.
Sin embargo en la historia del capitalismo liberal el estado ha asegurado de dos modos el predominio de
los intereses de las clases dominantes. En primer lugar por el monopolio que la burguesía tenía sobre el
aparato estatal. Eso hacía que la ideología burguesa fuese también la ideología del estado, con lo cual se
facilitaba la coordinación de las políticas “públicas” de los gobiernos con las estrategias de acumulación
“privadas” de la burguesía.
En segundo lugar había múltiples mecanismos que delimitaban los alcances legítimos de la acción estatal.
El estado liberal burgués garantizaba que la iniciativa en el terreno de la producción, la distribución y el
consumo quedase anclado en las manos de la burguesía. La preservación y el mantenimiento de una
adecuada política financiera eran condiciones para la acumulación desenfrenada de capital .
Con el crack de 1929 se cerró toda una fase en el desarrollo del capitalismo y se dio comienzo a una
nueva con profundas transformaciones. La lucha de las clases subalternas en contra del capital y de sus
representantes políticos alcanzó una serie de victorias decisivas después de la Primera Guerra Mundial y
logró imponer la democratización del Estado liberal
La guerra fue la encargada de acelerar vertiginosamente la marcha de la historia universal y el
desencadenamiento de una profunda crisis de la sociedad burguesa.
La impetuosa movilización de las clases subalternas presionó violentamente sobre las estructuras
estatales del capitalismo y obtuvieron como primera respuesta la extensión del sufragio a las clases. Pero
la apertura del sistema político no sirvió para aplacar la protesta social. Para sortear la crisis el estado
debía producir un amplio abanico de políticas gubernamentales tendientes a satisfacer los tumultuosos y
postergados reclamos populares. La legitimidad de los estados burgueses había erosionado y sólo se
podía refundar sobre el activo consenso de las masas dominadas
El Estado luego de la crisis del 29 se transformó en el sujeto activo y dirigente del proceso del desarrollo
capitalista.

La revolución keynesiana produjo una rearticulación entre estado y sociedad civil y dio origen a una nueva
forma estatal capitalista. El creciente protagonismo y la indiscutible centralidad que el estado adquirió tanto
para garantizar la continuidad de la acumulación capitalista como para el reforzamiento de la hegemonía
burguesa, redefinieron las relaciones existentes entre el estado y el capital
El nuevo modelo propuso contrarrestar políticamente la tendencia de las crisis periódicas que son
consustancial al capitalismo
Las intervenciones estatales fueron cruciales para fortalecer el funcionamiento del capitalismo y para
garantizar el crecimiento de los años de oro

El estado de bienestar reposaba sobre la problemática de dos lógicas: una de tipo económica y orientadas
en la reanimación y estabilización de la acumulación capitalista y la otra de tipo política preocupada por a
los peligros de la revolución y en la necesidad de asegurar la pacificación social y la creación de un orden
burgués estable y Legítimo

La expansión del intervencionismo estatal después de la gran depresión contó con la aprobación del capital
y sus representantes políticos e ideológicos. Los problemas que enfrentaba la burguesía eran demasiados
serios como para recurrir a las supersticiones del mercado autorregulado. La expansión de las funciones
del estado fue obra de gobierno que respondieron a las exigencias de las clases dominantes golpeadas
por la crisis general del capitalismo

El moderno estado keynesiano surge de una crisis integral que afectó profundamente a la civilización
burguesa y cuyos hilos fundamentales fueron la primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la gran
depresión de 1929. El derrumbe del capitalismo no se produjo pero ocurrieron transformaciones que
alteraron significativamente su morfología y funcionamiento.

Esta forma estatal ha desarrollado aparatos,instituciones y agencias que posibilitaron una expresión sin
precedentes de la lucha de clases. Sin embargo, en la medida en que el poder político promueva y
garantice la reproducción de la fuerza de trabajo como una mercancía se trata de una forma estatal
capitalista y por lo tanto clasista, aún cuando posea un carácter democrático y no oligárquico-exclusivista
La mayor solidez que presenta el estado keynesiano es el resultado de la integración de las masas, ya
que los sectores populares están dentro y se vienen con su presencia legitiman la autoridad también
pueden negarla.
El avance de democracia desborda los amplios confines del estado para invadir las áreas privadas Y eso
es lo que le molesta a un fuerte bloque burgués que ha satanizado al estado keynesiano como la causa
de la crisis política y de la ingobernabilidad de las democracias.

Es por eso que ,al agotarse el ciclo de expansión iniciado en la posguerra, el pensamiento liberal ha
adquirido en los últimos tiempos un matiz reaccionario.
Esta nueva visión liberal plantea que la crisis de este estado es generada por la extraordinaria sobrecarga
de demandas que agobian al estado keynesiano. Este modelo de estado deprime el funcionamiento del
mercado, causa inflación y repercute negativamente en la paz y la disciplina social que necesita la iniciativa
privada. Por eso plantean retornar al mercado y recortar al estado.

VI

Las propuestas de Friedman y los monetaristas articulan la respuesta conservadora más seria
experimentada por el capitalismo desde 1929: la restauración del “darwinismo social” y la declarada
intención de desmantelar al estado keynesiano .

El liberalismo monetarista pretende fundar un orden burgués, apoyado en un estado empequeñecido en


su base social pero burocráticamente eficaz para servir al capital
Friedman afirma que el programa de ajuste requerido para enfrentar desde la derecha a la crisis debe
imponerse aún a pesar de los reclamos y opiniones en contra de la gran masa de la población
La fórmula política que plantea es: mercado libre más despotismo político. Es decir, libertad para la
iniciativa privada opresión para el manejo de la causa pública

Lo que les preocupa del estado no es excesivo tamaño sino la intolerable presencia de las masas
saturando todos las grietas.

La propuesta neoliberal aparece obligandonos a optar entre el mercado y el Estado. Sin embargo, esto es
una falsa disyuntiva. En realidad lo que el neoliberalismo remata en un dilema más grave: mercado o
democracia. La democracia es el verdadero enemigo, aquello que está en el fondo de la crítica
antiestatista del neoliberalismo; no es el estado quién se combate sino al estado democrático . La opción
por el mercado es una preferencia en contra de los “riesgos” de la democracia.
Cuando el liberalismo no puede desmontar el EK porque sus políticas se volvieron derechos lo que
hacen es pauperizar los servicios. De esta manera se desnaturalizan esos derechos, por ejemplo los
hospitales públicos que en general se prefiere ir a uno privado a pesar de que tenemos el derecho a la
atención de salud de forma gratuita.
O'Donnell, Oszlak: “Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una
estrategia de investigación” (Pág: 105-128; desde el punto 2)

2
Figura 1: En este modelo se visualiza al estado como un escenario pasivo en el que se resuelven las
demandas de grupos sociales. Este modelo puede ser tratado con técnicas estadísticas sencillas ya que
representa un conjunto de variables independientes que desembocan en una variable dependiente, la
decisión tomada. Estos estudios omiten el proceso desencadenado por la decisión del estado.

Figura 2: Es un enfoque opuesto al anterior que invierte el sistema y propone investigar cuáles han sido
los impactos de una determinada política estatal. Hace una distinción entre la política misma y las
consecuencias provocadas por su implementación.
Sin embargo este modelo no explica cómo se originó la política y tampoco permite identificar impactos
secundarios impactos inesperados

Figura 3: Es la superposición del modelo 1 y el modelo 2. Sin embargo, también es ineficiente ya que la
política aparece externamente determinada y se excluye toda posibilidad de iniciativa relativamente
autónoma por parte del Estado.
Además tampoco tiene presente los impactos inesperados o secundarios y consideran sólo los impactos
provocados por la implementación de la política.

Estos autores plantean que estos modelos se están perdiendo el “medio”. Es necesario un modelo más
abarcativo

El estudio de políticas estatales deriva de su potencial contribución al tema de las transformaciones del
estado y de las nuevas modalidades que asumen sus vinculaciones con la sociedad civil.
A lo largo del texto se desarrolla un protomodelo verbal para señalar las dimensiones y características
que parecen relevantes para el estudio de las política estatales.

Las políticas estatales adquieren significación sólo cuando son vinculadas a la cuestión que las originan,
al ámbito de la acción social en que se insertan y a los actores que intervienen en el proceso de resolución
de la cuestión.

3.1 Cuestión socialmente problematizada

Ninguna sociedad tiene la capacidad para atender a todas las demandas de sus integrantes. Sólo algunas
son problematizadas, es decir que ciertas clases, fracciones de clase, organizaciones, grupos o incluso
individuos estratégicamente situados (actores) creen que debe hacerse algo al respecto y están en
condiciones de promover su incorporación a la agenda de problemas socialmente vigente. Estas
demandas son las “cuestiones socialmente problematizadas”. Solo se vuelve CSP cuando llega a la
agenda pública, y para eso tiene que afectar a un número alto de personas y tiene que haber actores imp
que la lleven.

La cuestión atraviesa un ciclo vital que se extiende desde su problematización hasta su resolución. (Por
resolución entendemos su desaparición como tal de la agenda pública sin implicar que haya sido
solucionada.Puede darse una solución positiva, es decir la implementación de una política pública o
tambien se puede resolver naturalizando, es decir diciendo que es irresoluble y que no se puede hacer
nada.También se puede reprimir a los actores que llevan la demanda, se saca de la agenda sacando los
actores.)

A lo largo de este ciclo los diferentes actores afectados por la cuestión toman posición frente a la misma.
Estas tomas de posiciones tienden a modificar el mapa de relaciones sociales.

3.2 El surgimiento de una cuestión

Negar la problematicidad de un asunto, afirmar que nada puede hacerse o reprimir a quienes intentan
plantearlo son formas de impedir su surgimiento como cuestión.

Es importante analizar el período previo al surgimiento de la cuestión ya que el examen del periodo de
iniciación enriquece el conocimiento sobre el poder relativo de diversos actores, su ideología, la naturaleza
de sus recursos, su capacidad de movilización, sus alianzas y conflictos y sus estrategias para la acción
política
Analizar el lapso previo al surgimiento ilumina algunos de los problemas más generales sobre las
capacidades del estado y las nuevas modalidades que asumen sus patrones de interacción en la sociedad
civil.
3.3 Toma de posición del estado

Una política estatal es una toma de posición que intenta buscar alguna forma de resolución de la CSP..
En general incluye decisiones de una o más organizaciones estatales que constituyen el modo de
intervención del Estado frente a la cuestión. De ahí que la toma de posición no tiene por qué ser unívoca,
homogénea ni permanente.

Las políticas estatales son un conjunto de acciones y omisiones que manifiestan una determinada
modalidad de intervención del estado en relación con una cuestión que concita la atención, interés o
movilización de otros actores en la sociedad civil.
La política estatal no es un acto reflejo ni una respuesta aislada , sino más bien un conjunto de respuestas
qué observadas en un momento histórico determinado permiten inferir la posición del estado frente a una
cuestión que atañe a sectores significativos de la sociedad.

Son diversos los aparatos estatales involucrados en la fijación de una posición, por lo tanto las decisiones
de las diversas instancias intervinientes resultaran a menudo inconsistentes o conflictivas entre sí. En
general se formula un objetivo originario en el más alto nivel estatal, el cual debido a una formulación
ambigua o inconsistente, sobre interpretaciones que van desnaturalizando su esencia a medida que nos
alejamos del nivel más alto y nos acercamos al de materialización de las actividades y procedimientos para
implementarlo

El estado es un actor más y las tomas de posición de este frente a la cuestión tienen un carácter conflictivo.
Una toma de posición activa puede implicar desde iniciar la cuestión y legitimarla, a acelerar alguna de
sus tendencias, moderar otras o simplemente bloquearla.
Hay una multiplicidad de situaciones en las que el estado decide insertarse en un proceso social con el
objeto de influir sobre su curso asumiendo posiciones que pueden alterar la relación de fuerza de los
actores involucradas en torno a la cuestión, incluyendo el propio estado.

3.4

Las cuestiones involucran actores que pueden hallarse afectados por las mismas.
Sin embargo no existe una correspondencia necesaria entre la situación de un actor en relación con la
cuestión, a menudo son otros actores no directamente afectados por la cuestión (por ejemplo una unidad
estatal, un partido político) que deciden iniciarla ya que su resolución en un determinado sentido sería más
congruentes para sus intereses.
Cada toma de posición refleja una determinada estrategia de acción

3.5 Nudos

Cómo dijimos la política Estatal es un conjunto de tomas de posición del estado frente a una cuestión. Este
conjunto tiende a variar a través de los diversos organismos estatales y a lo largo del tiempo.
Sin embargo aún cuando el estado inicia con gran autonomía una cuestión, las decisiones vinculadas a la
misma están influenciadas por las posiciones adoptadas por otros actores. La política estatal está
influenciada desde un comienzo por un cálculo de la reacción probable de actores a los que se les percibe
como poderosos.
Las tomas de posición del estado cuentan con el respaldo de normas de cumplimiento obligatorio y en
general repercuten sobre la sociedad más extensamente que las políticas privadas.
A las tomas de posición del estado frente a una cuestión se las denomina nudos. Frente a cada nuevo
nudo se representa la reacomodación de otros actores frente a esa decisión
Alrededor del contenido de su toma de posición se teje buena parte de las interacciones de cada tramo el
proceso.

3.6 Las definiciones de la CSP

“De qué se trata” la cuestión es parte de la cuestión misma. No todos los actores coinciden en la percepción
y valoración del problema social que se ha convertido en cuestión.

Este es un es un proceso interactivo en el que además de la posición de cada actor, importa la percepción
de cada uno acerca de la manera en que los restantes, sobre todo el estado, han definido a la cuestión.
Existen diversas concepciones sobre cómo la CSP puede ser resuelta y con qué consecuencias.

3.7 Las políticas como generadoras de un doble proceso

Las políticas estatales generan procesos internos al estado mismo. Dada una cuestión la toma de posición
respecto de ella por parte de cierta unidad que tiene atribuciones para hacerlo en nombre del estado suele
generar repercusiones horizontales, que son tomas y reajustes de posición de otras unidades, y
verticales. Estas últimas consisten en la atribución de competencia y en la asignación de recursos a
unidades formalmente dependientes de la que adoptó la política.
Los efectos verticales suelen producir “cristalizaciones institucionales”, es decir la creación de aparatos
burocráticos o adjudicación de nuevas funciones a organismos preexistentes, que quedan encargados del
tratamiento de la cuestión o de alguno de sus aspectos. Estos organismo terminan superponiéndose con
otras burocracias especializadas en otros aspectos de la cuestión o en otras cuestiones cercanamente
ligadas a la que incumbe al primero.

Lo que ocurre en el interior del estado es en parte ejecución de la política, en parte factor causal para la
adopción de nuevas políticas y en parte generación de estructuras burocráticas especializadas con
capacidad para redefinir la política inicial y ,por lo tanto, de cambiar la toma de posición del estado frente
a la cuestión.
Cada uno de estos aspectos es un punto de acceso para actores sociales movilizados alrededor de la
cuestión y señala otras tantas áreas de posible interpretación entre el estado y la sociedad.

3.8 Proceso temporal

La pública toma de posición del estado cerca de una cuestión tiende a generar respuestas de actores
sociales y de unidades estatales. Pero no todas las respuestas relevantes ocurren
simultáneamente.Algunos actores se movilizan más tardíamente, otros pueden retirarse y otros pueden
ser excluidos.
Así como se van redefiniendo los términos de la cuestión también se van modificando los atributos y
formas de representación de los actores. La dimensión temporal también se manifiesta en la propia
composición y naturaleza del conjunto de actores que suelen variar a lo largo del tiempo.

3.9
Todas las CSP tienen una historia que comienza en un periodo en el que no eran tales, sigue en los
procesos que llevan a su surgimiento, continua durante su vigencia y eventualmente concluye con su
resolución. Es a través de esta historia que las políticas estatales adquieren sentido.
Es es un proceso tejido por interacciones llevadas a cabo por actores que pueden ir cambiando con el
curso del tiempo. Estas interacciones no son solo objetivas, es decir su registro comportamiento, sino que
también incluyen una dimensión subjetiva, referente a cómo cada actor define la cuestión y percibe la toma
de posición de otros actores.

La redefinición de la cuestión por parte del propio estado genera nuevos nudos. A partir de cada uno de
ellos se extiende un nuevo tramo de la historia de la cuestión y de las políticas a ella referidas.

Es importante aprender acerca de estos aspectos porque son importantes para el estudio de las políticas
estatales en sí mismas.

4 Niveles de contextos

Un contexto consiste en aquel conjunto de factores extrínsecos al objeto más específico de investigación
que es indispensable para la comprensión, descripción y explicación de aquel objeto y sus efectos sobre
otras variables.

Existen 3 niveles de contexto de decreciente especificidad que deben ser tenidos en cuenta en los estudios
de las políticas estatales:

1. El proceso social de surgimiento de la CSP: La política Estatal no puede ser estudiada


prescindiendo de la cuestión que intenta resolver ni de las condiciones de surgimiento ya que si
prescindimos de esto generamos un vaciamiento de su interés teórico.

2. La agenda pública: Es importante conocer aproximadamente la composición de la agenda y la


configuración de conflictos y coaliciones en que los actores de “nuestra cuestión” se hallan
involucrados.
La posición que cada actor tome respecto de una cuestión será en parte función del conjunto de
la agenda de las posiciones adoptadas respecto de otras cuestiones.
Cuantas cuestiones puede atender simultáneamente, es decir qué movilidad tienen sus recursos,
puede enseñarnos mucho acerca de su poder relativo.

3. La estructura social: Se refiere a cómo está organizada socialmente la sociedad. Quienes son los
actores potenciales respecto de una cuestión, que recursos pueden movilizar, cuales son los
patrones más probables de su emergencia, tratamiento y resolución son función de factores
ubicados en este nivel.
Este nivel es el más estático y nos da el contexto global de nuestro tema.Esta estructura es
prácticamente invariable.

5 Impactos de las políticas estatales

Es muy complicado estudiar el tema de los impactos. Existen varios problemas de medición y además es
difícil la atribución de los impactos, es decir se puede conocer el impacto total de un conjunto de variables
pero no existe medio para desentrañar qué proporción de este cambio es atribuible a cada una de ellas.

Sin embargo no es tan crucial la medición cuantitativa y puntual del efecto específico de cierta política, lo
importante es saber cuáles son las principales consecuencias sociales de acciones desarrolladas
mediante la invocación del estado.

Al considerar a las políticas estatales como parte de un proceso social e histórico nuestro enfoque no se
preocupa tanto por la medición exacta de ciertos impactos en un punto de este tiempo histórico.
Cada una de las distintas tomas de posición del estado genera una compleja gama de Impactos que a su
vez realimentan aquel proceso y contribuyen a llevarlo hacia nuevos nudos en los que tiene lugar la
adopción de nuevas políticas estatales.
Es utópica conocer la construcción conjunta de esas sucesivas tomas de posición estatales sobre el
conjunto del proceso histórico-social. Menos posible es estimar en qué medida se han modificado los
parámetros generales de la sociedad global

Los entrelazamientos a lo largo del tiempo de políticas estatales y privadas junto a las modificaciones de
los parámetros contextuales son procesos de cambio social.
Los impactos de políticas estatales son en realidad “contribuciones” a complejos patrones de de cambio
de la sociedad global. Por eso no pueden ser ignorados pero tampoco pueden ser estudiados con criterios
mecanicistas que cercenan esa complejidad y el carácter histórico de aquellos procesos.

6.
Principales aspectos del texto
● Es Inconveniente estudiar las políticas estatales y sus impactos aislada de su contexto
● El contexto es una creación analítica que busca situar el tema específico estudiado, respecto del
conjunto de factores indispensables para comprenderlo, describirlo y entornas de explicarlo.(lo de
los 3 niveles)
● El tema que se estudia son las políticas estatales y las cuestiones a las que ellas se refieren. Este
tema es histórico y dinámico, implica interacciones a lo largo del tiempo por parte de un variable
conjunto de actores
Mazzola: “Nuevo Paradigma: la Asignación Universal por Hijo en la Argentina”
(Introducción y Capítulo 1)

En la Argentina la desigualdad es un problema estructural; América Latina es una de las regiones más
desiguales del mundo.

La asignación universal por hijo busca asegurar las condiciones básicas para permitir que todos los
sectores sociales tengan acceso a derechos universales. Este tipo de programa demanda una
actualización permanente en su diseño e implementación.
La Introducción de la AUH obliga a pensar prioridades, presupuestos y orientación de políticas. Esta es
una política nacional creada a fines de 2009 mediante un decreto cuya idea central es universalizar las
asignaciones familiares que hasta entonces sólo percibían los niños cuyos padres eran trabajadores
formales.
Argentina es un país federal en el que todas las provincias son autónomas. Son los gobiernos
subnacionales los que tienen a su cargo la organización y financiamiento de la oferta de servicios cuya
utilización condiciona el cobro pleno de las asignaciones por hijo. (es decir los hospitales y escuelas).

La teoría del federalismo fiscal destaca la intervención del estado en la economía desempeñando
funciones distributivas, asignativas y de estabilización. Las políticas relacionadas con la equidad tiene que
ser atendida por el gobierno nacional. Sin embargo en Argentina la realidad es distinta a la teoría.
Las políticas sociales de la infancia en Argentina son un “blanco móvil” que debe adaptarse a los cambios
de circunstancias y a lo que hacen los distintos actores. Estas políticas se manifiestan en una gran
diversidad de políticas de transferencia directas o indirectas. Además tienen alcances directos en la
infancia e indirectos a través de la familia.

Capítulo 1

Los paradigmas en la política social de infancia durante el siglo XX.

Las tres grandes corrientes del siglo XX fueron el paradigma de la “situación irregular” (18601944) , el de
la “normalización de la infancia” (1945-1955) y el de la “protección restringida”.(1990-2002)

Estas corrientes se integran por tomas de posturas del Estado nacional, con su definición de infancia y de
la cuestión social de la infancia.Cada paradigma tiene sus particulares enfoques de justicia distributiva y
su selección de medios o modalidades de intervención.
Los diversos niveles de gobierno, no sólo el nacional, en interacción con multiplicidad de actores inciden
en los intentos de resolución de la cuestión social de la infancia. La problemática social siempre es
multidimensional, heterogénea y sujeta a un constante cambio de parámetros en su devenir histórico y
según el contexto espaciotemporal.

El paradigma de la “situación irregular” surge a inicios del siglo XX y se profundiza desde mediados de
los 60 con las dictaduras. Surge en un contexto de conformación del Estado nación y bajo un sistema
político restringido y oligárquico. Es en este momento cuando la cuestión de la infancia deja de ser
encarada por diversas instituciones privadas y es el estado el que comienza a intervenir en la resolución
de esta cuestión.
La llegada de la inmigración, el incremento en la pobreza, la cantidad de personas excluidas del mercado
de trabajo y las deficientes estructuras generaron que las autoridades pusieran atención en los problemas
sociales de los menores desamparados y que se produjera una nueva mirada a la infancia.

Es bajo este paradigma que se sanciona la Ley de Patronato y con esta ley se inaugura el desarrollo de
las políticas de minoridad, por las cuales los niños pobres eran considerados una amenaza y/o patología
individual y tenían que ser alejados de una familia pobre e inmoral. Los niños constituyen el objeto de
caridad y tutela del estado y son recluidos en instituciones especializadas para su tratamiento.

La política social de la infancia en esta época surge como un modelo de control social de niños y
adolescentes a cargo del estado qué parte de una idea del menor como objeto de compasión-represión.
Hay una tendencia a considerar a los problemas sociales como patologías individuales y surge el concepto
de menor que se aplicaba a los niños desamparados . Esta conceptualización persiste hasta hoy y se
evidencia en la asimilación habitual del menor al niño pobre.

El paradigma de la “normalización” tiene lugar principalmente a mediados de la década del 50 en el


marco de un Estado nacional-popular basado en la industrialización sustitutiva de importaciones y centrado
en los derechos sociales del trabajador.

Este paradigma está centrado en la infantilización y pedagogización de la infancia, se lo define al niño


como un menor a formar. En esta época toma impulso el sistema de salud pública, la creación de hospitales
del niño y el sistema educativo. Además se crea el sistema asignaciones familiares
En este Marco es que tienen su origen las primeras políticas sociales de transferencias directas de ingresos
dirigidas a las familias con niños. El estado y la familia asumen un papel central en la cuestión de la
infancia.

El paradigma de la “protección restringida” se produce a partir de la vuelta de la democracia en un


marco donde la principal preocupación era la inflación y la deuda externa. El estado estaba recluido a
funciones de distribución mínimas y estaba atravesados por una visión fuertemente tecnocrática y
gerencialista.
Se consideraba que la problemática social que afectaba en mayor medida a la infancia era tan sólo un
problema generado por el crecimiento excesivo del estado benefactor. En consecuencia se recomendaba
el ajuste del gasto público, la inversión privada y la no intervención del estado en la economía.

Este paradigma presenta una mirada universalista y deshistorizada de la infancia. Se introducen políticas
bajo la modalidad de transferencia directa de ingreso a las familias con niños en situación de vulnerabilidad
social o de pobreza,es decir sólo un grupo reducido a través de diversos criterios de accesibilidad. En esta
época tiene lugar la descentralización y privatización de la política social la cual debía poner énfasis
solamente en la lucha contra la pobreza.

En 1991 se sanciona la ley por la cual se transfieren los hospitales y las escuelas secundarias a las
provincias, pasando así a los gobiernos provinciales la autoridad sobre un rango amplio de las políticas
sociales de infancia bajo una modalidad de descentralización. .
Las disparidades productivas regionales, la heterogeneidad de recursos y capacidades institucionales de
los niveles subnacionales no fueron consideradas. Además el gobierno central descuidó su rol de
coordinador en materia de políticas de distribución. A partir de entonces el desbalance entre recursos y
gastos aparecen como problemáticas recurrentes en los gobiernos provinciales.

Se produce el tránsito desde un monopolio institucional centralizado a un monopolio institucional distribuido


en manos de las instancias nacionales. El Estado nacional delega a las provincias la resolución de
aspectos centrales de la cuestión social de la infancia y se limita a hacer transferencias directas para unos
pocos del gran conjunto de la población afectada por la pobreza, segmentando grupos focales. La cuestión
social de la infancia era una problemática social importante pero sin embargo no estaba aún en la agenda
estatal

De esta forma las las provincias fueron dando lugar a diversidad de políticas. Estas tres corrientes tuvieron
consecuencias directas en las provincias y han enmarcado su desarrollo.

La provincia de Bs As

La economía argentina se ha caracterizado por la fuerte concentración de la riqueza en muy poca


jurisdicciones. Las provincias son autónomas y mantienen todo el poder no delegado explícitamente al
gobierno central. Cuentan con su propia Constitución que organiza sus propios poderes y regula el régimen
de autonomía municipal y puede sancionar leyes sobre cuestiones no federales, pero las principales leyes
comunes están reservadas al congreso de nacional
Buenos Aires es el centro portuario del país, concentra la mayor cantidad de población y constituye el
principal generador del PBI del país.

Los tres paradigmas presentes en el proceso nacional también influyeron en la provincia.


Acompañando el paradigma de la “situación irregular” tienen lugar en la provincia de Buenos Aires los
programas a la infancia más antiguos, ligados a las políticas de minoridad.

El paradigma de la “normalización” de la infancia se expresa a partir de 1945 con el proceso de


reconocimiento de los Derechos sociales del trabajador. Aquí el estado provincial, al igual que el nacional,
va ampliando sus funciones en la provisión de bienestar. Se crean los jardines de infantes, se construyen
escuelas y barrios obreros y se crean las asignaciones familiares de los agentes estatales provinciales.
Esto se condice con avances en la institucionalidad social de infancia y la creación de organismos estatales
al respecto. En 1949 se reforma la constitución provincial, estableciéndose los derechos del niñx , el
anciano y los trabajadores.
Este proceso fue acompañado por una migración interna de las zonas rurales a las ciudades,
conformándose de a poco la región del Conurbano Bonaerense.

El paradigma de la “situación irregular” junto al paradigma de la “protección restringida” son los que más
han marcado el itinerario provincial. Bajo este último se produjo una sobrecarga en el Estado provincial.

Pese a que la política social de la infancia debería ser una atribución del gobierno central, en Argentina se
descentralizo. Ante la demora de actuación del gobierno nacional, las provincias fueron atendiendo las
problemáticas sociales presentes con recursos propios.

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires es un organismo en constante cambio.


Tiene una fuerte permeabilidad política a los cambios de gestión de turnos pero también diversas visiones
sobre lo que debe hacerse en materia de política social y con qué herramientas hacerlo.
El proceso Nacional, sumado a las peculiaridades de la provincias, fue dando lugar a este proceso
provincial de ampliación y restricción constante de las funciones distributivas del estado y en dónde en la
provincia recae cada vez más la resolución de la cuestión social de la infancia en el marco de un fuerte
desbalance en los recursos.

A inicios del siglo XX sobresale el paradigma de la “situación irregular” y se pasó en la segunda mitad del
siglo XX al paradigma de la “normalización”, para posteriormente tener lugar una exacerbación del primer
paradigma en el marco de sucesivas intervenciones militares. Con la vuelta de la democracia y en el marco
de las políticas neoliberales de los 90, aparece el paradigma de la “protección restringida” de la infancia.
Todos esos enfoques conviven y aún están presentes en las políticas sociales a favor de la infancia.
En el marco de los enfoques de la “normalización” y de la “protección restringida” se sitúa la gestación de
las políticas sociales de la infancia bajo la modalidad de transferencias de ingresos directos a los niñxs y
a su familia.
En el último siglo se vivió un proceso de disputa entre diversas concepciones de justicia distributiva la
infancia y de diversas modalidades de intervención de acuerdo a la finalidad que las inspira.

Las particulares toma de postura del estado y las connotaciones diferentes sobre la definición de la
cuestión entre un momento y otro del proceso social dieron lugar a diferentes concepciones de lo justo y a
cristalizaciones institucionales. A su vez cada una de estas políticas fueron factor causal de nuevas tomas
de postura del estado y de los diferentes actores. Junto a ellas tuvieron lugar diferentes movimientos
horizontales y verticales del estado entre sus diversas áreas de gobierno que también apuntalaron
redefiniciones en las prioridades en políticas sociales de la infancia. Se destaca de fines de los setenta
hasta el inicio del siglo XXI una creciente presencia provincial en la política social de la infancia junto a una
retracción del rol del nivel central del estado.
De esta forma las provincias con sus peculiaridades propias conforme a los parámetros asentados a nivel
nacional fueron redefiniendo sus políticas y prioridades.

La AUH y un nuevo paradigma

Caracteristicas AUH

A fines de 2009 el gobierno nacional aprueba por decreto la AUH para trabajadores informales,
desocupados y el servicio doméstico. De esta manera se incorporan a las familias de menores ingresos al
sistema de asignaciones familiares ya que se extiende las asignaciones a todos los niños y niñas del país
independientemente de la condición laboral de sus padres.

Esta política apunta a garantizar los derechos de los niñxs en el marco de la ley 26.061 aprobada en el
año 2005, a través de esta medida se ha ampliado la garantía de la seguridad social.
Desde su creación su monto se ha actualizado conforme se incrementa el de las asignaciones familiares
de los trabajadores formales.

Con esta medida queda conformado en el país un sistema de apoyo a los ingresos de las familias con hijos
con tres componentes que atienden a tres grupos poblacionales diferentes
● Componente no contributivo (AUH): Consiste en una transferencia de ingreso mensual fijo que
abarca a los monotributistas sociales, los desocupados y ocupados en la economía informal y a
los trabajadores del servicio doméstico con ingresos inferiores al salario mínimo. Es administrado
por ANSES.
● Componente contributivo (Asignación Familiar): Es una transferencia de ingreso mensual por hijo
que varía dependiendo la zona. Además se le suma una asignación anual por escolaridad por hijo.
La asignación familiar da cobertura a los asalariados del sector privado con ingresos entre
determinado monto estipulado, es administrado por Anses.
● Componente de crédito fiscal (Asignación por crédito fiscal): establece una reducción del impuesto
a la ganancia de determinado monto por cada niño menor de 18 años. Es administrado por la
AFIP.

Diversas estimaciones destacan que la medida ha tenido un fuerte impacto distributivo con una importante
reducción de la indigencia y una menor incidencia en la reducción de la pobreza.
La AUH es una herramienta para la distribución del ingreso en el marco de un país Federal. Las provincias
más vulnerables son las que presentan una mayor participación en la asignación.

Con esta política se manifiesta el pasaje de una concepción de justicia distributiva como justicia de
mercado a una concepción más cercana a la noción de justicia redistributiva.
La AUH debe ser entendida como el inicio de una estrategia a favor de la concreción de los derechos de
los niñxs, actuando sobre las desigualdades que minan las oportunidades para su desarrollo.

Actores: En la AUH inciden principalmente el poder ejecutivo nacional, a través de la presidencia y


especialmente la ANSES, y en menor medida los ministerios de Desarrollo Social, Educación y Salud.
Esta política proviene de una demanda de antaño de diversos sectores de la sociedad, por lo tanto han
influido en el desarrollo diversos actores gubernamentales y no gubernamentales.
Contexto: La medida fue impulsada a fines 2009 bajo un contexto social y económico de crecimiento y
estabilidad económica, pese a un contexto de crisis internacional.
Tiene lugar en el marco de una república representativa federal, con las peculiaridades del federalismo
que ya fueron señaladas, y bajo un sistema democrático presidencialista.
Cuando se instaló ya se contaba con más de 25 años de democracia y con una profundización de una
agenda más distributiva por parte del nivel central de gobierno.

Instituciones: La AUH tiene lugar bajo la introducción de una cuarta corriente en la conceptualización y
resolución de la cuestión social de infancia. Este nuevo paradigma denominado “protección ampliada”
de la infancia convive con los anteriores.
La AUH introducen cambios, redefiniendo las prioridades en la provincia. Las políticas se constituyen en
un “blanco móvil” que debe adecuarse a lo que hacen otros actores y a los cambios en las circunstancias
bajo el horizonte de la equidad y concretación de derechos.

Nuevo enfoque: “protección ampliada” de la infancia.(2003-2010)

A comienzo del siglo XXI comienza a aparecer el paradigma de la “protección ampliada” de la infancia.
Este paradigma concibe a la infancia como la población hasta 17 años y a la cuestión social de la infancia
como una problemática vinculada a la falta de garantía y promoción de sus derechos.
Se destaca una mayor presencia del Estado nacional como nivelador de inequidades en un país Federal.
Se produce una apertura de prestaciones históricamente para unos pocos, con una mayor asignación de
recursos.
Además este enfoque tiene un alejamiento de la interpretación restrictiva y gerencialista de la focalización
y de la descentralización como fines en sí mismos de la política social

Esta nueva corriente surge en un contexto de mejora de la situación social y de desendeudamiento externo.
Además tuvo la influencia de organismos multilaterales como la organización Internacional del trabajo (OIT)

La ley Nacional de protección integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes busca promover
la atención integral de la infancia, erradicar el encierro en institutos de menores y reinstalar la condición
ciudadana del niño cercenada por la separación entre el niño (como sujeto de derecho) y el menor (como
objeto a disposición de la justicia). Para su desarrollo se promueve la creación del sistema de protección
integral de derechos del niño.

Esta cuarta corriente se expresa simultáneamente en la provincia de Buenos Aires. A inicios del 2005, con
antelación al proceso nacional, se sanciona una ley en esta provincia de promoción y protección de los
derechos del niño, junto a la cual se deroga la ley de patronato. De esta manera se atribuyen nuevas
responsabilidades a los gobiernos municipales en políticas de infancia.

La principal debilidad de este enfoque es que los derechos de participación de las niñas y de los niños son
prácticamente nulos. El interés del niño es interpretado de manera adultocéntrica.
Es necesario hacer el tránsito hacia una doctrina de protagonismo infantil y juvenil. Además se debe
promover la promoción de instancias de representación de la propia infancia y adolescencia que permitan
una redistribución del poder y de la capacidad de incidencia de los directamente involucrados y no sólo de
los adultos en las decisiones que los afectan.

En este enfoque continúa estando presente una visión unidireccional, como si los adultos no aprendieron
de los propios niños. Además continúan presentes los anteriores enfoques; por ejemplo se remonta al
paradigma de la “normalización” pero sin considerar que la organización y la dinámica familiar se modificó
y que la infancia cambió.
Sigue sin surgir una mirada de la infancia desde la propia infancia y una institucionalidad que incorpore
también protagonismo al niño.

Pensar el futuro

Cada nuevo paradigma aporta una nueva concepción de lo considerado justo en la infancia y las
consiguientes políticas que lo acompañan.

Desde el inicio del siglo XXI la nación está recuperando su rol como nivelador de inequidades en un país
federal con una posibilidad de articular programas con una mayor asignación de recursos

Este nuevo paradigma ha tenido lugar en el marco de transformaciones en la geopolítica mundial,


expresada por ejemplo en el fortalecimiento del proceso de regionalización a nivel latinoamericano y en
la crisis económica en otras regiones del mundo.
El nuevo paradigma resulta de un proceso interactivo entre multiplicidad de actores y requiere ser revisado,
perfeccionado y fortalecido teniendo presente la historia, el entorno actual y superando la convivencia de
mismo con otros paradigmas de antaño.

Las prioridades en materia de políticas sociales de infancia no se deben agotar en medidas paliativas,
recluidas a un estado mínimo, sino que requieren la garantía de derechos y la promoción de la
participación.

Hay tres cuestiones a considerar en este proceso de cambio de paradigma


● El primer aspecto se vincula a plantear un debate sobre los modelos de desarrollo teniendo a la
justicia social como meta
● El segundo aspecto se refiere a quiénes son los que pueden promover y van sostener una agenda
de crecimiento con justicia social más distributiva en Argentina y América Latina.
En ese sentido es importante fortalecer el protagonismo de los adolescentes y jóvenes, que se
potencian sus capacidades y se las apúntate en tanto agentes del cambio que constituyen.
La política social requiere una redistribución del poder real para promover un crecimiento con
inclusión, integración y pleno ejercicio de los Derechos Humanos.
● El tercer punto tiene que ver con clarificar ciertos debates donde no se continúe reproduciendo la
confusión entre los “medios” con los “fines” de la política social, los cuales son la equidad y la
universalidad derechos.

También podría gustarte