Está en la página 1de 4

AA2_EV1_Cuestionario: Evaluación

diagnóstica

AA2_EV1_Cuestionario: Evaluación diagnóstica

La valoración y toma de decisiones para la intervención, corresponde de manera directa con


los resultados a obtener.

Verdadero

Falso

Las evidencias de aprendizaje permiten la manifestación del aprendizaje, que refiere a la


comprobación de lo que “sabe”, “sabe hacer” y “es” el aprendiz. Pueden ser de conocimiento y
de desempeño, de las cuales se pueden inferir los logros de aprendizaje y establecer el
desarrollo o no de las competencias.

Verdadero

Falso

De las lista de instrumentos de evaluación, ¿cuál puede ser útil en la indagación de causas?

Cuestionario

Entrevista

Observación

Técnicas proyectivas
Seleccione la modalidad de evaluación que exige una planeación de actividades en la que los
estudiantes puedan demostrar el desempeño de las competencias adquiridas.

Formati
va

Diagnó
stica

Contin
ua

Sumati
va

Es la herramienta de evaluación para comunicar expectativas de calidad.

Rúbrica

Lista de validez

Lista de chequeo

Ninguna de las anteriores

La valoración del significado de la labor del docente en el contexto actual, es un criterio a


evaluar en el área de motivación profesional. 

Verdadero

Falso

La evaluación de competencias tiende a ser holística, centrada en problemas, interdisciplinaria


y combinable de teoría y práctica, lo que implica una variedad de métodos que pueden
enriquecer la práctica evaluativa tradicional.

Falso
Verdadero

De las siguientes cuál no es una características de la evaluación diagnóstica. 

Proceso de análisis

Elemento regulador

Proceso de recopilación

Proceso de transformación

Es la primera fase en el seguimiento al diagnóstico y que responde a una lógica procedimental
básica. 

Negociación en el colectivo, toma de posiciones

Determinación de criterios e instrumentos

Planteamiento de objetivos

Ninguna de las anteriores

Seleccione los que considere son tipos de evidencias en la evaluación por competencias. 

Evidencias de saberes
Evidencia de producto
Evidencias de desempeño
Evidencia de conocimiento

EVIDENCIA – Blog: “Mapa conceptual - Técnicas e instrumentos de


diagnóstico” – (AA2_EV2) Descripción: Considerando que antes de realizar un
diagnóstico es fundamental identificar la técnica e instrumento que se va a
utilizar, teniendo en cuenta la población objeto.
Con la apropiación de los conocimientos dispuestos en el objeto de
aprendizaje del material de formación de la Actividad 2 “¿Cómo diagnosticar
necesidades de formación?” y el material complementario “Formación
basada en competencias”, el aprendiz debe elaborar un mapa conceptual
sobre las técnicas e instrumentos de diagnóstico. Descripción de la evidencia:
Teniendo en cuenta las técnicas e instrumentos de evaluación, para elaborar
el mapa conceptual, se deben seguir los siguientes pasos: GFPI-F-019 V03
• Paso 1: reconocer las técnicas e instrumentos de diagnóstico.
• Paso 2: identificar los aspectos principales del tema (concepto, tipos,
ventajas y desventajas, pasos para la elaboración de cada técnica,
características).
• Paso 3: jerarquizar los temas y subtemas que se encuentren articulados. •
Paso 4: identificar y utilizar palabras clave para estructurar el mapa
conceptual. Forma de Entrega: En un archivo PNG o JPG o PowerPoint con la
elaboración del mapa conceptual, acceder al blog a través del menú de
“Herramientas” dando clic en el enlace “Contenido del curso”, luego clic en
carpeta “PROYECTO” / Actividad 2 / Evidencia: Blog y luego botón “Ver blog”.

También podría gustarte