Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

CARRERA DE:
Contabilidad Empresarial

TEMA #2:
Registro de Transacciones Contables

PRESENTADO POR:
Yojaira Bencosme

MATRÍCULA:
2020-07492

ASIGNATURA:
Contabilidad 1

FACILITADORA:
Solange Castellanos

Santiago de los Caballeros


República Dominicana
Mayo, 2021.
Introducción

A la contabilidad se le ha denominado el lenguaje de los negocios por cuan


to permite medir y presentar los resultados}, la situación financiera de una
entidad y los cambios en la posición financiera y / o en el flujo del efectivo.
La contabilidad registra, clasifica y resume las transacciones o hechos que
pueden ser cuantificados en términos monetarios y que afectan a una
entidad.
Objetivos específicos

El objetivo de esta norma es prescribir las bases de presentación de los estados financieros
propósito general, para asegurar la comparabilidad con los estados financieros de períodos
anteriores, ya sea de la misma empresa o con estados de otras empresas.
Para lograr este objetivo se debe establecer consideraciones generales para la
presentación de estados financieros, orientación para su estructura y requerimiento mínimo
para el contenido de los estados financieros.
El objetivo de los estados financieros de propósito general, el proveer información sobre la
posición financiera, resultados de operaciones y flujos de efectivo de una empresa a que
será de utilidad para un amplio rango de usuarios en la toma de sus decisiones económicas
Después de leer, analizar y entender  el capítulo uno de su
libro de texto realice la actividad que se describe a
continuación: 

 Que es un usuario interno de la información contable, y cite ejemplos.

Los usuarios internos de la contabilidad son aquellos que pertenecen a la


empresa y a quienes les importa que la empresa crezca sanamente, estos
usuarios internos se encuentran en cada uno de los niveles de la empresa desde
los dueños hasta los trabajadores.

En una empresa existen diferentes personas, organismos, instituciones que por


alguna razón necesitan saber cómo se encuentra la empresa con el paso del
tiempo, a estas personas, instituciones y organismos se les conoce como
usuarios de la contabilidad y se dividen en dos grandes grupos los internos y los
externos.

 Los usuarios de la información contable se clasifican en dos grandes grupos:


 * Usuarios internos: Son aquellas personas o entidades que necesitan
información para tomar decisiones dentro de la empresa como por ejemplo
los directivos, accionistas mayoritarios, gerentes…

El principal objetivo de estos usuarios es tomar decisiones con respecto a la


empresa y de esta forma hacerla crecer.

Ejemplos:

Dueños.

Son las personas que confiaron en la empresa y la pusieron en marcha ellos


esperan como usuarios, los estados financieros y así conocer si el ejercicio dará
un resultado a favor o negativo. Ellos se encargan de vigilar que se cumplan las
diferentes metas de utilidades.

Accionistas.

Al igual que los dueños son personas que apoyaron el proyecto con capital y
esperan los mismos resultados que la empresa tenga un resultado favorable.
Administrador.

Son trabajadores de la empresa que necesitan la información para tomar


decisiones y evaluar los objetivos de la empresa.

Trabajadores.

Son todas aquellas personas que se encuentren trabajando para la empresa


ellos necesitan saber cómo se encuentra la empresa para trabajar
tranquilamente sabiendo que en la quincena su sueldo estará depositado

 Que es un usuario externo de la información contable y cite ejemplos

Los usuarios externos de la contabilidad son todas aquellas personas e


instituciones, que no pertenecen a la empresa pero que necesitan de los estados
financieros para poder valuar a la empresa, estos usuarios no tienen derecho a
toma de decisiones sobre la empresa aunque si pueden recomendar acciones.

Ejemplos:

Proveedores.

Los proveedores necesitan saber, la situación económica de la empresa para


poder garantizar crédito a la empresa.

Acreedores.

Pasa igual que en el caso de los proveedores.

Bancos.

Los bancos necesitan saber cómo se encuentra la situación económica de la


empresa para poder otorgar créditos.

Futuros inversionistas.

Los inversionistas futuros necesitan la información para asegurar su inversión.


Clientes.

Necesitan saber si la empresa es capaz de satisfacer la demanda.

Organismos estatales.

Los organismos estatales como es el caso de los organismos recaudador de


impuestos de cada país necesitan la información para saber si la empresa debe
o no pagar impuestos.

Auditores externos.

Necesitan la información para examinar la empresa.

 En qué consiste la  presentación de informes financieros?

La presentación de los estados financieros tiene como finalidad para mostrar los
resultados de la gestión realizada por los administradores con los recursos que
les han confiado los accionistas.

 Un enfoque importante de este curso es el proceso de presentación de


informes financieros. ¿Qué significa el término presentación de informes
financieros?

Los estados financieros son una presentación financiera estructurada de la


posición y las transacciones realizadas por una empresa.

Los estados financieros, también denominados cuentas anuales, informes


financieros o estados contables, son el reflejo de la contabilidad de una empresa
y muestran la estructura económica de ésta. En los estados financieros se
plasman las actividades económicas que se realizan en la empresa durante un
determinado período.
  ¿Cuáles son los principales informes de contabilidad involucrados en
el proceso de presentación de informes financieros?

El balance financiero: Un informe imprescindible

Un informe contable básico es sin duda el balance financiero. Este refleja la


situación patrimonial de una empresa en un momento dado. Informa de la
riqueza acumulada y de su financiación. Se compone básicamente de dos
partes:

El activo: Es decir, los bienes y derechos que tiene la empresa.

El patrimonio neto y el pasivo: Que hace referencia a los fondos propios y a los
ajenos.

Gracias a este informe, la empresa puede conocer los recursos de los que
dispone y cómo se está financiero. Esto es básico para tomar decisiones
financieras.

La cuenta de pérdidas y ganancias o cuenta de resultados

Otro informe financiero en contabilidad de gran utilidad es la cuenta de pérdidas


y ganancias. Esta informa del flujo de ingresos y gastos llevados a cabo a lo
largo del año en la empresa. El informe contable desgrana así cómo se ha
generado esa riqueza. Es decir, quién, cómo y cuándo se han ido realizando las
transacciones, tanto de entradas como de salidas, de las distintas actividades.

El resultado final de un ejercicio puede ser obtener beneficios o bien sufrir


pérdidas.  A la hora de hacer un informe de contabilidad, la cuenta de pérdidas y
ganancias ayuda a reflejar la capacidad que tiene un negocio de generar
riqueza, que es el objetivo económico de toda empresa.

Como hemos visto, el balance financiero refleja la riqueza y la cuenta de


pérdidas y ganancias es el flujo de cómo se ha obtenido la renta en un periodo.
La relación del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias es, precisamente, el
resultado del ejercicio. Si existe beneficio, aumentará el patrimonio neto; y si el
resultado es negativo (pérdida), lo reducirá.

El informe de estado de flujo de efectivo

El informe de estado de flujo de efectivo es también conocido como el informe de


tesorería. Este informe de contabilidad refleja el comportamiento de la liquidez
de un ejercicio: si se ha generado o consumido y cómo. Es distinto al informe de
la cuenta de resultados, porque en este caso nos referimos al dinero en caja y al
saldo del banco real de la compañía al final de un ejercicio. La interpretación de
este informe puede resultar clave en la toma de decisiones ante situaciones de
exceso o de falta de liquidez. Y no solo en el cómputo anual, sino en cada uno
de los ítems del periodo.

  En términos generales, ¿cuál es el propósito de estos informes?

El informe es un documento escrito en prosa informativa con el propósito de


comunicar información del nivel más alto en una organización.

El propósito de presentar un informe es comunicar, de manera ordenada y


comprensible, los objetivos procedimientos y resultados obtenidos al realizar un
trabajo experimental.

El propósito de presentar un informe es comunicar, de manera ordenada y


comprensible, los objetivos procedimientos y resultados obtenidos al realizar un
trabajo experimental.

  ¿Están todas las empresas comprometidas a presentar informes


financieros? Explique.

No, a veces al evitar presentar informes financieros muchos creen que son
innecesarios y se ahorran tiempo, también lo ven como formas de evadir
impuestos.
 ¿Qué es un sistema contable y cuál es su objetivo principal?

Son todos aquellos elementos de información contable y financiera que se


relacionan entre sí, con el fin de apoyar la toma de decisiones gerenciales de
una empresa, de manera eficiente y oportuna; pero esta información debe ser
analizada, clasificada, registrada (Libros correspondientes: Diario, mayor,
Auxiliares, etc.

Objetivo:

 Proporcional los elementos necesarios, tales como cuentas, asientos,


libros, formas y reportes para un registro correcto de las operaciones
mercantiles y demás hechos contables.
 Suministrar información contable adecuada a través de los estados
financieros a los diferentes usuarios a los efectos de la toma de
decisiones.

 ¿Cuáles son los tres estados financieros principales con los cuales se
transmite la información contable financiera?

Los informes financieros de contabilidad más importantes son:


La cuenta de pérdidas y ganancias, el balance y el estado de flujos de efectivo.
Además, existen los informes de estado de cambios en el patrimonio neto y la
memoria anual, también importantes en contabilidad.

 
Conclusión

La contabilidad nos permite conocer, analizar e interpretar la


información económica y financiara de manera razonables, a fin
de brin darle estabilidad y solvencias a la empresa, las retas,
cobro, pagos, de manera que podamos conocer la capacidad
financiera de la organización.

Bibliografía

https://www.contadormillennial.com/usuarios-internos-de-la-
contabilidad/

https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2016/07/como-se-
presentan-los-estados-financieros-y-sus-notas/#:~:text=La
%20presentaci%C3%B3n%20de%20los%20estados%20financieros
%20tiene%20como%20finalidad%20para,les%20han%20confiado
%20los%20accionistas.

https://economipedia.com/definiciones/estados-financieros.html

También podría gustarte