Está en la página 1de 1

Franchescolika González valencia

Facultad de ciencias políticas y sociales UAQ

Biografía de Enrique dusell

Escritor y filósofo argentino-mexicano. Reconocido internacionalmente por su trabajo en el


campo de la Ética y la Filosofía Política, y por ser uno de los fundadores de la Filosofía de la
Liberación, corriente de pensamiento de la que es arquitecto. Su vasto conocimiento en
Filosofía, Política, Historia y Religión, plasmado en más de 50 obras, muchas de ellas traducidas
en más de seis idiomas, lo convierte en uno de los más prestigiados pensadores filosóficos del
siglo XX, que ha contribuido en la construcción de una filosofía comprometida.

Al terminar la escuela secundaria se mudó a la ciudad de Mendoza para estudiar Filosofía en la


Universidad Nacional de Cuyo. Tras su graduación, en 1959 viajó a Israel, y vivió cinco años
(hasta 1961) en la localidad de Nazaret (Israel), junto al sacerdote Paul Gauthier, trabajando
ambos como carpinteros (la cual se suponía que había sido el oficio de Jesús de Nazaret).

Es licenciado en Filosofía y en Teología, por las universidades de Cuyo y de París,


respectivamente. Es doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, y doctor
en Historia por La Sorbonne de París.

Sus obras
• 1966: Hipótesis para el estudio de Latinoamérica en la historia universal. Investigación
del "mundo" donde se constituyen y evolucionan las Weltanschauungen.
• 1969: El humanismo semita.
• 1972: Para una destrucción de la historia de la ética I.
• 1972: La dialéctica hegeliana. Supuestos y superación o del inicio originario del
filosofar.
• 1973: América Latina dependencia y liberación. Antología de ensayos antropológicos y
teológicos desde la proposición de un pensar latinoamericano ECT.

También podría gustarte