Está en la página 1de 1

Mide los versos Unidad

del elefante matemático 6


3
Lección
Práctica social del lenguaje 8
Fortalecimiento

1 Lee el poema e identifica las sinalefas. Observa el ejemplo.

Recuerda que la sinalefa se forma cuando una palabra termina en vocal y la que le sigue
empieza también con vocal. La sinalefa se cuenta como una sola sílaba porque los
sonidos de las vocales se juntan. Observa: sábado original, pelota especial.

El elefante es matemático
y nunca para de estudiar,
también es profesor y músico
y le gusta mucho cantar.
En la selva es muy famoso
y tiene un montón de amigos:
el tejón, que es muy gracioso,
el león, muy conocido.
Se divierten un montón,
y nunca pierden el ritmo
cantando alto su canción.
María Duque, “El elefante” en Lengua para 5° de primaria, Madrid, Ediciones SM, 2013, p. 134.

2 Identifica si la última palabra de cada verso es esdrújula, grave o aguda, y clasifícalas.


Esdrújula Grave Aguda

3 Cuenta las sílabas de cada verso del poema y escribe el total enfrente de cada uno.

Al contar las sílabas de un verso, si la última palabra de este es esdrújula, se le resta una
sílaba (-1), pero si es aguda, se le agrega una (+1), porque la sílaba tónica en posición final
alarga el sonido. Considera que las sinalefas se cuentan como una sola sílaba.

También podría gustarte