Está en la página 1de 3

PRUEBA DE HABILIDAD TÉCNICA Y CONOCIMIENTO

Cargo: Inspector SST

Nombre y Apellido: María Fernanda Laguna Castellanos Fecha: 08 Junio 2016

Evaluado por: ______________________________Cargo: Técnico, Salud


Ocupacional

1. Nombre al menos 5 requisitos o documentos que pide el decreto 1443?

Este decreto se dispone la implementació n del Sistema de Gestió n de Seguridad y


Salud en el Trabajo.

La documentació n que el empleador debe mantener disponible y actualizado


relacionado con el SG-SST son:
- Política y objetivos de la empresa en SST firmados por el empleador,
- Identificació n de los peligros y la valoració n de los riesgos en SST anual,
- Plan de trabajo anual de SST firmado por el responsable del SGSST y el
empleador
- El programa de capacitació n anual de SST que debe incluir los soportes de
inducció n, reinducció n y capacitació n de los trabajadores independiente de
su contrato laboral.
- Registros de entrega de Equipos y Elementos de Protecció n Individual
- Registro de la conformació n del COPSST, junto con el los soportes de las
actas y gestiones realizadas.

2. Que es el COPASST y cada cuanto se debe reunir?

El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo es el encargado de


promocionar la Seguridad y Salud ocupacional en todas las á reas de
desempeñ o laboral de la empresa, fomentando los há bitos seguros en los
trabajadores. Esto es de la mano de la administració n y el encargado de SST en
la empresa. El comité debe reunirse mínimo una vez al mes en la empresa en
horario laboral y levantar actas de las reuniones y tener los soportes de las
gestiones realizadas.

3. Que es el comité de convivencia laboral y cada cuanto se debe reunir?

Es el encargado de la prevenció n y seguimiento del Riesgo psicosocial y de los efectos


posibles originados por el estrés ocupacional. Este comité se reú ne
ordinariamente cada 3 meses y extraordinariamente en caso de que alguno de
los integrantes del comité lo requieran y/o cuando se presenten casos de
intervenció n.
4. Cuá l es el procedimiento a seguir cuando ocurre un accidente de trabajo?

- Prestar los primeros auxilios al trabajador accidentado


- Se debe trasladar al paciente a la entidad promotora de salud a la que está
afiliado o a un centro asistencial de urgencias má s cercano
- Reporte simultaneo a la empresa prestadora del servicio EPS y a la ARL del
accidente de trabajo
- Realizar el reporte mediante el Formato Unico de Reporte de Accidente de
Trabajo.

5. Que norma reglamenta la investigació n de incidentes y accidentes de trabajo?

Es reglamentada por la resolució n 1401 de 2007.

6. Cuanto tiempo tengo para investigar un accidente de trabajo?

15 días después de ocurrido el accidente de trabajo mediante el equipo de


investigació n

7. Quienes deben de participar en la investigació n del accidente de trabajo?

El grupo investigador conformado por:


- El encargado de SST de la empresa
- El supervisor o jefe encargado del accidentado
- El representante del COPASST

8. Nombre al menos 5 indicadores del SG-SST:

- No. De requisitos en SST cumplidos/ No. De requisitos en SST identificados


- No. De personas que reportan accidente de trabajo/No. Total de
trabajadores de la empresa
- No. De personas con enfermedades relacionadas al trabajo/ No. Total de
trabajadores de la empresa
- No. De capacitaciones en SST realizadas / No. De capacitaciones en SST
planificadas
- [No. De accidentes incapacitantes en el mes*No. Total de trabajadores]/ No.
De horas laboradas al mes

9. Las siguientes normas a que hacen referencia:

● Ley 1562 de 2012: Modificació n del Sistema de Riesgos Laborales y


disposiciones en Salud Ocupacional
● Resolució n 2400 de 1979 establecen algunas disposiciones sobre vivienda,
higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo
● Decreto 1443 de 201: Implementació n del SGSST
● Resolució n 652 de 2012: Conformació n y funcionamiento del comité de
convivencia laboral
● Resolució n 2013 de 1986: Conformació n y funcionamiento del COPASST
● Ley 9 de 1979: medidas sanitarias en protecció n ambiental, disposició n final
de los residuos, suministro de agua y salud ocupacional.
● Decreto 1072 de 2015 Reglamento Unico de Trabajo que es la compilació n de
toda la normatividad actual vigente en seguridad y salud en el trabajo
● Decreto 1295 de 1994: Organizació n y admon. Del sistema de general de
riesgos profesionales.

10. Que es un sistema de vigilancia epidemioló gica?

Se desprende de la salud pú blica que se encarga de recopilar sistemá ticamente,


analizar e interpretar datos de salud de los trabajadores y la del medio
ambiente de trabajo, con el fin de realizar una planeació n, implementació n y
evaluació n de estrategias de prevenció n.

Observaciones generales del Evaluador:

Aprueba evaluació n.

Firma del Evaluado: Firma del Evaluador:

__________________________________________ __________________________

También podría gustarte