Está en la página 1de 2

Escuela Superior de Educación y humanidades

Carrera TNS en Trabajo Social


Modulo: Taller de formación ciudadana, ética y
responsabilidad social
Docente: Laura Pérez Zegarra

EVALUACION DIAGNOSTICA TALLER DE FORMACION CIUDADANA, ETICA Y


RESPONSABILIDAD SOCIAL

Nombre estudiante: jubitza varas alvarez_______________________________ Fecha24 03 2021


______24/03/2021_________________
Puntaje Ideal: 30 Pts. Puntaje Obtenido_______________

Saberes a nivelar: Desarrollar comprensión integral de la democracia como forma de


convivencia.
Instrucciones:
Para responder la Evaluación a cuenta con un tiempo estimado de 60 Minutos.
Cada pregunta de selección múltiple cuenta con cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo
una de ellas es la alternativa correcta.
Las preguntas abiertas se deben responder, escribiendo legiblemente en las líneas
correspondientes
1.-Analiza el texto y argumenta por qué los Derechos Humanos son una responsabilidad
social de todos los ciudadanos(10pts):
Según el artículo 1 de la Declaración de los Derechos Humanos (ONU): “La ignorancia y el
desprecio de los derechos humanos han resultado en actos de barbarie ultrajantes para la
conciencia de la humanidad, y la llegada de un mundo donde los seres humanos gocen de libertad
de expresión y creencia y sean libres del miedo y la miseria se ha proclamado como la más alta
aspiración de la gente común... Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y
derechos.”

Los derechos humanos son normas básicas destinadas a garantizar la dignidad e igualdad de
todas las personas sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen
nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier otra condición todas y todos tienen los
mismos derechos, sin discriminación alguna

El texto hace reflexión sobre que El estado debe respetar ,proteger la vida de cada ser humano
cada ser tiene derecho a la vida a ser libre todos nacimos libres e iguales . nosotros como
sociedad Debemos aprender a mirarnos unos a otros con igualdad con empatía falta mucho por
avanzar en el tema de ser un país mas justo y equitativo todo ser tiene las mismas necesidades
para poder vivir.

2.- Selecciona la mejor alternativa para explicar a un usuario que jamás ha vivido en una
sociedad democrática, sus beneficios(5pts):
Escuela Superior de Educación y humanidades
Carrera TNS en Trabajo Social
Modulo: Taller de formación ciudadana, ética y
responsabilidad social
Docente: Laura Pérez Zegarra

A. Garantiza el respeto a los derechos humanos.


B. Se somete a los acuerdos impuestos por la ONU.
C. Valora los intereses personales por sobre el Bien Común.
D. Promueve el bienestar individual por sobre las relaciones interpersonales.

3.- Analiza el texto y argumenta valorando la importancia que posee el programa de


Alimentación Escolar de la JUNAEB para el cumplimiento de este derecho(10pts):
“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la
salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los
servicios sociales necesarios (…).”
Declaración de los Derechos Humanos. Art. N° 25.

La alimentación escolar junaeb es un ejemplo de protección y se convierte en una red de apoyo


este programa ayuda a personas que se encuentran situados en la necesidad de alimentación
este programa es el reflejo de la protección y preocupación del ser humano donde se ven
protegidos miles de estudiantes que necesitan de este programa.

4.-Analiza las alternativas y selecciona la que reconozca la importancia de las instituciones


internacionales (ONU – OCDE) en el resguardo y protección de los derechos
ciudadanos(5pts):
A. Permiten que los Estados se despreocupen de las necesidades ciudadanas.
B. Permiten proteger los Derechos Humanos y la democracia de los ciudadanos.
C. Resguardan algunos derechos de los ciudadanos.
D. Controlan la política interna de los países en base a los intereses de una minoría.

También podría gustarte