Está en la página 1de 2

TEMA N° 8: VALORES CRISTIANOS EL DIÁLOGO Y LA ESCUCHA

PROFESOR: PABLO FLORES CASTAÑEDA. GRADO: Tercero.


ASIGNATURA: Educación Religiosa. FECHA: 04 – 05 – 2021.

CANTAMOS: QUE CANTEN LOS NIÑOS


Que canten los niños, que alcen la voz, Yo canto para que me dejen vivir.
que hagan al mundo escuchar. Yo canto para que sonría mamá.
Que unan sus voces y lleguen al sol, Yo canto porque sea el cielo azul.
en ellos está la verdad. Y yo para que no me ensucien el mar.

Que canten los niños que viven en paz Yo canto para los que no tienen pan.
y aquellos que sufren dolor. Yo canto para que respeten la flor.
Que canten por esos que no cantarán Yo canto porque el mundo sea feliz.
porque han apagado su voz. Yo canto para no escuchar el cañón.

DINÁMICA: “El teléfono malogrado”

¿Cuál es el mensaje de la dinámica?

Dialogar es un acto con el que todo


se puede lograr.

“El diálogo es lo que nos permite


establecer contacto con las demás
personas; es la mejor herramienta de
comunicación cuando la sabemos utilizar
nos ayuda a conseguir no sólo éxito sino
también la tranquilidad de haber escuchado
a todos”. Pero para poder dialogar lo
primero que se debe hacer es aprender a escuchar.

“No se puede lograr un diálogo con una persona que no


sabe escuchar”

“Escuchar es asimilar lo que está diciendo el otro, participar en lo que nos


está contando, siendo interactivos con él, y hacer algo que para muchas personas
es difícil, que es ponerse en su lugar, intentar ponernos en su sitio, con su situación
y su entorno; preguntarnos cómo nos sentiríamos para no juzgar y en lugar de eso,
poder dar un consejo o una solución a sus problemas”

“Desarrollando y Potenciando las Inteligencias Múltiples”


“Dialogar es dar y recibir, enseñar y aprender,
lo cual sólo se alcanza escuchando”

Con la capacidad de diálogo y escucha mejoran todas las


relaciones.

Sólo con diálogo se logra comunicación y de ahí se


fortalecen los vínculos de afecto.

“En el caso de la familia, por ejemplo, es más fácil que todos sigan las normas y
asimilen las informaciones cuando se dialoga y se comunica; es así como se logra
que se obedezcan reglas, se dan mensajes consistentes y no contradictorios,
escuchar con atención e interés, crear un clima emocional que facilite la
comunicación, pedir el parecer y la opinión a los demás, expresar y compartir
sentimientos, entre otras cosas que facilitan más la vida y la convivencia”.

Saber dialogar es uno de los mejores regalos que se le pueden brindar


a las demás personas y a uno mismo. Cuando sabes escuchar, mejorará
tu comunicación, y cuando mejora tu comunicación mejoran tus
relaciones familiares y también con tus compañeros y amigos.

“Desarrollando y Potenciando las Inteligencias Múltiples”

También podría gustarte